Los Sistemas Energéticos

16
LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS Salud & Deporte 2009 Prof. Sergio Rechac

Transcript of Los Sistemas Energéticos

Page 1: Los Sistemas Energéticos

LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS

Salud & Deporte2009

Prof. Sergio Rechac

Page 2: Los Sistemas Energéticos

CUERPO

ENERGÍAALIMENT

OSY

LIQUIDOS

OXIGENO

Page 3: Los Sistemas Energéticos

ENERGIA

ATPADENOSIN TRIFOSFATO

UNIDAD DE ENERGIA

Page 4: Los Sistemas Energéticos

LOS SISTEMAS ENERGETICOS

Define:

Vías Metabólicas por medio de las cuales el

organismo obtiene energía para realizar

trabajo (contracción muscular)

Page 5: Los Sistemas Energéticos

EL CUERPO HUMANORequiere de un flujo continuo de energía

para realizar múltiples funciones.

Al ingerir ALIMENTOSÉstos ceden energía para la formación

de éste compuesto (ATP) que al hidrolizarse (liberación del fosfato )rinde la energía necesaria para que se produzca la contracción muscular.

Page 6: Los Sistemas Energéticos

ATP

LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS

Solo puede mantener la contracción pocos segundos.

Necesita energía de diversos “combustibles” para volver a formarse y generar nuevamente energía.

Requerirá de presencia PC – Glucógeno – Ácidos Grasos Libres .

Page 7: Los Sistemas Energéticos

De acuerdo a:

EL ESTÍMULOINTENSIDADDURACIÓN

Se determinará que combustible participará en mayor medida para la restitución del ATP.

Page 8: Los Sistemas Energéticos

Existen 3 sistemas de producción de energía

Los cuales durante la actividad física funcionan

En forma simultánea , pero siempre predomina uno de ellos sobre los otros en el aporte energético.

Page 9: Los Sistemas Energéticos

Los sistemas energéticos son: ATP – PC (adenosiín trifosfato –

fosfocreatina )

SIST. GLUCOLÍTICO (o Ac. Láctico)

AERÓBICO (Sistema del

Oxigeno)

Page 10: Los Sistemas Energéticos

EL ATP El ATP es una molécula que está formada por adenina, ribosa y tres grupos fosfatos. La adenosín-trifosfato es la moneda de cambio de las energías. Es la única molécula que al final se puede convertir directamente en energía. Las otras moléculas, glucosas, grasa,.. por medio de varios procesos (glucólisis anaeróbica o ciclo de Krebs), terminan convirtiéndose en ATP.Parte de la energía que adquirimos de

los alimentos que ingerimos van a proporcionar reservas de atp, cuando están completas, se acumulan en forma de glucógeno, en grasas y en proteínas. Todas estas moléculas (glucosa, glucógeno, grasas y proteínas) pueden ser convertidas en ATP para su posterior utilización por el musculo. La forma en que el organismo sintetiza estas reservas de energía (para posteriormente convertirlas en ATP) marcan los diferentes sistemas energéticos.

Page 11: Los Sistemas Energéticos

LA FOSFOCREATINA

La fosfocreatina (PCr), también llamada fosfato de creatina, sirve como una fuente de grupos fosforilo para la síntesis rápida de ATP a partir de ADP.

La concentración de PCr,  en el músculo esquelético es a aproximadamente de 30 mM, mas o menos 10 veces la concentración de ATP, y en otros tejidos como en el músculo liso, cerebro y riñón es de 5 a 10 mM. La enzima creatina cinasa cataliza la reacción reversible

 

Page 12: Los Sistemas Energéticos

LA FOSFOCREATINA

Cuando existe una demanda repentina de energía disminuye la concentración de ATP, la PCr se utiliza para reestablecer el ATP a una velocidad considerablemente mayor que la que puede ser sintetizada en las vías catabólicas.

Cuando la demanda de ATP disminuye, en pro del catabolismo, el ATP es utilizado para regenerar la reserva de PCr por la reacción reversa de la creatina cinasa.

Page 13: Los Sistemas Energéticos

SISTEMA ATP - PCr

Conocido como Anaeróbico Aláctico Permite el más rápido aporte de

energía. Las reservas de PCr están en el

mismo músculo. Sus reservas son limitadas (hasta

15”). Produce alta deuda de oxigeno. Utilidad: carreras cortas, saltos,

lanzamientos.

Page 14: Los Sistemas Energéticos

SISTEMA ACIDO LÁCTICO o GLUCOLÍTICO

Es Anaeróbico Láctico. Permite aporte energético rápido a

partir del Glucógeno . Son esfuerzos sub- máximos (80%-

90%) Duración de 30” a 1’ 30” Hay deuda de oxigeno. (acumula Ac.

Láctico )

Page 15: Los Sistemas Energéticos

SISTEMA OXIGENO o AEROBIO. Es el sistema más lento en obtener

energía. Utiliza el Glucógeno- Grasas como

combustible. Alcanza una intensidad de hasta

75%. Duración de 3 min en adelante. Utiliza en actividades prolongadas,

resistencias, maratón.

Page 16: Los Sistemas Energéticos

En síntesis

DURACIÓN DEL ESFUERZO SISTEMA (combustible)

Menos de 30” ATP – PC

30” a 1’30” ATP-PC – AC. LACTICO

1’30” a 3’ AC LÁCTICO - OXIGENO

3’ en adelante OXIGENO - GRASAS.