livia marin

download livia marin

of 5

Transcript of livia marin

  • 7/24/2019 livia marin

    1/5

    Livia Marin

    El objeto y su manifestacin

    Alrededor de 1600 objetos de

    yeso hechos a partir de vasos de

    plstico. Tamao de la

    habitacin: 11 ! " m

    #aleria Animal$ %antia&o$ 'hile.

  • 7/24/2019 livia marin

    2/5

    Livia Marin comien(a s)s est)dios en la decada de los noventa partiendo s) *ormacin como

    esc)ltora$ lo +)e llev s) inter,s hacia los objetos$ partic)larmente hacia los objetos cotidianos. -s

    as como en /00" monta la eposicin -l objeto y s) mani*estacin en la &alera Animal en

    %antian&o. -l trabajo comp)esto de alrededor de 1600 objetos &enerados de vasos plsticos a trav,sde la t,cnica del vaciado$ recoje las re*leiones sobre los objetos cotidianos prod)cidos en masa.

    La obra b)sca detener la mirada del espectador en las in)merables *ormas +)e presentan los vasos

    pasan desapercibidas en el )so cotidiano de este tipo de objetos los c)ales habiendo c)mplido s)

    *)ncin son desechados inmediatamente. Lo c)l es )na caracterstica de los objetos prod)cidos por

    el sistema econmico act)al.

    -l desarrollo de volmenes enormes de prod)ccin de bienes &racias al desarrollo t,cnolo&ico en las

    cadenas de prod)ccin de las *bricas y desarrollo de materiales baratos como el plstico permite

    crear objetos los c)ales son renovados )na y otra ve( en los comercios y en las manos de los

    cons)midores$ prod)ciendo relaciones sin mayor trascendencia entre el s)jeto y el objeto de

    cons)mo. -sta *alta de historia en las relaciones con los objetos$ en oposicion a los prod)ctoshecho d,cadas atrs los c)les presentaban )na mayor d)racin en la vida de la persona o incl)sive

    de la *amilia$ es s)plida por )na ab)ndancia de prod)ctos desechables.

    -iste se&n el a)tor )na aceleracin en la historia por lo tanto )na ab)ndancia de hechos

    los c)ales dejan de tener )na &ran relevancia para el s)jeto$ lo +)e lo lleva a b)scar sentido en la

    cotidianeidad$ en el presente. 2 es en el presente donde eisten estos objetos$ solo mientras se )sen$

    )na ve( c)mplida s) *)ncin son desechados y olvidados. -sta relacin e*imera es lo +)e llama la

    atencin de la artista la c)al hace incapie en la observacin de las posibilidades en c)anto a *orma

    de los vasos.

  • 7/24/2019 livia marin

    3/5

    Mimo 'orvaln

    3incheira

    Free trade

    ensambladura

    /00!. bienal de la

    habana. c)ba./006. main &allery$

    cali*ornia. ee.))

    /004. &alera animal$

    santia&o. chile.

  • 7/24/2019 livia marin

    4/5

    Mimo 'orvaln instala )n diorama del desierto del norte de n)estro pas$ en *orma de

    pasillo donde los espectadores por obli&acin tienen +)e transitar$ adems instala r,plicas de

    momias las c)ales tienen adheridas t)bos de nen con las palabras 5elcome y open. La obra

    b)sca problemati(ar las nociones de territorio y de &lobali(acin.

    -l artista )tili(a )na ima&en adems de la arena para representar )n paisaje +)e

    probablemente pocas personas cono(can en realidad. -l paso obli&ado a trav,s del diorama sita a

    las personas en este *also paisaje pero +)e de todas maneras lo&ra instalar la idea estar en el

    desierto. -sto p)ede ser lo&rado por el la d)dosa sensascion de conocimiento +)e se tiene de l)&ares

    remotos &racias a los medios de com)nicacin. Lo +)e a)&e seala como el eceso de espacio.

    tro elemento +)e seala el acortamiento de las distancias podran ser las r,plicas de

    momias elemento relacionado directamente con el desierto las c)ales son atravesadas por estas

    palabras en in&l,s en nen$ objetos +)e p)eden ser interpretadoscomo la representacin de la

    estetica )rbana estado)nidense +)e &racias a la epansion del capitalismo ha podido penetrar en

    todo el m)ndo alcan(ando )na in*inidad de territorios incl)sive hasta inhspitos como es el desiertodel norte de n)estro pas 7momias atravesadas por el nen8.

    -l espectador +)e recorre la obra podra c)mplir la misma *)ncin +)e el t)rista +)e viaja a

    re9conocer los paisajes +)e llamaron s) atencin &racias a los medios. 3ero en este caso esta sit)ado

    en )na sim)lacin constr)ida de manera simple$ en comparacin con la realidad del desierto. e la

    misma manera como los medios pretenden representar la realidad de otro l)&ares.

  • 7/24/2019 livia marin

    5/5

    aro 'arrillo