lowenfeld

13
Desarrollo de la capacidad creadora VIKTOR LOWENFELD

Transcript of lowenfeld

Page 1: lowenfeld

Desarrollo de la capacidad creadoraVIKTOR LOWENFELD

Page 2: lowenfeld

SIGNIFICADO DEL ARTE EN LA EDUCACIONEl arte desempeña un papel potencialmente vital

en la educación de nuestros hijos.

El alumnos al expresarse nos proporciona una parte de sí mismo: cómo piensa, cómo siente y cómo ve. Para él, el arte es una actividad dinámica y unificadora.

Page 3: lowenfeld

•No se pretende dar la impresión de que por el simple hecho de desarrollar un buen programa de creación artística en las escuelas se salve la humanidad;

• pero los valores que son significativos en un programa de educación artística son los mismos que pueden se básicos en el desarrollo de una nueva imagen, una nueva filosofía, e incluso de una estructura totalmente nueva de nuestro sistema educacional.

Page 4: lowenfeld

Una de las habilidades básicas que se debería enseñar en nuestra escuela es la capacidad de describir y de buscar respuestas, en lugar de esperar pasivamente las contestaciones e indicaciones del maestro. Las experiencias fundamentalmente en una actividad artística contienen precisamente este factor.

El niño crea con cualquier grado de conocimiento que posea en ese

momento.

Page 5: lowenfeld

• Uno de los componentes básicos de una experiencia artística creadora es la relación entre el artista y el ambiente.

• Captar a través de los sentidos una gran cantidad de información, integrarla con el yo, y dar nueva forma a los elementos que parecen adaptarse a las necesidades estéticas del artista en ese momento.

• Es la interacción de los símbolos, el yo y el ambiente la que provee los materiales para realizar el proceso intelectual abstracto. Por lo tanto, el desarrollo mental depende de una rica y variada relación entre niños y el ambiente; esta relación es un ingrediente básico para llevar a cabo una experiencia de creación artística.

Page 6: lowenfeld

El hombre aprende a través de los sentidos. La capacidad de ver, sentir, oír, oler y gustar proporciona los medios para establecer una integración del hombre y el medio.

 El desarrollo de la sensibilidad

perceptiva debería, pues convertirse en una de las partes más importantes del proceso educativo.

Page 7: lowenfeld

SIGNIFICADO DEL ARTE PARA LOS NIÑOS

 El arte no es lo mismo para un niño que para un adulto. El arte, para el adulto, está generalmente vinculado con el campo de la estética o de la belleza externa,

para los niños, el arte es, primordialmente, un medio de expresión. No hay dos niños iguales y, en realidad, cada niño difiere incluso de sí mismo, a medida que va creciendo, que percibe, comprender e interpreta el medio circundante. Los niños son seres dinámicos; el arte es para ellos un lenguaje del pensamiento. Un niño ve el mundo en forma diferente y, a medida que crece, su expresión cambia.

Page 8: lowenfeld

La discrepancia entre los gustos del adulto y el modo en que se expresa el niño es la causa de la mayoría de las dificultades que surgen y impiden que el niño no utilice el arte como un verdadero medio de auto expresión.El arte se a interpretado tradicionalmente relacionándolo sobre todo con la estética y este concepto ha restringido en algunos casos la posibilidad de que el arte se use en su más amplio sentido. En la educación artística, el producto final está subordinado al proceso creador. Lo importante es el proceso del niño, su pensamiento, sus sentimientos, sus percepciones, en resumen, sus reacciones frente al medico

Todo instituto de enseñanza – jardín de infantes, escuela elemental y también escuela secundaria – debe tratar de estimular a sus alumnos para que se identifiquen con sus propias experiencias, y de animarlos para que desarrollen en la medida de lo posible los conceptos que expresan sus sentimientos, sus emociones y su propia sensibilidad estética

En el arte no hay respuesta

acertada o equivocada

Page 9: lowenfeld

LOS SENTIDOS COMO BASE DEL APRENDIZAJE

 Solamente a través de los sentidos puede tener lugar el aprendizaje. Esto quizá parezca una cosa obvia; sin embargo, sus consecuencias aparentemente no se tiene en cuenta en nuestro sistema educacional. Es posible que la educación esté simplemente reflejando los cambios que se producen en nuestra sociedad, pues parece que el hombre cada vez confía menos en el contacto real con el ambiente, a través de los sentidos.  

Page 10: lowenfeld

Poseer sensibilidades auditiva significa escuchar con atención, no simplemente oír, tener sensibilidad visual implica captar diferencias y detalles, no el solo hecho de reconocer; lo mismo puede decir para el tacto y las demás experiencias sensoriales. Vivimos en una época en la cual la producción, la educación, la visión y la expresión en masa han suprimido las relaciones sensoriales del individuo. La educación artística tiene la misión especial de desarrollar en el individuo aquellas sensibilidades creadoras que hacen que la vida otorgue satisfacción y sea significante.

Page 11: lowenfeld

IMPORTANCIA DE LA AUTOIDENTIFICACIÓN Y DE LA AUTOEXPRESIÓN

 En una sociedad democrática, es requisito fundamental que el individuo esté capacitado para que piensa, decir lo que siente, y ayudar a construir el mundo que lo rodea. La necesidad de auto identificación debe ser algo vital en nuestro sistema educacional.El aprendizaje no solamente significa acumulación de conocimientos, sino que, además implica la comprensión de cómo se les puede utilizar.No hay expresión artística posible sin la autoidentificación con la experiencia expresada, así como con el material artístico utilizado para ese fin. Este es uno de los factores fundamentales de cualquier expresión creadora. Es la verdadera expresión del yo. Los materiales artísticos están controlados y manipulados por un individuo, y el proyecto completo es él mismo.

Page 12: lowenfeld

1. Es el individuo el que usa sus materiales artísticos y su forma de expresión de acuerdo con sus propias experiencias personales.

2. Puesto que estas experiencias cambian con el desarrollo, la auto identificación abarca los cambios sociales, intelectuales emocionales y psicológicos que se operan en el niño.

3.  Solo a través de la identificación con nosotros mismos podremos llegar a identificarnos con otros.

4.  El proceso de creación involucra la incorporación del yo a la actividad;

5.  En la construcción de formas, la auto expresión encuentra una salida que refleja los sentimientos, emocionales y pensamientos de un individuo, en el nivel de su propio desarrollo. Lo que importa es el modo de expresión, no el contenido.

6.  El niño que imita puede convertirse en un ser dependiente en cuanto a sus pensamientos y llegar a subordinar sus ideas y su expresión a las de otros, y Su dependencia de otros puede conducirlo a la frustración.

Page 13: lowenfeld

EL ARTE COMO ELEMENTO IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD

 El arte se considera, también, como un reflejo de la sociedad dentro de la cual surge. El arte puede también tener, en nuestra sociedad, un significado distinto del de la más alta forma de expresión. El arte se puede utilizar en la aventura comercial más inferior, para promover y vender toda una variedad de productos, para hacer propaganda a los candidatos que aspiran a distintos cargos electivos, o para vender un nuevo disco. Muchos no estarán de acuerdo en llamar arte a esta actividad, pero el uso del color y la forma, y la preocupación por impresionar al público, hacen de aquéllas una parte muy saliente de nuestra cultura. La educación artística puede proporcionar la oportunidad para incrementar la capacidad de acción, la experiencia, la redefinición y la estabilidad que son imprescindibles en una sociedad llena de cambios, tensiones e incertidumbres.