Los artículos en el idioma español

3
Los artículos en el idioma español En el idioma español hay 11 artículos diferentes en singular y plural. Se clasifican así: Artículos gramaticales variables en el idioma español masculi no singula r Femeni no singul ar Masculi no plural femeni no plural determinad os el la los las indetermin ados un una unos unas Artículos gramaticales invariables en el idioma español neutro lo Fórmula al (a + el) del (de + el). [editar ]Artículos definidos En español hay un artículo definido masculino: el (los en plural) y otro femenino: la (las en plural). Algunos ejemplos: el perro (masculino singular). los perros (masculino plural). la gallina come maíz (femenino singular). las gallinas comen maíz (femenino plural). [editar ]Concordancia de género Los sustantivos femeninos que empiezan con una a tónica deben llevar el artículo masculino (a menos que entre el artículo y el sustantivo haya un adjetivo): El agua limpia, la limpia agua, las aguas limpias, esa agua limpia El agua amplia, la amplia agua (a pesar de que el adjetivo empieza con a tónica, no se dice "el amplia agua"), esa agua El águila guerrera, la guerrera águila, las águilas guerreras, esa águila El ánade majestuosa, la majestuosa ánade, las ánades majestuosas, esa ánade El área árida, la árida área, las áreas áridas, esa área El área árida, la árida área (a pesar de que el adjetivo empieza con a tónica, no se dice "el árida área"), esa área El arma disparada, la disparada arma, las armas disparadas, esa arma El arma ácrata, la ácrata arma (a pesar de que el adjetivo empieza con a tónica, no se dice "el ácrata arma"), esa arma El ácrata peligroso, el peligroso ácrata, ese ácrata

Transcript of Los artículos en el idioma español

Page 1: Los artículos en el idioma español

Los artículos en el idioma españolEn el idioma español hay 11 artículos diferentes en singular y plural. Se clasifican así:Artículos gramaticales variables en el idioma español

masculinosingular

Femeninosingular

Masculinoplural

femeninoplural

determinados el la los las

indeterminados

un una unos unas

Artículos gramaticales invariables en el idioma español

neutro lo

Fórmula al (a + el) del (de + el).

[editar]Artículos definidosEn español hay un artículo definido masculino: el (los en plural) y otro femenino: la (las en plural).Algunos ejemplos:el perro (masculino singular).los perros (masculino plural).la gallina come maíz (femenino singular).las gallinas comen maíz (femenino plural).[editar]Concordancia de géneroLos sustantivos femeninos que empiezan con una a tónica deben llevar el artículo masculino (a menos que entre el artículo y el sustantivo haya un adjetivo):El agua limpia, la limpia agua, las aguas limpias, esa agua limpiaEl agua amplia, la amplia agua (a pesar de que el adjetivo empieza con a tónica, no se dice "el amplia agua"), esa aguaEl águila guerrera, la guerrera águila, las águilas guerreras, esa águilaEl ánade majestuosa, la majestuosa ánade, las ánades majestuosas, esa ánadeEl área árida, la árida área, las áreas áridas, esa áreaEl área árida, la árida área (a pesar de que el adjetivo empieza con a tónica, no se dice "el árida área"), esa áreaEl arma disparada, la disparada arma, las armas disparadas, esa armaEl arma ácrata, la ácrata arma (a pesar de que el adjetivo empieza con a tónica, no se dice "el ácrata arma"), esa armaEl ácrata peligroso, el peligroso ácrata, ese ácrataEl hacha rota, la rota hacha, esa hachaEl hada buena, la buena hada, esa hada.[editar]Artículos indefinidosEl idioma español posee además artículos indefinidos:Un perro (masculino singular).Unos perros (masculino plural).Una gallina come maíz (femenino singular).Unas gallinas comen maíz (femenino plural).Un ventilador está en oferta (masculino singular).Ustedes son unos hombres trabajadores (masculino plural).Eres una mujer muy educada (femenino singular).Unas niñas se dirigen directo a la escuela (femenino plural).[editar]Artículos en otras lenguasNo todas las lenguas siguen las reglas del español para los artículos, la mayoría de las lenguas del mundo carecen de artículo completamente. Otras lenguas solo poseen el definido, un ejemplo de

Page 2: Los artículos en el idioma español

esto es el árabe, donde el prefijo al- sirve como artículo definido pero no hay un artículo indefinido independiente, de esta manera para decir ‘el libro’ se dice الكتاب (al-kitāb) y lo mismo sucede en hebreo donde existe el artículo definidoha- pero no un artículo indefinido.

1.- Un niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que hay que avivar. (Michel Eyquem de Montaine).* 2.- Enseñar es ayudar a crecer a una flor, a su manera.(?)* 3.- Una escuela funciona bien cuando el alumno aprende con satisfacción.(Marchesi).* 4.- Al igual que una flor necesita el sol para convertirse en fruto, así el niño necesita amor para

convertirse en hombre. (Coto escolar de León).

* 5.- Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. (Pitágoras).* 6.- Educar es un arte difícil y delicado, integrado por un poco de ciencia, mucho amor y mucha paciencia. (Gastón Courtois).* 7.- No se enseña lo que se sabe, no se enseña lo que se quiere, se enseña lo que se es.(?)* 8.- A los niños antes de enseñarles a leer, hay que ayudarles a aprender lo que es el amor y la verdad. (Mahatma Gandhi).* 9.- Nada sabéis si sólo sabéis mandar, reprender y corregir. Todo lo sabréis si sabéis haceros amar. (Fenelón).* 10.- Como la primera educación tiene influencia decisiva para el resto de la vida, todo cuidado que en ella se consagre, será poco. (San Juan Crisóstomo).* 11.- El mejor olor el del pan, el mejor sabor el de la sal, el mejor amor el de los niños. (Grahan Green).* 12.- Se estima a un gran pintor o a un gran escultor, pero, ¿qué es su arte al lado de aquel que trabaja no sobre el mármol o la tela, sino sobre los espíritus? (San Juan Crisóstomo).* 13.- Un maestro afecta a la eternidad, nunca se sabe dónde termina su influencia.(Henry Adams).* 14.- En la educación se debe usar mano de hiero en guante de terciopelo (Raimundo Lulio).* 15.- Un niño que no se siente querido, difícilmente puede ser educado. (Johann Heinrich Pestalozzi).* 16.- El tonel conserva siempre el sabor del primer líquido. ( Marco Fabio Quintiliano).* 17.- Amad si queréis ser amados, respetad, si queréis ser respetados, ya que es en el amor y no en el temor donde tiene su asiento la autoridad.