Macromoleculas[1]

14

Click here to load reader

Transcript of Macromoleculas[1]

Page 1: Macromoleculas[1]

¿De qué están hechas las células?

Las Moléculas de la Vida

Page 2: Macromoleculas[1]

BIOMOLÉCULA INORGÁNICAS

EL AGUA:

Molécula mas abundante en los seres vivos.

La vida es posible gracias a sus características físico-químicas:

- Gran fuerza de cohesión Confiere volumen y turgencia. - Baja densidad en estado Sólido Hielo flota, vida acuática. - Elevado calor especifico Buen aislante térmico. T° corporal. - Alto calor de vaporización Mecanismo de regulación térmica.

Page 3: Macromoleculas[1]

Molécula de agua: Polar

Page 4: Macromoleculas[1]

Las Sales Minerales:

Se encuentran en cantidades pequeñas. Se encuentran en formas diversas:-Precipitados: Conchas de los moluscos.

- Disueltas: Sangre. Dan origen a los iones, como el sodio (Na+), el potasio (K+), el bicarbonato (HCO3

-), entre otros. Los iones mantienen el grado salinidad del organismo y regulan la acidez corporal.

Page 5: Macromoleculas[1]

Gases:

Participan en procesos metabólicos. Ej: Respiración celular y fotosíntesis.

Page 6: Macromoleculas[1]

Dato:

En un glóbulo rojo humano hay unos 250 millones de moléculas de hemoglobina. A cada hemoglobina se unen 4 átomos de hierro que aportan

el funcionamiento de la molécula.

Page 7: Macromoleculas[1]

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

Las moléculas orgánicas son sustancias formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y, en ocasiones, nitrógeno.

Las que forman la materia viva, se conocen como Biomoléculas Orgánicas e incluyen a los glúcidos, las proteínas, los lípidos y los ácidos nucleicos.

Page 8: Macromoleculas[1]

GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO:

Del griego glucos que significa dulce. Formada por unidades llamadas monosacáridos.

Estas se unen y forman moléculas mas grandes. Los monosacáridos están formados por carbono (C), Hidrogeno (H) y Oxígeno (O). Sus funciones principales son de energética y

estructural.

Page 9: Macromoleculas[1]

Glucosa: Constituye la principal fuente de energía para las células.

En la función estructural se destaca la celulosa

Page 10: Macromoleculas[1]

LOS LIPIDOS

Son insolubles en agua. Están compuesto de carbono, oxigeno e hidrogeno,

aunque pueden tener fósforo, nitrógeno y azufre. Cumplen distintas funciones: reserva energética,

estructural (memb. Que delimita a las células) y aislación térmica.

Page 11: Macromoleculas[1]

PROTEÍNAS.

Para moverte, crecer e incluso para defenderse de los antígenos.

Se forman por la unión química de 20 diferentes tipos de unidades básicas, llamadas aminoácidos.

Cada aminoácido esta formada por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y en ocasiones azufre.

Page 12: Macromoleculas[1]

ÁCIDOS NUCLEICOS:

Almacenamiento y expresión de la información genética. Existen dos tipos: - El acido desoxirribonucleico (ADN): se encarga de

almacenar la información genética y transmitirla a la descendencia.

- El acido ribonucleico (ARN): “lee” el mensaje biologico del ADN y lo transporta para que se “exprese” como una proteina.

Page 13: Macromoleculas[1]

El ADN y el ARN son Cadena largas formadas por unidades básicas llamadas nucleótidos.

Page 14: Macromoleculas[1]

Ahora algunas preguntas…