Macroeconomia - Preguntas de Parcial

10

Click here to load reader

description

Macroeconomia - Preguntas de ParcialEconomicas - UBASede Paternal

Transcript of Macroeconomia - Preguntas de Parcial

Page 1: Macroeconomia - Preguntas de Parcial

Preguntas de parcial – Primera Parte

1) Selecciones dentro de las siguientes opciones aquellas q forman parte de la Oferta Global

En la Contabilidad Nacional, la oferta incluye el producto interno bruto y las importaciones de bienes y servicios. Es el conjunto de bienes y servicios, producidos internamente o en el exterior, de los cuales dispone un país para satisfacer sus necesidades de consumo, formación de capital y exportaciones.

Lo producido externamente y consumido internamente (importaciones: Oferta Agregada)

2) Identifique la-s opción-es que sirvan para financiar o disminuir el déficit fiscal: sin aumentar el endeudamiento público:

Incremento de la recaudación tributaria (no genera inflación ni endeudamiento) Aplicación de una política fiscal contractiva (no genero inflación ni endeudamiento) Creación de nuevos impuestos (no genero inflación ni endeudamiento) Privatizaciones (no genero inflación ni endeudamiento) Aumento en recaudación tributaria (no genero inflación ni endeudamiento)

3) Respecto a la clasificación del gasto público identifique dentro de las siguientes opciones a las que representan: gastos de capital:

Es el total de las asignaciones destinadas a la creación de bienes de capital y conservación de los ya existentes, a la adquisición de bienes inmuebles y valores por parte del Gobierno Federal, así como los recursos transferidos a otros sectores para los mismos fines que contribuyen a acrecentar y preservar los activos físicos patrimoniales o financieros de la nación. Comprende también las erogaciones destinadas a cubrir la amortización de la deuda derivada de la contratación de crédito o financiamientos al Gobierno Federal por instituciones nacionales o extranjeras.

Construcción de carreteras (gastos de capital) Construcción de represa hidroeléctrica (capital)

4) Identifique dentro de las siguientes opciones las correctas:

La pendiente de la función de consumo es la Pma consumir (correcta) Cuando el estado reduce una tasa impositiva sobre los ingresos esta situación se manifiesta en un

desplazamiento hacia arriba, y no paralelo, de la demanda global. (correcta) La aplicación de un importe proporcional afecta negativamente al multiplicador de la inversión. (correcta) Un estabilizador automático implica la no aplicación de una política fiscal activa. (correcta) El efecto de crowding-out se asocia en general a un incremento de la inversión pública que genera una

reducción de la inversión privada y se relaciona con una política fiscal expansiva. (correcta) La demanda monetaria por el motivo transacción guarda una relación directa con el ingreso. (correcta) La creación secundaria de dinero se relaciona con la capacidad de las entidades financieras de crear dinero a

través de los depósitos q captan; previa constitución del encaje. (correcta)

1

Page 2: Macroeconomia - Preguntas de Parcial

Lo q explica q el consumo sea positivo frente a un ingreso nulo es el ahorro de periodos anteriores y/o subsidios por desempleos. (correcta)

El multiplicador del gasto público muestra el efecto q genera sobre el nivel del ingreso de equilibrio macroeconómico una variación del gasto. (correcta)

Una de las consecuencias de los déficits desbocados de las administraciones públicas es el llamado efecto “Crowding-out” o efecto expulsión. Literalmente, este efecto describe la expulsión del sector privado de los mercados de deuda a través de la subida de tipos de interés en un contexto en el que el sector público emite mucha deuda

5) Con referencia al sector público, identifique las correctas:

Una política fiscal expansiva es la apropiada para aplicar en un momento de recesión económica. (correcta)

6) Atendiendo a la clasificación de gasto público: cuales son gastos corrientes:

Erogación que realiza el sector público y que no tiene como contrapartida la creación de un activo, sino que constituye un acto de consumo; esto es, los gastos que se destinan a la contratación de los recursos humanos y a la compra de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo propio de las funciones administrativas.

