Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

11
Manejo del suelo: Manejo del suelo: Cultivos Pimiento Cultivos Pimiento Piquillo - Paprika Piquillo - Paprika Ing. Dante Bolivia Díaz

description

PIQUILLO Y PÁPRIKA

Transcript of Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

Page 1: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

Manejo del suelo: Cultivos Manejo del suelo: Cultivos Pimiento Piquillo - PaprikaPimiento Piquillo - Paprika

Ing. Dante Bolivia Díaz

Page 2: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

Cuadro N° 1: Tolerancia de las Plantas a la Salinidad - Suelo

Muy Bajo0 – 3 mhos

Medio 4 – 8 mhos

Alto8 – 16 mhos

PimientosPiquillo – PáprikaFrutalesCítricosPaltosManzanasDuraznosLeguminosasFrijol – soyaCaupíChileno–Pallar-Arveja

FrutalesMango – HigosVid – SandíaCerealesArroz – TrigoCebada – SorgoMaíz – GirasolHortalizasTomate-Cebolla

Caña AzúcarRemolachaAlgódónEsparrágosPalma datilera

Page 3: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

I. Generalidades del cultivo Pimientos piquillo – paprika son ricos en proteínas,

vitaminas, azucares, Ca – K – Fe. Son muy delicados por lo que la ubicación del terreno

para almácigo y definitivo es importante (fitosanitarios – suelo).

En el medio la mejor época de almácigo es ….. Julio-Agosto

Para trasplantes la mejor época es……..Setiembre-Diciembre

El período vegetativo es 5 – 6 meses….prolongándose 8 meses

Page 4: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

Requieren climas cálidos, no soportan las heladas ni las temperaturas críticas:

T° Muy altas > 32°C…… Disminuye Rdto (transpiración > fotosintesis disminuye nutrientes quemaduras)

T° Bajas < 10 °C ......... Agua se toma dificultad, escasa floración, frutos deformes,

agrietados. Heladas (debajo 0°C …… Detiene la absorción nutrientes-

agua quemaduras foliares (escarcha)

Deshierbos malezas oportunas (40 días), 15-20% nutrientes, hospederos de patógenos.

Aporque: Facilitan anclaje, nutrientes, retensión de humedad, emisión de raíces.

Rdto x ha…..Piquillo (15-20 Ton/ha en fresco) Paprika (3 Ton/ha en seco) ………gravedad (4 Ton/ha en seco) ………goteo

La siembra directa no es recomendada, mejor es la indirecta (almácigos-trasplante)

La ubicación del terreno para almácigos-definitivo ……. No tener problemas futuros de manejo agrónómico.

Page 5: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

a) ALMACIGOSAreas especiales ...Plantas sanas, vigorosas, uniformes

desinfectarlas con formol 40% dosis 3 lts /100 m2 y 5lts/160 m2 ,piquillo-paprika

Camas………………….Libre de sales,patógenos,nemátodes,nivelados, sin sombras, sin cultivos susceptibles –tomate (Phytophora capsici)Semilla certificada (lata) tratada con fungicidaCantidad 0.5-1kg/100-160 m2

N° Camas 10 (Piquillo).50 gr/cama 10 m2

N° Camas 16 (Paprika). 62.5 gr/cama 10 m2

Dimensión 10 m largo x 1 m ancho, separadas 40 cm.

Page 6: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

Aplicar 3 kg humus / m2

Calles 40 cms

Calles 40 cms

10 m2 10 m2 10 m2

Page 7: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

b) Preparación del terreno Conjunto lab|ores necesarias…. Terreno buenas

condiciones para trasplante. Subsolado (60-70 cm)-Arado-Nivelado-Mullido y Surcado Antes de iniciar labores preliminares, hacer análisis de

suelos Preparación terreno….Elininar rastrojos y hacer

rotulaciones (aire-agua)

c) Trasplante Hecho el surcado, se trasplanta a mano (plántulas

desinfectadas, sumergidas, agua-fungicidas) Estación de año: Verano (30 – 32 días)

Invierno (35 40 días) La saca……….cuidado evitar heridas (patógenos) 12 – 15 días antes de trasplante, plántulas se endurecen

para evitar tumbada. Se espcia el riego. Densidad (Paprika)…. 65,000–70,000 plts/ha (80x40 cm)

(Piquillo)….100,000 plts/ha (80x25 cm)

Page 8: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

II. Requerimientos ambientales Cultivos Piquillo - Paprika

2.1 Suelos En condiciones de costa suelos variables en sales,

alcalinos, drenaje deficiente, pobres en M.O – P – K – menores, texturas ligeras – pesadas.

El clima árido, bajas precipitaciones y temperaturas altas. En estas condiciones edafoclimáticas hay que ubicar y elegir el terreno para los pimientos.Suelos del Piquillo – Paprika

Sensibles a sales (10-14% se pierde), pH 6-7, texturas ligeras, ricos en M.O (porosidad), nutrientes CO3Ca 2%, drenados, profundos , mullidos, nivelados.Suelos pesados, compactados, superficiales no le son favorables.

Page 9: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

2.2 Agua Requieren agua durante crecimiento vegetativo, hasta

floración y cuajado del fruto. Responden al riego por gravedad (7000 m3/ha) y goteo (4000

m3/ha). Las aguas salinos sódicas limitan el uso del riego por goteo

porque obstruyen los goteros. En riego por gravedad hay mayor ataque gusanos, ácaros,

minadores de hoja; siendo en goteo el ataque mínimo. Los excesos o deficiencias perjudican el rendimiento y

calidad, hay caida de flores y frutos. El riego de machaco (fuerte) – M.O – Germinación uniforme. El mejor rendimiento se obtiene en suelos ligeros a capacidad

de campo. La frecuencia y el volumen dependen: textura, densidad,

época de siembra y clima.

Page 10: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika

2.3 Clima Los pimientos Piquillo – Paprika requieren climas cálidos, con

buena radiación solar. Desarrolla mejor en primavera y verano para obtener

rendimientos óptimos.T° óptima……18 – 27 °C (desarrollo, floración, fructificación)T° Altas……… > 32 °C (excesiva transpiración - estres)T° Bajas………< 15 °C (escasa floración)

< 10 °C (se detiene floración)Luz

Los pimientos exigen fotoperiodismo superior a 10 horas de luz por día para desarrollarse y florecer.El fotoperiodismo: es la respuesta de la planta a la longitud del día.Humedad relativaLa humedad relativa promedio es 75%Vientos En costa es negativo con rotura de hojas y tumbada de plantas.

Page 11: Manejo de Suelos Piquillo y Paprika