MACROTENDENCIAS WGSN

2
MACROTENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO 2013-2014, SEGÚN WGSN Las tres macrotendencias clave para la temporada otoño-invierno 2013-2014 son Hack-Tivate, 21st Century Romance y Living Design. Hack-Tivate http://youtu.be/6DVQPHEJQUQ Se refiere al término hacker, ya que hoy todo puede ser hackeado o copiado. Esta tendencia habla del DYS (Do ti yourself / hazlo tu mismo), de la personalización, la deconstrucción y la reparación. Como concepto, el hacking se vuelve algo positivo y conduce a una nueva generación de creadores y productores a tomarlo como un principio de diseño. El concepto de diseño “hackeado” apunta a modificar productos para mejorarlos o reinventarlos, a crear algo nuevo, más rápido y adaptado a las necesidades de la gente. Este movimiento de diseño actualiza las ideas tradicionales, a través de las tecnologías open source (código abierto), las iniciativas de las diferentes comunidades y una estética moderna que apunta a la búsqueda de alternativas sostenibles. Es una macrotendencia enérgica, entusiasta y divertida. Esta tendencia no es acerca de la belleza - a pesar de que crea objetos que son hermosos y funcionales. Destacan detalles en el diseño de ropa y calzado como los ensamblados, paneles y bloques de color; los productos tienen un aire de improvisación, reparación y reciclado, sin dejar de ser vanguardistas. 21st Century Romance http://youtu.be/zJ51iYwbS48 Es el resultado del creciente interés de artistas y diseñadores por llevar una nueva interpretación del romanticismo al diseño, donde elementos históricos, religiosos y dramáticos definen la estética. Esta tendencia muestra un nuevo sentido de la belleza, con foco en el arte futurista, celebra la espiritualidad, la naturaleza, la emoción, la imaginación y la autenticidad. Ubica la belleza imponente y deslumbrante por encima de todo. Se trata de objetos cautivantes que son poderosos, casi milagrosos, exigiendo una respuesta emocional inmediata.

Transcript of MACROTENDENCIAS WGSN

Page 1: MACROTENDENCIAS WGSN

MACROTENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO 2013-2014, SEGÚN WGSN

Las tres macrotendencias clave para la temporada otoño-invierno 2013-2014 son Hack-Tivate, 21st Century Romance y Living Design.

Hack-Tivate http://youtu.be/6DVQPHEJQUQ

Se refiere al término hacker, ya que hoy todo puede ser hackeado o copiado. Esta tendencia habla del DYS (Do ti yourself / hazlo tu mismo), de la personalización, la

deconstrucción y la reparación. Como concepto, el hacking se vuelve algo positivo y conduce a una nueva generación de creadores y productores a tomarlo como un

principio de diseño. El concepto de diseño “hackeado” apunta a modificar productos para mejorarlos o

reinventarlos, a crear algo nuevo, más rápido y adaptado a las necesidades de la gente.

Este movimiento de diseño actualiza las ideas tradicionales, a través de las

tecnologías open source (código abierto), las iniciativas de las diferentes comunidades y una estética moderna que apunta a la búsqueda de alternativas sostenibles. Es una macrotendencia enérgica, entusiasta y divertida.

Esta tendencia no es acerca de la belleza - a pesar de que crea objetos que son

hermosos y funcionales. Destacan detalles en el diseño de ropa y calzado como los ensamblados, paneles y bloques de color; los productos tienen un aire de

improvisación, reparación y reciclado, sin dejar de ser vanguardistas.

21st Century Romance http://youtu.be/zJ51iYwbS48

Es el resultado del creciente interés de artistas y diseñadores por llevar una nueva interpretación del romanticismo al diseño, donde elementos históricos, religiosos y

dramáticos definen la estética.

Esta tendencia muestra un nuevo sentido de la belleza, con foco en el arte futurista, celebra la espiritualidad, la naturaleza, la emoción, la imaginación y la

autenticidad.

Ubica la belleza imponente y deslumbrante por encima de todo. Se trata de objetos cautivantes que son poderosos, casi milagrosos, exigiendo una respuesta

emocional inmediata.

Page 2: MACROTENDENCIAS WGSN

Las fuentes son la ciencia, la naturaleza y el arte. Los temas románticos con un

clásico contemporáneo en el cuento de hadas moderno, la transparencia y adornos delicados. Estética barroca y teatral con detalles intrincados también se ajustan a

la tendencia. Se produce, entonces una mezcla de telas ligeras con elementos más pesados y motivos.

En el diseño de prendas y calzado veremos detalles ornamentales, ostentosos,

regios y altamente decorados; los productos reflejan opulencia y cierto aire dramático.

Living Design http://youtu.be/eVrQDhEp0qs

Apunta a la evolución de los conceptos anteriores. El hedonismo ecológico vio a la naturaleza transformarse en un lujo hecho por el hombre.

En Living Design, la ciencia, la tecnología, los animales y los humanos se mezclan para crear una nueva especie de diseño. Se asiste al nacimiento de productos que

unen lo animal y lo tecnológico, dotándolos de emociones humanas. Demuestra el constante interés en la creación de productos que imitan o sugieren las características de los seres vivos, dándoles mayor calidez.

Se trata de comunicar ideas, a través de la estimulación sensorial. Los objetos comunican ideas a través de su apariencia, el tacto y la interacción.

Los objetos cobran vida con superficies de piel que crecen, formas suaves y redondeadas e información se vuelven una materia prima, ya que lo técnico se mezcla con lo estético. Así, tecnología y diseño se unen para hacer que la

tecnología personal sea más amigable y cálida, haciendo de los gadgets compañeros familiares.

En la gama de diseños para ropa y calzado, la textura destaca en esta tendencia: ya sea pelo o piel animal, materiales acolchados o vellosos; los productos toman

inspiración en lo orgánico y animal, generando diseños con personalidad.