M510

68
“EL PASAJERO ARGENTINO QUE VIAJA AL DESTINO PRIVILEGIA SOBRE TODO LA CALIDAD” CLAUDIO FERNáNDEZ REPRESENTANTE DEL ST. PETERSBURG - CLEARWATER CVB GRUPO GEA LA ORGANIZACIÓN PLANIFICA SU CONVENCIÓN ANUAL Y ANTICIPA CÓMO SERÁ SU PARTICIPACIÓN EN FIT. EL MáS LARGO CON 57 KILÓMETROS DE LONGITUD ACABA DE INAUGURARSE EN SUIZA EL TÚNEL FERROVIARIO MÁS EXTREMO DEL MUNDO. PLAN Y ACCIONES APROBADAS EN LA REUNIÓN DE DIRECTORIO DEL INPROTUR EL MINISTRO GUSTAVO SANTOS PRESENTÓ EL PLAN DE ACCIONES EN EL EXTERIOR PARA EL SEGUNDO SEMESTRE Y SE APROBARON LAS CAMPAÑAS REALIZADAS EN ESTADOS UNIDOS Y CHINA. Lunes 6 de junio de 2016 Nº 510 CIRILO áVILA CHARLA DE CAFÉ CON EL GENERAL MANAGER DEL VIVA WYNDHAM V SAMANÁ, DE REPÚBLICA DOMINICANA. CHUBUT CON LOS 5 SENTIDOS Se presentó en Buenos Aires "Experiencia Chubut", una promoción que busca integrar todos los destinos turísticos de la provincia. ESPECIAL ASISTENCIA AL VIAJERO LAS PRINCIPALES EMPRESAS DEL SECTOR HABLAN SOBRE SUS FORTALEZAS Y OBJETIVOS . Precio del ejemplar: $30 CAF 2016 CHACO EN MEDIO DE LA CRISIS DEL SECTOR LOS TEMAS MAS SENSIBLES SURGIERON EN EL CONGRESO DE FAEVYT EN LA CAPITAL DEL CHACO . ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDIÓ?

description

 

Transcript of M510

Page 1: M510

“El pasajEro argEntino quE viaja al dEstino privilEgia sobrE todo la calidad”

claudio fErnándEzrEprEsEntantE dEl st. pEtErsburg - clEarwatEr cvb

grupo gEaLa organización pLanifica su

convención anuaL y anticipa cómo será su participación en fit.

El más largocon 57 kiLómetros de Longitud acaba de inaugurarse en suiza eL túneL ferroviario más extremo deL mundo.

plan y accionEs aprobadasen La reunión de directorio deL inprotur eL ministro gustavo santos presentó eL pLan de acciones en eL exterior para eL segundo semestre y se aprobaron Las campañas reaLizadas en estados unidos y china.

Lunes 6 de junio de 2016

Nº 510

cirilo ávilacharLa de cafÉ con eL

generaL manager deL viva Wyndham v samaná, de repúbLica dominicana.

CHUBUT CON LOS 5 SENTIDOS

se presentó en buenos aires "experiencia chubut", una promoción que busca integrar todos los destinos turísticos de la provincia.

especiaLasistenciaaL viaJeroLas principaLes empresas

deL sector habLan sobre sus fortaLezas y obJetivos .

Precio del ejemplar: $30

caf 2016 chacoen medio de La crisis deL sector Los temas mas sensibLes surgieron en eL congreso de faevyt en La capitaL deL chaco . ¿QuÉ es Lo Que sucedió?

01 tapa con Asist.indd 2 03/06/2016 08:42:23 a.m.

Page 2: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:21:28 p.m.

Page 3: M510

xxxxx.indd 3 02/06/2016 03:21:50 p.m.

Page 4: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:10:59 p.m.

Page 5: M510

xxxxx.indd 3 03/06/2016 03:11:19 p.m.

Page 6: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 04:10:49 p.m.

Page 7: M510

xxxxx.indd 3 03/06/2016 04:11:07 p.m.

Page 8: M510

8 •

Propiedad de:

El Mensajero Periódico Turístico S.A.

Tel/Fax: (011) 5236-9977/6

[email protected]

www.mensajeroweb.com.ar

Viamonte 811, 2º piso, Oficina B

1053 - CABA - Argentina

Director Periodístico

Manuel Ernesto Sierra

[email protected]

Director

Marcelo Adrián Frontale

[email protected]

Departamento de Redacción

[email protected]

Departamento de Arte

[email protected]

Mensajero Periódico Turístico no

se responsabiliza por las opinio-

nes de los columnistas.La editorial

se reserva el derecho de publica-

ción de las solicitudes de publici-

dad, el contenido de las mismas

no es responsabilidad de la edi-

torial sino de las empresas anun-

ciantes. Se permite la reproducción

total o parcial del material de esta

publicación que no lleve el signo

© (Copyright), siempre que se cite

el nombre de la fuente (Mensajero

Periódico Turístico) y el número del

que ha sido tomado. Se ruega en-

viar 3 ejem plares de la publicación

de dicho material.

Impresión: Balbi Compañía Gráfica

Avenida Crisólogo Larralde 5820

Wilde - Avellaneda - Argentina

Mensajero Periódico Turístico

es miembro de:

• Visit USA Comittee Argentina

• Comité Visite Brasil

• ADEPA (Asociación de Entidades

Periodísticas Argentinas)

Propiedad intelectual: Exp. 5243164

12Charla de CaféCirilo Ávila, General Manager V Samaná.

14CAF 2016 ChacoDiscursos de apertura con fuertes reclamos y respuestas alentadoras.

18Testimonios El CAF por dentro, a través de las declaraciones de los participantes.

22AprobadosLa reunión de Directorio del INPROTUR aprobó el Plan de Acción y las campañas promocionales.

24Se vivió la “Experiencia Chubut”La provincia presentó la temporada invernal apostando por integrar todos los destinos.

34Claudio FernándezReportaje al nuevo representante para Argenti-na, Uruguay y Paraguay del CVB de St. Peters-burg/Clearwater.

40Especial Asistencia al Viajero Novedades y beneficios de las principales empresas prestadoras de servicios.

54Grupo GEA La organización planifica su convención anual y anticipa cómo será su participación en FIT.

64Visto & OídoReuniones, secretos y posibilidades a futuro

bajo la lupa de la opinión pública.

66En Blanco & NegroPor Manuel Sierra.

Contenidos #510

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

mensajeronline

mensajeroweb

MensajeroTV

issuu.com/mensajeroturistico/docs/m5108 •

06 sumario.indd 8 03/06/2016 04:51:47 p.m.

Page 9: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:07:51 p.m.

Page 10: M510

10 •

Santos en #CAF2016 “Se restituirá a los agentes de viajes un porcentaje muy imp del fondo de Turismo Estudiantil”

Min. Turismo Arg @minturprensa

Con novedades Presidida por Annie Millet, el pasado 31 de mayo

Destino Argentina realizó su asamblea anual. En

dicho evento, que transcurrió en el Hotel Club

Francés, el Comité Ejecutivo, entre otras cues-

tiones, presentó ante sus socios el resumen de

las acciones realizadas durante el año pasado.

Por otro lado, se reforzaron los compromisos

asumidos para la difusión, promoción y posi-

cionamiento a nivel internacional de Argen-

tina como un destino de lujo con ilimitadas

posibilidades de crecimiento y las autoridades

para el período 2016/18.

Calienta motoresEl director del Tren a las Nubes, Diego Valdecantos,

informó que la primera salida del año será el próxi-

mo 9 de julio con una frecuencia de tres veces por

semana. Al respecto, mencionó que la confirmación

llegó desde el Belgrano Cargas y Logística Sociedad

Anónima, que avanzan con la ejecución de las obras

en el tramo San Antonio de los Cobres y Viaducto La

Polvorilla, tal como se estipuló en el convenio firma-

do el pasado 8 de abril entre Salta y el Ministerio de

Turismo de la Nación.

En este sentido, Valdecantos enfatizó que el tren

combinará trayectos terrestres y ferroviarios, donde

los turistas disfrutarán de los paisajes y la cultura

andina.

Madryn al Plato“Madryn al Plato se presentó en

Buenos Aires con un brunch

de lujo, realizado por co-

cineros patagónicos

y a base de produc-

tos traídos desde

Chubut. El evento

contó con la partici-

pación de los chefs

que serán parte de

esta novena edición,

como Dolli Irigoyen y

Pedro Lambertini. Este año

Madryn al Plato se realiza el fin

de semana patrio del 8 y 9 de julio.

Se va de gira El viernes 3 de junio se inaugura Tecnópolis Federal Salta. Por primera vez la muestra sale de Buenos Aires e

inicia una nueva etapa que la llevará por distintas ciudades. Con entrada libre y gratuita, contará con espacios

destinados a la ciencia, el arte y la tecnología, se sumarán propuestas artísticas y deportivas para todas las

edades. Se presentarán, Catupecu Machu, Los Tekis, Pericos, Mora Godoy, Magdalena Fleitas y Heavysaurios,

entre otros.

Tendrá lugar hasta el 20 de junio en el Centro de Convenciones Salta y abrirá de lunes a viernes de 10 a 18, los

sábados, domingos y feriados de 12 a 20. El predio contará con estaciones de paleontología, realidad virtual,

experiencias sensoriales, matemática, robótica, física, geología, ciencia.

Últimomomento

08 ultimo.indd 10 03/06/2016 04:39:01 p.m.

Page 11: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:13:17 p.m.

Page 12: M510

12 •

Cirilo ÁvilaEl gerente del V

Samaná, República Dominicana, cuenta

sobre el concepto del hotel y cómo se abre

una posibilidad de desarrollo

para una región aún inexplorada.

Habiendo abierto sus puertas hace sólo cinco meses, su

gerente puede hacer un balance más que positivo, ya

que promediaron un 70 u 80% de ocupación, lo que pre-

sagia una inmejorable “alta” cuando en pocos días más de

inicio al verano boreal.

¿Cómo fue el proceso de apertura?

Teniendo en mi haber tres aperturas de hoteles de la ca-

dena puedo decir que ha sido bastante tranquilo, porque

a diferencia de los otros establecimientos el V Samaná es

un hotel con sólo 144 habitaciones. Lo que nos ha costa-

do más fue el armado de los equipos de trabajo ya que

esta es una zona nueva para el turismo y tuvimos que

traer gente de otros lugares del país.

¿Qué se privilegió a la hora de diseñar un hotel que es sólo

para adultos?

La personalidad y la decoración del hotel es muy particu-

lar ya que el diseño rescata muchos detalles de la cultura

dominicana, e incluso los muebles utilizados fueron he-

chos por artesanos locales.

Además podemos ofrecer mejores productos que los ho-

teles para familias de la cadena, ya que al ser sólo adultos,

las comidas y bebidas pueden ser estilo gourmet al no

tener la necesidad de contar con menús aptos para los

niños. Además tenemos room service las 24 horas, wi fi

gratis en todo el establecimiento y tres restaurantes a la

carta sin necesidad de reserva previa y sin límites de visita

durante la estadía.

Inclusive la calidad de la animación se adaptó al estilo de

Samaná, ya que es mucho más tranquila con grupos de

música en vivo, pero nada estridente.

El hotel está desarrollando un nuevo polo turístico den-

tro de la República Dominicana, ¿cómo ha sido eso?

Con la apertura de este hotel se busca aumentar la pre-

sencia turística en la zona, porque una de las limitantes

que impedía el desarrollo de Samaná eran las vías de

acceso, pero actualmente esta zona posee grandes facili-

dades terrestres para el flujo turístico desde que se abrió

la autopista de las Américas que nos conecta con Santo

Domingo en unas dos horas.

Somos el hotel más cercano al aeropuerto de Samaná

(Catey) que queda sólo a 20 minutos y del aeropuerto

Las Américas en la capital del país.

Samaná es una de las zonas turísticas más importantes

del país y queremos cumplir con la meta que propone el

presidente de la República de llegar a más de 10 millones

de turistas al año.

¿Qué comodidades tiene el hotel para los huéspedes?

Tenemos una excelente playa con un bar que sirve tragos

todo el día, un equipo de animación que enseña kayac,

paddle board, windsurf, o los lleva a navegar en catama-

rán. Damos clases de yoga, Pilates, de cocina y coctelería,

además de servicio de mozo en la playa y en la piscina.

Tenemos una cancha de tenis, y hace un mes abrimos un

Spa natural con tres salas de masajes, una de las cuales

brinda tratamientos para dos huéspedes juntos.

Sólo tenemos dos tipos de habitaciones: las Vibe Rooms

con vista al mar y piscinas privadas en el primer nivel, y

las V Rooms con vista al jardín o al mar y con terraza pro-

pia en el segundo y tercer nivel.

Todas tienen Smart TV de 40”, cafetera en las V Rooms y

tipo Nespresso en las Vibe Rooms, frigobar con gaseosas,

cervezas y agua que se reponen diariamente, una cama

King o dos Queen, aire acondicionado, baño con ducha,

caja de seguridad, plancha y tabla de planchar.

¿Qué actividades se proponen fuera del hotel?

Los huéspedes pueden elegir entre varias excursiones a

conocer lugares cercanos al hotel como el parque nacio-

nal Los Haitises, o cabalgar hasta llegar a la Cascada El

Limón donde pueden nadar bajo el salto, e ir de compras

y experimentar la vida nocturna que ofrece Las Terrenas,

el pueblo más cercano al hotel.

“Con la apertura de este hotel se busca aumentarla presencia turística en la zona. Samaná es una de las regiones

turísticas más importantes del país”

Charla de café

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

10 charla.indd 12 03/06/2016 06:13:58 p.m.

Page 13: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:27:33 p.m.

Page 14: M510

14 •

Debido a la crisis que atraviesa actualmente el sector, las expectativas apuntaban a que ésta se manifestaría durante el Congreso Anual de FAEVYT, y así fue.

¿Qué dijeron los dirigentes de la actividad en los discursos de apertura del mismo?

Reclamos, satisfacciones, pedidos de

ayuda, orgullos y frustraciones tiñeron

a los diferentes discursos que conforma-

ron el acto de apertura del 42° Congreso

Anual de la Federación Argentina de Aso-

ciaciones de Empresas de Viajes y Turismo

-FAEVYT- 2016.

Este año, el Congreso se llevó a cabo en

la ciudad de Resistencia, Chaco, más espe-

cíficamente en el Centro de Congresos y

Convenciones Gala y, al ser, naturalmente,

una provincia muy ligada al kirchnerismo,

en los pasillos del CAF germinaban las ver-

siones de un posible enfrentamiento entre

Lo que se esperaba sucedió

el Ministro de Turismo de la Nación y las

autoridades provinciales y municipales.

Pero no fue así.

Lejos de haber enfrentamientos, el Ministro

Santos, el presidente de la FAEVYT, Fabri-

cio Di Giambattista; el intendente de Resis-

tencia, Jorge Capitanich; el gobernador de

Chaco, Domingo Peppo; el Presidente de la

Regional Nordeste de FAEVYT, Luis Alberto

Escobar; la Presidente del Instituto Turismo

Chaco, Mora Dicembrino; el Presidente de

la Cámara Argentina de Turismo, Oscar

Ghezzi; Martín Bulos, Secretario de Turis-

mo de Santa Fe e Inés Presman, Ministra w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

14 a 17 Aper Pol.indd 14 03/06/2016 05:10:12 p.m.

Page 15: M510

que ver con la política, sino más bien con

la productividad y eficiencia de la actividad,

en esta edición el tinte político fue inevitable.

Es que, si en algo coincidieron la mayoría

de los discursos de la apertura, es en que el

actual gobierno de Mauricio Macri debería

prestar ahora la ayuda necesaria para salir

de la crisis, potenciada por algunas de las

normas que fueron implementadas y que

lastiman a la industria nacional (léase incre-

mentos de tarifas).

En este sentido, Fabricio Di Giambattista, sin

pelos en la lengua, aprovechó a presentar

(nuevamente) las problemáticas que azotan

al sector y, a causa de esto, el público emitió

su clara opinión a través de sus ovaciones.

