MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante...

91
Defensoría Sin defensa na hay Justicia MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS POlllltlTAtlON DEl SEIlVltlO DE DEFENSA PENAl PIJBlltA Tercera Versión Defensoría Penal Pública Octubre 2006 --., ..

Transcript of MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante...

Page 1: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

DefensoríaSin defensa na hay Justicia

MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

DE PAGOS POlllltlTAtlON DEl

SEIlVltlO DE DEFENSA PENAl PIJBlltA

Tercera Versión

Defensoría Penal PúblicaOctubre 2006

--., ..

Page 2: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

.c

/ } "'13

REPUBLICA DE CHILEMinisterio deJusticia

Defensoría Penal Pública

Santiago, 26 DeT 7.006

Resolución Exenta NQ

VISTO

APRUEBA TERCER MANUALDE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIVOS DEPAGOS POR LICITACIÓNDEL SERVICIO DE DEFENSAPENAL PUBLICA

:' .. ".;" / ',y'• ',' !I' ¡;: '.~ , ....- .' ..'

Lo dispuesto en el párrafo tercero de la Ley W 19.718 que creala Defensoría Penal Pública; lo establecido en el "Reglamento.sobre licitaciones y prestación de defensa penal pública"aprobado mediante Decreto Supremo de Justicia W 495 del 20de mayo de 2002; lo expresado en la Resolución de laDefensoría Penal Pública N° 38 del 17 de enero de 2003, queformaliza las Bases Administrativas Generales, aprobadas por elConsejo de Licitaciones de la Defensa Penal Pública,modificadaspor Resoluciones NQ 271 de 2004 y N° 105 de 2006;y lo dispuesto en la Resolución NQ 520, de la Contraloría Generalde la República, y

CONSIDERANDO:

Que la Defensoría Penal Pública, conforme lo dispone la Ley N°19.718 que la creó, debe otorgar la prestación de defensa penaratravés de un sistema mixto de atención, el que contempla que unaparte mayoritaria de ella se otorgue por medio de abogadosexternos del servicio, seleccionados vía procesos de licitaciónpública.

Que mediante Resolución Exenta NQ 585 del 20.04.04, se aprobóel "Manual de Procedimientos Administrativos de Pagos porLicitación del Servicio de Defensa Penal", con el objeto de regularlos procedimientos para efectuar un adecuado y oportuno pago alos prestadores del sistema de licitaciones, conforme lo establecíanlas Bases Administrativas Generales, aprobadas en la Resoluciónde la Defensoría Penal Pública N° 38 del 17 de enero de 2003.

Que con fecha 6 de diciembre de 2004, se publicó en el Diario.Oficial la Resolución NQ 271 de 2004, en la cual se introducen una'serie de modificaciones a las Bases Administrativas Generales deLicitaciones de Defensa Penal Pública.

:"":'7';"':':-:'·':~~;'7<:' , •.'.', .'n:o;~???,,,~,. ,,, ~_~~_

Page 3: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Que mediante Resolución Exenta NQ 1350 del 03.06.05, se aprobóun nuevo "Manual de Procedimientos Administrativos de Pagos porLicitación del Servicio de Defensa Penal", con el objeto deadecuarlo a las modificaciones de las Bases AdministrativasGenerales, establecidas en la citada Resolución N° 271 .

Que mediante Resolución Exenta N° 105 del 08.05.06, seintroducen nuevas modificaciones a las Bases AdministrativasGenerales de Licitaciones de Defensa Penal Pública.

Que la Defensoría Penal Pública inició un proceso deadecuaciones al Sistema Informático de Gestión de Defensa Penal(SIGDP), en las que se incluye el desarrollo y producción de unMódulo de Pago de Licitados. .

La conveniencia elaborar un tercer manual de pagos que seajuste a las modificaciones efectuadas a las Bases Generales deLicitaciones de Defensa Penal Pública y al nuevo Sistema dePagos de Licitados.

RESUELVO:

Apruébese la tercera versión del "Manual de ProcedimientosAdministrativos de Pagos por Licitación del Servicio de DefensaPenal Pública", para los contratos suscritos a contar de esta fecha,en virtud de la realización de procesos de licitación pública para .Iaprestación del servicio de defensa penal pública.

Anótese, notifíquese y archivese.

2

Page 4: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

INDICE

Página

CAPTULO 1: Antecedente Generales

Antecedentes Generales.......................................................................................... 3

CAPIPULO 11: Objetivo General

Objetivo General...................................................................................................... 5

CAPITULO 111: Alcances

Alcances...................................................................................................................... 6

CAPITULO IV: Procedimientos Administrativos

1. De la Tramitación de los Anticipos

1.1 Menú: Generar solicitud de Anticipo .

1.2 Menú: Cursar Pago de Anticipo ..

1.3 Menú: Consulta Registro Anticipos Solicitados .

1.4 Menú: Consulta Registro Devolución Anticipos .

2. De la Administración de los Documentos en Garantía

2.1 Menú: Administrar Garantías .

2.2 Menú: Consulta Garantías por Vencer .

3. De la Tramitación de los Estados de Pago

3.1 Menú: Generar Liquidación de Pago ..

3.2 Menú: Revisar Liquidación de Pago .

3.3 Menú: Aprobar Liquidación de Pago ..

3.4 Menú: Consulta Liquidación de Pago ..

3.5 Menú: Consulta Causas Rechazadas .

3.6 Menú: Generar Estado de Pago ..

3.7 Menú: Cursar Estado de Pago ..

3.8 Menú: Consulta Registro de Pagos ..

3.6 Menú: Consulta Causas Pagadas .

4: Del fondo de Reserva

4.1 Menú: Consulta Registro Fondo de Reserva ..

4.2 Menú: Liquidación por Devolución Fondo de Reserva ..

4.3 Menú: Liquidación por Cobro Fondo de Reserva ..

8

9

13

17

19

20

21

29

31

32

35

38

40

41

43

46

48

49

51

51

53

55..~

Page 5: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

5. Del Cobro de Multas 57

5.1 Menú: Ingresar Multa................................................................................... 57

5.2 Menú: Consulta Multas Pendientes de Cobro........................................... 61

5.3 Menú: Consulta Registro Multas Cobradas 63

6. De la consulta de la información agregada 66

6.1 Menú: Garantías en Custodia...................................................................... 66

6.2 Menú: Anticipos.............................................................................................. 67

6.3 Menú: Estado de Avance Contrato............................................................. 69

6.4 Menú: Número de Causas Pagadas............................................................ 70

CAPITULO V: Contabilización

1. Del pago de los anticipos....................................................................................... 73

2. De los estados de pago.......................................................................................... 74

3. Del cobro de las garantías por incumplimiento de contrato......................... 79

4. Del cobro de multas................................................................................................ 82

5. De la devolución y cobro del fondo de reserva................................................ 87

'­,

2

Page 6: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

CAPITULO 1

ANTECEDENTES GENERALES:

La Defensoría es servicio público creado en el marco de la reforma procesal

penal, que tiene por finalidad proporcionar defensa penal a los imputados o

acusados por un crimen o simple delito o falta que sea de competencia de

un juzgado de garantía o de un tribunal de juicio oral en lo penal y de las

respectivas Cortes, en su caso, y que carezca de abogado.

Para cumplir con lo establecido precedentemente, la ley dispone la

existencia de dos sistemas de prestación de defensa:

• Mediante funcionarios pertenecientes al servicio, denominados

defensores locales, y

• Mediante personas naturales o jurídicas, que celebren contrato con la

Defensoría en virtud de procesos de licitación pública.

Los profesionales que presten el servicio de defensa, en ambos sistemas,

tendrán la calidad de "Defensores Penales Públicos" y les corresponde

efectuar la defensa de los derechos de las personas imputadas de la

comisión de hechos ilícitos, asegurando que la persecución y enjuiciamiento

criminal se realicen bajo los principios de debido proceso y presunción de

inocencia.

Sistema de Licitaciones:

El sistema de licitaciones se rige por tres instrumentos normativos

principales que se entenderán como parte integrante del presente manual:

• La Ley N° 19.718 de fecha 10 de marzo de 2001. que crea a la

Defensoría Penal Pública.

• El "Reglamento sobre licitaciones y prestación de defensa penal pública"

aprobado mediante Decreto Supremo N° 495 del Ministerio de Justicia,

de fecha 19 de agosto de 2002.

• Las "Bases Administrativas Generales de Licitaciones de Defens~~enal

Pública", aprobadas mediante Resolución N° 38 de de fecha 17 de enero

3

Page 7: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

de 2003, publicada en el diario oficial del 6 de febrero de 2003; y

modificadas por Resoluciones N° 271 de 2004 y 105 de 2006.

• Las bases especiales por cada llamado a licitación.

Asimismo, intervienen dos órganos externos integrados por miembros y

representantes del sector privado:

• El "Consejo de Licitaciones de la Defensa Penal Pública", regulado en el

párrafo 3° del Título II de la ley 19.718, integrado por el Ministro de

Justicia, o en su defecto, el Subsecretario de Justicia, quien lo preside; el

Ministro de Hacienda o su representante; el Ministro de Planificación y

Cooperación o su representante; un académico con más de cinco años de

docencia universitaria en las áreas del Derecho Procesal Penal, designado

por el Consejo de Rectores; y un académico con más de cinco años de

docencia universitaria en las áreas del Derecho Procesal Penal, designado

por el Colegio de Abogados con mayor número de abogados. Entre otras

funciones, le corresponde al Consejo: proponer al Defensor Nacional el

monto de los fondos a licitar; aprobar las bases de las licitaciones;

convocar a las licitaciones; resolver las apelaciones relacionadas con las

reclamaciones presentadas por los participantes en el proceso de

licitación y disponer la terminación de los contratos de prestación de

servicios de defensa penal, celebrados en virtud de las licitaciones.

• Los "Comités de Adjudicación Regional" (CAR), regulados en el párrafo 3°

del Título V de la ley 19.718, integrados por un representante del

Ministerio de Justicia que no podrá ser el Secretario Regional Ministerial

de Justicia; el Defensor Nacional u otro profesional de la Defensoría

Regional designado por éste que no podrá ser uno de los que

desempeñen labores de fiscalización, el Defensor Regional u otro

profesional de la Defensoría Regional designado por éste que no podrá

ser uno de los que desempeñen labores de fiscalización; un académico de

la Región, del área de economía, designado por el Defensor Nacional; y

un juez con competencia penal elegido por mayoría de los integrantes de

los tribunales de juicio oral en lo penal y los jueces de garantía de la

región. Entre otras funciones, le corresponde a los CAR: adjudicar las

licitaciones a nivel regional, resolver las reclamaciones interpuestas por

algunos de los participantes de la licitación y declarar desiertas las--licitaciones por alguna de las circunstancias establecidas en la Ley NO

19.718.

