Manejo de conflictos y toma de decisiones

7
Licenciatura en administración de las organizaciones Organización y coordinación de equipos de trabajo Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones. Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo. ANA PAULA ÁLVAREZ GALLO MTRA. CECILIA IRMA MAGAÑA JÁUREGUI 07/03/2017

Transcript of Manejo de conflictos y toma de decisiones

Page 1: Manejo de conflictos y toma de decisiones

Licenciatura en administración de las organizaciones

Organización y coordinación de equipos de trabajo

Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones.

Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.

A N A PA U L A Á LVA R E Z G A L LO

M T RA . C E C I L I A I R M A M AG A Ñ A JÁ U R E G U I

0 7 / 0 3 / 2 0 1 7

Page 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones

¿Qué es el conflicto?

Es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Para que esta situación exista es necesario que exista un desacuerdo que no haya sabido resolverse.

El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra.

El conflicto puede analizarse a partir de diversas perspectivas a nivel social. En general se lo entiende a través de la moral o la justicia, con consecuencias negativas ya que puede destruir o hasta desintegrar una sociedad. Se puede aceptar, de todas maneras, que el conflicto tenga una función positiva gracias a su dinamismo (promueve el cambio social)

Page 3: Manejo de conflictos y toma de decisiones

¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?

Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado.

Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto.

Conflictos Organizacionales

1) Funcionales2) Disfuncionales.

Podemos decir que ambos extremos, la ausencia de conflictos y la fuerte presencia de estos son factores disfuncionales.

Page 4: Manejo de conflictos y toma de decisiones

¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?

1) Los Intrapersonales, son conflictos que surgen “dentro” de las personas y son producidos como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones;

2) Los Interpersonales, son conflictos que surgen entre las personas y son debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente;

3) Finalmente, los conflictos laborales, u organizacionales, que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc. por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.

En el nuevo enfoque sobre los Conflictos Organizacionales, estos se clasifican también en:

1) Funcionales, son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente.

2) Disfuncionales, son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la Organización.

Page 5: Manejo de conflictos y toma de decisiones

¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?

Aunque con diferente intensidad y en diferentes momentos, se suelen adoptar diferentes actitudes cuando nos enfrentamos a los conflictos. Dichas actitudes se encuentran vinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los objetivos.

Las cinco actitudes son las siguientes:

a) La competición,

b) La acomodación,

c) La evasión,

d) La cooperación o colaboración,

e) El compromiso o la negociación

Page 6: Manejo de conflictos y toma de decisiones

¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?

1. “El fin justifica los medios”. El Competitivo (“Boina Verde”) es “asertivo y no cooperativo”, un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona.

2. “Se cazan más moscas con miel que con hiel”. El Acomodaticio (“Obsequioso”) es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal en este modelo.

3. “La mejor batalla es la que no se libra”. El Evasivo (“Sombra”) es “no asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona. No confronta el conflicto.

4. “Dos cabezas piensan más que una”. El Colaborador (“Negociador”) es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de ambos.

5. “Partir la diferencia”. El Transador se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo Es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes. Dado que se ubica en el medio del diagrama, es equidistante de los demás estilos.

Page 7: Manejo de conflictos y toma de decisiones

Bibliografía:

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012. Definicion.de: Definición de conflicto (http://definicion.de/conflicto/)

Eduardo Amoros. (2010). CONFLICTOS EN LOS GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO:. 007/03/2017, de eume.net Sitio web: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm

Cristina Sanchez . (19/01/2011). Tipos de Conflictos Organizacionales . 07/03/2017, de La Negociación Sitio web: https://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos-organizacionales/

Edith Voo. (06/11/2013). Actitudes ante un conflicto . 07/03/2017, de Toma de Decisiones Sitio web: http://toma-de-decisiones11.webnode.mx/news/actitudes-ante-un-conflicto-1/

Carlos Melo . (22/05/2009). LOS 5 ESTILOS PARA EL MANEJO DE CONFLICTO. 07/03/2017, de Word Press Sitio web: https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-conflicto/