El presidente de la FAEVYT comenzó por re-

cordar que las agencias de viajes generan

de forma directa más de 25 mil puestos de

trabajo calificado, más aquellos que se su-

man indirectamente, para luego comentar:

“Existe actualmente una enorme cantidad

de normativas y disposiciones nacionales y

provinciales que afectan e impactan contra

la actividad y rentabilidad. Estamos atrave-

sando un momento difícil, en principio, por

la baja generalizada de ventas y la enorme

caída de fuentes de trabajo que entende-

mos que son parte de la transición”.

de Turismo de Corrientes, adoptaron un

rol colaborativo, pero a la vez combativo,

contra las nuevas reglas establecidas por

el Gobierno Nacional que atentan contra la

rentabilidad y el desarrollo del sector.

Pese a todo el pasado jueves 2 y viernes

3 rondaron aires de proactividad, dejando

entre los presentes ráfagas de esperanzas

de un pronto resurgimiento.

En relación al lema de esta edición “Innovar

para ganar”, Di Giambattista enunció: “Para

poder ser más eficientes, debatir nuestras

metodologías de trabajo e incorporar he-

rramientas innovadoras es que organiza-

mos este Congreso, donde innovar será

la estrella que asome en el escenario. El

mundo evoluciona más rápido que nunca,

los tiempos cambian, los viajeros cambian,

nos enfrentamos a nuevos paradigmas

tecnológicos y a las demandas cambiantes

de los consumidores, lo cual genera un en-

torno en constante evolución que afecta la

forma de viajar y transforma nuestra indus-

tria día tras día. La innovación de la mano

del profesionalismo nos permitirá sortear

con éxito estos nuevos desafíos”.

Y concluyó la idea al remarcar la importan-

cia del trabajo en conjunto de todos los ac-

tores del sector a pesar de las “condiciones

adversas” para que “juntos armemos nue-

vas herramientas y nos aggiornemos a los

tiempos que corren”.

El “cambio” revolucionaA pesar de que el lema de este Congreso

dejaba traslucir un aspecto que nada tiene

“Estamos poniendo todo de nuestra parte

para que el resurgimiento de la actividad

sea tangible en lo inmediato, impulsando

iniciativas como el proyecto de Ley de

Agentes de Viajes, para hacer frente a la

creciente economía colaborativa y compe-

tencia internacional”, continuó.

Señales de humoal gobierno nacionalPara combatir estos frentes de tormenta

que amenazan a la actividad, Di Giamba-

ttista apuntó muy claramente a la nece-

sidad de obtener la inmediata ayuda del

gobierno, y el público demostró ferviente-

mente su adhesión.

El dirigente empresario dejó en claro que

“celebraba” la disolución del anticipo de

Ganancias que había sido impuesto con la

Resolución 3550 (35%), al igual que la uni-

ficación del tipo de cambio y dio un visto

bueno a la intencionalidad gubernamental

de tomar medidas para el alivio fiscal a las

Pymes; pero asimismo reclamó “costos

más razonables para esta actividad”.

“Entendemos que es fundamental trabajar

con el gobierno actual en defensa de nues-

tra actividad y que no se destruyan pues-

tos de trabajo, sino que, por el contrario, se

“La innovación de la mano del profesionalismo

nos permitirá sortear con éxito

estos nuevos desafíos” Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVYT

Chaco, el secreto de ArgentinaLuis Escobar aprovechó el encuentro para expresar su intención de que Chaco deje de ser un “secreto argentino” y junto a Co-

rrientes y Formosa, con quienes integra el Colitur, sumar potencialidades turísticas en pos de una “eclosión” de la región.

En tanto, expresó su agradecimiento por la realización “tal vez de uno de los congresos más importantes de la Argentina en “un

destino emergente”, en “una ciudad que aún no tiene la trascendencia turística como otro lugares”.

“Nosotros necesitamos que el gobierno nos apoye para que esta profesión del agente de viajes, y en especial el receptivo, no sea

casi una especie en extinción”, y ejemplificó: “en las tres provincias somos 157 agencias. Hay 67 en Corrientes, 57 en Chaco y 19 en

Formosa, pero menos del 10 por ciento de estas agencias se dedican al turismo receptivo”.

Para superar esto solicitó “una mano” a “todos los legisladores que tienen la posibilidad de trabajar por el bien común” a través de

“capacitación e incentivos para las agencias receptivas” y que así el destino “pueda salir adelante”.

Asimismo, planteó una segunda problemática alarmante: “Ante esta falta de prestadores de servicios formales, los informales

están ocupando un espacio de hecho”, por lo que reiteró su pedido de ayuda y “protección”.

De cualquier manera, se mostró optimista y orgulloso de estas provincias expresando que “esta región está haciendo sus prime-

ros pasos, pero tenemos un futuro muy grande por delante”.

14 a 17 Aper Pol.indd 15 03/06/2016 05:10:31 p.m.

Page 16: M510

16 •

propicien más”, apuntó, y prosiguió: “Los

empresarios debemos tener rentabilidad

para animarnos a seguir invirtiendo y po-

der generar cada vez más trabajo”.

Pero, las trabas y dificultades que planteó

Di Giambattista para lograr este objetivo

deberían ser resueltas de la mano del Es-

tado: “Nos preocupa muy especialmente la

concentración creciente de nuestro merca-

do en pocas manos. La decisión de Aerolí-

neas Argentinas de bajar las comisiones, y

de no propiciar la colaboración con la ca-

dena comercial, perjudica directamente a

las agencias de viajes y al turismo nacional

en su conjunto”.

Finalmente, en relación a la baja de comi-

siones por parte de la aerolínea de bandera,

pidió “ser incluidos en la discusión”, ya que

a pesar de comprender las necesidades

económicas de la empresa, “la reducción

de costos se puede conseguir sin trasladar

estos perjuicios a las agencias de viajes”.

La conciencia de SantosA pesar de que el acto de apertura fue apro-

vechado para solicitar ayuda gubernamen-

tal y marcar errores, así como también ex-

poner las principales preocupaciones que

alteran al sector, la disertación de Gustavo

Santos puso paños fríos a la situación. Más

aún, dejó una “sensación esperanzadora”,

tal como lo definieron algunas personas

del público (entre ellos, también funciona-

rios). Es que el Ministro no sólo realizó im-

portantes anuncios sino que también dejó

explícita su conciencia sobre los ítems que

aquejan a la actividad y según Aldo Elías,

Presidente de la Asociación Hotelera de

Turismo (AHTRA), mostró un semblante de

sinceridad y transparencia “tanto por sus

palabras, como por sus gestos y detalles”.

Es que el Ministro pareció no tener res-

tricciones a la hora de brindar su opinión:

“Cobra una dimensión especial el hecho de

que (el Congreso) se haga en una provin-

cia de diferente signo político al del gobier-

no nacional. Este hecho, en lo personal, me

produce una particular satisfacción; el Tu-

rismo debe ser una política de Estado, por-

que todos hacemos falta”, arrancó Santos.

“También, valoro enormemente el hecho

de que FAEVYT haya tomado la decisión

de realizar este Congreso en el Litoral Ar-

gentino”, comentó al revalorizar el poten-

cial que posee la región, al mismo tiempo

que mencionó algunas desventajas com-

petitivas: “Esta región tiene diez veces me-

nos desarrollo que el resto de la Argentina.

Es una asimetría que debemos corregir

como sociedad, por eso esta región debe

ser protagonista de nuestros esfuerzos y

el turismo tiene mucho que aportar en el

desarrollo del proceso integral”.

En tal sentido, recordó la relevancia del “de-

sarrollo de la selva misionera y sus maravi-

llosas Cataratas, el futuro Parque Nacional

Iberá con 700 mil hectáreas, las de mayor

biodiversidad de Sudamérica y el Parque

Nacional El Impenetrable”, entre otras.

Y, en complemento, también revalorizó el

rol de los agentes de viajes dentro de la

rueda comercial y como “enamoradores

de productos” que funcionan “como arti-

culadores de servicios y como uno de los

actores claves para producir el desarrollo

definitivo de esta región extraordinaria”.

El actor clave: el agente de viajesAsí lo marcó el Ministro, quien reconoció

vehementemente “el valor trascendental

que tiene la tarea del agente de viajes”.

Marcando a estos profesionales como “uno

de los actores principales en la elaboración

de los productos turísticos, de su promo-

“Es fundamental trabajar con el gobierno actual en defensa de nuestra actividad y que no se destruyan puestos de trabajo, sino que, por el contrario, se propicien más”

Fabricio Di Giambattista

El Ministerio y el norte litoraleñoEl ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos anunció una serie de inversiones para el Chaco que los ayudará en

el desarrollo turístico. Se está avanzando en el nuevo Parque Científico y Educativo Campo del Cielo con una

inversión del MINTUR de 15 millones de pesos; a su vez, también invertirán en la señalética turística del mismo

y en la ruta Mirasoles.

En lo que respecta al Parque Nacional Impenetrable, el Gobierno Nacional invertirá $ 54 millones para con-

cretar la expropiación de los terrenos y poder comenzar con el Plan Maestro que le permitirá desarrollar de-

finitivamente su producto turístico. “Todo esto se logra gracias a un excelente consenso entre el Gobierno

de la Provincia, el Gobierno Nacional, el sector privado y las comunidades”.

También anunció que para el 2017 invertirán 70 millones de pesos para el desarrollo del Centro de

Interpretación de la Cultura y la Biodiversidad del Impenetrable; por otro lado, asegu-

ró que pondrán en marcha un Centro Emprendedor Turístico para la generación de

emprendedores en todas las localidades chaqueñas. Otro anuncio importante fue que

a partir de septiembre, Aerolíneas Argentinas unirá el Chaco con la provincia de Cór-

doba. Y, por último dio a conocer que en enero de 2017, Chaco será parte del Dakar.

“Los días 2 y 3 de enero, Resistencia vivirá una fiesta y un sueño hecho realidad”,

concluyó el ministro.

14 a 17 Aper Pol.indd 16 03/06/2016 05:10:47 p.m.

Page 17: M510

“El rol de los agentes de viajes es fundamental,para garantizar la sustentabilidad

de los nuevos sistemas que se avecinan” Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación

ción y de su comercialización”, ratificó el

“apoyo incondicional” del Ministerio “a la

nueva Ley de Agentes de Viajes, la que

reconoce el principio de exclusividad del

agente de viajes en la acción de comer-

cializador de más de un producto turístico,

elaborando paquetes en carácter de inter-

mediarios de estos servicios”. De la misma

manera, marcó la importancia también de

la reforma del Código Civil y Comercial, que

“les exigirá trabajar en conjunto para actua-

lizar su texto para que sea presentado an-

tes de esa reforma”.

Continuó luego explayando sus conceptos:

“El actual gobierno se ha propuesto duplicar

el cabotaje en los próximos cuatro años; unir

provincias y regiones sin pasar por Buenos

Aires; desarrollar hubs aerocomerciales en

diferentes puntos de la geografía nacional y

hacer crecer la conectividad internacional de

Argentina hasta donde sea posible. En ese

contexto, el rol de los agentes de viajes es

fundamental, para garantizar la sustentabili-

dad de los nuevos sistemas que se avecinan”.

En símbolo del apoyo del gobierno a este

sector, el ministro se refirió a las medidas de

apoyo nacional a las Pymes: “La nueva Ley

de Pymes, que pronto tratará el Congreso

de la Nación, implica importantes aportes

al desarrollo del sector. Como se dijo, nues-

tro sector no siempre accedió a esos bene-

ficios que se limitaban al sector industrial

propiamente dicho. Quiero garantizar aquí,

delante de todos ustedes que la nueva Ley

incluirá a los agentes de viajes”.

También confirmó la concreción del pedi-

do de la FAEVYT y la Cámara Argentina de

Turismo (CAT) de una reunión con las au-

toridades del Ministerio de Transporte de

la Nación, la cual se realizaría esta semana.

Hablando de innovación…Ajustándose al lema de esta edición del

Congreso, Gustavo Santos opinó que es

un acierto por parte de la Federación y

reflexionó al respecto: “Alguna vez creímos

que podíamos nadar en contra de la co-

rriente y es importante que ustedes hoy

encuentren el foco en la implementación

de alternativas que le permitan hacer cre-

cer sus negocios, sus agencias de viajes,

por medio de la incorporación de la tecno-

logía y a partir del aprovechamiento pleno

de la era digital”.

En cuanto a esto, aconsejó “entender la

lógica de la innovación”, ¿Cómo? “siendo

flexibles, estar preparados para enfrentar

el cambio continuo es clave para mante-

nernos con éxito en el nuevo escenario en

el que vivimos. Es indispensable, en este

sentido, reparar en que los consumidores

jóvenes marcan la tendencia”, y que “debe-

mos estar muy atentos a qué le ofrece el

mercado y sobre todo cómo quieren ellos

pagar por sus productos”.

El futuro está más cerca de lo que parece

y Santos lo dejó en claro al mencionar que

la compra y venta de turismo a través de

Smartphones significa el 36 por ciento del

mercado, y podría llegar a representar el

50 por ciento “en algunos años”. Por eso,

“tenemos que entender este nuevo pro-

ceso comercial porque sino quedaremos

atrás en la innovación”.

Finalmente, Santos le ofreció el respaldo

del área de innovación del MINTUR a la

FAEVYT: “Hay que trabajar juntos para que

la innovación llegue a todas las agencias

de la Argentina”, cerró.

14 a 17 Aper Pol.indd 17 03/06/2016 05:41:14 p.m.

Page 18: M510

18 •

Gustavo SantosMinistro de Turismo de la Nación

El gobierno reconoce al turismo y le da jerarquía,

lo reconoce como una de las áreas principales

para trabajar contra la Pobreza Cero, como un

gran generador de empleo y un espacio de

productividad. Hay una consideración especial

del Gobierno en ese sentido y nosotros, tanto el

sector público como el privado, entendemos la

responsabilidad que tenemos.

El apoyo a la Ley de Agentes de Viajes va a signifi-

car que vamos a acompañar a FAEVYT en todos

sus trabajos para la elaboración de la Ley a partir

del dictado de la reforma del Código Civil y Comer-

cial, el cual necesita actualización y vamos a traba-

jar en el Congreso para que esto se pueda dar.

Vamos a trabajar juntos con las agencias de viaje

como lo venimos haciendo. Valoro mucho que

este Congreso haya tenido como foco la innova-

ción, esto es entender en el escenario en el que

estamos y también hemos ofrecido toda nuestra

cooperación a FAEVYT para trabajar con nuestra

área de innovación para generar apoyo especí-

fico a todas y cada una de las agencias de viaje

para que puedan innovar y puedan adecuarse a

los desafíos del nuevo tiempo.

Fabricio Di GiambattistaPresidente de FAEVYT

Uno cuando inicia un congreso siempre tiene

expectativas. Nosotros veníamos con muchas

expectativas, porque como lo dije en el discurso,

Chaco no es un lugar tradicional como un des-

tino turístico entonces uno a veces piensa que

puede ser no convocante, y la verdad es que

rompió todos los mitos, porque tenemos más de

800 inscriptos, se pudo vivir una primer jornada

de trabajo muy buena. A mí particularmente me

gustaron los temas tratados, abordados, el orden,

la cronología y por suerte tuvimos un acto inau-

gural con muy buenos discursos, parecía que

nos hubiésemos puesto todos de acuerdo y es-

peremos que prosperen para el bien de la activi-

dad, que puedan prosperar, que puedan mejorar

la situación real de la actividad para el bien de

todos porque entre lo público y privado cuando

van al privado, van al público y cuando van al pú-

blico van al privado, así que si podemos trabajar

en conjunto, bienvenido sea.

Me gustó particularmente que Santos valore la

importancia que tienen las agencias de viajes y

sobre todo que esté atento a darnos respuestas,

eso es fundamental, por eso lo valoro y lo agra-

dezco y ojalá podamos convalidar ese trabajo

en conjunto. Entre el MINTUR y la FAEVYT em-

pezamos a conocernos porque es una nueva

relación que hay que llevar adelante, entonces

siempre genera incertidumbre y es una práctica

que hay que aceitar, y ojalá podamos concretar

esto porque si nosotros ganamos, el Ministerio

también gana, y seguramente vamos a poder

mejorar la actividad, no sólo del agente de via-

jes porque indirectamente se va a mejorar la

actividad turística.