4

Page 8: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

CAPITULO II

OBJETIVO GENERAL:

La presente versión tiene como objetivo actualizar el "Manual de

Procedimientos Administrativos de Pagos por Licitación del Servicio de

Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del

03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados" incluido en

el Sistema Integral de Gestión de Defensa Penal (SIGDP) y a la Resolución

N° 105 de 2006, que introduce modificaciones a las "Bases Administrativas

Generales Licitaciones Defensa Penal Pública" .

En consecuencia, los pagos que efectúe la Defensoría Penal Pública producto

de contratos por prestación del servicio de defensa penal, suscritos en virtud

de procesos Iicitatorios realizados a partir del año 2006, deberán ajustarse a

los procedimientos administrativos que en este manual se señalan.

~

5

Page 9: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

CAPITULO III

ALCANCES

En el presente manual se utilizarán indistintamente los siguientes

conceptos:

BAG : Bases Administrativas Generales

BE : Bases Especiales

Boleta de Servicios: Boleta de Honorarios

DAF : Departamento de Administración y Finanzas

DAN : Director Administrativo Nacional

DAR : Director Administrativo Regional

DEC : Departamento de Evaluación, Control y Reclamaciones

DR : Defensoría Regional

Defensoría : Defensoría Penal Pública

Documento tributario: Factura/Boleta de Servicios

Jefe de Estudios : Jefe de Estudios Regional

Licitado : Adjudicado, Prestador, Contratante, Contratista,

Oferente

SIGDP : Sistema Informático de Gestión de Defensa Penal,

Sistema Informático

-~,

6

Page 10: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

CAPITULO IV

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS:

La administración de los contratos por la prestación del servicio de defensa

penal pública, referido a la gestión de pagos, se efectuará a través del

"Sistema Informático de Gestión de Defensa Penal" (SIGDP), mediante un

módulo específico denominado "Pago de Licitados". De este modo, se

podrá ingresar y capturar la información directamente del sistema

informático, lo que permitirá agilizar los procesos de pagos y optimizar la

comunicación entre las Defensorías Regionales y los licitados.

A cada Defensoría Regional y licitado vinculado se le otorgarán claves de

acceso para ingresar al módulo señalado, el que cuenta con las siguientes

aplicaciones:

APLICACION MENU ACCESO AUTORIZADO

Generar Solicitud de Anticipo LicitadoAnticipos Cursar pago de Anticipo DAR

Consulta Registro Anticipos Solicitados DAR/LicitadoConsulta Registro Devolución Anticipos DAR/Licitado

Garantías Administrar Garantías DARConsulta Garantías por vencer DAR

Generar Liquidación de Pago LicitadoRevisar Liquidación de Pago Jefe de Estudios

Estado de Pago Aprobar Liquidación de Pago Defensor RegionalConsulta Liquidación de Pago Jefe Estudios/DAR/LicitadoConsulta Causas Rechazadas Jefe de Estudios/DARGenerar Estado de Pago LicitadoCursar Estado de Pago DARConsulta Registro de Pagos DARConsulta Causas Pagadas DAR

Fondo Reserva Consulta Registro Fondo Reserva DARLiquidación por Devolución Fondo Reserva DARLiquidación por Cobro Fondo Reserva DAR

Ingresar Multa DARMultas Consulta Multas Pendientes de Cobro DAR

Consulta Registro de Multas Cobradas DAR/Licitado

Consulta Garantias en Custodia DAR/DAN/DAF/DEC

InformaciónAnticipos DAR/DAN/DAF/DECEstado de Avance Contrato DAR/DAN/DAF/DEC

Agregada Número de Causas Pagadas DAR/DAN/DAF/ElEC

7

Page 11: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Corresponderá al Director Administrativo Regional (DAR) la coordinación del

proceso de pagos del sistema de licitaciones, para lo cual deberá ajustarse a

los siguientes procedimientos:

1. DE LA TRAMITACION DE LOS ANTICIPOS

De acuerdo a lo establecido en las BAG, a solicitud del proponente, podrá !

otorgarse uno a más anticipos, dentro de los primeros 12 meses de ¡V(A ~f1~contrato, hasta por un máximo equivalente al 10% del valor que resulte de

multiplicar el total de causas adjudicadas por el precio promedio ponderado

ofertado.

Para efectuar la devolución del anticipo solicitado, el licitado podrá optar por

las siguientes dos modalidades:

a) Descuento del 10% de cada estado de pago, hasta cubrir el monto

anticipado.

b) En cuotas fijas por el periodo señalado por el mismo licitado.

Las cantidades anticipadas deberán garantizarse íntegramente mediante

boleta de garantía bancaria a la vista a la orden de la Defensoría Penal

Pública, o póliza de garantía de ejecución inmediata a favor de la Defensoría

Penal Pública. El plazo de duración de la garantía dependerá de la modalidad

de devolución por la cual opte el oferente:

i) Garantía con una duración que exceda en 60 días a la fecha de término

del contrato, en caso de optar por devolución equivalente al 10% de cada

estado de pago.

ii) Garantía que exceda en 60 días a la fecha máxima para la devolución

total del anticipo, en caso de optar por devolución en cuotas fijas.

Si el licitado no alcanza a efectuar la devolución de la totalidad del anticipo

en el plazo definido, se procederá al cobro de la garantía, descontando el

saldo pendiente de pago y efectuando la devolución de la diferencia a favor-~

del licitado, en caso que la hubiere.

8

Page 12: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

La tramitación de los anticipos se realizará a través de la aplicación

"Anticipos" del módulo "Pago de Licitados", el que contiene los siguientes

menús a los que podrán acceder el DAR y Licitado según corresponda:

APLICACION MENU ACCESOAUTORIZADO

Generar Solicitud de Anticipo Licitado

Anticipos Cursar Pago de Anticipo DAR

Consulta Registro Anticipos solicitados DAR/Licitado

Consulta Registro Devolución Anticipos DAR/Licitado

1.1. MENU: GENERAR SOLICITUD DE ANTICIPO (Licitado)

1.1.1. Del ingreso de la solicitud en el sistema

Para solicitar el anticipo el prestador deberá acceder al módulo "Pago de

Licitados"/Anticipos/Generar Solicitud de Anticipo.

".~-:,,,, e, '--1"'T"(.'~"

(')- "ntiri"".'"~~"'~, "",'·'n"J ,,~

~'",.,,,,"~ ',~.~ "'",:".",,,~ ,- ~'j;,·t,.·

,~, f, ..do dQ r,~"o

(ti Mul'",.~*, ;O~~·;.,¡ (OH,>< '.,.':".

'.f' "'hll;"Tr,~' <:.~ '''«:1.-,'''''''­,;.;_. ,~"'''''h"' r" <';;."-T.

".."",.~,- ,,,,'le,,,,,¡ <1.. A,"W.,,,

,,:: o'I,""ccd"M"" """erolch::"Ho""b'8" ",.,O;n 50«"" <".+>.., ,- '" ',' ..hNOd. LI.m.d", (),.1.: -'4"

=:=An1".""~'>l'".",,, C<lnt!~'"''''

~:~~~:;~~ .. 6" .pnJal>.. ,,~~,,'."

~~';;";a~~:CoV;gen<la <l•• ,,"_~,:,.~

:~J,":::,.<o.1:;;:au.,.. ,'>JO

F~<h. T~rm'n" C"nb.t.>, ,L v~-2"Q"

R8~lá",

Com..."."Zon.. NO'

Faroa Ra.ol~<'6n'

P,.do P,om.d,oo

"'onlo AdJud'o.<lo,

"",>,,'h"¡ "'C'i" N""'H

r;··(),· :.) ..;.,..

~~ ..,.(.~

:.:0, C'o".' (00

~"Ao""c"d.",t""" '10'1Amir.;llO> ~::

r Slgulent...~ I

,­,-

NOd" ~.go..

F.<ha topo .olld d,

Saldo d...nti<J" .pendientes de ".g.. '

V"lor C...o •• ,

,.. w" d.. (7 Cw .. t~.<I~~gO .. "ij.'

124-10.2006 (tllFodu Sol;o;tyd,

Valo" tol~1 .. O.."n.;u.. '1----Mod.. Udad d.Oevoluo'(,m

Monto DI.ponObl.,

Monto <l. ""1'<0"0Solodt.do,

En este menú deberá ingresar los siguientes datos:

a) Fecha de solicitud del anticipo

b) Monto del anticipo solicitado --,

c) Modalidad de devolución del anticipo: "Descuento 10% de cada

estado de pago" o en "Cuotas fijas". Una vez elegida la modalidad de

9

Page 13: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

devolución, ésta se mantendrá por todo el periodo hasta efectuar la

devolución de la totalidad del monto anticipado. En consecuencia,

este dato sólo se ingresará en la primera solicitud de anticipo.

d) En caso de optar por la modalidad "Cuotas fijas", además deberá

ingresar el número de cuotas definidas para devolución del anticipo.

1.1.2. Del plazo para emitir garantía y documento tributario

Ingresados los antecedentes solicitados, el sistema emitirá un reporte.

)

)

(~~·~r

;;; G~(j OG'J

:N·(,\-;J¡(,', Mod .. lld.d d. Ouolud6n, ,'u"'~" F;p"

es ~¡ClT,'_D'~~

,\~'_n'~' ';~¡''''''''' d~

",,,,",,,.,, R"~".~,,

..;~,,·,~It~ ¡.c~,l;,b';

lt;- ¡;;(~d~ d~ P~9"

lB n,,\h.l:;'; vc-excs Do ,'W,¡";~l

ffi ['.'<>l,';""v r,l' ""·"l·'P";\.e c-eeer-> l,~ ';,.,;q.

., ~""",,)r $<>jk/'",¡ d~ """~¡¡¡"

F.d,~ Solldtud,

Monto dIO AnticipoSolicitado:

V~I", totol ~ lIa ..."tlUrt 2 e~z H(\

Fodla ~R Vel'ldml.nto o r.ce-aoo­Ga'~nk..