Gastos en sueldos de Administración Pública (corriente)

7) La demanda global considera:

Es el valor de las compras realizadas por las empresas, las familias, el gobierno y el exterior, de los bienes y servicios producidos por la economía en un periodo determinado. Es el conjunto de bienes y servicios que el total de los consumidores están dispuestos a adquirir en el mercado a un precio y tiempo determinado. En contabilidad nacional la demanda global comprende el consumo privado el de las familias y las instituciones privadas sin fines de lucro- y el consumo de gobierno; también quedan incluidos el valor de las exportaciones y de la formación bruta de capital.

Los bienes de capital producidos internamente (si) Los bienes de producción doméstica consumidos externamente (si) Los consumos finales producidos internamente y consumidos externamente (si) Los bienes de capital consumidos por el Gobierno General. (si)

8) Seleccione las opciones correctas:

La aplicación de un impuesto proporcional reduce la Pma a consumir y con ello el efecto multiplicativo de la inversión (correcta)

La creación secundaria de dinero se relaciona con la capacidad prestable de los bancos. (correcta) La tasa de encaje es el porcentaje q el BCRA exige a las entidades financieras aplicar sobre los depósitos q

captan para constituir de esa forma la reserva libre. (incorrecta) El efecto del crowding-out muestra q el estado aplica una política fiscal expansiva (correcta) El multiplicador monetario se relaciona con el sistema de creación secundaria de dinero. (correcta)

2

Page 3: Macroeconomia - Preguntas de Parcial

9) En relación a la política fiscal, señale las opciones correctas:

Conjunto de instrumentos y medidas que toma el Estado con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para realizar las funciones que le ayuden a cumplir los objetivos de la política económica general. Los principales ingresos de la política fiscal son por la vía de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y el endeudamiento público interno y externo. La política fiscal como acción del Estado en el campo de las finanzas públicas, busca el equilibrio entre lo recaudado por impuestos y otros conceptos y los gastos gubernamentales. Es el manejo por parte del estado de los ingresos vía impuestos, y la deuda pública para modificar el ingreso de la comunidad y sus componentes: el consumo y la inversión. Su objetivo se expresa en tres aspectos: a) redistribuir la renta y los recursos con ajustes de tipo impositivo, b) contrarrestar los efectos de los auges y las depresiones, y c) aumentar el nivel general de la renta real y la demanda.

El estado puede alterar la distribución del ingreso de la economía efectuando modificaciones en el sistema impositivo. (correcta)

Para mejorar una situación de déficit fiscal el estado debiera aplicar una política fiscal contractiva. (correcta) Una política fiscal contractiva es la aconsejada aplicar en un momento de alto nivel de actividad económica.

(correcta)

10) Una política fiscal contractiva implica:

Política fiscal expansiva: Los mecanismos a usar son:

- Aumentar el gasto público, para aumentar la producción y reducir el paro.- Bajar los impuestos, para aumentar la renta disponible de las personas físicas, lo que provocará un mayor

consumo y una mayor inversión de las empresas, en conclusión, un desplazamiento de la demanda agregada en sentido expansivo.

De esta forma, al haber mayor gasto público, y menores impuestos, el presupuesto del Estado, genera el déficit. Después se puede decir que favorece el gasto fiscal en el impuesto presupuestario.

Política fiscal contractiva: Es la que hace disminuir la demanda agregada, a fin de generar un exceso de oferta agregada de bienes, lo que finalmente hará reducir el nivel de ingreso.

Política fiscal restrictiva: Los mecanismos son los contrarios que en la expansiva, y más duros:

- Reducir el gasto público, para bajar la producción.- Subir los impuestos, para que la gente no gaste tanto y las empresas puedan invertir menos, así la demanda

agregada se desplaza hacia la izquierda.

De esta forma, al haber menor gasto público, y mayores impuestos, el presupuesto del Estado, genera un superávit. Aumenta la demanda: se le pone un impuesto a los consumidores para que esta baje

Un menor nivel de inversión pública (contractiva) Un menor nivel de gasto público (contractiva)

3

Page 4: Macroeconomia - Preguntas de Parcial

Un menor nivel de gasto público y mayores tributos al consumo Incremento de las tasas impositivas de exportaciones. (contractiva)

11) Dentro de la clasificación de recursos públicos los ingresos corrientes:

Son aquellos recursos provenientes de la vía fiscal o por las operaciones que realizan las entidades del sector paraestatal, mediante la venta de bienes y servicios (exceptuando los activos fijos), erogaciones recuperables y las transferencias del Gobierno Federal para gasto corriente. Son aquellas percepciones que significan un aumento del efectivo del sector público, como resultado de sus operaciones normales, sin que provengan de la enajenación de su patrimonio. Percepciones provenientes de impuestos y entradas no recuperables, que no provengan de donaciones o de la venta de bienes raíces, activos intangibles, existencias o activos de capital fijo. Son los ingresos tributarios y no tributarios que se obtienen por la ejecución de la Ley de Ingresos de la Federación.