Particularmente tengo confianza en que van a

llegar cambios porque nadie me demuestra lo

contrario, con lo cual yo espero que se puedan

concretar todas estas cosas.

Oscar Ghezzi Presidente de CAT

El Congreso en sí, me entusiasmó: la cantidad

de asistentes, el énfasis que hay en Chaco con

el turismo. También me entusiasmó haber habla-

do previamente con el Intendente, con el Gober-

nador, haber escuchado el mensaje de Fabricio,

donde planteó, de manera muy clara, las necesi-

dades de la actividad, y ver a Santos y al Gober-

nador hablando de turismo, con los proyectos

que plantean.

Para uno, que vive dándole todo al país, ver que

el turismo genera grandes expectativas de creci-

miento en regiones como estas, ver los discursos

alineados en función de un solo objetivo, te da

una satisfacción especial.

En lo referente a la actividad, se nota que lo pú-

blico y privado están cada vez más consustan-

ciados, trabajando en conjunto. Tenemos que

hacerlo organizadamente, que es la manera más

sencilla de llegar a los objetivos.

Escuchar al presidente de FAEVYT, al presidente

de la regional Chaco Corrientes, que preside la

Cámara de Turismo, saber que la fortaleza que

cada uno tiene es muy importante, pero la gran

fortaleza de estar todos unidos en turismo es

muy importante y alegre.

“Valoro mucho que este Congreso haya tenido

como foco la innovación”Gustavo Santos

“Se nota que lo público y privado están cada vez

más consustanciados”Oscar Ghezzi

“Me gustó que Santos valore la importancia de

las agencias de viajes”Fabricio Di Giambattista

18 a 20 TESTIMONIOS.indd 18 03/06/2016 06:18:51 p.m.

Page 19: M510

Los anuncios del MINTUR fueron tan importantes

como sorpresivos”Aldo Elías

“Con respecto al discurso de apertura, para mí fue

excelente”Gabriel Fojo

Héctor Danilo Pompa Dominique Gerente General y fundador de Guajira

En los 20 años que llevo en el mercado, este

evento marca un hito, y eso que concurrí a mu-

chos. Encima, se realiza en una provincia bastan-

te golpeada, controvertida política y socialmente.

Es lindo que Chaco pueda convertirse en un polo

turístico, y que se genere esa cosa linda que pro-

duce el turismo, que genera empleo, dinamiza la

cultura, la gastronomía.

Es muy lindo también ver a Santos hablar con

Peppo y el discurso que dio Fabricio.

Quiero remarcar el aspecto de la financiación,

que los bancos dan de manera preferencial a

sólo 5 ó 6 actores, contradiciendo el discurso del

presidente Macri de igualdad. Sucede que estas

5 ó 6 grandes empresas tienen la posibilidad de

manejarse con 10, 12 y hasta 15 cuotas y, sin em-

bargo, las medianas y pequeñas empresas llega-

mos sólo a las 6.

Si queremos crecer, crezcamos con igualdad, de-

jemos el discurso de lado. Cada cual con su ca-

pacidad, innovación y creatividad avanzará más

o menos, pero lo hará.

Apoyo a la Federación de Agencia de Viajes. Las

cosas hay que cambiarlas de adentro, no desde

afuera. Hay que trabajar psicológica y técnica-

mente con los mismos vendedores argentinos,

para que ellos vendan su país, lo promuevan y

atiendan, con tanta fuerza y cariño como al turis-

ta que va al exterior.

Aldo ElíasPresidente de AHTRA

Los anuncios del Ministerio de Turismo fueron

tan importantes como sorpresivos. No estaba al

tanto del tema del Dakar, que me parece muy im-

portante para acá. Chaco es una provincia poco

difundida y todo esto le dará un impulso muy

fuerte.

El apoyo que está dando el Ministerio de Turis-

mo es muy fuerte para que sea sólo de “interés”

político. Hay un interés por hacer del turismo una

política de Estado. Habrá que llevarlo a todos los

órdenes, y profundizar en lo que es el tema polí-

ticas, el bendito tema de la devolución del IVA al

turista y demás.

Venimos de una buena gestión anterior del Mi-

nisterio, en el cual no había tanta reunión de ga-

binete… eso no es política de Estado.

La propuesta que está haciendo es buena (el Mi-

nisterio), pero no están diciendo el cómo, o no

está en la letra fina todavía. Me da la impresión

que a partir de estos anuncios, todo lo demás irá

apareciendo. Yo no creo que le estén hablando

a la tribuna.

No hay que olvidarse de que dentro de lo cíclica

que es la Argentina, supimos tener muchísimos

más vuelos, internacionales y de cabotaje, no es

que nunca pasó. En los 90 teníamos muchos

más vuelos que ahora. Entonces, haciendo las

cosas bien, se puede llegar a volver a tener un

volumen en vuelos internacionales importante y

creo que necesitas mayor cantidad de vuelos de

cabotaje, la conectividad será clave en todo esto.

Hay todo un movimiento, que en el corto plazo

se van a tener que empezar a ver los frutos. Se

está reconstruyendo, se está haciendo un plan,

se está trabajando mucho y ojalá esto se vea

cuanto antes, porque la situación actual es muy

compleja.

Gabriel FojoAsesor en Asuntos Turísticos

La gente de diferentes empresas y algunos

dirigentes con los que conversé estaban muy

satisfechos. Obviamente, no se pueden cubrir

todas las expectativas porque algunos ya vie-

nen con pretensiones específicas. Por ejemplo,

el jueves se habló mucho de tecnología y se

rompieron paradigmas dentro de las empresas

tradicionales.

Con respecto al discurso de apertura, para mí fue

excelente. Hubo una gran cuota de positivismo,

entusiasmo y esto de trabajar en conjunto.

Quiero destacar que tanto el municipio de Re-

sistencia, la gobernación, la Nación y nosotros,

como parte de la actividad privada, dejamos en

evidencia la intención de querer trabajar manco-

munadamente. Lo cual encuentro muy positivo.

La armonía entre los diferentes colores políticos

se vio incluso en el discurso del ministro, que

hizo una reflexión quizás influenciado por lo

que él vivió en el pasado. Está bueno dejar los

rencores atrás y mirar para adelante. En el CAF

2016 no se vio la grieta y esto refleja también el

“Es lindo que Chaco pueda convertirse en un polo

turístico”Héctor Danilo Pompa

Dominique

18 a 20 TESTIMONIOS.indd 19 03/06/2016 06:19:15 p.m.

Page 20: M510

20 •

espíritu del turismo, que es transversal. Y ahora

quedamos con los ojos puestos en la FIT del 1 al

4 de octubre.

Jorge CapitanichIntendente de Resistencia

A Gustavo Santos lo conozco hace muchos años,

sabemos de su experiencia y de su calidad de

gestión, creo que es importante mantener el

perfil del desarrollo de una política de estado,

independiente de los partidos políticos y de los

distintos niveles de gobierno porque nosotros

tenemos que trabajar con la República Argenti-

na que es el partido que nos une. Tenemos que

promover, a través del turismo, la creación de

empleos sustentables, tenemos que generar in-

novación, esa innovación implica mejor calidad

de vida para nuestros pueblos.

Cuando uno ve todos los avances que se han

producido, independientemente de las dificul-

tades, nosotros creemos que el turismo es una

herramienta importante para el desarrollo. No-

sotros necesitamos que Argentina tenga una

perspectiva de desarrollo de carácter global y de

carácter estructural.

Esas cuestiones en sí mismas encierran un un

volumen de inversión que va a promover y esti-

mular el desarrollo de la oferta turística en Chaco

porque la provincia tiene un gran potencial.

Es muy bueno lo que anunció el ministro Santos

respecto a lo que significa para nosotros el Rally

Dakar porque esto lo hemos venido trabajando

de un modo sistemático durante los últimos cin-

co años y durante ese tiempo tuvimos la opor-

tunidad de formar parte de un corredor parcial.

Ahora que tengamos el destino, parte de Para-

guay y el lugar de recepción en Argentina que va

a ser la ciudad de Resistencia, realmente es algo

excepcional que nosotros aspirábamos.

Pablo SingermanSocio Estudio Singerman-Makon

Me parece que el Congreso reflejó las necesida-

des del sector. Eso es algo que se notó mucho en

los pasillos y en los debates que se fueron dando

entre colegas con los diferentes especialistas que

han expuestos y esto habla de la necesidad y de

la ebullición que hay en el sector para plantear

los desafíos que te propone la coyuntura actual,

cómo afrontarla, cuáles son las diferentes ideas

que tienen los distintos empresarios de turismo.

También vi algo muy interesante que tiene que

ver con el sector público. Creo que está enten-

diendo la problemática del sector e intenta dar

respuesta e intenta ser flexible y permeable a las

consultas y a los reclamos que el sector tiene.

El ministro Santos hizo anuncios muy fuertes,

tanto para el turismo en general como para la

provincia del Chaco. Por poner un ejemplo, el

anuncio de que la provincia será la puerta de

entrada del Dakar en enero, fue algo muy inte-

resante, con lo cual me parece que los anuncios

que hizo interpretan las necesidades del sector,

reflejan la voluntad que hay desde el sector pú-

blico para escuchar esas necesidades y dar res-

puestas a las mismas.

Soy optimista y estoy muy conforme con los re-

sultados del Congreso.

Néstor Carlos OlivaDirector a cargo de grupo en Instituto de Tu-

rismo del Chaco

Recibimos con mucho agrado el hecho de que el

CAF se realice en nuestra provincia y como men-

cionó la Presidenta del Instituto, Mora Dicembri-

no, Chaco es el secreto de Argentina, porque no

era muy conocido. Pero hace 8 años el Instituto

le dio cabida, con apoyo del gobierno, para que

se conozca. Se está invirtiendo mucho en pro-

moción de todo lo que tenemos.

Mora hace años que está en el Instituto, es una

persona muy preparada, de mucho conocimien-

to y muy noble.

En cuanto a los discursos del acto de apertura

me gustaron, principalmente el de nuestra pre-

sidenta que fue la que más se extendió y que

habló de todo un poco.

Es de gran importancia de que Mora y Peppo ha-

yan tenido la oportunidad de combinarse a nivel

turismo y de que hagmos este Congreso en Cha-

co y mostrar este complejo que tenemos para

poder realizar este tipo de eventos corporativos.

Próximamente tenemos en nuestra provincia

también la Bienal, se hizo la invitación abierta. Y

esperemos poder seguir trabajando con el Insti-

tuto junto al gobierno del Chaco.

Creemos que el turismo es una herramienta importante para el

desarrollo”Jorge Capitanich

“El ministro Santos hizo anuncios muy fuertes”

Pablo Singerman

“Esperemos seguir trabajando junto al

gobierno del Chaco”Néstor Carlos Oliva

18 a 20 TESTIMONIOS.indd 20 03/06/2016 06:19:37 p.m.

Page 21: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:09:54 p.m.

Page 22: M510

22 •

Se presentó ante el Directorio del INPROTUR el Plan de Acciones del Instituto y las campañas de promoción de la Argentina en el exterior, las que fueron

ratificadas por los integrantes del organismo nacional.

Con la presencia del ministro de Turis-

mo de la Nación, Gustavo Santos, se

reunió el directorio del Instituto Nacional

de Promoción Turística, y se presentó el

plan de acción para el segundo semestre

del corriente año.

Dentro del plan se destacan las acciones

de promoción y marketing con las aerolí-

neas Air Europa, Turkish Airlines, Aeromé-

xico, Sky Airlnes y LATAM, la presentación

Aprobados

de la Semana Argentina en Brasil y la cam-

paña gráfica durante los Juegos Olímpi-

cos 2016 a celebrarse en Río de Janeiro.

Junto a Aerolíneas Argentinas se elabora-

rá un plan de medios en todas las rutas

a Brasil, Estados Unidos y Europa. Se lle-

varán a cabo acciones directas al público

con ofertas de pasajes en vuelos de cabo-

taje, y campañas impresas y digitales.

“Desde el Ministerio de Turismo de la Na-w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

22 A 23 Política.indd 22 03/06/2016 04:25:24 p.m.

Page 23: M510

La Patagonia agradeceLa ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta, destacó como

positivo el encuentro agregando que: “La ampliación de la llegada de las empresas aéreas

al país y la promoción internacional a través del INPROTUR, beneficiará a Argentina, y por

ende a la Patagonia, con la llegada de más y nuevos visitantes interesados de nuestros

Destinos Turísticos”.

ción se planteó como meta que Argentina

reciba 9 millones de turistas para 2019.

Con esa premisa se aplicarán distintas es-

trategias para motivar y potenciar a los di-

ferentes mercados en los próximos años”,

afirmó el Ministro Santos.

Se buscará lograr la recuperación del

mercado brasileño, fundamental para la

actividad turística de nuestro país. El ob-

jetivo es elevar a 1.035.000 los visitantes

brasileños en el año 2019.

En cuanto al segmento norteamericano,

la aspiración es pasar de 334.00 turistas

que llegaron en 2015 a una cifra estimada

de 650.000 para el 2019.

Del mismo modo, los objetivos se enfo-

can en los mercados de Europa, princi-

palmente en los visitantes de España,

Italia, Francia, Holanda, Alemania y Rei-

no Unido, de los que se espera pasar de

690.000 registrados en 2015 a la meta

de 1.250.000 en el 2019.

Resto de América y Lejanos son otros

mercados a trabajar de manera exponen-

cial. Aquí se esperan unas subas de casi

80% y superior al 150%, respectivamente.

La estrategia se distribuye entre el mer-

cado especializado de difusión y promo-

ción turística, el contacto directo con los

visitantes en su país de origen y la fide-

lización del turista cuando se encuentre

en nuestro país.

En la reunión, los miembros del directorio

también ratificaron la campaña realizada

en Estados Unidos, que como resultado

direccionó a la página de Argentina.travel

casi dos millones quinientos mil visitas;

las acciones cooperadas con distintas

“Desde el Ministerio de Turismo de la Nación

se planteó como meta que Argentina reciba

9 millones de turistas para 2019” Gustavo Santos

Ministro de Turismo de la Nación

positivo el encuentro agregando que: “La ampliación de la llegada de las empresas aéreas

al país y la promoción internacional a través del INPROTUR, beneficiará a Argentina, y por

líneas aéreas entre las que se incluyó la

aprobación del memorando de entendi-

miento con la Aerolínea de bandera turca

Turkish Airlines que apunta a mejorar la

conectividad aérea, sumando un vuelo

directo entre Buenos Aires y Estambul

que incluirá el circuito San Pablo, Brasil

y Santiago de Chile, siendo la aerolínea

que mas vuela en el mundo y va a per-

mitir la mayor penetración en el merca-

do asiático y Europa del este. También

está previsto un acuerdo con Air Europa,

que retomará la ruta Madrid-Córdoba,

con cuatro vuelos por semana y que se

estima incrementará un 5 por ciento los

turistas provenientes de Europa, alcan-

zando unos 60 mil turistas anuales de

los cuales el 50 por ciento serán nuevos

turistas extranjeros, así como la recupe-

ración de la ruta aérea de Qantas, la ae-

rolínea de bandera de Australia, así como

las acciones realizadas con operadores

turísticos internacionales y se trataron y

aprobaron todas las gestiones realizadas

en China, como la prórroga de 2 a 5 años

de las visas para los chinos y la facilita-

ción de visado que posibilite un ingreso

más flexible de los turistas de ese país,

entre otros temas.

