Los valores

18
LA FAMILIA: LA ESCUELA DE LOS VALORES

Transcript of Los valores

Page 1: Los valores

LA FAMILIA: LA ESCUELA DE LOS VALORES

Page 2: Los valores

QUÈ SON LOS VALORES? “el valor es una cualidad que permite

ponderar el valor ético o estético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo.”

Page 3: Los valores

LA FAMILIA ANTE EL APRENDIZAJE DE LOS VALORES“es el primer contexto de aprendizaje de las reglas sociales y, por tanto, el primer agente socializador de los valores que adquieren sus miembros. Además tiene esas cualidades únicas que la diferencian de otros contextos, dado que el aprendizaje de valores suele realizarse en un ambiente de proximidad, comunicación, afecto y cooperación, que lo hace especialmente eficaz y duradero”

Page 4: Los valores

CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÒN DE LOS VALORES

Durabilidad: Aquí es donde los valores se reflejan en el paso del tiempo, son los que permanecen hay constantes.

Integridad: Los valores son una abstracción integra en sí mismo.

Flexibilidad: Los valores ya lo había mencionado se adaptan dependiendo el tiempo y las necesidades.

Page 5: Los valores

CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÒN DE LOS VALORES Satisfacción: Se verá presente cuando las

personas pongan en práctica algún valor, esta será como una forma de recompensa.

Polaridad: Todos los valores podrán ser buenos o malos, dependiendo como sean aplicado a la vida, si alguien se excede de caritativo, puede estar en problemas.

Jerarquía: Nos damos cuenta de que en la sociedad, algunos valores tienen más peso e importancia que otros.

Page 6: Los valores

CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÒN DE LOS VALORES Trascendencia: Por lo general los valores son

transmitidos de generación a generación. Dinamismo: Los valores pueden ser transformados

o modificados dependiendo la época. Aplicabilidad: En este punto podemos mencionar

que los valores los podemos aplicar a cada una de las situaciones de nuestra vida cotidiana y de esta manera nos retroalimentamos para darle un verdadero significado al uso de estos.

Complejidad: Las personas debe utilizar su criterio para utilizar estas herramientas tan importantes.

Page 7: Los valores

CLASIFICACIÒN Valores inferiores: económicos y

afectivosValores intermedios: intelectuales

y estéticosValores superiores: morales y

espirituales.

Page 8: Los valores

CLASIFICACIÒNMarín Ibáñez Valores técnicos: económicos y utilitarios Valores vitales: educación física, educación para

la salud Valores estéticos: literarios, musicales y pictóricos Valores intelectuales: humanísticos, científicos y

técnicos Valores morales: individuales y sociales Valores trascendentales: cosmovisión, filosofía y

religión.

Page 9: Los valores

ESTILOS DE CRIANZAPadres autoritarios: Valoran el control y la obediencia incuestionable.Tratan de hacer que los niños se sujeten a las normas familiares.Castigarán enérgicamente si sus hijos e hijas las incumplen.Son padres desapegados y menos cálidos que otros estilos. Sus hijos, manifiestan descontento, retraimiento y desconfianza.

Page 10: Los valores

ESTILOS DE CRIANZAPadres permisivosValoran la autoexpresión y la autorregulación Exigen muy poco Cuando tienen que imponer reglas, explican de forma detallada las razones. Consultan a los hijos sobre decisiones relacionadas con las normas y reglas Sus hijos suelen ser inmaduros, son niños que ejercen control mínimo sobre sí mismos y los que exploran poco.

Page 11: Los valores

LEGITIMIDAD PARA EL MENSAJE

Desarrollar ideas positivas respecto de nosotros mismos y nuestro rol de padres

Potenciar las expectativas positivas hacia nuestros hijos..

Proporcionar muestras de afecto incondicional.

Atreverse a proponer criterios y a razonarlos.

Page 12: Los valores

qué podemos hacer?

Transmitir valores y actitudes pro sociales

Servir de ejemplo de un modelo de salud psicosocial

Crear un clima afectivo de reconocimiento y aprobación favorecedor de estabilidad emocional.

Page 13: Los valores

qué podemos hacer? Promocionar la

autoestima de nuestros hijos, enseñándoles a valorar adecuadamente sus cualidades y a sentirse capaces de afrontar dificultades

Enseñar límites y normas que favorezcan el autocontrol de nuestros hijos.

Page 14: Los valores

qué podemos hacer? Responsabilizarles de tareas, como

parte del desarrollo madurativo. Favorecer que los hijos sean menos

dependientes de la aprobación de los demás y por tanto más autónomos.

Comunicarnos con ellos y favorecer el intercambio de sentimientos, emociones y experiencias.

Page 15: Los valores

qué podemos hacer? Ayudarles a

desarrollar habilidades sociales facilitadoras de la integración social adecuada.

Identificar sus gustos y aficiones y compartirlas con ellos.

Participar en proyectos de apoyo comunitario

Page 16: Los valores

VALORES PARA ENSEÑAR EN FAMILIA Desarrollar criterios

con los que vivir, enseñarles a razonar, a tener juicio crítico.

La tolerancia La sinceridad, la

lealtad, la bondad, la generosidad, el respeto, el optimismo y la confianza en su propia capacidad y potencialidad.

Page 17: Los valores

VALORES PARA ENSEÑAR EN FAMILIA

Responsabilidad Fomentar el autocontrol

y desarrollar la capacidad de autodominio.

VOLUNTAD Benevolencia Verdad Totalidad Trascendencia de las

dicotomías Vida

Singularidad Necesidad Plenitud Justicia Orden Autosuficiencia Simplicidad Riqueza Espontaneidad Gozo Autosuficiencia

Page 18: Los valores

GRACIAS