N~ d. P~"o.,

V~lo, C"o!o,

" "'i"-i~,,-ü,,¡¡<;¡;:¡;¡¡-,,G" "

71.; C.'O

fllm~...t" d.. 1" !I~c~"ti.. qu.. d.bft.1I ob!enft' a f..vor d.. lo Defensorla Pen~1 Pública e. de.1= ~.':S2.IU (d"~mlgon.."oc:hod..nt<>. clncuonta '1 dos mil ck>nt<>~""..n"" (d .. ) pouo<) con fucha da v.. ndrnl..nto ~I 02-D5-2107 cuy~ glou deb, ..~...fialo, lo .19UI"n""" P.ar.. g..... ntl ...r ,,1 .. ntlclpo <olicltado ,," ,,1 co"t,..to d.. p,e.taclón d.. HT\llclo. d" d.. f ..n ... penal publiCa,~p""b..do por ",e 1'10 U265Z d,,1 03'01-Z005 ",Oeno", d.. 10.:1.0 dlas co"ldo< <Isul .. nt... a ...ta <olicltud, Ud, d..b"r~ InS' ..... , ..1 'I.t..m~ le. date. d .. 1.. S.,..nti~ y f ..<tu,a oboleto po, el monto .nticip..do, .. n.l.ando 1'.,..1..1 '1"" ...te. decum..nte•• l. D.f.....o". Penol Publlc. "'''S'on.l, cOn laca"'.. de 'OliCitud d.. ""tiCipe 1I"""''''d " ... t.. ml e módulo.Sll~ .oll<lt"d de anticipo no ,e ,..,11 dent'" d..1 plato , ..ñ..lado, ...""Ia,' automática ......nte.

¡YO¡;;¡l

r: Acepto ro No Ac .. pto

I---<:;:;~;d<}'~ollr.Ú'~11

Este reporte informará respecto de las características que debe reunir el

documento que garantice el anticipo, especialmente su fecha de

vencimiento, otorgando un plazo de 10 días corridos para que el licitado

proceda con el trámite de obtención de la garantía y emisión de la factura o

boleta de servicios. Si el licitado desea continuar con el trámite deberá

oprimir el botón "acepto" en señal de conformidad y luego el botón "Guardar

solicitud" a la espera de la obtención de los documentos requeridos. Una

vez guardada la solicitud, el sistema emite el siguiente mensaje.

--

10

Page 14: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

~~~~,ua.---]

mn

~"J\",it",j<1., A"lldp<>

la solicitud de ..ntlclpo ha sido guanJ"d... Deber';' Ing........rnue.....rr>ente para reglstr..rlo.. d ..tx>.. d .. la bol..u. O póU".. deg-aranti"a y docu......ntx> b'lbubrlo.

o Atras 9 ~ @ Búsqueda ¡:J;.':J: Favoritos €? ti1 9

L*'<;~"w, ¡~~~~~:~?~~,:~~~L~~~~r~~_~~L~~:;:;i~~,:iip'~~ :_"=~~_..~,~._" .._. ':~~-"~:':~""'. ".:":=,:""--""' "=:~=-_~"".==~:~~~ _~_" --~ ~ v 1~ Iry! - .;t:- L._O "._, '--~]BtJs~"r~ t:t3~ q Gucrdaren MI Web 9 -, [t IngresllT 9, OTradu~ir ~ BCorreo ,~., G¡) Respuestlls 9

• '~ uk e, 2~~~ti~ 1'>'"".,,,",-,,<),,. ':'0\.;."",',t >(",,</;.1>,;<';:. M','R,I;U:",

MAh00 e.e ,-.c,U$J':.'.

"A'l'.' e-s l-Ic:.rrAC><"'.lB-' ;-,nti~ip-:.~

, "",,-,.,,n, """,~,t',;d <l"

':"'n~,-,¡t,~ R"';ut'" ;.,,~,~Jpo,;

_ ... ,;c,,~ ,," p.,,,·;irt''-' l)""O"~~J'

¡:¡:J f..t"d", d P"g<'L~¡ M ...lt",~

l:f.l <oe-e c s Dé '-'f1 ..... ','H.&1· f<E"lSYRO ou RECU,t'0:::

8') ':AM&1':' DiO' ¿l.AVfr

üerenscrra",,,,,,,,,,.. ,,,,,-..Internet

Trascurrido dicho plazo, sin que el licitado formalice la solicitud de anticipo, [)~k.uésta se anulará automáticamente, debiendo repetir el procedimiento para~

solicitar nuevamente el anticipo y determinar el nuevo plazo de vigencia de~~~

la garantía. 6.d a-e d

~7

1.1.3. Del envío de la solicitud de anticipo a través del sistema

Una vez obtenidos los documentos solicitados, el

formalizar el envío de la solicitud de anticipo a través

"Pago de Licitados"/Anticipos/Generar Solicitud de

desplegará la siguiente pantalla:

prestador

del mismo

Anticipo,

deberá

sistema

el que

r Bc'ah r- ,

s_'dQ ~"""PQ' p~"d;.. ",u d .. P4<J0'

T'"" d.. "a'"~'''''

v.IQ. Cuot.,

.... "ep.,,~..

-\_---

r "'u~n". Vl"~,,,..

<O' <:~<>t,.. ~'Ju

r' ':~';;;;·:;~"¿:;;i;;,';¡;;;;';i~"A;;',,';;;:;;'-

I~~€~~:~;'::~:~ ~u~A':',~:~:,~:'::, ~~<ha topa 00"":-·-----··-----·.-·.·--·----""----

1

" · " · ".......... '. '"""'0 d.. """"PO>Po, . __ "")'s .."."." ~U • ,

,~:~:~:7..:;,a ''<'' ~-;oi "'"da"dod da <" 10.... ,h.!D .. ~<>,u<'''", ' </"a~c

I"~A'''"",<$"''',,,, <1" l~ C~"~n,¡q,,:.:

",,-0--:- <;., L'·".,....O'-:,O

H """~~,~:.,'" ,,,,,'c.,."; ,!~ 0",._.,."",·',r","'_ ~,~;"'-""P.H'''~''''

"'".,."--, """,', ·,,'C'h'"'.; <...do d .. P.~~

'". ",,,!tu

< ~""', '" ""~~<;l;,

~.. <h.,

r~-vl;_._.-~i..l_,¡n,p;;;.;¡;;c.¡:.¡~sc.-ii<~~'=.::.:J C-ii;;~j;;;;

~

11

Page 15: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

En dicho menú el licitado deberá registrar los datos de la garantía tomada a

favor de la Defensoría, conjuntamente con los datos del documento

tributario, factura o boleta de honorarios, según corresponda. Ingresados los

datos solicitados, el prestador deberá presionar el botón "Enviar solicitud".

1.1.4. Del plazo para envío físico de la solicitud de anticipo

Una vez enviada la solicitud vía sistema, éste emitirá un mensaje

confirmando tal circunstancia y solicitando al licitado imprimir la carta

solicitud para remitirla físicamente a la Defensoría Regional, conjuntamente

con la garantía y factura o boleta según corresponda.

¡,".HÓJ0 D" -:-A~'~¡'¿

Do i.r.nrerosJ'nti<lp~,

- ·1·>n~"rS~;I"l"d d" .cnti"p,,¡C,,,,",,lt~ ""'Ji;\<" A;',¡",p~~

,::, .... r,,'t¡, f""¡¡.,,,~ D¡,-,d".::;';n

@ E'tbd<- d .. PO,}"

itJ· ~1'J11:a.

·:c·ap-)~ t-r :'_p.A.~·:n

srers'rs-c G[ Ftb':U.MOS

CA-,""t(, n '~-..!'-V' r¡jS<>li"itud <I<~ Anllapo

Elen"fo de la sollclwd de anticipo se h .. re;¡~udo con-ectaml!nte. Para dar P"" concluido,,~b1 """<'''00 deb""¡ ,..,miti~a1.. Defenso,;", Regio .... rla garanlia y la bcbJra <> boleta dehonor"rios seqún c""",,panda. conjunbm.... te con la urtil sol1c1tud g.. n..rad .. en ....blmismo módulo, d..bld~ml!nte firmada. Si dentro del plazo d,,:; días, contad"", dl!sde I!stafeeha, no sfllngmsan en ra D..ft",,,oof.. fu!<]lonall .... documentos sefulladDs, 1",p....s .... bo50licibJd s .. rá .... <h"".d...

I Ver Cilia SlINdtud I

.....- Defensoría"'" ¡,,¡;;;""""'.....

Para imprimir a la carta solicitud el licitado deberá oprimir el botón "Ver

Carta Solicitud".

--

12

Page 16: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

CI'RTA SDLlCITUD DE I'NTltIPO POR SERVICIOS DE DEFENSI'PENAL

Fecha: 24-11-210'REF: Solicita Anticipo

IVolver 1 I~ imprimir ISEÑOR(A)

~~~~~:g~ :E~~~~~~g~~~METROPOtrTI'NA NDRTE REGiÓNPRESENTE:

S;H.·.,;,~;do; Z')L;''i8E tl~';;'''~Y r,KR:'lE::,

ercrsrac CE f(!"L"I.1('~

o.ve¡c. r eCL,i:\-!'

CI.>~R~'S ['O ';R!'H'~EL

1_1;ti~X n;.;.\I.':-j,S

sesoosL::!TACOS

8" Anti,:i¡¡or

Ge"e'~, ":i·)!;:;it,d de =,bCl;'~'S

'~;;.r,:¡,"l\l ;:'-,,~¡r"'o J'd,dp;

,>;¡,,'"it~ ::'~·~'r"o

H'> Er-;adode P~go

!'t'o Multa,

Demi (n"""tra) consideración:

Conforme a lo estebleode en oel pumo 7.10 doe las Bun Adminisuatioas Generalu y en el contrato susaito ten en Defenscría PenalPública, aprcbadc mediante Resclución Eunta NO 652652 del 13-01-208S ccnespcndtente al lIamadc a hcitación NO 0l.n.14N para laprestación del ser~icio de defensa penal en la zona 110 Zona 4N de la reglón METROPOUTI'HI' NORTE .schcto (solicitamos) 11 Ud.autolinr un anticipo por un monto de:t 2.001.001 (da5milone5 (de) pe.os) el que se Ila'anti:a regún se indlcal

- Forma de Garantirar: Nueva Garantía

- Tipo de Garanlia: Boleta

• Hel 251

-Institución Emisora: BANCO DE CHILE

- Montol 2.152.168 (dos miRooo5ochocientos cincuoentay dos mil dento sesenta)

- Fecha de Vencimiento: 02-05-2817

La de~oludón del anticipo se cursará en 4 cuota~ ¡guales ~ dij~conblr de los:siguienter estados de paliOSque se efectúen por losser"¡cic~ prestados.