Dieron quorumEstuvieron presentes los miembros del

Directorio, en calidad de presidente del

INPROTUR, el ministro de Turismo de la

Nación, Gustavo Santos; el secretario de

Innovación, Tecnología y Calidad turís-

tica, Roberto Sposetti; la subsecretaria

de Desarrollo Turístico, Silvana Biagiotti;

el subsecretario de Promoción Turística

de la Nación, Fernando García Soria; el

subsecretario de Innovación y Tecnolo-

gía, Pablo Casals; el secretario ejecutivo

del INPROTUR, Roberto Palais; en repre-

sentación de la Cámara Argentina de Tu-

rismo el presidente de la misma, Oscar

Ghezzi; el vicepresidente primero de la

Asociación de Hoteles de Turismo, José

María Candioti; el vicepresidente pri-

mero de la CAT, Fernando Gorbarán; el

vicepresidente tercero de la CAT, Guiller-

mo Paats; el presidente de la Asociación

Rosarina de Agentes de Viajes, Lisandro

Cristiá; en representación del Consejo

Federal de Turismo; la ministra de Turis-

mo de Río Negro, Silvina Arrieta; la pre-

sidenta del Ente Autárquico Turismo de

Mendoza, Gabriela Testa, y el ministro de

Cultura y Turismo de la provincia de Ju-

juy, Carlos Oehler.

22 A 23 Política.indd 23 03/06/2016 04:26:39 p.m.

Page 24: M510

24 •

Se presentó en Buenos Aires la “Experiencia Chubut”, un relanzamiento integralde los destinos de la provincia que busca diversificar aún más la oferta,

hoy muy polarizada entre Ballenas y Nieve.

La presencia del gobernador de

Chubut, Mario Das Neves, junto a la

Ministra de Turismo de la provincia, Ce-

cilia Torrejón, significó ratificar el apoyo

que la nueva gestión política ha puesto

en el turismo para mejorar la calidad de

vida de sus habitantes.

Y decimos ratificar, ya que el primer

gesto del Gobernador fue elevar la Se-

Con el apoyode Das Neves

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

mensajeroweb

cretaría de Turismo al rango ministerial,

demostrando la jerarquía y el valor que

la actividad puede tener en una provin-

cia como la del Chubut, que abarca uno

de los territorios más extensos del país

entre el Atlántico y la Cordillera de los

Andes, tan variada en paisajes como en

experiencias.

Para poner en valor esa gran diversidad

24 a 25 Aper Pais.indd 24 03/06/2016 04:20:48 p.m.

Page 25: M510

en el Turismo, desde un año antes del

inicio de esta gestión, trabajando y re-

corriendo la provincia”. No se olvidó de

agradecer a las autoridades del ACA “ins-

titución sin la cual el turismo en Patago-

nia no se hubiera desarrollado, y a Anto-

nio Torrejón, un pionero del Turismo que

está por acá. Gracias”.

Chubut quiere posicionarse de nuevo en

el país gracias a esta “experiencia senso-

rial dirigida a potenciar los cinco sentidos

con imágenes y sonidos y con la degus-

tación de platos típicos, porque la gastro-

nomía ya es un punto fuerte de atracción

de turistas en la provincia y para eso nos

están acompañando los chefs, referentes

de los festivales gastronómicos de nues-

tra provincia”, agregaba Torrejón.

“Acá esta la costa, la meseta, la cordillera,

porque tenemos una provincia enorme

llena de riquezas naturales, pero sobre

todo con unos habitantes que son ma-

ravillosos y son los que hacen posible

que este turismo se lleve adelante” y que

fueron los que le reclamaron a la Ministra

que ellos también querían tener su lan-

el pasado martes 31 de mayo en las insta-

laciones del Automóvil Club Argentino se

hizo el lanzamiento de la temporada de in-

vierno con una instalación que apelaba a

los cinco sentidos y a la que denominaron

“Experiencia Chubut”. Allí a lo visual (con

una gran pantalla que cubría dos laterales

del salón) y en donde se exhibieron imá-

genes de todas las comarcas provinciales

y las actividades que allí se despliegan, se

sumaron el tacto a través de esculturas de

colas de ballenas que fueran intervenidas

artísticamente así como la réplica de una

cabeza de dinosaurio; el oído mediante

sonidos de la naturaleza y música; y el

gusto y el olfato gracias a las creaciones

de algunos de los mejores representantes

de la cocina chubutense.

El espacio estaba ambientado con aspec-

tos escenográficos que reflejaban la geo-

grafía chubutense a través de las cuatro

rutas nacionales que la recorren de nor-

te a sur y de este a oeste conectando la

provincia: 40, 3, 25 y 26 representando la

cordillera, el frío y la nieve de un lado, la

costa con las ballenas y paisajes del mar

por el otro, y en el centro del salón, a tra-

vés de instalaciones colgantes, recrearon

la vegetación y el clima árido de la mese-

ta y valles interiores.

Los discursosLa Ministra de Turismo Cecilia Torrejón

agradeció en primer lugar la presencia

del gobernador “quien tanto nos apoya

zamiento en Buenos Aires, “no queremos

que sea sólo ballenas y a eso nos com-

prometimos, por eso hoy estamos acá

toda la provincia”, concluía.

El Gobernador Mario Das Neves se diri-

gió a los presentes y dijo que tiene una

frase acunada desde el 2004 durante su

anterior gestión “cuando el desafío del tu-

rismo era saber cuánto más había detrás

de la cola de la ballena”, que Chubut no

se agotaba en el atractivo de la ballena, y

para ello están trabajando en generar la

infraestructura necesaria como redes de

gas, cloacas y rutas en todo el territorio

provincial.

No pudo soslayar el tema del “tarifazo

del gas”, al que clasificó como “vergüen-

za”, y dijo que esperaba que el gobierno

tome alguna medida volviendo las cosas

a cero para discutir con responsabilidad

y conocimiento, “porque no podemos

destruir ni a la gente y su nivel de ingreso

como así también al pequeño y mediano

emprendimiento, hosterías, restaurantes,

hay gente que sigue sin entender lo que

es la Patagonia”.

“Acá esta la costa, la meseta, la cordillera,

porque tenemos una provincia enorme

llena de riquezas naturales, pero sobre todo

con unos habitantes que son maravillosos”

Cecilia Torrejón, Ministra de Turismo de Chubut

En primera personaEn un mano a mano con el Gobernador Das Neves, le preguntamos que es la “Experiencia Chubut” y

nos dijo: “es la necesidad de seguir mostrando nuestra provincia, de la que se enamora todo el que va a

conocerla. Pero cuesta llegar porque es lejos. La gente hace un esfuerzo muy grande en la hotelería,

gastronomía, servicios, transporte y el Estado aporta las rutas y la infraestructura. Necesitamos

promocionarnos más, y me encantó la presentación que hizo la gente de Turismo y que de-

muestra la creatividad de nuestra gente”.

¿Qué significa el turismo para Chubut? “Siempre dicen, y no están errados, que es la industria sin

chimeneas, pero generadora de puestos de trabajo y de inversiones que a veces son pequeñas

hosterías o cabañas, pero es muy abarcativo y nuestra tarea es la de capacitar a todos como a los

mozos del restaurante, porque la gastronomía es una de las cosas que más ha avanzado. Y esto

tiene que ver con la inversión, apostar a la mejor gastronomía y capacitando a quien atiende”.

24 a 25 Aper Pais.indd 25 03/06/2016 04:21:47 p.m.

Page 26: M510

26 •

En su reciente visita a la provincia del Norte Argenti-

no el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, ase-

guró que su objetivo es que “el mundo entero conozca

Santiago del Estero y nuestro país”. Por eso mismo ra-

tificó la realización del MotoGP y la WTCC en el circuito

de Termas de Río Hondo hasta el 2019, inclusive.

La Gobernadora, Claudia de Zamora, aseguró que jun-

to a la Nación avanzaron “en anuncios y convenios im-

portantes para nuestra provincia”, y especificó que “en

Turismo, firmamos el convenio (para la continuidad)

del MotoGP y la WTCC”.

El presidente de la Nación dio a conocer su visión del

aporte que realizará la Nación para el turismo de la pro-

vincia. En ese contexto señaló que “Santiago del Estero

es cuna y origen de nuestra cultura..., por eso a estos

proyectos turísticos que impulsó la provincia con tan-

to éxito queremos acompañar, difundir, para que cada

vez más argentinos y más habitantes del mundo ente-

ro conozcan Santiago del Estero y nuestro país”.

Consolidar el turismoEl Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero,

Ricardo Sosa, señaló que estos anuncios “confirman

el trabajo que se viene realizando desde la provincia

para consolidar a Termas de Río Hondo como sede de

estos eventos mundiales y que le permitieron romper

la estacionalidad de invierno y a la vez recibir a nuevos

perfiles de turistas, tanto argentinos como extranjeros”.

Por otros tres añosEl ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos,

dijo al rubricar el convenio de continuidad de estos

eventos: “La envergadura de estas competencias de-

portivas han posibilitado posicionar la Marca Argentina

en el mundo. Su convocatoria y popularidad la han ubi-

cado como un clásico del calendario turístico nacional”.

“Desde el punto de vista turístico, el MotoGP y el

WTCC han ubicado a Santiago del Estero como un

destino turístico emblemático en la región norte. El

gran movimiento de visitantes representa para la eco-

nomía local una importante fuente de ingresos y altos

niveles de ocupación hotelera que llegan al 100 por

ciento”, completó.

El WTCC se correrá los días 6 y 7 de agosto con la pre-

sencia del campeón el argentino “Pechito” López.

La edición argentina del MotoGP, que se correrá por

tres años más en las Termas de Río Hondo, es uno de

los 18 grandes premios que se disputan cada tempo-

rada en todo el mundo y tienen una cobertura televi-

siva global.

Asegurados hasta el 2019El presidente Mauricio Macri rati�có la realización de los eventos

mundiales MotoGP y la WTCC en el circuito internacionalde Termas de Río Hondo los próximos tres años.

El MotoGP y el WTCC han ubicado a Santiago del Estero como un destino turístico emblemático en la región norte.

26 país.indd 26 03/06/2016 04:27:50 p.m.

Page 27: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:24:06 p.m.

Page 28: M510

28 •

Misiones y su FederaciónEn una reunión realizada en Puerto

Iguazú el pasado 28 de mayo se avanzó

en los detalles finales para la próxima

creación de la Federación Misionera de

Turismo.

A la misma asistió el presidente de la

Cámara Argentina de Turismo, Oscar

Ghezzi, quien expresó que “el camino

hacia la conformación de la entidad que

nuclee a todos los sectores es un reco-

rrido de consensos, que nos pone ya a

las puertas de la conformación. La pre-

sencia hoy aquí de dirigentes llegados

de diversos lugares de la provincia, y en

nombre de los distintos segmentos que

compone la actividad turística provincial

muestra la decisión y vocación del sec-

tor privado local de organizarse y poder

potenciar aún más todos los esfuerzos

que vienen realizando a lo largo de este

tiempo desde cada uno de ellos. La for-

taleza de está en la unión, en trabajar

juntos, agrupados, con intereses diver-

sos, y un objetivo común: el crecimiento

de la actividad turística en su conjunto”.

Este encuentro, que acompaña los es-

fuerzos de los distintos sectores que

componen la actividad turística provin-

cial en pos de la creación de Cámaras de

Turismo locales, contó con la asistencia

del asesor legal de la CAT, Dr. Ezequiel

Vázquez, quien comenzó con la redac-

ción final del acta constitutiva y del es-

tatuto que dará forma al quehacer insti-

tucional, el cual se debatirá y definirá en

las próximas semanas.

Talleres para consensuarEn la ciudad de Jujuy se realizó el

primer taller de Promoción Turística

dirigido a presidentes y comisiones

directivas del sector privado, convo-

cado por la Secretaría de Turismo de

la provincia a través de la Dirección

Provincial de Promoción.

Se trató de una instancia para consen-

suar con los referentes del empresaria-

do local las estrategias de promoción de

Jujuy como destino turístico, explicó la

Directora Provincial de Promoción, Nadia

Serrano Antar, la que adelantó que “du-

rante el segundo semestre se trabajará

en fortalecer la imagen de la provincia a

escala internacional a través de diferen-

tes acciones como una gira por el norte

de Chile y la presencia en importantes

ferias de turismo en Bolivia, Brasil, Uru-

guay, Francia y Paraguay, entre otros”.

En lo referente al turismo interno, Serra-

no Antar indicó que la actividad se enfo-

cará primariamente en mercados estra-

tégicos como Mendoza y Buenos Aires,

para luego expandirse a las regiones del

Litoral y Cuyo. “Pretendemos llegar direc-

tamente a los potenciales turistas, por lo

cual propusimos una serie de acciones

que van desde la participación en ferias

internacionales como FIT, hasta work-

shops y presentaciones especiales” fina-

lizó la funcionaria.

El encuentro sirvió de marco para que

referentes del sector público y del em-

presariado turístico local realizaran un

análisis y balance respecto al desarrollo

de las acciones que se llevaron adelante

a lo largo de los primeros cinco meses

de gestión. Asimismo se aprovechó la

oportunidad para consensuar y proyec-

tar las actividades previstas para el se-

gundo semestre.

Esta jornada de intercambio y trabajo

conjunto contó con la presencia del Mi-

nistro de Cultura y Turismo Ing. Carlos

Oehler, del Secretario de Turismo Dr.

César Siufi y presidentes y comisiones

directivas de la Cámara de Turismo de

Jujuy, Asociación de Turismo de Quebra-

da y Puna, AHT filial Jujuy, Asociación

Jujeña de Agentes de Viajes, Cámara de

Hoteles de Jujuy, Jujuy Convention & Vi-

sitors Bureau y la Cámara de Industria,

Comercio y Turismo de El Carmen.

28 pais 2 notas.indd 28 02/06/2016 05:19:35 p.m.

Page 29: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:25:23 p.m.

Page 30: M510

30 •

Aeroméxico @Aeromexico #FelizLunes ¡Ya volamos a Ámsterdam!¿Cuándo viajaremos juntos a este increíble destino?

IberiaLa aerolínea española comenzó a volar

diariamente desde Madrid a La Habana (Cuba) el

pasado 2 de junio, un destino en el que aumentó

casi un 30% su oferta desde que reanudó sus

operaciones a la isla hace un año, pasando de

cinco frecuencias semanales a seis en diciembre

y a un vuelo diario desde junio.

Iberia opera en Cuba con su avión más moderno

el A330-200, con una capacidad para 288

pasajeros, modelo que incorporó a su flota en los

últimos seis meses.

Los A330-200 MTOW 242 T son bimotores

con un alcance de hasta 11.500 kilómetros, más

eficientes en consumo de combustible y más

respetuosos con el medio ambiente.

Estos aviones incorporan además los nuevos

asientos en ‘business’ y clase Económica y servicio

WiFi para vuelos transatlánticos a través de la

banda KU, que permite a los usuarios conectarse

desde sus propios dispositivos a redes sociales,

mensajería y enviar y recibir correos.

Los horarios de los vuelos de Iberia entre Madrid

y La Habana permiten conexiones desde otros

destinos de su red en España como Barcelona,

Tenerife, Gran Canaria, Bilbao, Mallorca, Vigo, A

Coruña, o Asturias; y en resto de Europa,

como Londres, París, Roma, Milán,

Ámsterdam, Frankfurt, Múnich, o

Zúrich.

LATAM El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos

junto a la directora de Turismo de Latam Airlines,

Claudia Cáceres Araya, suscribieron un convenio de

cooperación para incentivar la llegada de pasajeros

a la Argentina y realizar la promoción mediante ca-

nales oficiales de LATAM, en los mercados regionales

(Brasil, Chile y Perú) y en los mercados “Long Haul”

(Estados Unidos, México, Australia y Europa).

Gustavo Santos destacó que “para nuestro país,

el mercado peruano resulta estratégico, ya que

desde el 2006 ha tenido un crecimiento sosteni-

do hasta alcanzar hoy los 100 mil visitantes, pero

por sobre todo, porque constituye una puerta de

entrada importante para los mercados de Estados

Unidos y México”.

En ese sentido aseguró que “Argentina recibe 200

mil estadounidenses por año, y a Lima llegan 500

mil, nuestro objetivo es captar esos turistas hacia

nuestro país.”

