Los Desechos Electronicos

4
LOS DESECHOS ELECTRONICOS La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnológica (en inglés: e-waste o WEEE) es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). El tratamiento inadecuado de los RAEE puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado. La convención de Basilea por su parte define la chatarra electrónica como todo equipo o componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos. La rapidez con que los aparatos electrónicos son innovados y también desechados con la misma prontitud trae como consecuencia que dichos aparatos se vuelven obsoletos produciendo así un nuevo desecho: la electrónica. El desecho electrónico es todo aquel desperdicio proveniente de aparatos electrónicos o eléctricos como son computadoras, celulares, TVs, entre otros. Este material de no ser propiamente tratado llega a la naturaleza y la contamina.

description

Los desechos electronicos

Transcript of Los Desechos Electronicos

LOS DESECHOS ELECTRONICOS

La chatarra electrnica, desechos electrnicos o basura tecnolgica (en ingls: e-waste o WEEE) es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos elctricos y electrnicos). El tratamiento inadecuado de los RAEE puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.

De acuerdo a la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE) un desecho electrnico es todo dispositivo alimentado por la energa elctrica cuya vida til haya culminado.

La convencin de Basilea por su parte define la chatarra electrnica como todo equipo o componente electrnico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos.

La rapidez con que los aparatos electrnicos son innovados y tambin desechados con la misma prontitud trae como consecuencia que dichos aparatos se vuelven obsoletos produciendo as un nuevo desecho: la electrnica.

El desecho electrnico es todo aquel desperdicio proveniente de aparatos electrnicos o elctricos como son computadoras, celulares, TVs, entre otros. Este material de no ser propiamente tratado llega a la naturaleza y la contamina.

Todos los das surgen miles de nuevos dispositivos electrnicos que desplazan a otros que, al considerarse obsoletos, son desechados inconscientemente en la basura o bien acumulados sin cuidados para prevenir que sigan contaminando.

Saba usted que el 70% de las toxinas que se desprenden de los tiraderos de basura, proviene de los desechos electrnicos.

No es solo eso sino que actualmente este tipo de desecho representa nicamente el 1% del volumen total de los rellenos sanitarios. Imagina la cantidad de contaminantes y los daos que se desprendern si sigue en ascenso la cantidad de desechos electrnicos botados inconscientemente en lugares no apropiados.

La contaminacin de suelos, pozos subterrneos y en general el ecosistema entero es resultado de la falta de conocimiento en temas de preservacin de la salud ambiental. Lo que pareciera no es de alarmarse, pero si lo es, si tomamos en cuenta que en los pases latinoamericanos se trata y se reutiliza menos de un 5% de todo el desperdicio txico y el resto se va directo a los inadecuados tiraderos de basura y rellenos sanitarios, lo cual trae como consecuencia el incremento de contaminantes que se gaeran hacia el ambiente.

POSIBLES SOLUCIONES

1) Reducir la generacin de desechos electrnicos.

2) Donar o vender los equipos electrnicos que todava funcionen.

3) Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales.

4) Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueos de los equipos en desuso.

5) Promover la reduccin de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrnicos que se venden en cada pas.

6) La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los impulsa a mejorar los diseos para que sean ms sencillos de reciclar y reutilizar.12

7) En algunos pases se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposicin final de esos materiales.

8) Las propias empresas deberan contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos, as todo el planeta se beneficiara.