Para efectos de cursa, el pago se acompaña factura NO i25 de fecha 17-18-200' por un monto de :t 2.IGI.loa (das millones (de)pesos).

$In otro particular, saluda atentamente a ua.

Si dentro del plazo de 5 días corridos, contados desde la fecha del envío de

la solicitud por el sistema, el prestador no se ingresa en oficina de partes de 1'v..<L"o,'¡ . .Ji

la Defensoría Regional los documentos señalados, la solicitud será rechazada~ .

por el DAR.

1.1.5. De la recepción de la solicitud de anticipo

El funcionario de oficina de partes deberá verificar los documentos

presentados por el licitado: carta solicitud de anticipo; Garantía; y

documento tributario, y los derivará al DAR, dentro del mismo día laboral.

1.2. MENU:.CUR5AR PAGO DE ANTICIPO (DAR)

-~

Para cursar el pago del anticipo el DAR deberá acceder al sistema "Pago de

Licitados"/Anticipos/Cursar pago de anticipo.

13

Page 17: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Defensoríasn~flM~.1.r¡4~

BL.t~queda "l!.'? F'lvQrito5

ea-.· q GU<lrdOlr en Mi Web ':.

""","",.",.,'d ,', I'HüRf'", M'''Ht''''F M;'15CHAFC;K,

. Df CAJJZAS

E t.l·~ITAl>;·Sl 5<>1i<:lt:ud"", 1' .....dl<,.,I>'" de Ant:lcipo

d"f.,n$or~:.~· ~

A,,~lcipo~

-:'u" ", p."'),, ,;.¡, ~,"'''~I".,

-:","".r"¡~~ ¡<....<¡¡lS....," .;"t,~il>'H

'.·""~"l~,, P"\l'<'.'Q[+1 ", .. , .. "t"H

[±1 E~~adv d" Pago8'J Fo"do R"~",,.....

i+J C"' ...~"lta l ...f",rr.''''el~ ...

S M...lt""·;01;1';.·.=-::; DE N".>.tlCH.

HULT":; I c~,n'7,¡OI«S

F;,f.G¡<;TR,; C'"' RF.("./·M0:':

&l '::;'MC¡O C'E '::I"",,'.'E

.i.f:!c· ..." -.N "'f",ff~" V A.r. Vd f,.

.. , RWiI.1.000, 000 ~

Internet

--

::l'.n~'·j

lliiU

(? Boleta C' P61iu

1~~S~H;-)

1'.!2"."'<·:;J?

[r;.,{"::x,,

1<'·;·>:0'>J ...

H" de pago.,

SolJCltud,

~:~~;e ca-er ';0Qc­

~:::II~~':,~~" e"·",, F"<,,

Valo. Cuota,

Fech.,

r EditarAntecl!llentesDoculrIerrtoTribuhrio

Monto,

O.. f ..chal

r RechazarAnlic¡po

llpo d..<lar.nU.,

r [d~lr

Antt:tllderrtllsCerorrtia

Monto:

;;;. F.ctu,.e Bole""

l. ~<;".4'~r;

ac icc coo

[I~:j~':-W(,

:.:.1CO.(IC·O

c.coo.cce

:,(>ú0.0{;~

)- - -- :.::J

f"

.,.,,,," '.",~, ...;,¡'So

FechaGuantra

ChC,<..C",",,~C.,C.J"CcC~Cc~--------""¡ huta,

contable, D.

emlso,a'

Solicitado,

Mento m',dmo deantidpo,Monto de Ant;dpoCursado..Mento DI.penlble deAn~dpo,

Saldo de Anticipoant".io,e; po, deool,,,,,

~l<·~,,,·.·~~· ""~"·b '\-,",11'1'·~ f,),.V;';:H"f~;(\

'>~NIU; r,~'"

~4",lt~<

~J\':;O 1)" ucrr-r.c-s

~-:-er,,:·<; ce A"-';¡:f.~

&l' :";a'~MI...&;

S' ;\,nlj·:;por

~t¡- MAHU'? e.a(p·U~i.-o

;¡" ~"'·'e¡·:· ~r -:':;';'.""

E<hdo de Pa90

rt1 F~nd" Re,,,,o..lE C~n<"lta 1~,fo.m~<i5"

I \1:1'f"'f n'JCr-s-, ,,",,:("l<'''''~

~: "E,';1~1'R') t-e R"'·.\J'·:'(¡~

la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema entregará información acerca del anticipo

solicitado por el licitado. ¿;id tI:..~,e, Zt rv~ ~

_6X~

EIIl/k' ~:!iil fJ5J Uf: l-e« fi1XJ /

En la pantalla se desplegará

14

Page 18: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

1.2.1. De la revisión de los documentos presentados por el licitado

El DAR será el responsable de revisar que la garantía y documento tributario

que acompañan a la solicitud de anticipo concuerden con lo informado por el

prestador en el sistema. Específicamente deberá verificar los siguientes

datos:

a) De la garantía: Monto; glosa; fecha de vencimiento y beneficiario que

deberá ser la Defensoría Penal Pública. Posteriormente la derivará al

encargado de contabilidad regional para su custodia.

b) Del documento tributario (factura o boleta de honorarios): Razón

social a nombre de la Defensoría Penal Pública; Monto; glosa y fecha.

WJ\.

.j(;.-f) 1-

m:~cy<..r--

El plazo de revisión no podrá exceder de dos días hábiles.

1.2.2. Del rechazo de la solicitud de anticipo

Si producto de la revisión existieran observaciones, el DAR podrá rechazar la

solicitud de anticipo, ~~ que deberá consignar en el mismo menú

"Cursar Pago Anticipo" en el recuadro denominado "Antecedentes motivo del

rechazo" ", oprimiendo el botón "Rechazar" y seleccionando la causal del

rechazo.

V.IQ,Cy"t~, '>l,'.O";'

e.

Monto, [i.'''.

~<>p" ,)~,.~,,;.~.>.ol'''.....d'"'Qd~lid~d de e'",-,,,," ,..•.DQ."I...dcn,

NO d. P"Q""' .,

T;po d.. (:". BoIBt. e P61,<~a •• antl", _

;¡~.•

r Edil.,-.I\"tfl~cdcn1.. "C,"F~"Ií.

") (','",',';',

-,c.l,','.",)<-'',,,",,L',. 7_'[,C'i.'" r~.,,,~-i ....,Le;¡...··"··::¡-y

";,e'·> t>l' LV.'~·~t'I':,h ~/'Itj<Jp~,

diif) ~'t~d", <J6 P'9<­:,¡ .Q"d~ R~u, .....

(+) <';""~u~.. ¡,..f""'"'d''''' "'~'Q\la.j<

'c¡.> ..."",¡v:, (';; c;"')'o-_t

¡t¡ "'"I'd':J: .;':'I'P,~'_ ¡,¡ "'<A'Kn,..:,,- '-l'J~7"" y ;.'~·;K·~n

:t- \~'¡¡Ym~· e.e R,';:W'''Oj

~;. ""','~:', t_, <'L"',(

r EditorJ\r>lecedenle..IlllcumemoTflbul.~fl"

lN~ dQI documQnt'" k:SI ""A"t".e<lentu t1.. IP·U"""

r .. cha, 1,,·«'----;;:;;;;-

-­.ti.;·i>(,r':"';;><l¿;¡;~U<.A"'!<I\>Q

15

Page 19: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

El rechazo se efectuará cuando:

a) La garantía y/o factura o boleta de honorarios se encuentren mal

extendidas.

b) La garantía y/o factura o boleta de honorarios que acompañan la (lo) (LO~carta de solicitud del anticipo, se reciban en la Defensoría Regional ¡;f.U>' , ­

con posterioridad al plazo de 5 días corridos, otorgados al licitado lO c;:2para ingresar en la Defensoría Regional los documentos señalados. ~?

Registrado el rechazo, el DAR efectuará al licitado la devolución de los

documentos mal extendidos o entregados fuera de plazo.

1.2.3. Del pago del anticipo

Si el análisis efectuado a la documentación resulta sin observaciones,

consignará su VOBO en la carta solicitud presentada por el licitado y la

remitirá al encargado de contabilidad para que proceda a la contabilización y

pago respectivo.

El encargado de contabilidad regional será el responsable de contabilizar y

girar el cheque de pago del anticipo, conforme a las instrucciones que reciba

del DAR, tarea que no podrá exceder de dos días hábiles.

El DAR deberá dar por cursado el anticipo en el sistema el mismo día que se

efectúe su contabilización. Para ello deberá acceder nuevamente menú

"Cursar Pago Anticipo", e ingresar el número y fecha del comprobante

contable y presionar el botón "Dar por cursado Pago Anticipo".

El sistema emitirá el siguiente mensaje confirmando el pago del anticipo por

parte de la Defensoría.

"-

16

Page 20: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

archivo ~diclón ~er Eavorltos tlerramientas Ayyda

Búsqueda

fr~

OAtrás ... ~ @~

Favoritos----_._~

Vínculos', n

» ~.

1?,¡Qnv-~n¡do: ANDRÉS Mt\HtlKE MALS':";H;'>.FSKY

Anticipo

1 ContinulU 1

El anticipo se cursó cers-eceamenee

PI·\GC< DE LI'~IT..."<DOS

El Antlcipos

C.ur;;~r Pago de, Anbe,po

Con:>ult.. R<eglstro Anticipos

>::c·n.~'.'¡t." R~19;~·tro D,VI.:>iUC.i<

!±Jo. Garantias

tti Estado de Pago

f±l Fondo Reserva

Ef.J- Consulta Inform .. cl6n Agr",gad

B Mult3s

COBR.OS DE AR¡O.t¡CEL

1.3. MENU: CONSULTA REGISTRO ANTICIPOS SOLICITADOS (DAR Y

Licitado)

Tanto el DAR como el prestador podrán consultar sobre el registro de

anticipos solicitados, ingresando al sistema "Pago de

Licitados/Anticipos/Consulta Registro Anticipos Solicitados.