Los vuelos que se promocionarán en la región son

Lima–Salta, cuyo inicio está previsto para el 16 de

junio con 3 frecuencias semanales, y el vuelo Lima–

Rosario, que comienza a operar el 1 de julio, con 4

frecuencias por semana, ambos con un Airbus A319,

con capacidad para 144 pasajeros.

Aerolíneas ArgentinasLa empresa estatal aumenta un 50% la franquicia para transporte de equipaje, tanto

para vuelos operados por Austral como por Aerolíneas Argentinas. El beneficio está

dirigido a los pasajeros de la clase Club Economy, quienes podrán llevar hasta 2 piezas

de 23 kg cada una en vuelos de cabotaje e internacionales. En los vuelos regionales e

internacionales los pasajeros de Economy podrán llevar 1 pieza de hasta 23 kg.

IATA Después de 10 años se realizó en Buenos Aires el Aviation Day Argentina 2016, una jornada dedica-

da a la aviación como motor económico de crecimiento del país. A través de diferentes ponencias

se debatió sobre temáticas clave como infraestructura, costos y desafíos, que permitieron

identificar el camino a seguir para potenciar la actividad en el país. IATA dió una Conferencia

de prensa sobre “El sector de la aviación en Argentina: perspectivas y desafíos”, por Peter

Cerdá, Vice Presidente Regional y María José Taveira, Country Manager de la compañía.

NoticiasAéreas

con capacidad para 144 pasajeros.Tenerife, Gran Canaria, Bilbao, Mallorca, Vigo, A

Coruña, o Asturias; y en resto de Europa,

como Londres, París, Roma, Milán,

30 aéreas.indd 30 02/06/2016 05:14:37 p.m.

Page 31: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:26:02 p.m.

Page 32: M510

32 •

Noticiasdel mundo

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

17 años de construcción; 57,1 km de largo; 2600 personas empleadas;4 millones de m3 de concreto, 84 veces el Empire State Building;

pasarán 260 trenes por día y se demorará 15 minutos cruzarlo.

Tras 17 años de construcción Suiza inauguró el

Gotthard Base Tunnel, el túnel más largo y pro-

fundo del mundo. Sus 57 kilómetros lo hacen el más

extenso del planeta por delante del de Seikan, en Ja-

pón, de 53,9 kilómetros y el del Canal de la Mancha,

con 50. Une Erstfeld con Bodio a través de dos vías

ferroviarias simples en la que los trenes alcanzarán

velocidades de 250 kilómetros por hora, y harán que

el viaje de Milán a Zurich se acorte de las actuales 4

horas a sólo dos horas y media de duración.

El túnel se encuentra bajo el macizo del Gotardo, a

2,3 kilómetros de profundidad. También es el que

más ha costado, ya que se han necesitado 11.000

millones de euros para poder completar esta obra

de ingeniería. El 65% del costo se ha cubierto con

un impuesto de circulación sobre vehículos pesados

que los votantes suizos aprobaron para la financia-

ción del túnel. Se necesitaron cuatro cabezas de per-

foración gigantes para poder abrir paso al camino

entre la montaña. En todo el proceso casi 30 millo-

nes de toneladas de roca fueron removidas desde el

interior del macizo, transportándolas a través de un

ascensor gigante que se ha construido específica-

mente para esta función. El primer viaje lo realizaron

ciudadanos suizos que entraron en el sorteo para tal

fin. El segundo estuvo reservado para políticos e in-

vitados de Estado, como la canciller alemana, Ángela

Merkel, o el primer ministro de Italia Matteo Renzi.

Suiza espera que con este túnel se impulse la ruta co-

mercial entre Europa del norte y del sur, además de

desviar parte del tráfico alpino al ferrocarril y dismi-

nuir las emisiones de CO2 y así proteger el ecosiste-

ma. No será hasta diciembre de este mismo año que

comience el servicio completo y regular del túnel.

Cruzando por debajode los Alpes

Se trata de una obra titánica que une el norte con el sur de Europa permitiendo agilizar el tránsito de mercancías y personas.

32 mundo.indd 32 02/06/2016 05:11:16 p.m.

Page 33: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:26:40 p.m.

Page 34: M510

34 •

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

@mensajeronline

Mirá esta nota en:

Mensajero TV

34 •

Operador mayorista desde hace

38 años, acaba de ser nombrado

representante de la Oficina de Turismo

de St. Petersburg/Clearwater

y nos cuenta qué tiene de diferente

este destino de La Florida.

Claudio Fernández

34 a 38 repo.indd 34 02/06/2016 06:35:35 p.m.

Page 35: M510

“Yo nunca hubiera tomadola representación de este destinosi no confiara en él, y realmente

confío porque es algo maravilloso”

¿Y como se carcateriza el d estino?

Es muy difícil definir que es St. Petersburg y

qué es Cleawater. ¿porqué? porque es una

mezcla de distinción, de playa de calidad,

una mezcla que también involucra cultura,

porque tenemos el único museo de Dalí

fuera de Europa. Es el único lugar donde se

le ofrece al viajero comida gourmet por la

mitad de precio de cualquier lugar de los Es-

tados Unidos. Tenemos el Chihuly, el museo

de vidrio soplado más variado y grande del

mundo.

Son 55 kilómetros de playas, una distinta a la

otra. Podemos optar por distintos pueblos,

los hay con comunidades italianas o griegas

donde se puede comer su comida o com-

prar esponjas recién sacadas del mar; o ver

delfines, pero no delfines for export, sino ver-

daderos, auténticos, genuinos, desde cual-

quier bote o lancha que uno pueda rentar.

¿Cómo es eso del Museo Dalí?

El Museo conserva 18 de las principales

obras de Salvador Dalí de su etapa previa

a la obra abstracta. Solamente la estructura

vale la pena verla, porque impacta. Es un

edificio ecléctico donde convergen muchos

estilos, pero resulta impactante.

¿Qué encuentra el viajero argentino?

El viajero argentino hoy busca calidad por-

que la calidad triunfa, más allá del precio.

Lo que pasa que en este destino también

tenemos precio, por lo cual es la ecuación

perfecta.

El argentino que viaja hoy está muy entu-

siasmado por encontrar destinos nuevos,

sin que cuesten más. Sabemos que la puer-

ta de entrada al destino puede ser Tampa,

Orlando o Miami. Además hoy tenemos ta-

rifas aéreas incomparables. No recuerdo ha-

ber contado en nuestro mercado con tarifas

tan accesibles.

Cuando hablamos de St. Petersburg/

Clearwater, ¿son dos ciudades distintas, o

conforman un único centro urbano?

En realidad son dos ciudades unidas, por

eso hablamos de St. Pete/Clearwater. La ofi-

cina de turismo que yo represento es el Visit

St. Pete/Clearwater Convention and Visitors

Bureau, mi función no sólo se limita al tra-

de, al pasajero vacacional, sino que además

a los meetings, los incentivos, congresos y

convenciones que son muchas, en ambas

ciudades. No hay un límite. Y eso es lo inte-

resante, porque las personas que todavía no

han tenido la suerte de conocer el destino

imaginan dos ciudades unidas por un puen-

te, o por algún hito, y no hay una unión, clara

o visible. Uno cuando llega ve una gran ciu-

dad, que sí tiene una connotación distinta

una de la otra, porque Clearwater es una ciu-

dad de gente más joven, relajada, informal,

St. Petersburg es más formal, más elegante,

es el área que alberga la mayor cantidad de

restaurantes de calidad.

¿Una está sobre la playa y la otra no?

Las dos están sobre la playa. De norte a sur,

tenemos Clearwater, y terminamos al sur

con St. Petersburg. Son 55 kilómetros línea

recta de playa. Incluso es fácil para el que

viaja en auto, que es la manera más lógica

de conocer el destino. Tampa es la puerta

de entrada, tras cruzar un puente, uno de

los más largos de Estados Unidos, siguiendo

al norte pasamos por St. Pete y llegamos a

Clearwater. No se necesita un GPS.

¿Qué tipo de hoteles se pueden encontrar?

Todos, y para todos los bolsillos y gustos.

Tiene hoteles de lujo, de cuatro estrellas

excelentes, de tres y muy buenos dos es-

trellas, algo que hoy necesita nuestra in-

dustria y que no encontramos en destinos

importantes de La Florida. El gran proble-

Después de tantos años como operador

enfrentás un nuevo desafío, ¿de qué

se trata?

En realidad hay desafíos que uno busca y

otros que resultan de no buscarlos. Fui con-

vocado para representar a St. Petersburg/

Clearwater para Argentina, Uruguay y Para-

guay. En realidad, yo no lo busqué. Esto fue

una sorpresa grata para mí, algo muy enri-

quecedor, porque después de 38 años de in-

dustria, un día sonó el teléfono de mi oficina

y me dijeron si quería ser su representante y

me dije ¿por qué no? Y aquí estoy.

Son 38 años de dedicarte al turismo con

gran presencia en St Petersburg/Clearwater,

que si bien es un destino conocido, todavía

hay que darlo a conocer más. ¿Por qué?

La función que me pidieron en el Bureau es

básicamente trabajar en relaciones públicas

y marketing. Obviamente, el destino tiene

una pretensión acotada, por la cantidad de

hoteles que tiene y como tal es un destino

elitista, que pretende posicionarse en la re-

gión como una alternativa a los destinos

que ofrece la Florida. Nuestra búsqueda es

hacer acciones con aquellas empresas que

estén posicionadas dentro del mercado de

lujo, o de los productos de calidad.

Ubiquemos al destino geográficamente,

porque Miami sabemos que está en el

Océano Atlántico, pero St. Petersburg/

Clearwater está del otro lado…

Exactamente, está al oeste de Orlando, en la

costa oeste de la Florida, sobre las aguas del

golfo de México.

Se encuentra a cuatro horas en auto desde

Miami, al noroeste, y una hora treinta desde

Orlando hacia el oeste, por la autopista I-4.

Es muy fácil de llegar. En realidad, decimos

que St. Petersburg/Clearwater resultan las

playas naturales y genuinas de Orlando, por

cuanto es la playa más cercana que tiene.

Y la calidad qué tienen, ¿no?

De hecho, están entre las mejores del país.

Fort de Soto fue elegida como una de las

playas de mejor calidad de agua y de arena

en los Estados Unidos y el mundo. Lidera-

mos ese ranking que hace TripAdvisor en

cuanto a la calidad de playas.

34 a 38 repo.indd 35 02/06/2016 06:36:05 p.m.

Page 36: M510

36 •

ma que tiene hoy el viajero argentino que

está acostumbrado a viajar con calidad

de repente tiene un bolsillo más acotado.

Esto no ocurre en nuestro destino, tene-

mos hotelería para todos.

Por ejemplo, el último hotel de lujo

en abrirse es el Sandpearl Resort, en

Clearwater; le sigue el Opal Sands Resort,

que es maravilloso, semicircular, con un

servicio inigualable.

Un gran hotel, e icónico, es el Don CeSar,

de la cadena Loews, que en sus ochenta

años ha alojado presidentes de Estados

Unidos.

También tenemos al The Vinoy, otro ho-

tel icónico, en la ciudad de St. Pete, y no

podemos olvidar a los hoteles de cadena

tradicional, como Hyatt, Sheraton, Hilton,

Marriott, o el Zamora, que es un hotel de

reciente apertura, tres estrellas, que deja a

los cuatro con la boca abierta. El Zamora

es un ejemplo de lo que es un hotel bou-

tique, de 80 habitaciones, con un servicio

excepcional.

Todos tienen una connotación bien grin-

ga, a diferencia de otras ciudades de la

Florida, donde encontramos una cantidad

enorme de inmigrantes latinos, acá no en-

contramos tanta gente que hable nuestro

idioma.

Es una Norteamérica más auténtica...

Exactamente. Es un Estados Unidos más

real, pero la gente es tan amable, naif, tan

genuinamente dispuesta al servicio, que

nos olvidamos del tema del español. Hacen

esfuerzos denodados para entendernos.

¿Qué acciones vas hacer dentro de Argen-

tina con los agentes de viajes y operadores,

para seguir trabajando en pos del destino?

En principio estamos haciendo un trabajo

enorme, viajando mucho, porque tengo a

mi cargo también a Paraguay y Uruguay,

países que están creciendo exponencial-

mente en cuanto a números de viajeros

a Estados Unidos. Estamos haciendo ac-

ciones con los principales operadores de

Uruguay, de Paraguay y también de Ar-

gentina. Pero mi trabajo no es sólo el de

generar o promocionar el destino, sino

que se me ha pedido trabajar en la necesi-

dad de cada empresa. Si hablamos de trá-

fico corporativo, estamos trabajando con

las principales agencias de viajes corpo-

rativas de Argentina, estamos trabajando

con las principales líneas aéreas, para lle-

gar a un acuerdo de cooperación y poder

ofrecer paquetes o viajes a medida que de

alguna manera tengan un valor agregado,

y que ofrezcan un destino con una clara

visión de la ventaja.

Estamos haciendo muchos seminarios de

capacitación, porque entendemos que para

la industria es vital conocer cada vez más

de los destinos. Hay una oferta inusitada

de los destinos con la apertura de Medio y

Lejano Oriente, entonces, creemos que el

agente de viajes y operador, como nunca,

debe estar dispuesto a capacitarse. Ese es, a

mi juicio, la diferencia que lo lleva a obtener

ventas, y en esto creo que también el viaje

a medida es lo que triunfa a futuro, así que

estamos orientados en esa ruta.

¿Y qué recepción has tenido?

Tengo que agradecer la recepción de ope-

radores mayoristas, colegas de tantos años,

como así también de los agentes de viajes,

que hacen un trabajo loable y me han abier-

to las puertas. Estamos llevando a cabo una

serie de seminarios, tanto que me han pe-

dido que pare un poco la mano porque los

agobio. Así que les pido perdón a todos. Lo

que pasa es que yo tengo que llegar a un

número de viajeros argentinos y el año fis-

cal allá cierra el 30 de septiembre, así que

“amigos a trabajar”. Pero estamos bien con

los números, muy contentos.

Cuando dijiste que aceptaste este desa�o,

¿te imaginabas que sería así?

Yo tenía la idea de que por ser operador ma-

yorista iba a haber un conflicto de intereses.

Y en el destino me plantearon de que no,

porque en la industria local, hoy, hay mu-

chos representantes que son también ope-

radores mayoristas. Pero también me habla-

ron de algo que yo olvidé de mí, y que se

ve que algo debo tener, que es la ética. Soy

incapaz de robar un negocio de un colega.

Entonces, como operador mayorista tengo

muy claro lo que otro colega necesita, que

34 a 38 repo.indd 36 02/06/2016 06:36:51 p.m.

Page 37: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 04:10:39 p.m.

Page 38: M510

38 •

es el apoyo del destino. Así que tengo un

compromiso moral y ético a la enésima po-

tencia con mi mercado.

¿Qué expectativa tenés?

Por el momento recibo felicitaciones, un

gran aval de los directivos del Bureau que

me alientan a seguir en este camino. Para

mí es nuevo, estamos empezando con

esto. Yo tengo cifradas esperanzas de po-

der llegar al número de viajeros argentinos

que se necesitan para continuar. Argentina

merece una mayor cantidad de viajeros ha-

cia el destino. Creemos que podemos ha-

cer un trabajo todavía mejor, falta mucho

por hacer.

Yo nunca hubiera tomado la representación

de este destino si no confiara en él, y real-

mente confío porque es algo maravilloso.

¿Cuántos argentinos viajaban?

Los números no son muy fieles porque

hay muchos argentinos que viajan con el

pasaporte de la comunidad europea para

evitar la visa americana. Las líneas aéreas

dan un número de viajeros con la que los

hoteles no están de acuerdo, y los operado-

res receptivos americanos dan otro, que es

un poco más fiable. Entendemos que hubo

entre 500 y 600 mil viajeros argentinos en

el 2015. Pero tenemos la sospecha de que

fueron más por eso del pasaporte europeo.

Y ¿a cuántos te gustaría llegar?

Bueno, nosotros estamos, hoy, muy cerca

de Brasil, que fue primero. Yo creo que si

las cosas siguen así vamos a estar llegan-

do a los 700, 800 mil pasajeros en el 2016.

