Lubricación en Los Cilindros de Un Motor de Combustión Interna Alternativo

download Lubricación en Los Cilindros de Un Motor de Combustión Interna Alternativo

of 2

Transcript of Lubricación en Los Cilindros de Un Motor de Combustión Interna Alternativo

  • 8/19/2019 Lubricación en Los Cilindros de Un Motor de Combustión Interna Alternativo

    1/2

    Lubricación en los cilindros de un motor de

    combustión interna alternativo.

    Reyes Guzmán Jorge Iván

    Grupo: 6AV2

    Resumen

    Si dos cuerpos metálicos rozan uno con el otro se calientan y sus moléculas tienen

    tendencia a soldarse dando origen a un fenómeno llamado "agarre". Este fenómeno se

     produce con mayor intensidad si ambos cuerpos reciben calor desde una fuente externa

    ya que se alcanza más rápidamente el calor de fusión de uno de los metales, los cilindros

    en los motores el mas caro ejemplo de un componente en donde esto puede suceder. a

    lubricación del motor tiene por objeto e!itar el agarre del motor y disminuir el trabajo

     perdido por rozamiento interponiendo entre dos cuerpos una pelcula de fluido lubricante

    que sustituye el rozamiento entre los metales por el rozamiento del deslizamiento internodel fluido lubricante que es muy inferior a los de los metales y produce menor cantidad de

    calor.

    Introducción

    Los motores alternativos de combustión

    interna son máquinas térmicas que

    funcionan a alta velocidad de rotación y

    con numerosas piezas interiores con

    movimiento relativo, sometidas a

    rozamiento mutuo, y a grandes cargas, y,

    como máquina térmica al fin, generaabundante calor en su interior que debe

    ser disipado al exterior a fin de mantener 

    los niveles de temperatura de las piezas

    en valores adecuados para el

    funcionamiento. Debe ser un sistema

    muy seguro, su fallo, aunque sea por 

    tiempo breve, arruina por completo el

    motor.

    Desarrollo

    La mayor parte del calor generado, y queno se convierte en trabao !til, se disipa a

    través de los sistemas de escape y

    enfriamiento, pero estos sistemas no

    pueden llegar a extraer el calor de las

    partes internas del motor, por lo que esta

    tarea la tiene el sistema de lubricación.

    De esta forma podemos decir que el

    sistema de lubricación tiene dos tareas

    básicas"

    #.$ Llevar el lubricante a una presión

    adecuada a las partes con rozamiento

    mutuo.

    %.$ &nfriar aquellas zonas de altastemperaturas que no están en contacto

    con el sistema de enfriamiento, como

    son pistones, y coinetes de bielas.

    &n la figura # se muestra un diagrama de

    bloques de los componentes que puede

    tener un sistema de lubricación, las

    flec'as roas muestran el camino del fluo

    del aceite 'acia el motor y la flec'a azul

    su retorno al recipiente. &n el diagrama

    se pueden distinguir los elementos

    siguientes"

    #.$ (ecipiente de aceite.

    %.$ La bomba de aceite.

    ).$ *álvula de regulación de la presión.

    +.$ iltro de aceite.

  • 8/19/2019 Lubricación en Los Cilindros de Un Motor de Combustión Interna Alternativo

    2/2

    -.$ (adiador de aceite

    .$ /artes móviles del motor.

    &n la figura % se muestra un esquema

    donde se pueden ver las temperaturas

    de régimen, a groso modo, de un motor 

    en sus diferentes piezas internas. &n ella

    es fácil darse cuenta que las piezas

    cr0ticas son el pistón y las cabezas de las

    válvulas, cuya temperatura, para grandes

    cargas y velocidades, puede llegar a los

    +1123, después, en orden, están los

    coinetes de biela y cig4e5al. 6e

    desprende entonces, que a estas piezas

    debe llevarse un buen caudal de aceite

    que permita recoger y transportar ese

    calor al cárter para luego all0 ser 

    disipado. 6e except!an las válvulas, a

    las que no puede llegar aceite, lo que

    formar0a lacas que terminan atorándolas,

    en este caso el calor se disipa por otros

    métodos.

    La forma de 'acer llegar el aceite en

    grandes cantidades a estas piezas es através de conductos. /ara el caso de los

    pistones, y en casos cr0ticos, como en

    los grandes motores que se someten a

    cargas elevadas, 'ay un conducto a lo

    largo de la biela, que toma el aceite

    desde el coinete inferior y lo conduce

    'acia arriba, lo que lubrica el pasador del

    pistón, e inyecta un c'orro de aceite

    interiormente en la cabeza del pistón. 7o

    obstante, en la mayor parte de los

    motores, basta con un aguero de salida

    en la parte alta del coinete de la biela

    por el que sale aceite que es proyectado

    a todas partes debido al rápido

    movimiento de ella, esta niebla de gotas

    de aceite a alta velocidad alcanza el

    fondo del pistón y el pasador de este.

    Conclusión

    La lubricación en los cilindros es una de

    las mas criticas debido a las condiciones

    de temperatura a las que está sometido,

    por lo cual una lubricación de buena

    calidad en estos es de suma importancia,

    la lubricación en ellos es a través de

    venas y se usa un aceite con aditivos,

    debido a que este puede fluir libremente

    para llevar acabo su tarea.