~ ~ Anlecedenles Genenleo: ::::

,,~,,~,,;t·

;,(;1;Q

":'-,':1.' .~,~,'~¡

ci.ca-cccs

~~~. 4",

~:¡.()N'."~0

77'~'.'0

!'-11:1R';'''';U',·'''' H~·R''-E

P,ecio Prom..dlo:

FQm~ Ruel~ci6n:

Monto i\.djudiud.. ,

Rggion,Comunu,Zon~ ~.,

'-'J~Homb,e- e Ra:o" SOCial, >1,,;-;.~,

H~ de- Uam.dol ',l. ¡:_OO~

::=Ar¡tecedenl"" de C"r¡lrato ::::

tl~ Rueluci6n apfu..b.. .~, .~_Contrato, ~_.~J_

F«cha Inicio V:9Gnci«Contnte,Húm..,od.. C~unsAdJudl<~das'

Fe<h~ Término Conb-~to, ~~·P·.~,1,)7

c~,'" k..,,,, d~ ;.;,1.·q>o

[<'N"(¡";"'¡-;'"

'- <>J""it, ¡;;<;~"t'"¡¡:; '3~'.n(¡~.

ft: ht.J" d" P~90

fl'; F.,nd~ fI."u,,~

iH ';"n'ull. In(ol"'~<i6n

fii' M"lh.<;0~F.vt ¡>r "'<>'''.-,(:EL

,t.. "F.<¡¡,'T;>~' r.s 1l[':,,""~0"

;J'- '''''''''f>!<'r-E n ....·"

i± l1V~T"':'''i' S,VK:'));,,~

~ ~ Ant~ce<t:~cs dll "!'ticipoc:: ~ --------_._------Monto máximo de­~ntlclpo:

Monte dft AntJcipoCurudo",Monto Ol<ponlble deAntic,po:

;;·,"Q()·C~'Q

2,Q)C'.r,~"

;'1.~OO.O<lO

Fe-ma tOpft <oli<:itud, I):>'O~'~';:['"

Mod~lId~d de O«velud6n, ,~,,~tM F;J'_'

llro. dft CuotUl

==Con.... It.Ilt!lIilllro AntJcipos,,::

:·,'.0,;2'::0(' t'N .:;;.,',:i(,;,.

2,..-t()-;¡¡(),. ""',¡ü, .,.)r \k"""~"

:~"l<)':h(¡[, r,,,,,,_,~~d,,,

<~'lfj'~~'J<'i, ''¡',lM,'~

.t 1-l,'<'iI(¡>" bl-hd"

t,~CO,C()()

r.coo.oncZ.CtO.¡)OO

r.cco voca. ;''''.Q'-'Q

¡IIIIIIIIillIillIill

.:J~.) ~~"lC"<'-¡'''' [iI1') :7·1'!·:':"<'i' lil

17

Page 21: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Este menú entregará información relativa al estado de los de anticipos

solicitados:

(

C!<-~-v<..<Q é':-1~

Por solicitar, cuando el licitado ingresa la solicitud y ésta se encuentr~ ~

pendiente de envío a la espera de consignar los datos de la garantíal:tt le- I

documento tributario (1• Anulado por el licitado, cuando el licitado ingresa la solicitud de

anticipo y posteriormente la anula, antes de enviarla a la Defensoría.

• Solicitado, cuando el licitado envía a través del sistema la solicitud de

anticipo

• Rechazado, cuando la solicitud de anticipo es rechazada por el DAR

• Vigente y cursado, cuando se encuentra cursado y en proceso de

devolución.

• Saldado, cuando se ha devuelto la totalidad del anticipo.

Asimismo, a través de la opción "Ver Datos", el sistema proporcionará

información detallada relativa a cada anticipo solicitado.

r.""''''''''''''-'¡·;)'-'"' ¡'.H(,,'P,,'o. M¡,• .¡¡.¡¡.<t: r>1¡.,¡..D':H""."\';h'>

" :: Ante",...<h""t..", Oo<"u...ento:> T,'lbut.nlo :, ::

-~J.A--¡,O~:::O':,6

IV~h--;;,7"-l

x.oco.cco

1,'.,-'1.0 :;O,.;~;

l-r-:tp<:<:'Gf-'

2.000.<:000

<:',4-0:"-2':'':'0

e,~I",.t"

l.";-LW;<'O':,(,

~("-.:. ,,1.:< ." """t·"dc',j,., ¡:"·'9'"'

Monto,

Fech.. ,

Da f .. ch .. ,

Focha Solicitud,

F .. c:h ... top..",ollc:ltud,

Mod.. lld .. d d~Devoluc:ion,

Mon1:ol

Tipo d ..G .......ntr... ,

MontoAdjudicado.

F"d·.""8:'

1.,';';;:'1.000

(J.t',N..:',,' 1"A' AB€LL'"

r,u'~"'''' <:I""",-,t,""

2.:>-C'D,OOO

F .. c:h ...:U"-'.':":!OO'" V ..nc:lmlento

G .. r ..nHa ha",ta,

:;.DOO.'.)(,(,'

Cun.".lo

1. ",,"O

1.)«_(.l-:;_?~J()7

:l.."" ;:OO.Ü~,,;,

MOcomp.obante v.contable,

Garan1:f... N0' C-5

" " Ant.,-cede.rte", del P"'fJo :: ,:

Fo.m... d ..G ....... ntl" .....

Tipo d ..documonto:NO d .. 1docum ..nto,

MontoDi",ponible de 1..'1..;1')0.000Anticipo,

Saldo d ..An1:jclpo... n1: ...lo... ",po. d .."olv....

F",chaV .. nclmi .. ntoGar.. ntf..de",de,

Instltucl6n",mi"'o ... ,

Nú.-n.. ~o d ..e ....... ",,,,,..AdJudicad.. ""FechaT"".,.,.,lnoCont~.. to'

Est .. do d ..1An'tlclpol

Monto d ..AnticipoSolielt.. do,Montomáximo de... n1:I<:lpol

Mon1:o d ..AnticipoCur", .. do:e,

:' " Ant..."'od..nt.... d .. " .. G ... anl'''' ""

:: :: An"tec..dcnt..... d..,.1 Anti<;;po ,: ::

P¡·':l'.' e-n l_r":',!T~,c>r.,.".

'7; A.nhe,po".;.·..,'·O'."r P<>g.;> <;1", ; ...... ";<:;"'0

'':'0'''''", ....1<:-" R.~9;~c'o An"t<"ipo>,

'::_;>n"uh". r,'.<>",,'-,'tn' !:,._".":,,,,;¿G"'r.,ntl",~

E:st",do d., P<>g<>Fondo R",,,,,,,.Io''''

C"' ... ·; ....[t... I...-.~o'n-,"'ci6n Ag''''9",d.Mult... ",

8+ CO(',I"'.O$ DE ~""';,NCEL

r±, r.1UL'"'' ,>' SAIH;¡v~'l~'Lfl 1"."r~IC,TR0 C>1i n,,<;:U>MOS(+.1 CAMB ,o DE eL·,,'I"

18

Page 22: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

1.4. MENU: CONSUL TA REGISTRO DEVOLUCIÓN ANTICIPOS (DAR Y

Licitado)

Tanto el DAR como el prestador podrán consultar información sobre la

devolución de anticipos. Para dicho efecto deberán acceder al sistema "Pago

de Licitados/Anticipos/Consulta Registro Devolución Anticipos.

N.,,,,b'Q o R,a<ó" SOCO"'" ""J"~, ,'" ,,.,.,*,,. """" ::H' o·, ".g'..n,HO d .. U.m"do, 01 L_(l~H (:Qmu'lu,

20",;0 NO,

"" A"'"o"<I"m,,,.. 0;1" C<>nlr••" " "

("",;,01<" "',,"'''''''' D"~<,l",~,,lr, ""U<'IIO"

fI')& _ <5' ><.," f¡il!'"'"~f6¡j R'N ITlJ!

;."",),'J»O

-,,_,.v,~,

Z';

---===~----------

I', .. do Prom.. d,o,

F.. <h.. R...ol~dé,,,

MOMo Adjud;<ado,~.,-~.,

~~,>,"'~~

,'(·'i):;'Z~~·l

uf"",,::""A/ltl:."d""t",.C,,n,

N~ R "luc;ón .,,"'eb~Cont, ~,

~:<,,~:~;~~d""19 <la

Il~m.. 'o <lo e .AdjudlcadulF.. <ha T'¡rrnlno Conb.to, (_~ 'll"-L"i)~

,,,,,,~, "M.'" ,j" _"""'''-'',:.><.,,,".' ,,~,.,rn.. ~""~_p_"

,'..-",,~". ,,~.>, ..,,~

NI!"'<>'"

". G",,,,."uffi e" ..-l" o,l" P~II"

E<¡ "o~d<> R~",,'''a

lil C~..""lu l"jo<c.,"<i~"

¡;.~ M~I,...

,~; "ÚW",\ l'!' ~""'~'~'L;;t- W.'\.1"M , -¡<~.. < I-/··!'~

''¡'; ""_,,1,,"",r-" ¡;'~d. '.'0,l~: ,;."..,at·:' 1'[ ',!J.':,

_:+.__ "'''H,''' (jo '-<,'.;,' ..5

:.:.:_~rt~~e.>t""~.. D,,~<Ilucl6n de ,."UclpaB:

Monto da a"todpo.<... ud","Mo~to Aoom~l.do d ..Da~"lud<ln'

" .. Ido Antlc'posP .. ndL.. ~t... d .. P.90'

~_""¡,,,W~

"-'6.(100

C."·;4.'J?~

Mod.hd.d d.. D.. ~ol~d<l.." "':.,. 'J~ "''''',,,h ¿~ "~~,,_......_-_... ,T'¡..r¡.-," 1:', :$"H;''''J:-~ ~,M'c'r ",>".'" ,j~ r.,v" , ~;:4_r..,O

""",w, II 'NO'"'' c.ccc OC" 1'0_' I

I

' ..."~G,<,~OO'"~ ~'''.1.c'_ ~''''';

,. ~7·ii)·~~~~

~é' ~ ~'~"<"~(.

."".;,~~ """j,e ~~ ",'~"

~~. "~" "hd", 'h ;>,~?

"--.',",~',¡j->,-,

~.. ,:, .,'O'J

Este menú emitirá información acumulada y desagregada respecto de la

totalidad de anticipos otorgados al. prestador, así como el monto de /)

devolución y saldo pendiente por réctfp~ -r- U-\ ~~ 4/] k II1~ a)Jo~ VI d /-<' {Á f·

d~~r

-­,

19

Page 23: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

2. DE LA ADMINISTRACION DE LOS DOCUMENTOS EN

GARANTIA

De acuerdo a lo establecido en las BAG, el proponente adjudicado deberá

constituir y presentar a la Defensoría Penal Pública, las siguientes garantías,

según corresponda:

a) Garantía de Fiel Cumplimiento: Al momento de firmar el contrato

para asegurar la adecuada prestación de los servicios licitados y fiel

y oportuno cumplimiento del contrato para prestación de defensa

penal pública, por una suma equivalente al 6% del valor que resulte ViUt. I'7k(,.

de multiplicar el precio ponderado de los servicios ofertados por la

mitad del número de causas adjudicadas al proponente, con una

vigencia superior en 150 días al plazo de término del contrato;