Pero en lo personal, yo tengo que cum-

plir con una meta, por supuesto, pero me

importa más la calidad que la cantidad.

El pasajero argentino que viaja al destino

está orientado a satisfacer exigencias de

otro nivel. Es un pasajero que privilegia la

calidad por sobre todas las cosas, no pode-

mos medir a este pasajero con el que viaja

a un all inclusive, que es otro nicho de mer-

cado. Mi trabajo apunta no solamente a

tener cantidad, sino calidad. El destino no

quiere grupos de niños o adolescentes, y si

así fuera, que cumplimenten una serie de

requisitos. Nuestra promoción apunta a un

destino exclusivo, de elite, y no porque el

destino sea caro. Yo no quiero que esto se

malentienda.

¿Qué quiere el destino?

Queremos pasajeros que privilegien la cali-

dad. Hay muchas áreas de naturaleza pro-

tegida, hay restricciones con la basura. El

Condado de Pinellas es muy exigente con

eso, es una pequeña Singapur.

St. Pete/Clearwater tiene una esencia

distinta, por eso todo integran-

te de la industria que quiera

conocerlo puede contactarse

conmigo porque haremos lo

posible para facilitárselo. Por-

que podemos hablar horas del destino

pero si no lo ven va a ser difícil trasladarles

de qué se trata.

¿Qué otras actividades encuentran?

El acuario, que funciona como un hospital

de animales marinos es muy interesante

para ser visitado. Estamos trabajando con el

Garraham para que puedan viajar niños con

prótesis, porque junto con la NASA el acua-

rio creó la nueva prótesis de la cola del delfín

Winter (el de la película) y cuya tecnología se

aplica en humanos con éxitos maravillosos.

Se pueden hacer paseos en barco por la

Bahía con cenas a muy bajo precio, y con

unas puestas de sol maravillosas. Podemos

tomar un barco rápido que atrae a los delfi-

nes y donde uno tiene a la mano cantidades

enormes para fotografiar.

Hay muchos cayos, pequeñas islas maravi-

llosas, como Fort de Soto, hay playas para

gays, para familias. Lo que es llamativo es

la seguridad, uno puede caminar horas en

playas solitarias, dejar el bolso y al volver

encontrar todo tal cual lo dejó. El mar es

ideal para niños ya que podemos caminar

cientos de metros con el agua a la cintura.

¿Porqué elegir St. Petersburg/Clearwater?

Porque tenemos que ser felices, y la felici-

dad es para esta vida, que es la única que

tenemos. Dejemos lo conocido, tenemos

que pasar a la acción y poner un poco de

creatividad en los itinerarios. El nuevo slo-

gan de St. Pete/Clearwater dice “rearmá

tu itinerario”, yo creo que con muy poco

podemos darle el condimento que hoy el

mercado necesita.

“Tengo un compromiso moral y ético a la enésima potencia con mi mercado”

34 a 38 repo.indd 38 02/06/2016 06:38:32 p.m.

Page 39: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:29:32 p.m.

Page 40: M510

40 •

Especial Asistencia al viajero

“Nuestro objetivo es que los pasajeros consigan

una asistencia acorde a sus necesidades, por eso

ofrecemos más de 20 coberturas diferentes”

José Luis Fernández

Gerente Comercial de Omint Assistance

Omint Assistance cuenta con un grupo de salud

integrado que hace más de 48 años que se en-

cuentra en el mercado nacional, algo que realza al

producto a la hora de ser elegido por el pasajero.

Una de las grandes fortalezas de la empresa es la

cobertura de gastos médicos, que contempla enfer-

medades preexistentes, prótesis y medicamentos de

internación sin tope, y cobertura individual de gas-

tos médicos en planes familiares.

Afuera, como en casaEstando en el exterior, los clientes pueden utilizar los

servicios de International Assistance Group (IAG),

una importante y amplia red global de empresas

especializadas en asistencia al viajero. De hecho, ac-

tualmente más de 115 millones de viajeros son aten-

didos por el grupo en más de 180 países, durante las

24 horas, los 365 días del año. El IAG cuenta con más

de 24 años de trayectoria, más de 2.000 hospitales

y clínicas, y 61 centros de atención.

Por sobre todo, la verdad

Con respecto a las diferentes coberturas que ofrece

Omint Assistance, el Gerente Comercial de la empre-

sa, José Luis Fernández, comentó: “nuestro objetivo

es que los pasajeros consigan una asistencia acorde

a sus necesidades, por eso ofrecemos más de 20 co-

berturas diferentes, que abarcan desde preexisten-

cias médicas con montos adecuados o con upgrade

hasta coberturas para grupos de personas que via-

jan por trabajo, estudio o placer; pasando por cober-

turas larga estadía y por coberturas especiales para

el desarrollo de deportes o viajes religiosos“.

Conectados

Los agentes de viajes que ofrecen el producto cuen-

tan con una sección privada en la página web de la

empresa en la que pueden ingresar de forma direc-

ta y realizar una variedad de trámites como emitir,

consultar, remitir y modificar vouchers o dar de alta

a vendedores de la agencia, entre otras cuestiones

básicas para facilitar la operación.

En esa misma línea, desde la empresa se afirmó que

están desarrollando una aplicación para celulares,

para que los viajeros puedan acceder a datos impor-

tantes, vayan donde vayan. “Buscamos que tengan

la mejor experiencia”, apuntó Fernández. Y agregó:

“Algunas de las secciones que incluiremos serán lla-

madas directas a emergencias, consultas médicas,

guías de seguimiento de equipajes extraviados, ma-

pas, conversor de moneda, clima, entre otras”.

Lo que viene

Una de las novedades que informó la empresa de

asistencia al viajero es que para este mes tiene en

vigencia un descuento del 20 por ciento para todos

los pasajeros que adquieran el producto Global.

omintassistance.com.ar

Omint AssistanceLa empresa posee como diferencial el aval y respaldo de

International Assistance Group, la amplia red global de empresas en asistencia al viajero que opera en más de 180 países.

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

40 a 50 Especial Asistencia.indd 40 02/06/2016 06:01:39 p.m.

Page 41: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:30:10 p.m.

Page 42: M510

42 •

Especial Asistencia al viajero

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb“Nuestro objetivo y estrategia

es posicionar la marcaa través de asociarnos

al agente de viajes”Martín Ortiz

Director Comercial de Interassist Travel

“Junio Black” es el nombre de la campaña publi-

citaria que Interassist Travel viene anunciando

desde hace tres meses, y que busca diferenciarse

notoriamente del resto de las promociones de asis-

tencia que actualmente hay en el mercado. Según

explicó Martín Ortiz, su director comercial, la empre-

sa se encuentra en medio de una “agresiva campaña

publicitaria” en varios y diversos medios. Algo funda-

mental, reconoció, en los tiempos que corren.

“Junio Black” propone que las tarjetas de asisten-

cia que se emitan para viajes programados hasta el

30 de junio del 2017, gozarán de la promoción 2x1,

con lo que la segunda tarjeta de asistencia emiti-

da será completamente sin cargo. Y, además, para

aquellos viajeros singles habrá un descuento del 50

por ciento. La propuesta, a simple vista, se muestra

cautivante.

De la mano de los agentesUna de las principales características de Interassist

es, sin lugar a dudas, su comercialización, la cual se

desarrolla únicamente a través de agencias de viajes.

“Gracias al apoyo de los agentes de viajes, tenemos

un gran pronóstico para el futuro, ya que no nos de-

dicamos a la venta directa al consumidor final, sino

que nuestros intermediarios son los agentes. Y este

trabajo, en conjunto y en colaboración, da resultados

excelentes”, expresó Ortiz. Y completó: “Nuestro ob-

jetivo y estrategia es posicionar la marca por medio

de la asociación con los agentes y promocionarnos

junto a ellos. Buscamos, en síntesis, que el mercado

turistico nos identifique por eso”.

Sobre esto último, el directivo agregó que la priori-

dad de Interassist pasa por capacitar a los vende-

dores, para que de esta manera puedan ofrecer las

mejores soluciones a las agencias.

La sencillez hace a la excelencia La empresa posee cuatro canales: corresponsalías,

vehicular, asistencia al viajero y hogares. La cartera

de productos también tiene un importante diferen-

cial: son “económicos y muy competitivos”, confió

Ortiz, y fueron diseñados para ser “fáciles de enten-

der, cotizar y emitir”, según expresó.

Sus productos se definen por ser “sencillos y espe-

cíficos”: Inter60 (mundial), inter40, Europa, Inter40

(para Estados Unidos) e Inter15 (para Latinoamérica).

Otra característica es su oficina operativa, ubicada

en España, la cual triangula con todo el mundo, las

24 horas, durante los 365 días del año.

ReflexiónSi hay algo por lo que la firma se ha caracterizado,

es por la accesibilidad de la oferta. Para Ortiz:: “No

tenemos productos Premium, de alta gama. Todo lo

contrario, nosotros apuntamos a una oferta están-

dar, al masivo. Son productos básicos.

interassist.travel

Interassist TravelLa empresa se ha posicionado en el mercado por su larga

experiencia. Este año, manteniendo los pilares de precio y calidad, prepara para junio promociones y beneficios imperdibles.

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

40 a 50 Especial Asistencia.indd 42 02/06/2016 06:02:11 p.m.

Page 43: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:08:46 p.m.

Page 44: M510

44 •

Especial Asistencia al viajero

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

“Es una empresa moderna, dinámica, creativa y tecnológica que no se olvida del valor de las

relaciones humanas”Silvina García Fillol

Directora Comercial Retail

“Actualmente, las empresas de asistencia al viajero

nos transformamos en un commodity dentro del

mercado turístico. Por eso, creemos que nuestro mayor

capital son las personas que la componen”, afirmó Silvina

García Fillol, Directora Comercial Retail de Grupo Imas. Y

añadió: “A esto le agregamos una mirada basada en el fu-

turo y la innovación tecnológica. El resultado es una em-

presa moderna, dinámica, creativa y tecnológica que no

se olvida del valor de las relaciones humanas”.

Imas cuenta con una gran variedad de coberturas, las

cuales se diseñan y amoldan a las diferentes necesidades

de los clientes ya sean planes estudiantiles, vacacionales,

corporativos, largas estadías, embarazadas y deportistas,

entre otros.

ComplementarPara quienes cuenten con cobertura de asistencia ofreci-

da por su tarjeta de crédito, García Fillol sugiere “Le reco-

mendamos que confirmen el ámbito y tipo de cobertura,

como así también que cumplan con los requisitos de los

Tratados Internacionales, como el Schengen en Europa”.

Por otro lado, una de las cuestiones es verificar si todos

los miembros de la familia están contemplados, ya que

algunos servicios sólo cubren al titular de la tarjeta de cré-

dito. “Aconsejamos al agente de viajes que destaque los

beneficios diferenciales que el cliente puede obtener en

el caso de contratarnos: gastos por demora de equipaje,

garantía de gastos de cancelación, viaje de regreso por

enfermedad del titular, entre otros”, expresó la directiva.

Sentite seguro “Nuestra organización, presente en más de 150 países,

posee oficinas comerciales en Latinoamérica y centrales

de atención en todo el mundo, con el fin de solucionar

cualquier imprevisto”, sostuvo García Fillol. “Trabajamos

bajo estándares de calidad ISO 9001 y nuestra central

operativa cuenta con más de 200 operadores los 365

días del año las 24 horas y en todos los idiomas”, insistió. Y

concluyó: “Somos la única empresa de asistencia al viaje-

ro del mercado que posee aeronave propia para realizar

traslados sanitarios y brindar soluciones aéreas”.

Servicio 2.0Como no podía ser de otra manera, Imas también está

presente en Internet. “La idea es mejorar nuestra web,

para lograr un concepto de ‘atención 360º’, donde las

agencias de viajes no sólo puedan cotizar y emitir, sino

también pagar online”, subrayó la Directora Comercial.

Por otro lado, también posee una fuerte presencia en dis-

positivos móviles, mediante una práctica App, a través de

la cual se puede solicitar asistencia, chequear su cobertu-

ra, y en definitiva, organizar su viaje.

El impulsoDurante junio está vigente la promoción 2x1 sobre los pro-

ductos Máximum Plus, Value Plus, Europa Plus y Master

Plus, y los agentes de viajes duplicarán puntos en el pro-

grama de incentivos “Assistance Plus”.

imas.com.ar

Grupo ImasCon una fuerte presencia alrededor del mundo, la empresa ofrece una amplia gama de coberturas y facilidades para todos los que

deben viajar al exterior.

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

40 a 50 Especial Asistencia.indd 44 03/06/2016 05:00:14 p.m.

Page 45: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:07:18 p.m.

Page 46: M510

46 •

Especial Asistencia al viajero

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

“Siempre estamos con promociones y apuntando a nuestro único canal de comercialización, las agencias de viajes”

Francisco Rodrigo

Gerente Comercial

“Somos una empresa joven, que nació escuchando

las necesidades del agente de viajes y eso es un

valor agregado. También tenemos la posibilidad de armar

productos para cada segmento. Y siempre respetamos el

canal natural de venta de asistencias, que es el agente”, así

definió Francisco Rodrigo a Coris, compañía de asistencia

al viajero de la que es Gerente Comercial.

El grupo cuenta con una red propia de más de 47 centra-

les de asistencia y 150 representantes en todo el mundo.

“Todo esto le facilita al pasajero poder coordinar una asis-

tencia en forma directa sin que tenga que abonar nada,

y con operadores de habla hispana”, expresó Rodrigo, so-

bre las bondades de la empresa.

Si hay demanda, hay oferta“Actualmente contamos con muchos tipos de coberturas:

turísticos, múlti viajes, para familias, corporativos y larga

estadía para jóvenes que realicen viajes hasta por 365

días en el exterior”, apuntó el Gerente Comercial. Por otro

lado, cuentan con productos que comercializan a través

de la modalidad de up grade. “De esta manera, logramos

optimizar una garantía superior para el pasajero”, señaló.

Un plusLa mayoría de los pasajeros que viajan al exterior ya

tienen en sus tarjetas de crédito algún beneficio de asis-

tencia al viajero. Sin embargo, lo que una empresa como

Coris ofrece son garantías diferenciales, que no incluye

ninguna tarjeta. “Garantías de cancelación, reprograma-

ción e interrupción de viajes, montos por eventos y no to-

tales, prestaciones por casos de preexistencias, cobertura

para embrazadas, coberturas deportivas, seguimiento

de cruceros, son algunas de las posibilidades que ofrece-

mos”, añadió Rodrigo.

La tecnología, una amigaSi hay algo por lo que Coris se destaca, es por su platafor-

ma de emisión online, la cual resulta muy práctica. “Esto

es mencionado por todos nuestros clientes, ya que facilita

el día a día de cada uno de ellos”, expresó el directivo y an-

ticipó: “Próximamente anunciaremos nuevas herramien-

tas para la emisión, gestión y seguimiento de cada uno de

los vouchers emitidos por cada agente de viajes”.

Captar clientes, el objetivo“Siempre estamos con promociones y apuntando a

nuestro único canal de comercialización, las agencias de

viajes”, aseguró Rodrigo. “Beneficios adicionales sin cos-

tos extras, como por ejemplo cobertura de preexistencia

en todos las garantías, planes familiares en todos los pro-

ductos, bolsos y electrónicos protegidos, embarazos y de-

portes”, ejemplificó el directivo. Además, sostuvo, previo a

cada temporada lanzan importantes descuentos de has-

ta un 50 por ciento off para que el agente pueda ofrecerle

las mejores alternativas a sus clientes más exigentes a un

precio más que competitivo, y con financiaciones de 3, 6,

y 12 cuotas con diferentes entidades bancarias”.

april.coris.com

CorisCon un trabajo mancomunando con las agencias de viajes,

la empresa busca posicionarse a fuerza de interesantes coberturasy una amplia gama de ofertas.

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

40 a 50 Especial Asistencia.indd 46 03/06/2016 05:01:01 p.m.

Page 47: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:06:04 p.m.

