Lista Cari Osha Elegua Hombre

6
ENSERES PARA CORONACION DE ELEGUA 1. Eleguá Vocero 2. Oggun 3. Ochosi 4. Obatalá 5. Yemaya 6. Shango 7. Oshun 8. Oya 9. Eleguá de Cabecera OSHAS QUE RECIBE: COLLARES QUE RECIBE: Eleguá, Oggun, Ochosi, Obatalá, Yemaya, Shango, Oshun, Oya. PULSOS QUE RECIBE: 1.- Pulso de Plata 3.- Pulso de plata de ochosi 3.- Mazo color rojo y negro 4.- Cacha: Pulso de cuero de chivo adornado con caracoles, cuentas rojas y negras. Eleguá es la protección primera, ya que es el quien abre los caminos para continuar en la religión. Se convierte en un guerrero temible y feroz cuando se une a Oggún y Oshosi, nada lo detiene. Eleguá es uno de los primeros Oshas u Orishas que se recibe. Es un Osha del grupo de Orisha Oddé, a los que se le llama Los Guerreros . El es el primero de los guerreros junto a Oggún , Oshosi y Osun . En la naturaleza está simbolizado por las rocas. Eleguá vino al plano terrenal acompañando al Osha Obatalá . Es considerado el mensajero fundamental de Olofin. Vive en la mayoría de los casos detrás de la puerta, cuidando el ilé de quien lo posee. Dueño absoluto de los caminos y el destino, es quien cierra o abre el astral para la felicidad o infelicidad de los seres humanos. Siempre se debe contar con él para realizar cualquier cosa. Eshu o Eleguá, es el dueño de los caminos y puertas en este mundo. El es el depositario del Ashe. M A F E R E F U N E L E G G U A

Transcript of Lista Cari Osha Elegua Hombre

Page 1: Lista Cari Osha Elegua Hombre

ENSERES PARA CORONACION DE

ELEGUA

1. Eleguá Vocero2. Oggun3. Ochosi4. Obatalá5. Yemaya6. Shango7. Oshun8. Oya9. Eleguá de Cabecera

OSHAS QUE RECIBE:

COLLARES QUE RECIBE:Eleguá, Oggun, Ochosi, Obatalá, Yemaya, Shango, Oshun, Oya.

PULSOS QUE RECIBE:

1.- Pulso de Plata3.- Pulso de plata de ochosi3.- Mazo color rojo y negro4.- Cacha: Pulso de cuero de chivo adornado con caracoles, cuentas

rojas y negras.

Eleguá es la protección primera, ya que es el quien abre los caminos para continuar en la religión. Se convierte en un guerrero temible y feroz cuando se une a Oggún y Oshosi, nada lo detiene. Eleguá es uno de los primeros Oshas u Orishas que se recibe. Es un Osha del grupo de Orisha Oddé, a los que se le llama Los Guerreros. El es el primero de los guerreros junto a Oggún, Oshosi y Osun. En la naturaleza está simbolizado por las rocas. Eleguá vino al plano terrenal acompañando al Osha Obatalá. Es considerado el mensajero fundamental de Olofin. Vive en la mayoría de los casos detrás de la puerta, cuidando el ilé de quien lo posee. Dueño absoluto de los caminos y el destino, es quien cierra o abre el astral para la felicidad o infelicidad de los seres humanos. Siempre se debe contar con él para realizar cualquier cosa. Eshu o Eleguá, es el dueño de los caminos y puertas en este mundo. El es el depositario del Ashe. 

M

A

F

E

R

E

F

U

N

E

L

E

G

G

U

A

Page 2: Lista Cari Osha Elegua Hombre

ENSERES DE USO PERSONAL

• 6 jinaguas • 6 batas• 6 blumer• 5 Toallas • 6 brasier • 1 chal • 1 fondo• 6 Pares de medias• 8 Pañoletas• 8 Quillas • 1 Gorra• 1 Par de Chancletas• 4 Sabanas individual• 1 Cobija• 1 Correa• Falda /salida• O vestido Vestir P/salida• Zapatos P/salida• Cartera • Ropa para dormir• 1 Plato hondo• 1 Plato llano• 1 Cucharilla• 1 Vaso de acero inoxidable• 1 Taza de peltre• 1 Jarra• 1 Cepillo de dientes/crema

Todo debe ser Blanco y Nuevo

• 1 Tijera de Peluquero• 1 Navaja + Hojillas• 2 Peines blancos• 4 Pinceles Nro. 4• 1 Caja de zapatos forrada• 3 Esteras de paja• 1 Aro o Pulso de Plata • 1 Pulso de ochozi• 1 Cacha de cuero de chivo• 1 Pulso de cuentas rojas y negras• 2 Mudas de ropa vieja para romper• 9 Bolsitas para los caracoles• ½ kilo de caracoles • 1 Libreta gruesa para el itá

Ponerse de acuerdo con la madrina para mandar a hacer:

1.- Traje de yute 2.- Traje Almuerzo 3.- Traje de Coronación

NOTA: EL IYAWO NO PUEDE VER ESTOS TRAJES.

Nota: Todos los enseres de uso personal del iyawo deben de venir en una cesta de ratan o piragua. Esta cesta puede estar decorada al gusto de iyawo

con los colores del ángel de la guarda.