b) Garantía por Anticipo: Al momento de solicitar el anticipo para

garantizar las cantidades que otorga la Defensoría Penal Pública por

concepto de anticipos. Su monto corresponderá a la totalidad de las

sumas anticipadas con una duración que exceda en 60 días a la

fecha máxima definida para devolución del anticipo.

La Defensoría Regional podrá aceptar como documento en garantía

cualquiera de los siguientes instrumentos que presente el contratante:

• Boleta de garantía bancaria a la vista a la orden de la Defensoría

Penal pública.

• Póliza de garantía de ejecución inmediata a favor de la Defensoría

Penal Pública, pagadera a requerimiento de la Defensoría de

verificarse las causales para hacerla efectiva. Esto significa que el

pago de la póliza deberá efectuarse sin que la Defensoría deba estar

sometida a procedimientos judiciales o de otra clase relacionados con

el cobro, ni su pago pueda verse condicionado a liquidación de

ninguna índole.

-­,El DAR será el responsable de la administración de los documentos en

garantía, proceso que incluirá su recepción, custodia, devolución y cobro,~~77

20

Page 24: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

según corresponda, y será gestionado a través de la aplicación Garantías del

módulo de Pago de Licitados:

APLICACION MENU ACCESOAUTORIZADO

Garantías Administrar Garantías DAR

Consulta Garantías por vencer DAR

2.1. MENU: ADMINISTRAR GARANTIAS

2.1.1. De fa recepción de fos documentos en garantía

Se recibirá del licitado los siguientes documentos en garantía y en los casos

que se señalan:

a) Garantía de fiel cumplimiento:

Al momento de la firma del contrato el licitado entregará al Asesor Jurídico

Regional la garantía de fiel cumplimiento del contrato, quien la derivará al

DAR para su registro y custodia.

7""~?

b) Garantía por anticipo:

En el evento de que el prestador solicite un anticipo o anticipos parciales,

ingresará en oficina de partes la garantía respectiva, conjuntamente con la

carta solicitud según lo indicado en el punto 1.1.4. del presente manual. La

oficina de partes la derivará al DAR. \.va ~ r l<Q

.ce M 7>

2.1.2. De fa custodia de fos documentos en garantía

El DAR recibirá cada garantía, verificará la autenticidad del documento y el

correcto ingreso al sistema de "Pago de Licitados" y posteriormente la

derivará al encargado de contabilidad regional para su custodia.

El encargado de contabilidad regional recepcionará la garantía remitida por

el DAR y la guardará en un lugar seguro, preferentemente en una caja de

fondo, y la custodiará hasta recibir la orden para su devolución. )~ ~ ) rrvL~~ v:.. r c.7.

21

Page 25: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

2.1.3. Del control de documentos en garantía

El DAR llevará un control de las garantías recibidas a través del módulo

"Pago de Licitados"jGarantíasjAdministrar Garantías.

'.F.<,

'l.".

"",

Internet

D",f.:m:t<~ Ju"dico p""",¡ S ..A.

I"f<¡ft", v A~, l.t-~".

Piddo, Ot~"rod6n. hh.>r.tlgl¡o D.• '

20na 31~

:::: ComHltta Administrar Garanti.ls::::

:: Reuión: METROPOLlTAIIA 1I0RTE::

Ad",inistr..... Ga.-a .. U".,

"'"".",,";d<::·' .:c.rK'R¡;S f.!AHIWE M¡~l2-:HAP"WY

ln9""~'¡¡' h1uit<>

~;onsuiti> Mult",,' p·:""";""t""CO"t:uita Re,:¡ist,o de

e :)¡::,r, ee DE "f,':;!i(;"L

'·lULTAS y 2ANC¡OliES

RE'~rS1'RC' DI: RE-:U..r>l«:

CAMBrO DE CL<'\,'JE

~d

lB r,1AHEJO DE CAU'SAS

[;']. P':-,(o¡.:> C-E LlCIT.>o,OOS

00- Anticipos

8~ G",.;¡,ntl .. s

Adrnin'$t!'¡¡' Garantia::

I ····-·r"p.';tll "",,-,o,·.l;{,ffi Estado de Pago[.t}- Fondo R'~'<.wJ;,

!±l-- Consulta Info.mad6n Agr.. g.¡;d <ji[~i Mwlta~

la nómina de los prestadores licitados. Si se

sistema entregará la información sobre las

desplegará

ela

la pantalla se

selecciona

En

un licitado,

garantías en custodia.

~,."),,

-,;)'."." ..,"'"""<',."

R~.,i6n

CQ ...un."Qch~ Ru"IU,""n

Hu'""""'o "'om.d'"

------------ --- ._-_."~---

HIsa ir

...;~~,.,'" l•••e'"",,""'" __ ...1""I.·~,,~,

<:CO " .~,. ,,~.,~-

,,, ~Ú"·~;'O ¡ .. " -'("".'''v';~C'('" ;.'W'" -H"'" .,." ,.,,,,,,.,,,,,. H",,"'''·.'' .. <:;,b'~~" !--.eleeelono--3~(.,,~ .,"

~.,,~,~ .'V"""Ó'-'•....." ." .• "t~ '''''.''''0 :;%'é.'g'C-;':' 5"" L·'"",",,~ !__ ~efecclOnO :.i'l~·>H ~;Oti

¡¡"!~'~ ,.,-.,.."., 3U;l ~6/~'",,,."';

;"'C·''''-) """'>:-"1·~"M·' "'~~~'.. 1···e,.,<:<:Ionoo--32::"2

""'.'. ~" ~~~H-·c~· ',"".,;-t> , ~._~ H," ~~.;;,;;:; '" ~H,,,,,~j~

.~(-~ ..' .'~~'

:"::.~~_~~~~~~~_G~'Q"lf8~""

Ho ... b,.. Q " ... ~,., Go"~' I" ••f,'o', ," e',hHO d .. L18.n.do "'.'.'."4"'l:on. ~. ~"n~ 4',;

H" ,uolu«on 8P"'8b. <on"~tQ' ~';."-o;~

V¡".. n<l. ¡n'<lo p'......<;en d~.d~ 'l;' ~~~.,. ',;..¡~H~ d .. C.u.....dJ"d;'.d.. ' ~<'"

Monto .dJudl<"d" ~~;. ,.~" ,.

--

lI1it; 112&i••~_,I"II&§1II11111

,,:, "",'<u't.

¡.", ,,,,-:1<> d. ".~Q

'''' "Q~dQ "~;;;~;:"'''''ónA~,.",~d, 'j

:f~ "'''''u'~ ""', <:.';." ....c,,(¡.~ <'"""e,.,.-=ú­

tt, ""'J<';'.,,,("> "",.o,,"'.,

",~""".,t·",·:."'M."'.,

n,~'" ')~""""'.

,.; M~ltb'

C,;,¡'F'.{);:" ~P."'~·~"\.

"1" "'.".'''-3 "",,,el"",,".•:. ~("l1rm-:¡ (.~ "" ~'.,,,,

:4: ."""'~!" to·" ·'L',.{'

22

Page 26: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Este menú emitirá un listado con los datos de las garantías recibidas del

licitado, informando respecto del estado en que se encuentran: Vigente; Por

Vencer; Por Cobrar; Por Devolver; Cobrada; Devuelta; Vencida o Rechazada

J J~\lEn el mismo sistema informático, a través la opción "Seleccionar" el DAR' , ~K

deberá cambiar el estado de cada garantía cuando, de acuerdo a lo W-:oa:establecido en las BAG y en el propio contrato, deba sustituir, cobrar o .J. ~devolver el documento. I;v ~

2.1.4. Del reemplazo de los documentos en garantía

Procederá el reemplazo de la garantía por anticipo, a requerimiento del

prestador, en caso de observarse devoluciones parciales y cuando el monto

caucionado en el documento en garantía sea superior al saldo pendiente de

devolución que presente el licitado a la fecha de solicitud.

~\p e.u. .J~ e:U~.~

Cw:>~

El contratante deberá presentar una solicitud de rescate de garantía por

anticipo, acompañando un nuevo documento, de la misma naturaleza, por el

monto del anticipo pendiente por devolver.

El DAR, previo a la devolución de la garantía rescatada, deberá verificar el

monto y vigencia de la nueva caución y registrar su reemplazo en el menú

"Administrar Garantías" seleccionando la opción "Reemplazar".

"---------""._----'""-_.--_._..-...•_--_.., - __._--_._._•...._--_ _-

"" "H~,.,rl~.. <1" <::><~"'''".::""

~~.",-,.,

", '~''''

1'Ii:r rW,m.!fSM"1tj%tlUtM''',., l~(; H(,,';'··'-< .~."..' ..> 1;;·'·o1';C¿~"'::':-3

I """,__1

"'~o;6,.,

c,,"''',.,~

F~<~~ ",~."h"<'"n

H~.t~

~'Q<lo ~.o"'Q<J'o

,.,-,- 2''''''''","''', ",.,,'-,

~'~:", ".",ere. W""' ~:;:;',1 ;.~;~.,

,,,...-, '.''''~

¡MM; .w,&rrmmr.m:l:¡'-""."

! 1\4<>"";:''''-"<,,,,, .1" "~,..\,,".>~

I ~ ~ ArK"c.,d",""" C"."",,,a'''''.O''O'· _