Page 48: M510

48 •

Especial Asistencia al viajero

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

“Nuestro esfuerzo está siempre puesto en la resolución de problemas, por eso los viajeros y agentes de viajes nos continúan eligiendo”Carlos Bricka, Country Manager

La combinación de experiencia -44 años en el mer-

cado-, tecnología de vanguardia y la presencia

global, hacen de Assist Card una de las empresas más

reconocidas en lo que refiere a asistencia para viajeros.

“Nuestro esfuerzo está siempre puesto en la resolución

de problemas, por eso los viajeros y agentes de viajes

nos continúan eligiendo”, aseguró Carlos Bricka, Coun-

try Manager de la empresa.

Asimismo, posee una presencia comercial en toda la re-

gión, con oficinas propias y puntos de venta en los Aero-

puertos más importantes de LATAM. “Tenemos 14 cen-

trales propias, que atienden 24 x 7, los 365 días del año,

y prestadores locales distribuidos en todo el mundo”,

dijo Bricka y agregó: “De esta manera, podemos brindar

servicios directos en 197 países con más de mil colabo-

radores”. Además, subrayó: “Contamos con dos clínicas

propias, en Madrid y Miami, ambos destinos fuertemen-

te solicitados a nivel mundial”.

Son muchas las opciones“Todas nuestras coberturas están pensadas en función

de las necesidades de los distintos tipos de viajeros y

ajustadas a sus requerimientos, teniendo en cuenta los

destinos que visitan”, manifestó Bricka.

Asimismo, uno de sus diferenciales pasa por ser la única

compañía de asistencia en el mundo que brinda servi-

cios a quienes hacen turismo extremo, a través de su

nuevo producto, Extreme. “Tiene una cobertura de 500

mil dólares y está pensando para atletas de alto riesgo,

como los fanáticos del esquí, bungee jumping, surfistas

o para los que realizan paracaidismo, por ejemplo”.

Por qué confiarComo suele ocurrir, son muchos los pasajeros que al

viajar optan por la asistencia médica que les brinda su

tarjeta de crédito. Sobre esto, Bricka habló: “Al cliente

les mencionamos que sus coberturas tienen límites.

Por lo general, son beneficios básicos, con topes re-

ducidos y que siempre les conviene completarlas con

coberturas superiores, que hoy son necesarias por los

costos de los servicios médicos en el mundo. Porque

muchos países requieren topes mayores para permitir

el ingreso de un turista”.

Siempre conectadosSi hay algo que distingue a la empresa, es assistcard.net.

Mediante este sitio, uno de los más desarrollados del

mercado turístico, los agentes de viajes pueden realizar,

de forma sencilla y cómoda, las emisiones online, e in-

clusive concretar los pagos con tarjeta de crédito.

En ese plano, la compañía cuenta una interesante aplica-

ción para dispositivos móviles, con la cual el pasajero pue-

de solicitar servicios médicos o solicitar ayuda en cual-

quier situación con sólo utilizar el chat. También

pueden consultar el tipo

de cambio, estados de

vuelos, pronósticos

climáticos y demás.

Cabe destacar que,

durante todo el

mes de junio, As-

sist Card continua-

rá con su ya clási-

ca promoción 2X1

para todo el merca-

do turístico y todos

sus productos.

assistcard.com/ar

Assist CardCon una extensa trayectoria en el mercado, la compañía propone un

amplio abanico de coberturas, como la novedosa Extreme, que apunta a todos aquellos viajeros que gusten de los deportes de alto riesgo.

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

40 a 50 Especial Asistencia.indd 48 03/06/2016 05:06:56 p.m.

Page 49: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:03:53 p.m.

Page 50: M510

50 •

Especial Asistencia al viajero

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

“El plan general, los equipos de alto rendimiento y los eficientes procesos marcan una diferencia en el valor entregado a los clientes”

Marcos Chiabo

Director Comercial

“Nuestra principal virtud es la confianza lograda en

el mercado y en las agencias desde su inicio”,

sostuvo el Licenciado Marcos Chiabo, Director Comer-

cial de International Assist. Y completó: “El plan general,

los equipos de alto rendimiento, los rápidos y eficientes

procesos marcan una diferencia en el valor entregado a

los clientes”.

El compromisoDesde los equipos comerciales de empresa se les sugiere

a las agencias de viajes que analicen, junto a los clientes,

los topes de coberturas. “Es sabido por estos especialistas

del turismo que ante un siniestro grande o complejo, las

tarjetas de crédito tienen coberturas médicas insuficien-

tes”, acentuó Chiabo. “El mercado tiene un alto nivel de

conocimiento y concientización sobre las riesgos que

implica enviar un pasajero al exterior con prestaciones

bajas en repatriaciones, odontologías o enfermedades

preexistentes”, apuntó.

Fortaleza: la infraestructuraGracias a la tecnología, experiencia y capacidad de sus

equipos, permite entregar soluciones a más de 500

emergencias por día en todo el mundo, en cualquier

momento. Y esto es posible gracias a red de prestadores

(400 mil especialistas).

La central de International Assist posee una infraestructu-

ra telefónica es de última generación, y la red de comuni-

caciones se conecta por fibra óptica, y puede recibir un

millón de llamadas al año.

Coberturas para todos“Estamos ofreciendo cinco planes y seis up grades, que

le permiten al viajero elegir según su necesidad”, marcó

Chiabo. Y desarrolló: “Los planes tienen precio por día y

coberturas mundiales”. Además, recalcó que la compañía

no cobra por prestaciones imposibles de utilizar, lo que

jerarquiza el ofrecimiento, como cobertura de embarazo

a un masculino, por ejemplo.

Con presencia onlineSon más de 300 las agencias conectadas a la platafor-

ma de emisiones de la compañía. “Les permite compe-

tir con las mejores herramientas”, completó Chiabo. En lí-

nea con esto último, mencionó que el actual sistema ser

100 por ciento mobile. “Son muchos los que, mediante

su celulares, realizan operaciones, como la emisión de

vouchers”, concluyó.

CelebraciónEn junio, International Assist festeja su mes aniversario.

Por este motivo, la empresa sale al mercado con un con-

veniente 2x1, en todos los planes que poseen.

internationalassist.com.ar

International AssistDueños de una fuerte infraestructura, que conjuga tecnología,

experiencia y capacidad de sus equipos, la empresa apuntaa la eficiencia de sus prestaciones.

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

40 a 50 Especial Asistencia.indd 50 03/06/2016 05:50:45 p.m.

Page 51: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:09:25 p.m.

Page 52: M510

52 •

Nuevo destino para MSC La empresa dio a conocer los primeros detalles

de su nuevo destino exclusivo: Sir Bani Yas, una

isla natural, situada frente a la costa suroeste

de Abu Dhabi que se unirá a los itinerarios de

invierno 2016-2017 en los Emiratos.

MSC Cruceros trabajó en el desarrollo del desti-

no junto a la Autoridad Portuaria de Abu Dhabi

durante más de dos años. El oasis de playa

tropical se encuentra en una pequeña isla

conectada a la isla principal por una atractiva

pasarela de madera que garantiza el acceso

exclusivo de sus clientes.

La zona contará con un espacio privado para

los clientes de MSC Yacht Club; un área MSC

Aurea Spa con masajes relajantes; una tienda

de campaña beduina con arte y artesanía

autóctona creada por las comunidades locales

así como actividades deportivas incluyendo

vóley de playa, fútbol, snorkel, paddle board,

kayak y mucho más.

Vuelve a Europa Carnival Cruise Line volverá a Europa en 2018 con un

segundo barco de la clase “Vista”, construido en Italia.

El nuevo barco, el cual aún no ha sido bautizado,

ofrecerá muchas de las atracciones que también tiene

el mismo Carnival Vista, incluyendo el teatro IMAX y la

cervecería RedFrog.

Christine Duffy, Directora de la compañía declaró: “Todos

han estado esperando este nuevo barco pero también

esperaban que volviéramos a Europa. Este nuevo buque

abre un nuevo capítulo de la compañía y continua con el

legado de Carnival”.

Dos barcos másDisney Cruise Line incorporará dos barcos más

a su flota actual, formada por cuatro navíos, tras

llegar a un acuerdo con el astillero Meyer Werft

(Alemania), que construirá los dos barcos, cuya

construcción finalizará para 2021 y 2023.

Cada nuevo buque pesará más que los Disney

Dream y Disney Fantasy, hasta cerca de 135.000 to-

neladas, y contará con 1.250 camarotes para entre

2.400 y 4.000 pasajeros.

Nieuw Statendam Ese será el nombre del segundo barco de la clase

Pinnacle que Holland America Line sumará a su flota

en el 2018. Este crucero albergará 2650 pasajeros y

comenzará su construcción este verano en los astilleros

Fincantieri de Italia.

Al igual que su mellizo, el Koningsdam, contará con

importantes novedades como restaurantes especiali-

zados, una piscina con pantalla de cine, su afamado res-

taurante de carnes Pinnacle Grill así como el Greenhou-

se Spa & Salon, con unas de las mejores suites termales

a bordo de un crucero.

Noticiasde Cruceros

Royal Caribbean Cruises anunció la construcción de tres nuevas naves cuya entrega será entre 2021 y 2022.

Tours en MoscúCosta Cruceros ha lanzado como nueva propuesta para la temporada de verano, en la

que navegará por el mar Báltico con el ‘Costa Luminosa’, la realización de excursiones

a Moscú, gracias al nuevo tren de alta velocidad ‘Sapsan’ desde San Petersburgo,

donde el barco realiza una escala de dos días.

El itinerario ‘Joyas del Báltico’ en el Costa Luminosa, con el tour por Moscú, está

disponible hasta el 13 de agosto, con salidas semanales desde Estocolmo, y escalas

en Helsinki, San Petersburgo (dos días) y Tallin, antes de volver a Estocolmo, donde el

barco pasa la noche. Si lo prefieren, los viajeros pueden optar por la excursión de dos

días, combinando así la excursión de Moscú, con un tour guiado por los monumentos

más importantes de San Petersburgo.

52 cruceros.indd 52 03/06/2016 04:30:01 p.m.

Page 53: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:10:18 p.m.

Page 54: M510

54 •

Vanesa RamelloDirectora de Marketing

w: grupogea.comt: @geaargentinaf: /grupogeaargentina

¡Todo listo!La organización que congrega un gran núme-ro de agencias de viajes minoristas tiene todo dispuesto para su convención anual y su parti-cipación en la próxima edición de FIT.

El final del primer semestre se acerca y los balances

comienzan a ser moneda corriente. Tal es el caso de

Grupo GEA, organización que integra agencias de viajes

independientes. “Tuvimos un comienzo excelente, donde

incrementamos nuestra cartera de clientes y pudimos

proyectar nuevas expansiones en el mercado Latinoame-

ricano”, comentó Vanesa Ramello, Directora de Marketing.

“Esto es producto de mucho esfuerzo, trabajo en equipo e

inversiones, que ya nos retornan en alegrías compartidas

y orgullo por los resultados”, completó.

En lo que al resto del año se refiere, la directiva expresó:

“Buscaremos seguir potenciando y capacitando a nues-

tros agentes de viajes, agregando valor a la gestión que

llevamos adelante con mucho compromiso”.

Fortalecer lazos, el objetivoComo todos los años, Grupo Gea llevará a cabo su con-

vención anual. “La fecha ya está cerrada: será el viernes

30 de septiembre”, contó Ramello. Pese a esto, aún resta

definir el sitio. “Estamos evaluando dos posibilidades: una

podría ser un gran hotel de Buenos Aires; mientras que la

otra sería un lugar mágico de la ciudad. Veremos cuál se

adapta mejor a la dimensión y al impacto que buscamos

darle a dicho evento”.

Sobre los objetivos a encarar, la Directora de Marketing

expresó: “La idea siempre pasa por fortalecer vínculos

entre nuestra red federal. Suele ser una jornada muy enri-

quecedora, donde se estrechan lazos entre socios, aliados

y proveedores”. Por otro lado, adelantó que la temática

pasará por las transformaciones del mercado y cómo

incorporar herramientas que permitan aprovechar esas

transformaciones.

Apuestan a lo grandeSe acerca una nueva edición de FIT y, para no perder la

costumbre, Grupo GEA estará presente. “Es un evento

muy importante para la actividad”, admitió Ramello.

“En esta ocasión estaremos presentes con un concepto

impactante y un espacio más que interesante en dimen-

siones”, anticipó la directiva. “Buscaremos acercarnos a

nuestro público de una forma más creativa, regalándo-

le una experiencia a todo aquel que pase por nuestro

stand”, concluyó.

No detiene su motorA fines de 2015, Grupo Gea lanzó mundigea.com.ar, sitio

que reúne las ofertas de más de 300 agencias minoristas

de todo el país, herramienta que ha ido creciendo y me-

jorando con el correr de los meses. “Siempre hay cosas

para mejorar, pero hoy funciona a la perfección”.

“Está pensado como un puente para que el público pue-

da comprar con la inmediatez de lo online y la tranquili-

dad de la compra en persona, ya que siempre hay un ex-

perto en viajes para atender el proceso”, dijo Ramello.

Fuerte presencia en los medios

A partir de junio y por los próximos meses, Grupo Gea tendrá una fuerte presencia en importantes

diarios de Argentina donde publicará ofertas que el público podrá obtener a través de cualquier de

sus agencias asociadas y en el sitio web de las mismas.

Grupo Gea

54 destacado.indd 54 03/06/2016 06:22:13 p.m.

Page 55: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:02:54 p.m.

Page 56: M510

56 •

LaticastelliEl hotel presenta la apertura de la novena

temporada con la incorporación del

nuevo “cater” o servicio, bajo la dirección

de Armando Lezza, maitre y somme-

lier oriundo de Siena y del nuevo chef,

Pasquale Rega. “Ellos trabajan con los

productos de la zona, algo que otorga un

mejor nivel gastronómico”, destacó Gloria

de Lafuente, country relais del estableci-

miento.

Otra de las novedades, además del desa-

yuno continental (incluido en la tarifa), se

podrá disfrutar de un desayuno ameri-

cano, pagando una pequeña diferencia,

como también solicitar room service. “El

target que manejamos es muy variado,

comprende tanto a familias como parejas,

pasando por grupos de amigos”, aseveró

de Lafuente.

Producto de su cercanía, el Laticastelli

ofrece una inmejorable posición para

visitar la Catedral de Siena, la cual, gracias

al año jubilar, es posible disfrutar de sus

pisos (durante gran parte del tiempo

permanecen cubiertos), hechos de un

delicado mármol y grafito. Esto sucederá

del 29 de junio al 31 de julio; y del 18 de

agosto al 26 de octubre.

Asimismo, por quinto año consecutivo, el

establecimiento recibió un certificado de

excelencia por parte del sitio Trip Advisor,

producto de los buenos comentarios

publicados por parte de los usuarios.

laticastelli.com

56 •

Solways ArgentinaDel 19 al 26 de mayo la compañía y Copa

Airlines realizaron un Fam Tour a la isla

de Aruba con el apoyo de la Oficina de

Turismo de dicho país. De este modo, los

Agentes de Viajes de tuvieron la oportuni-

dad de disfrutar de las bellezas y atractivos

del lugar.

En el destino se alojaron en el Occidental

Hotels & Resorts y en el Hotel Renaissance,

excelentes anfitriones ambos. Durante la

estancia en Aruba realizaron actividades

para conocer las múltiples opciones que

ofrece el destino y conocieron las principa-

Puntacana Resort & ClubEn el marco de la última edición del

Date, en República Dominicana, Carmen

Rosa De Torres, Directora de ventas de

Hospitalidad, contó las bondades que

ofrece su marca. “Nuestros productos, a

diferencia de otros, no pertenecen a la

gama todo incluido, pero tiene múltiples

valores agregados”, sostuvo.

No obstante, la primera instalación

que la ejecutiva quiso destacar fue el

Tortugas Bay. “Es el mejor producto que

tenemos en la región, con un servicio

muy personalizado”, comentó. Además

de ofrecer una elegancia discreta, es el

único hotel en República Dominicana

galardonado con el premio AAA Five

Diamond. Aquellos que se hospeden

aquí, serán recibidos como VIP en el Ae-

ropuerto Internacional de Punta Cana.