Page 3: Lista Cari Osha Elegua Hombre

SOPERAS

• Obatalá

• Oshun

• Shango

• Yemaya

HERRAMIENTAS CARGAS

• Obatalá

• Oshun

• Shango

• Yemaya

• Ochosi

• 2 Huevos de Onix, nácar o marfil• 6 Corazón de Shango• 6 Piedras de rayo• 2 Cachos de ganado• 1 Pilón de Cedro• 1 Pepa de zamuro• 1 Caracol Aye

ENSERES DEL CUARTO DE SANTO

• 5 Pinturas de Santo Rojas

• 5 Pinturas de santo azul

• 5 Pinturas de santo blanco

• Agua bendita

• 2 Ashe de santo

• 1 Tirro de grosor mediano

• 1 Marcador punta gruesa

• 2 Coletos

• 3 Sabanas matrimonial

• 2 Rollo de papel absorbentete

• 1 Rollo de emboplast

• 27 Sobres para los derechos

• 1 ½ metro de tela: blanca, amarilla, azul.

• 2 ½ metros de tela roja

• 1 Caja de aguardiente de litro

• ¼ Manteca de Cacao

• 2 Litro de manteca de corojo

• 3 Litro de miel

• 1 Botella de melaza

• 1 Caja de Velas pequeñas

• ¼ Pimienta de guinea

• ½ kilo de Ekú - jutia

• ½ kilo de Eyá – pescado ahumado

• 8 Kilos de maíz

• Monedas

• 1 Paq. De Algodón grande

• 12 Cascarillas

• 12 Barras de jabón de coco

• 1 Barra de jabón de tierra

• 1 Azulillo

• 1 Bolsa de panadería

• 5 Pinturas de Santo amarillas

•Oya

•Ochosi

Page 4: Lista Cari Osha Elegua Hombre

ENSERES PARA EL TRONO

• 1 Estropajo• 2 Mariwó• Cujes de Rasca barriga• 1 Garabato grande de guayaba, yaya, cedro o tapara, decorados al

gusto de iyawo con los colores del angel de la guarda.• 12 Garabatos de guayaba para decorar el trono varios tamaños. • 12 Guiritos decorados para el trono (se llenan de caramelos, pimienta

guinea, ekú, ella, awaldo, monedas, tabacos y otros cosas que son del conocimiento del babalawo)

• 12 Botellas de aguardiente claro pequeñas decoradas para el trono• 6 mazorcas de maíz • 4 Paquetes de Caramelos• 2 Piñatas llenas que sean de color roja y negra cualquier figura • 4 cajas de tabacos (para las ceremonias y para guindar en el trono)• 5 platos (pueden estar decorado con amarillo)• 1 Bolsa de globos negros y una roja (para decorar el dia del medio)• 7 Pescados ahumados• 1 Jutia ahumada• Cestas con dulces y caramelos

Page 5: Lista Cari Osha Elegua Hombre

LICORES

1. 1 Caja de Aguardiente claro

2. 1 Botella de Vino Tinto

3. 1 Carterita de Anís

4. 1 Carterita de vino blanco

5. 1 Carterita de canelita

6. 1 Carterita de cucuy

UN DIA ANTES DEL SANTO:

1. 1 Racimo de Cambur verde

2. ¼ Kilo de quimbombó

3. 12 cocos secos

4. 6 auyamas

OTROS1. 1 2 rollos de papel higiénico

2. 2 Paq. De Vasos para café

3. 3 Paq. De vasos para Jugo

4. 2 Paq. De servilletas

5. 20 Bolsas para basura fuertes

NOTA: El iyawo debe disponer en su casa de suficiente ropa para estar impecablemente vestido de blanco durante todo el año de iyaworaje

ANIMALES DE LOS SANTOS:Eleguá – Ozun: 1 chivo, 1 pollon, 1 paloma, 1 jutia

OGGUN: 1 Chivo, 1 gallo, 1 paloma

OCHOSI: 1 Chivo, 1 pollon, 1 paloma

OBATALA: 1Chiva blanca, 2 Gallinas blancas, 2 palomas blancas

OSHUN: 1Chivo, 2 Gallinas amarillas, 2 Palomas, 2 codornices

YEMAYA: 1 Carnero, 2 Gallos, 1 Pato

SHANGO: 1 Carnero, 2 Gallos, 1 Jicotea, 2 codornices

OYA: 1 Chiva negra, 2 gallinas negras, 2 palomas negras

ELEGUA: 1 Chivo, 2 pollones.

Consagración de Ordó: 1 Pollon

Ebbó de Tablero: 1 Pollon o Gallo

CUARTO DE SANTO: 1 Paloma, 1 pollo pequeño

ROGACION: 2 pollos

FIFETO: 1 Guineo

MONTE y CASA: 1 Jutia,.1 pollon, 4 gio gio

OTA DE ELEGUA: 1 Pollon

Page 6: Lista Cari Osha Elegua Hombre

NOTAS IMPORTANTES

• En el registro de entrada se marcan ceremonias previas al santo, que también tienen animales que se determinaran según las obras marcadas.

• Darle de comer al ángel de la guarda de la madrina y la oyugbona antes del santo, solo animales de plumas.

• Las obras con animales que se marquen en el registro de entrada a la madrina y la oyugbona corre por cuenta de iyawo.

• Si es posible se debe presentar el iyawo al tambor bata al séptimo día, situación que se aprovecha para que el iyawo le toque al ángel de la guarda de su padrino, de manera que cumpla con esta regla y se haga ebo de bata en el ile ocha.

• El día del medio si lo desea se toca guiro en el igbodun.

• Es importante garantizar el transporte que los trasladara a la realiza-ción de las ceremonias previas al santo, para todo lo cual se acuerda con el padrino antes de comenzar las ceremonias.

• La comida que se dará a los santeros durante las ceremonias y la de toda la semana del iyawo, se acordara con la madrina y se comprara uno o dos días antes del santo.

• Para saludar y tocarle a sus santos debe de tener: Un agogo para Obatalá, una campana para oshun, y maracas para Eleguá, yemaya y shango