i Homb,,,,, I\~'O~ s","~1 ,"....'," r .~, ".",l ~. d" ~I~ ...."do '¡',o_l,D\."

Z~n" H. ,,_,e,,-, '"". 'G.clu<;on ~p.Yoba <on"Gto, ·'~"·o~.

vl~"nej~ ¡nodo ~,ub"'o" d~"je .;.: ~o-.,,~ " ¡.'';

NO d .. ""u.'" adJ ...~j<ad". " ,., ,."'on'o ~dJud,,;.. dB ~., '.'" -~."'"

"" '''~~.' <!~ ...~~:>1 F~~",," "-~ar".

"'; <;~", ...It~ l"f~,,'''~'''~~

¡;;' r~"I,~,

~.;cl -"~"-,, ,.~ ~" "~'."~-.. CL>C"""("" :;,.'.~,.>~"

-O;' ~"''''''T'''''' lO' ;,<C<f,"''''~~,"'" e" -,~<,,'e

(";. "",~•.ti,.

",<"~,,, '" -:,,'-'Ud'~"G-:' <'1; ,-,,,n',,,,,,,,

,.~. "~·'<ir..>t

~._i..~ ",,',""', .6'"'' ~~~::',,,,," '-'~' """ ~~t\,"'2,"'. ~'-'" """-..::J

'.,,1,-,' ~\~"' .... ,'t<..,,"" ,c'n.co~ ,,,·_~-:_~,,~,,,,_,,,,v ·.·'~~C,,·, [f4T1~

~--."'.''" ,',c··e·~-'., .. '."'." ... ,,' :-':,\'," e"

~

--

23

Page 27: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Una vez seleccionada la opción reemplazar el sistema solicitará ingresar los

antecedentes de la nueva garantía: tipo de garantía, hecho que garantiza,

número, vigencia, monto e institución financiera; y luego oprimir el botón

"Registrar nueva garantía", para que quede registrada en el sistema.

~ 'h~".", r-a ,';.t!~"""

"" ~~.'"" or ~h"T,\!",,'

"""<;;o~<

G..antiH

.;<!'.",,¡e",. >1"",~,1.',

'- ":;~',''''N (,~,..~'ó~, _

!ti ht...d~ .1" P"Il'"lf¡ F~""" R~.~...,.

[f c~",,,I'" rnb.m.<16nfi'; M"It>,

3:" coer.c-cIX A.~.'·,'i;~E~

tt~ M')lT"':: 'r ::CN':¡;:'''ts(5 f'.'-"lP-"'" e·" ~f'-;-'-..~"0f,

:!> ,·,N";!·';' I'c {.L.,.·,,,

i'Ad-;»;""¡,,.,Cl<'" d" r,,,y..,,t>,,~ \..I ="Ant~~"dent",.~'.:':'.:~~G~ratltío:: = .. _

I Tlpo <1......."tí. Jo seleccione 3! Hecho qu<>9~ran"=a j -','L'Fe 3I N· do. g~,~"tra 1I \Ilg .. nda dud.. '1---'---~I Vlg.nc:i~ huta 1 f:;¡;¡:j

Mento *ln>t;wci6n FJ"~"cIQ'~ F-setecCKr>eo-- El¡ Yolur I I Rcglll1rv Hu..... Gafanlia ----¡

Paralelamente, a través del mismo sistema, deberá efectuar la devolución

del documento reemplazado, conforme a lo señalado en el punto 2.1.6. del

presente manual.

2.1.5. Del cobro de los documentos en garantía

Las garantías podrán ser cobradas en los siguientes casos, según

corresponda:

A. Garantía de anticipo:

a) Cuando vencido el plazo fijado para la recuperación del anticipo, persista

un saldo de anticipo pendiente por devolver.

b) Cuando terminado el contrato por cualquiera de las causales establecidas-­,en las BAG, el prestador mantenga deuda por anticipo.

24

Page 28: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

B. Garantía de fiel cumplimiento:

a) Por las causales señaladas en las letras d) e) y f) del punto 8.6 de las

BAG, sobre terminación y modificación del contrato.

b) En las condiciones establecidas en el punto 8.7 de las BAG, sobre

obligaciones a la terminación del contrato.

e) Cuando, producto de la aplicación de una multa, el prestador no

alcanzare a cubrir su valor con el fondo de reserva, estado de pago y/o

pago directo. En este caso se hará efectiva, en todo o parte, la garantía

hasta el entero pago de la sanción.

d) Cuando se ponga término anticipado al contrato según lo establecido

8.9.B y 8.13 de las BAG.

Una vez emitido el documento que ordena el cobro de la garantía, el DAR

deberá cumplir con los siguientes procedimientos, según sea el caso:

2.1.5.1. Boleta de garantía:

Preparar y remitir carta al banco emisor de la boleta, solicitando hacer

efectivo el documento.

Si la institución emisora de la garantía es el Banco del Estado, se

solicitará además, que el valor a cobrar sea depositado en la cuenta

corriente subsidiaria de la región. Si la institución corresponde a un

banco distinto, se le solicitará que emita un vale vista nominativo a

nombre de la Defensoría Nacional, el que una vez retirado por la

persona habilitada de la Defensoría Regional, deberá ser depositado

en la misma cuenta corriente.

4.1.5.2. Póliza de garantía

Preparar y remitir carta a la compañía aseguradora, solicitando hacer

efectiva la póliza e informando respecto de las causales del cobro.

El documento de pago de la institución aseguradora, deberá ser emitido a--nombre de la Defensoría Penal Pública, y luego de retirado pór el

25

Page 29: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

funcionario habilitado de la Defensoría Regional, será depositado en la

cuenta corriente subsidiaria de la región

Una vez materializado el depósito respectivo, el encargado de contabilidad

regional procederá a la contabilización de las sumas depositadas V, cuando

proceda, devolución de saldo al contratista, para lo cual se deberá contar

con los siguientes antecedentes de respaldo:

i) Copia de la carta remitida al banco o compañía aseguradora,

ii) Fotocopia de la garantía cobrada,

iii) Comprobante de depósito del banco,

iv) Antecedentes que justifican el cobro de la garantía V monto adeudado a

la Defensoría. En caso de que el monto adeudado sea menor al valor de

la boleta de garantía, deberá registrarse el saldo a devolver al

contratista.

Las sumas recaudadas por concepto del cobro de la garantía de fiel

cumplimiento del contrato se imputarán como ingresos en la cuenta

presupuestaria "Multas V sanciones pecuniarias" del subtítulo "Otros

Ingresos Corrientes". En tanto, las sumas recaudadas por el cobro de la

garantía por anticipo, se imputará al saldo del anticipo pendiente hasta su

entero pago.

El DAR deberá dar por cursado el cobro de la garantía a través del menú

"Administrar Garantías", seleccionando la opción "Cobrar".

"~,,,·,.L' f_f ~.",,,.;,,

'·MI·'· n' LI<Tt-t)<H

¡'.: """'<l~~'P.) "'~'~n"~.

A"""""",.,,,,.,,,."" <.."~.",""'~

"" Affl.. ~"ú<" ...." (),,,,,,,.I.... ,,"·

N. d~ (.Jamado~.,,,~ N~

NO' ...ol~<">n ap",eb.. <o""~..,, ,."2"~'"

Vlg~nd.. 1";<'0 ~'."~<J<>n d ...do .,.; 'd., " ~''''';

"'" d~ C~Yu, ~dj...d'<adn j ",'",

Monto a<!J~dl<adQ "", C't,C <+,.

"",,..,,,,,,,,~. ';"'.~'.¡~,

<;,." .•"l'~ "."."-.",, ~

'l'J .,.~"~ d~ ""Q",. ~~"de ""'~'~",~! ~'M,,,I," ::m~".'~d~"

W ",,\,••<: '·L""-'I D, _""N<;¡',-""'.'--';' ,.,.".,,"""~<-'''!~.,.,,~, C'~ ~.""cY.I,,"<

Nc",b ... " "&<0" So«al ,,"i~'!., ,~. ,_,~~

"'''<I'''nComu"~

Fada RuoTudon

H~,,~

".~d" "m",~d.o

,..,.,.""P'C'.U'~'''>'H:m-,"

.,¡ <-H'.' 'XO~[<,"'Ic·~y·,·

~'_"bj'~ '-'o "v"_<_ • .,e,.

~C·:l.O U~ __'S":~~" ~'O<"

~<';.a -'-1_:l.{o~;,;,," - ;e"

'A',G -C>"O",,,. - -,<,~ '>."'''' e,'''' h~'<.'_>''''·'",·" ~1'J"~t~ Ic<>"'~.-~

2 ... :!t,l0 """ , .. ,' H"'JP.C·; ~';;"'~"\ J::::";;;"C~

i """_ ·..1

-c-,

~~J

z~"z l."~ ~~';~,o N

<.,;oQ ("". ~¡,~;:-i:~';' q'" r·~v,,~"" l--~e'ece _

:-~~~t:!." .•'~".~{.,,~

H-H~.~·(.7

.o","e'"o<

Gc_·-·p·":,,,.',,_t"

'>,,';vO','

,>"",.,,-,

~.,,,t~

N".'."

""'~'.

26

Page 30: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Una vez seleccionada la opción cobrar el sistema solicitará ingresar el

motivo del cobro de la garantía, el número y fecha del comprobante

contable de la operación y posteriormente oprimir el botón "Registrar cobro

de la garantía".