De Torres también exaltó las característi-

cas del Westin Punta Cana Resort. “Es el

producto más grande en habitaciones,

ya que posee 200”, afirmó. Además,

cuenta con instalaciones para reuniones

y bodas, una amplia piscina al aire libre,

entre otras cosas.

Por último, distinguió el Four Points by

Sheraton Puntacana Village, el cual se

ubica frente al Aeropuerto Internacio-

nal. “Este hotel está más orientado al

cliente corporativo, que viaja por pocas

noches”, agregó. Posee 128 habitaciones,

un centro de negocios abierto las 24

horas, con acceso gratuito a internet

inalámbrico de alta velocidad.

puntacana.com

les propiedades hoteleras que comercializa

la operadora.

Cabe destacar las excursiones realiza-

das: el paseo en catamarán por la costa,

práctica de snorkel y paseos en jeep, para

recorrer los principales puntos turísticos

de la isla. “Es muy positivo que los agentes

puedan transmitir sus experiencias a los

clientes y que conozcan de primera mano

todo lo que ofrece un destino”, destacó

Maximiliano Adri, Jefe de Promocion de la

Operadora.

solways.com.ar

56 negocios.indd 56 03/06/2016 04:30:40 p.m.

Page 57: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:14:00 p.m.

Page 58: M510

58 •

Top DestConvertida en una suerte de tradición, de sana

costumbre, la operadora está próxima a realizar,

nada más ni nada menos, que la décimo cuarta

edición de su ya característica Caravana de Pro-

moción Turistica. “Cuando arrancamos con este

tipo de iniciativas no había ni existía algo parecido

en el mercado”, contó Laura Martínez, Socia Ge-

rente de la firma. “Se podría

decir que de alguna manera

fuimos pioneros, precurso-

res en estas cuestiones”,

aseveró.

En esta ocasión, iniciará

el miércoles 6 y concluirá

el domingo 10 de junio.

Asimismo, el tan mentado

acontecimiento, que buscará

promocionar a Brasil como

destino, comprenderá

Rosario, Paraná, Córdoba,

Mendoza y Neuquén.

“En cada uno de los sitios

que visitaremos se realizarán

sus respectivos workshops”,

sostuvo Martínez y manifes-

tó que entre los exponentes habrá tanto operado-

res como cadenas hoteleras, que componen un

muestreo bastante amplio del destino en cuestión.

“Convidamos a participar a todas aquellas firmas

que tuvieran una buena relación comercial con

Argentina e invitamos a los que tenían pretencio-

nes de incursionar por primera vez en nuestro

mercado”, destacó la Gerente.

Una de las particularidades que tendrá esta nueva

edición de la Caravana pasará por la interacción

con los participantes. “Se dictarán cursos, capaci-

taciones sobre el destino Brasil y se comunicarán

varias novedades, como nuevos vuelos y disponi-

bilidades de cupos”, anticipó la Socia Gerente de la

operadora.

Al margen del evento mencionado, otra de las

cuestiones que atañen la atención de Top Dest es

el preparativo de su cumpleaños. Fundada en 1991.

en 2016 celebrará su vigésimo quinto aniversario.

“Estamos planificando algo especial para nuestras

Bodas de Plata”, anticipó Martínez. Y finalizó: “Pero

aún no podemos adelantar demasiado, ya que

estamos a pleno con los preparativos. ¡Va a ser

una sorpresa!”.

topdest.com.ar

58 a 59 negocios media.indd 58 03/06/2016 04:33:24 p.m.

Page 59: M510

Iberostar Hotels & ResortsLa cadena hotelera estrena nuevo hotel y destino

en España: Iberostar Santa Eulalia Ibiza. El estable-

cimiento es el primero que la prestigiosa cadena

abre en la isla ibicenca, y se suma a la oferta

turística de alto standing, que ofrece uno de los

destinos más solicitados a nivel mundial.

Tras varios meses de arduo trabajo, y gracias a

una inversión de más de 13 millones de euros, se

ha llevado a cabo una completa remodelación

del hotel, convirtiéndolo en la nueva estrella del

Mediterráneo.

Situado en un enclave único (a 18 kilómetros de la

ciudad de Ibiza), frente a la playa de S’Argamassa

y cercano al conocido mercadillo hippie de Punta

Arabí, se encuentra en primera línea de playa,

rodeado de un típico pinar mediterráneo. Cuenta

con 188 habitaciones, completamente rediseñadas,

de las cuales ocho son Junior Suites, una moderna

zona de piscinas y un beach club con solárium.

Asimismo, cabe destacar que el establecimiento

en cuestión se ofrece sólo para adultos, que ade-

más está categorizado como un cuatro estrellas

Premium.

Aurelio Vázquez, Consejero Delegado para Europa,

Oriente Medio y África del Grupo Iberostar, des-

tacó: “Nuestro desembarco en el destino es una

noticia muy especial. Este nuevo hotel reforzará de

manera muy importante nuestra oferta en el sec-

tor Premium de Baleares. Demostramos, una vez

más, que seguimos comprometidos con la idea de

ofrecer de manera permanente un producto de

máxima calidad en las mejores localizaciones que

puedan existir”.

iberostar.com

58 a 59 negocios media.indd 59 03/06/2016 04:33:47 p.m.

Page 60: M510

60 •

Copa Airlines ArgentinaYanina Nuñez, Gerente General de la aerolí-

nea, fue distinguida con el premio Woman

to Watch, como una de las 15 ejecutivas

más talentosas y exitosas del sector. Esto

sucedió durante un almuerzo llevado a

cabo en The Brick Hotel Buenos Aires.

Durante el transcurso del evento, al que

asistieron alrededor de 200 personas

vinculadas a la industria del marketing, la

publicidad y los negocios, Nuñez destacó

sus comienzos en la industria del turismo, su

desembarco en Copa Airlines y su filosofía

de liderazgo basada en el trabajo en equipo.

En lo que respecta a la premiación, fue su

segunda edición, la cual está a cargo de

Adlatina y Advertising Age, quienes recono-

cen a las mujeres que han dejado su huella

en la industria y lo seguirán haciendo. Cada

año la nómina refleja un equilibrado mix de

perfiles integrado por nuevos talentos, des-

tacadas empresarias y aventureras que han

decidido expandir los límites de la profesión

y probar en nuevos terrenos del negocio.

Con más de 15 años en la industria del

turismo, Nuñez dirige desde hace tres la

filial argentina de Copa. Comenzó su trayec-

toria en la compañía panameña a fines de

1999, como Agente de Counter. Desde ese

mismo año, hasta 2005, ocupó el cargo de

Ejecutiva de Cuentas, para luego ascender

a Gerente de Ventas y Marketing, donde

permaneció casi 8 años. Y en octubre de

2013 asumió su actual rol.

copa.com

SeaWorld OrlandoLa compañía mantiene uno de los equi-

pos de rescate de animales de mayor

éxito y ha conducido a numerosos

avances en el cuidado y conservación

de las especies en los parques zoológi-

cos. Recientemente, alcanzó el record

de 28 mil animales rescatados en sus

más de 50 años de experiencia.

Además, cabe des-

tacar que el equipo

de SeaWorld está

disponible las 24

horas, 7 días a la

semana, los 365

días al año, y siem-

pre está dispuesto

a ayudar a los ani-

males en riesgo.

Por otro lado, la

organización, una

de las principales

a nivel mundial,

trabaja en colaboración con agencias

estatales, regionales y federales. Asimis-

mo, desde la compañía señalaron que

el objetivo pasa por que cada especie

rescatada sea rehabilitada y devuelta a

su ambiente natural.

seaworldlatino.com

King MidasLa operadora de destinos exóticos

de Asia y Medio Oriente, continúa

apostando a la especialización, ins-

pección y búsqueda de novedades.

Por este motivo fue que volvió a

inspeccionar Tailandia, destino que

operan hace 20 años.

Julieta Trabatoni, agente de ventas

y operaciones de King Midas,

fue quien tuvo la oportunidad de

recabar información fresca acerca

de las nuevas opciones de hotelería,

servicios, circuitos, tanto en el norte

como en el sur del destino, donde

están sus islas. El viaje también

comprendió destinos emergentes

y nuevas tendencias (parques y

reservas naturales).

“El país de las sonrisas ofrece un

gran repertorio de alternativas a

cada tipo de viajero. Utilizamos la

feria como punto de encuentro de

todas esas opciones y como puerta

de entrada a la renovación de nues-

tra oferta en materia de producto”,

aseveró Trabatoni. Y agregó: “Ac-

tualmente, la demanda del mercado

argentino está creciendo respecto a

años anteriores, por lo que necesita-

mos estar bien informados”.

Por su parte, Ivan Topolevsky, di-

rector de la empresa, manifestó: “El

viaje a la Tailandia combina varias

experiencias en una sola. Nuestros

socios locales están realmente pre-

parados para brindar unas vivencias

completamente distintas y confor-

tables”.

kingmidas.com.ar

60 •

58 a 59 negocios media.indd 60 03/06/2016 04:35:30 p.m.

Page 61: M510

xxxxx.indd 2 03/06/2016 03:12:50 p.m.

Page 62: M510

62 •

1 • Alberto Mustafá presentó el Atlantis Bahamas en la USAL. 2 • Se realizó otra visita del programa “Temaikén para Abuelos” de la Subsecretaría de Turismo de Bs. As. 3 • COPA lanzó la ruta Rosario-Panamá. 4 • Acuerdo de promoción LA-TAM-INPROTUR. 5 • FEHGRA en la OIT. 6 • Salta tendrá conexión aérea con ROS y EZE. 7 • Bodegas de Argentina y FEHGRA firmaron un convenio de colaboración. 8 • El chef Olivier Falchi del Sofitel Arroyo prepara un menú especial para el Día del Padre. 9 • El InFueTur presentó la tem-porada de invierno en Córdoba. 10 • Se realizó el Aviation Day. 11 • El gobernador Schiaretti licitará obras para Córdoba. 12 • Aeroparque tendrá servicio de infor-mes las 24 hs. 13 • Radamel Falcao visitó Walt Disney World con su familia.

1

3

9

11

10

12 13

8

6

3

5

22INFORMACIÓN

TURÍSTICA AL INSTANTE

MÁS DE 30.000 SEGUIDORES

EN LAS REDES SOCIALES

mensajeroweb

mensajeronline

mensajeroweb

MensajeroTV

7

4

62 a 63 vidriera.indd 62 03/06/2016 04:47:07 p.m.

Page 63: M510

62 a 63 vidriera.indd 63 03/06/2016 04:47:51 p.m.

Page 64: M510

64 •

“Chaco será la puerta de ingreso a la Argentina para el Dakar 2017”

(Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación)

La jornada del 1° día del CAF fue cansa-

dora. Cerca de las 23 horas, un transfer se

disponía a llevar a un grupo de agentes de viajes

a sus respectivos hoteles, pero durante el trayec-

to el contingente de la provincia de Córdoba no

pudo evitar el show, como así tampoco ocultar

las copas de más de algunos de ellos.

Los 30 minutos que separan al Centro de Con-

venciones de la zona céntrica, fueron a puro

baile y canto, claro que no del agrado de todo

el mundo, porque las quejas por lo bajo no tar-

daron en llegar.

Teniendo en cuenta el estado de los profesiona-

les cordobeses y reformulando a la Mona Gimé-

nez: ¿quién NO se ha tomado todo el vino?

El Gala Hotel tiene todas las como-

didades que posee un 5 estrellas,

pero puede ser que quede algún detalle

librado al azar. Resulta que un grupo de

dirigentes junto a algunos empresarios

del sector quisieron almorzar en el hotel,

pero para sorpresa de todos les informa-

ron que allí no ofrecían ese servicio.

Los caballeros, con un hambre voraz que

los atacaba, decidieron ir a otro lado. A

varios les brillaron los ojos cuando vie-

ron un hipermercado de una reconocida

cadena y pasaron de querer comer algo

gourmet a un simple pancho con papas

fritas que comieron sin decir ni mu.

Es que cuando hay hambre, no hay pan-

chos duros!

Los pasillos de los congresos suelen

ser un lugar propicio para que empie-

cen a florecer rumores. Uno de los más reso-

nantes, es que una entidad muy importante

para el sector privado estaría atravesando un

punto de quiebre que podría afectar directa-

mente a sus máximos referentes ya que una

mano negra estaría pensando variadas estra-

tegias para derrocar a sus actuales cabezas.

De todas formas, esas estrategias no le ser-

virán de nada ya que esos referentes pronta-

mente abandonarán sus cargos de manera

legítima.

Poco astuto el derrocador!

Hacer un Congreso de las característi-

cas del CAF, lleva muchos tiempo de

preparación y un gran esfuerzo por parte de

todos los organizadores. En la primera jorna-

da todo se desarrollaba con normalidad, hasta

que hubo un llamado de atención. El modera-

dor de las charlas, les pidió a los concurrentes

que hasta que no terminaran con las diserta-

ciones, no era del agrado de la organización

que todo el mundo se fuera a tomar un café

o una foto. “Acá no vinimos a posar o a tomar

un café solamente. Esto es un intercambio de

conocimientos y de ideas. Cuesta mucho or-

ganizarlo y les pedimos por favor que no se

vayan antes”. Y como si fuesen alumnos del

secundario, todos hicieron caso al profesor

después del reto. Qué feo llegar a este pun-

to, ¿no? Somos grandes!

Visto & Oído

w: mensajeroweb.com.ar

mensajeroweb

48 Vistos.indd 64 03/06/2016 03:47:16 p.m.

Page 66: M510

66 •

“El discurso del Ministro Santos pareció marcar la apertura de un nuevo canal de comunicación con los agentes de viajes, quienes comenzaron a sentir con certezas que formaban parte de los planes de Suipacha 1111”

Todo hacía prever que los discursos de apertura del CAF 2016 no superarían

el calificativo de políticamente correctos, sin embargo, a medida que se suce-

dían los oradores, la sorpresa iba en aumento.

Desde la primera disertación de Mora Dicembrino, presidente del Instituto de Turismo

del Chaco; pasando por el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; a Luis Alberto

Escobar, Presidente de la Regional Nordeste de FAEVYT; hasta el propio gobernador

chaqueño, Domingo Peppo, los participantes interpretaron las buenas intenciones.

Sin dudas lo más destacado pasó por los dichos de Fabricio Di Giambattista, como pre-

sidente de FAEVYT y Gustavo Santos, como Ministro de Turismo de la Nación.

Los reclamos fundamentados por el presidente de la Federación Argentina de Asocia-

ciones de Empresas de Viajes y Turismo, quien con respeto, pero también con firmeza,

puso en claro la posición de los agentes de viajes frente al sector turístico, y el perjui-

cio sufrido ante el quite de las comisiones por parte de Aerolíneas Argentinas, lo que

parecería ser una lucha personal frente a la negativa de la aerolínea por consensuar

medidas alternativas.

En respuesta, el discurso del Ministro Santos pareció marcar la apertura de un nuevo

canal de comunicación con los agentes de viajes, quienes comenzaron a sentir con

certezas que formaban parte de los planes de Suipacha 1111.

El tratamiento de la ley de Agentes de Viajes, la inclusión de sus negocios en el Código

Civil, las líneas de crédito para las Pymes del sector, o la convocatoria a los operadores

de turismo receptivo de todo el país para tratar los problemas a solucionar, dejaron en

claro que la rueda comenzó a girar y que ahora sólo es cuestión de que alcance el im-

pulso necesario para transformarse en realidad.

La valoración del agente de viajes y la respuesta de éstos con fuertes aplausos marca-

ron el inicio de una nueva etapa en esta relación.

Blanco & Negro

Discursos proactivos

Por Manuel Sierra

Editor Mensajero Turístico

mensajeroweb

@MensajeroEditor

mensajeroweb

66 byn.indd 66 03/06/2016 04:36:18 p.m.

Page 67: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:33:03 p.m.

Page 68: M510

xxxxx.indd 2 02/06/2016 03:33:43 p.m.