Impuestos al consumo (corrientes) Aranceles sobre bienes importados (corrientes) Cobro de tasas por prestación de servicios públicos (corrientes)

12) Señale cuál-es de las siguientes opciones se relaciona el multiplicador de la inversión correctamente con:

Límite de la relación incremental entre la renta nacional y la inversión. Hace referencia al efecto que sobre la renta de equilibrio ejerce un incremento autónomo de la inversión.

La repercusión de una variación de la inversión sobre el ingreso de la economía (correcto) Supone a la inversión autónoma (correcto) Es igual a la inversa de la propensión marginal a ahorrar (correcto)

13) El PBI a precios de Mercado.

Se dice a precios de mercado porque al valor agregado a precios básicos, se le suman los impuestos y los derechos de importación y se le restan los subsidios.

Bienes y servicios producidos por residentes del país compilador (ambos) Bienes y servicios finales demandados por economías externas (ambos) Bienes y servicios finales producidos dentro d un país adicionando amortizaciones e impuestos

indirectos (pm) No considera los beneficios del empresario (pm)

14) Selecciones dentro de las siguientes opciones aquellas q forman parte de la Demanda global:

Es el valor de las compras realizadas por las empresas, las familias, el gobierno y el exterior, de los bienes y servicios producidos por la economía en un periodo determinado. Es el conjunto de bienes y servicios que el total de los consumidores están dispuestos a adquirir en el mercado a un precio y tiempo determinado. En contabilidad nacional la demanda global comprende el consumo privado el de las familias y las instituciones privadas sin fines de lucro- y el consumo de gobierno; también quedan incluidos el valor de las exportaciones y de la formación bruta de capital.

4

Page 5: Macroeconomia - Preguntas de Parcial

Lo producido externamente y consumido internamente (importaciones: Oferta Agregada) Los bienes de capital producidos domésticamente (inversión: Demanda) Los bienes intermedios requeridos por las empresas del mercado doméstico. (NINGUNO, ya que el PBI solo

toma en cuenta los bienes y serv. finales) Los bienes de producción domestica consumidos externamente. (exportaciones: Demanda) Los consumos finales producidos internamente y consumidos externamente. (exportaciones: Demanda) Los bienes de capital consumidos por el Gobierno General. (gasto publico: Demanda) Ninguna opción es válida.

15) Identifique la-s opción-es que sirvan para financiar o disminuir el déficit fiscal sin generar inflación:

Incremento de la recaudación tributaria (no genera inflación ni endeudamiento) Aplicación de una política fiscal contractiva (no genero inflación ni endeudamiento) Creación de nuevos impuestos (no genero inflación ni endeudamiento) Privatizaciones (no genero inflación ni endeudamiento) Aumento en recaudación tributaria (no genero inflación ni endeudamiento)

15) Respecto a la clasificación del gasto público identifique dentro de las siguientes opciones a las que representan: gastos de transferencia:

 

Pagos efectuados por el Estado o cualquier otro ente público a las economías domésticas o, simplemente, por un

agente económico a otro de forma unilateral y a título gratuito. Las ayudas a minusválidos y los subsidios de

vejez, viudedad o invalidez son gastos de transferencia. Se trata de gastos que el Estado efectúa con fines

redistributivos u otros y no en pago de las compras realizadas o de los servicios prestados por los factores de la

producción.

