m2interdidacU4ambienaprend

3
JUANA PALACIOS SÁNCHEZ LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Unidad 2 -4 Ambientes de aprendizaje y sus elementos 1.- ¿Qué aspectos el docente debe de tomarse en cuenta para generar ambientes de aprendizaje en el aula? Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación del docente para construirlos y emplearlos como tales. En su construcción destacan los siguientes aspectos: La claridad respecto del aprendizaje que se espera logre el estudiante. El reconocimiento de los elementos del contexto: la historia del lugar, las prácticas y costumbres, las tradiciones, el carácter rural, semirural o urbano del lugar, el clima, la flora y la fauna. La relevancia de los materiales educativos impresos, audiovisuales y digitales. Las interacciones entre los estudiantes y el maestro. Asimismo, en el hogar, como ambiente de aprendizaje, los estudiantes y los padres de familia tienen un marco de intervención para apoyar las actividades académicas, al organizar el tiempo y el espacio en casa. 2.- Completa el siguiente cuadro Ejemplo de tu intervención Principio pedagógico involucrado Ley y/o Acuerdo fecha y presidente en que se institucionalizan el planteamiento 1.- La Al retomar los 1.3 Generar ambientes Acuerdo 592.

description

Juana Palacios

Transcript of m2interdidacU4ambienaprend

JUANA PALACIOS SNCHEZLIC. EN EDUCACIN PREESCOLARUnidad 2 -4Ambientes de aprendizaje y sus elementos1.- Qu aspectos el docente debe de tomarse en cuenta para generar ambientes de aprendizaje en el aula?Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicacin y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuacin del docente para construirlos y emplearlos como tales.En su construccin destacan los siguientes aspectos: La claridad respecto del aprendizaje que se espera logre el estudiante. El reconocimiento de los elementos del contexto: la historia del lugar, las prcticas y costumbres, las tradiciones, el carcter rural, semirural o urbano del lugar, el clima, la flora y la fauna. La relevancia de los materiales educativos impresos, audiovisuales y digitales. Las interacciones entre los estudiantes y el maestro. Asimismo, en el hogar, como ambiente de aprendizaje, los estudiantes y los padres de familia tienen un marco de intervencin para apoyar las actividades acadmicas, al organizar el tiempo y el espacio en casa.2.- Completa el siguiente cuadro Ejemplo de tu intervencin Principio pedaggico involucrado Ley y/o Acuerdo fecha y presidente en que se institucionalizan el planteamiento

1.- La actuacin del docente para construir ambientes de aprendizaje Al retomar los aprendizajes previos de los alumnos, para generar nuevos aprendizajes. 1.3 Generar ambientes de aprendizajeAcuerdo 592. Articulacin de la Educacin Bsica. 19 de agosto de 2011.

2.- Los aprendizajes que se espera logren los alumnos Cuando retomamos el PEP 2011, en los aprendizajes esperados del campo formativo a trabajar 1.5 Poner nfasis en el desarrollo de competencias, E.C y A. E. Acuerdo 592. Articulacin de la Educacin Bsica. 19 de agosto de 2011.

3.- Reconocimiento de los elementos del contexto Observacin y entrevistas a la comunidad escolar 1.1 Centrar la atencin en los estudiantes y sus procesos.ACUERDO 650 por el que se establece el Plan de Estudios para la Formacin de Maestros de EducacinPreescolar. 20 de agosto de 2012.

4.- Relevancia de los materiales educativos de apoyo Materiales de la SEP (mi lbum. los libros del rincn de lectura), gestionar materiales en apoyo a nios con NEE y BAP, en caso de ser requeridos. 1.6 Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.ACUERDO 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestin Escolar. 07 de MARZO de 2014.

5.- Relacin entre docentes-alumnos y padres de familia Realizar reuniones para informar la evaluacin de los alumnos a los padres de familia.1.10 Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela.Acuerdo 592. Articulacin de la Educacin Bsica. 19 de agosto de 2011.