M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

5
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Ana Doris Posada V Maestro formador: Sonia Caicedo Título del proyecto: ¿Quién depende de quién? URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Identifico estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación POC (Preguntas orientadora s de Currículo) ¿De qué manera puedo contribuir al cuidado del medio ambiente? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimient o Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Seres vivos, necesidades de los seres vivos, relaciones entre los seres vivos, importancia del lombricultivo.

Transcript of M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Ana Doris Posada V

Maestro formador: Sonia Caicedo

Título del proyecto: ¿Quién depende de quién?

URL DEL PID:

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que

responde la actividad

Identifico estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

¿De qué manera puedo contribuir al cuidado del medio ambiente?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Seres vivos, necesidades de los seres vivos, relaciones entre los seres vivos,

importancia del lombricultivo.

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Enfoque constructivista

Se realizara bajo el enfoque de

metodologías activas, donde se permite

al estudiante el aprender haciendo y

compartiendo con sus compañeros.

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Cámara digital, computador, video beam, modem, amplificador de sonido.

Word, power point, Paint, powtoon, tagxedo, cacoo. google

Libros de consulta, fotocopias, útiles escolares, palas, palines, manguera,

materia orgánica.

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Mediante consulta realizadas por los estudiantes (bibliográfica, web, personas de su entorno inmediato), y la socialización de las mismas, se llegará a la construcción colectiva de un lombricultivo para luego utilizar el humus en plantas que pertenecen a la sede.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Elaboración de textos en Word, nube de palabras, diapositivas.

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Los estudiantes adquirirán herramientas que le van a permitir hacer consultas en red, presentar textos en Word, elaborar diapositivas y crear nubes de palabras, ampliando así sus competencias.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Diapositivas empleando nube de palabras.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo

de la actividad

Presentación de video y texto narrativo.Orientación en las actividades diseñadas para los estudiantes.Orientación en el manejo de herramientas digitales.

ConsultasSocializaciónElaboración de mapa, cuadros comparativos. Talleres.Adecuación del lombricultivoCuidado del lombricultivo.Alfabetización digital.

8 horas

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemasX Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en mediosX Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesionalFlexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomíaX Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidadX Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas

de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Las actividades se realizaran acorde a las NEE, detectadas.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?

¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación?

Antes Durante Después

Matriz de evaluación.Preguntas exploratorias, cuestionario

Registro de actividades, participación.

Producción textual –pares.

Recordemos el TPACK enriquecido

.