Subsidios por desempleo (transferencias) Pensiones y jubilaciones (gastos de transferencias) Subsidios por invalidez (transferencia) Subsidios por catástrofe (transferencia)

16) Identifique dentro d las siguientes opciones las incorrectas:

La función de consumo depende indirectamente de la renta disponible (incorrecta) La pendiente de la función consumo es la Pme a consumir (incorrecta) El multiplicador de la inversión es mayor cuanto mayor sea la Pma a ahorrar. (incorrecta) La demanda monetaria por el motivo precaución se asocia con el concepto ahorro. (incorrecta, se relaciona

con el motivo atesoramiento) La creación primaria de dinero se relaciona con la capacidad prestable de los bancos. (incorrecta) La reserva excedente es el remanente de reserva legal q le queda a las entidades financieras una vez q

efectuaron préstamos. (incorrecta, remanente de reserva libre)

5

Page 6: Macroeconomia - Preguntas de Parcial

La tasa de encaje es el porcentaje q el BCRA exige a las entidades financieras aplicar sobre los depósitos q captan para constituir de esa forma la reserva libre. (incorrecta, la reserva legal)

Si se generara un decremento en el nivel de inversión se produciría un desplazamiento de la demanda global hacia un nuevo y mayor nivel de equilibrio macroeconómico. (Incorrecta)

Cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir de una economía, menor será el efecto multiplicativo de la inversión. (incorrecta)

17) Con referencia al sector público, identifique las incorrectas:

Cuando el Estado financia su déficit con incremento de impuestos conduce a un mayor endeudamiento público. (incorrecta)

Si el estado aplica una tasa impositiva proporcional sobre los ingresos, que anteriormente no aplicaba, ellos redundará en un incremento del ingreso disponible, del consumo, de la propensión marginal a consumir y por ende, conducirá a la economía a un mayor de ingreso (y de producto) de equilibrio mayor. (incorrecta)

Una política fiscal contractiva se asocia con un incremento del gasto público y una reducción de los impuestos. (incorrecta)

18) La demanda global no considera

Lo producido externamente y consumido internamente (no) Los bienes intermedios requeridos por las empresas del mercado interno (no) El consumo intermedio requerido por industrias domésticas (no)

19) Seleccione las opciones incorrectas:

La aplicación de un impuesto proporcional afecta positivamente al multiplicador de la inversión (incorrecta) Un estabilizador automático implica la aplicación de una política activa (incorrecta) el efecto de crowding-out se asocia en general con un incremento de la inversión privado provocado por una

reducción del gasto público. (incorrecta) La demanda monetaria por el motivo transacción guarda una relación inversa con el ingreso (incorrecta,

directa) La demanda monetaria por el motivo precaución se asocia con el concepto de atesoramiento. (incorrecta) La creación primaria de dinero se relaciona con la capacidad de las entidades financieras de crear dinero a

través de los depósitos q captan; previa constitución del encaje. (incorrecta) La reserva libre es el remanente de reserva legal q les queda a las entidades financieras una vez q efectuaron

prestamos. (incorrecta) La tasa de encaje es el porcentaje q el BCRA exige a las entidades financieras aplicar sobre los depósitos q

captan para constituir de esa forma la reserva libre. (incorrecta) El efecto desplazamiento muestra como la inversión publica es desplazada por la privada (incorrecta) El dinero es un medio legal de pago en tanto sirve para cancelar todo tipo de obligaciones. (incorrecta, solo

las monetarias) La demanda monetaria especulativa se relaciones directamente con la tasa de interés (incorrecta)

6

Page 7: Macroeconomia - Preguntas de Parcial

20) En relación a la política fiscal, señale las opciones incorrectas:

Toda vez q el estado reduce su nivel de gasto e incrementa la carga impositiva esta llevando a cabo una política fiscal expansiva. (incorrecta)

21) Una política fiscal expansiva implica:

Un mayor nivel de inversión publica (expansiva) Un mayor nivel de gasto público. (no contractiva) Un mayor nivel de gasto público y menores tributos al consumo. (expansiva) Reducción de las tasas impositivas al consumo y a la producción (expansiva)

22) Dentro de la clasificación de recursos públicos no corrientes:

Variación en colocación d títulos públicos. (no corrientes) Venta de activos del estado (no corrientes)

12) Señale cuál-es de las siguientes opciones se relaciona el multiplicador de la inversión incorrectamente con:

El efecto de una variación del ingreso sobre la inversión (incorrecto) El efecto q generara una variación del gasto publico sobre el ingreso de la economía (incorrecto)

13) El PBI a Costo de Factores.

Bienes y servicios producidos por residentes del país compilador (ambos) Bienes y servicios finales demandados por economías externas (ambos) Bienes y servicios finales producidos dentro de un país adicionando amortizaciones y subsidios (cf)

7