...~"'''' ,"""',''''-''al A..... '''~~"8 ,""~'>tlb~

">!,,,;,,,,t,~, "''''''''~'

'l' ." .•~" <J. " ...~~(ii F~~"Q ",,.,,,, ..

i<; ""n,ub¡,o; ", ...h ..

<'o 'b"<." '''' ~""""L_-,¡; "',JV''''' '-"'w""';'.<;T ·: .. "",·:-ac-...,e"

I ":',:~:::::"~:.::~::""" I"''''''''' dol ~"b'Q ¡m~""'CC__'_ ElN· de <oropmb~"'e «,~hbl.. ¡F~<~" e<>""~'Qb~",,, '1==== ¡;;¡;]'j I

I~ ! Rllol...rB<C"btQG..t~ I

2.1.6. De la devolución de los documentos en garantía

Procederá a la devolución de las garantías en los siguientes casos:

a) Garantía por anticipo: Cuando se efectúen solicitudes parciales de

anticipos y el prestador caucione las sumas anticipadas con una nueva

garantía; en caso de rescate según lo establecido en el punto 7.10, letra

e de las BAG; o cuando se efectúe la total devolución del anticipo.

b) Garantía de fiel cumplimiento: Dentro de los cuatro meses siguientes a la

aprobación del informe final del contrato, y una vez verificado que no

existan sumas adeudadas por el prestador.

En los casos que proceda la devolución de la garantía, el DAR se comunicará

con el prestador y le informará la fecha y lugar de devolución de la garantía.-,

Para materializar la devolución el DAR deberá acceder al menú "Administrar

Garantías" seleccionando la opción "Devolver".

27

Page 31: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

\_-------------,

_ 6' x

I0eV0i~e¡: -.El

'¡¡;-r-R(_1>0UT."~~ ,;,)!',.-¡:

~j ~" .. '" g'J~

,'2 jv"~ 2'J'.'·':·~_t'(l,'

r_~<"~:.,-,.

Dp'""'~'a 1::selet:Ciorle~.EI

BA.~~,-, ceCHILf

; '}n."~'J

1.GeQ.CQG

1·(O~ COO cvO..~r;-):$"'''':''0 ·.'1.,·'·t~

'V)9'!.f;'l'J .::nnC,!." r'A ';-''',,'J> 1'-'-'se'ieúiOiie--=-::=J

Reo;¡I6nComunaF.oha RuolucionHa.taP,e,lo PromedIo

----I ,_u' ¡

""'''''''0¡ ..-~~-;:;'N¿

H,tidl''' , 1<,-lJ- :~"HI-

:01)'.' :CM,

,>-,,\,,#.~,",_~ ~4':W" C';·~~

---- :n(t~ ~éQ"

"',"o,¡:·~ ¿% k'~'" '¡·C:';:;OO!. :~'J~

tes Geneules:: ~

~"kb

~<'.';¡

g"."

~~!~t.,

tdH'

:::: HilltllrJ~lI <:111 G~r~rrtIG$ ::::

110mb,.. o Rozo" Social ¡>i.if~r i A: l."".110 d.. Llamado O¡.~~.Q~"

Zona 11° 2".,,, {"HOruolu<io" aprueba contrato: ,,~~..;~,;

\Il~.."<ia Intco p,uh<ion duda 'J:: H.~'j) ~~-0~

HOd.. Cau.". ",djudloada. ?,"~"

Monto ",dJudkado :r'¡.l·~C;.W;';

¡. Atl",;,,¡~ti'''C;'''' <1" Gor,,,,t;,",,,

I ~::Anteced/:J

i

b,,'''·'~~·.¡Jc_ "'~¡;S~'~ r,,,;-¡f'·' .., H"4~(;"'.P-P,'hY'

,:",_, ...¡t~ (,&'''"''U,

I rE EH.'odo d~ 1>"\10

[ti ~or.d" Ru~!V.

ti) -:onJ"lta:ti r~ultas

:fr H,n..TA'.' ~¡:W;l"r;rs

'..: r.j.:";¡('.¡':- v~ ~"v~r,:

~,' ~.:"'"0 r.r UCJT<ID,~<¡.

I e ""lloío»'¡;,; r,"a"tio~

;.- """'''''¡'',., (,,,,'."'¡"

;i," RE<H"m" ce ~E~I.AW'~

,:i: ·..·"..~:0 Di' ,~,,'.!'

.+~ ':"v~R';" oe .,P""''::I;¡,

I Volver I------------

El sistema solicitará ingresar el motivo de la devolución, la fecha de

devolución y el nombre y cédula de identidad del contratista o representante

del contratista que la retira.

-i; """"'J L'. ~""_,',,,~(~- "_<,<>1', '..'·..:FM

• ft)· A"'¡<'''~.

b

"'~.,'~,,~ <J •• h·· ..'·;_,

W ,,,.. d., d .. p~.....

t~, ~or.de Re'~"'o

>O, C~",~I," '''f~,''''''''~n

r.;· M~It~.

i-> -, ..,"',.,.... ;',+; "U;,T•• -

;~.: R' .."'."""·'" '>f ,." c,

r".l",,,,,,...,,,,,,,,d.. "..,·,,",i':,-·--·----------..·-'-..~'C ~

="U"~olució" dI> G..,~",l.. =Mo"vo O .. vo",don J--- ~~J~C.~""" - -=1....cl> .. D .. "oludon I MQHomb,.. H~bltlt~cl" ~u_ ,_!j,.Ru' H&blll>&do

j Votol... i J -~ I C",...yG""".a. O"uOIu<t<ln I

28

Page 32: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Una vez ingresados los datos solicitados, el DAR cursará la devolución por el

mismo sistema al oprimir el botón "Cursar y generar devolución" con lo cual

se generará el comprobante de devolución, el que deberá ser firmado por el

habilitado que retira la garantía .

Reglón ¡·'nr"':>":'clT',,¡i. "-':'''Te

Comuna

F.cln R.ucluclo" 'J? ~~~," ¡~¡)~

Hut. Q¡ ~"~'" 10(;7P,e",,, P'om<td!<> .". ~"')

'I~.o;i<,pc

~~ ~C,.,., ;d)~

~",:~t~

~<;:')T1RIo,,~1C:u(· ,·...,{·r-I·~'.~O:<:0.,100

Cl'OJ':¡¡¡;:

;->1.0<or,(,:n21

1:<·':.i.~:3

¡",,,,, ~>l

C·"f""a J",,;c,c~ P~'HI;; >,(jl.13.D)>;

1,.;~r,

112_."~fJ,"(¡(¡

:: ~ Ant<lcedente" ti .. la Devolución:: ~

e ~ AnU,!tlldentll'S d(tl~ C.ranti~"=

:: : Antecetlcnl<.....G"Jlel aiee ~ ::

Hombre o Ruon SodalHOd .. UAmado

Zon .. H.

ti" ' ..olucl~n ~p"'Qb.. <ontr~t•.,

Vl<¡..nd. Inido prestado" dude

H" do C.."us "djudi<aduM<>ntoadjudicado

Tipo <l. G••~nU~H.cho qu. G~r.ntin

ti· <le G",anUaV;~"n<ia de.d@

Vl~.ncala huta

Monto *¡n.tltue,on Emlso,,,

f<>fi'p,..,b~"l~di' 0"""1",:;",, w_, r.a...~"ti"

Motivo d. l. O..oludon P->rR"lm~I~,,, d.. -l.,.,,\,~

Fecha Oe.eluden lJ-1ú-H''-'¿ "1

" Hembre Habllitade que 'eti,,, Ju~" (,,,cJ~

I R,ut Hab¡lit~do :." 1

I '"",",'''b'o .,"'O<,.-d. I1 ry;iiVer] [iffiPffrTir-]

.J/J:I Defensoría"'~~Iq}.~ ~,.'·,t';<.~" n,.;';hf.fi n"'~~';:;'''.FSK·

s >.lA~z.¡~ oz cvus-s3" 1'.o,':i'J Dé ..E!T~~(·:

S ...."lj.~~~.8·· G~f.f,ti6<

&1 E>t..d" de P"90¡'¡1 FQ.,<!c R"3e'v"lfl C<'Mulu tr,b,mad6n

(t, M"ltM

;.t ,'.r'i!RG<; ce f'''-''';(.f.L

"':" q-JL TI>~ Y ~"NCF,'~i'.'.'

¡:,.; P",;<,.Tf.'-; CE R\'" .~~~0~

::;:; ,,Aper0 r.s ":U·"¡;

Al comprobante firmado se le adjuntará fotocopia de la garantía y se

archivará como documento de consulta.

2,2, MENU: CONSULTA GARANTIAS POR VENCER

A través de este menú el DAR podrá informarse respecto de las garantías

que se encuentran por vencer dentro de los 30 días siguientes al de la

consulta.

De existir garantías por vencer el sistema informará la nómina con los

siguientes antecedentes de cada una de ellas: número, vigencia, monto,

estado y tipo de garantía.

"-

29

Page 33: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

.1'." <'Aa·." "i' l.l< ,~_O'"

,t' """<i~'",~.

,',,'c."""",,,' ""'''''';~'',·",,,R,, .""",,'ü·;

r.¡ E,.,,<l... <l~ P.~"

lt;· ~ond" "Q<Q'"~

Ifi <;Qn.y". '~f,,""'''''~..->,~".<l.\H "'ult»

:+1 ",",~' ",f. C'I: ~~"""'L

[t' "',,,"'....,, .... '-''''_''0~"n""',- f,U¡¡ ,.,."." ,.¡. ¡'-~~'''''''~,H

l+,' ~"'''t·,,~ n -cu''-'''

l· '~:::::~':::,:::::..."" ..''''''"''''''''". '".'."~""" """,,,,,,.":::~~::::::~---~---'----------~~~'Ji "il"J1flik. Ah ## 11

4% ~"""'""c"", .,.'_'~<'m" "<le, c.. "'. ,,~. V~F",'~' "~'''';'''' .~.

L ~. . _ _.. ~~ __. _. ~ ._.

Si se selecciona el botón ver, se desplegará

antecedentes de la garantía.

una pantalla con los

<·",·"".---.id"" Al.iC>R-l:i$ r,1,',,"HNI';.E

C>=~-,,"ll~',, ~",.....,.u·.1oi...

C'O"Ob"2<:J'-:>""

,:,e,

01...::t3.08H

--~~-----_.

:l" 8,"~,. 76''i). OOD p""rrodo LI<:ItacI6n,

;1..,(97,;;, Fecha P~opu ... .,'=a'

PO:;t..::t::O.0·3/"1 NO Llcl1;.. cl¿'.-.,

D",f~cn"'''' J~,,·,d,<:~ ''',,,,">",1 e"''"'>:::01..,:I.'8 ....'·.30N

Favorito::;;

AY!.l.d..

!'lO P .. opu<::",1;a,

No ...... br... <> R-IlIo",¿'n So<::I ... I,

NO d"" Cont: t:o'

NO d." C ... u"' '" quepo;<:t:ul""P ....."'upu ... sto,

:: O ....'"'1:.--.Ue An'l;icipo ::

q§~ c:¡lGual"dal" en MI

Búsqueda

amlentas

R""gl¿.n,ME'-J"'R' ,7,'1" ,7~L.l:T~...HANC-"n.',"E. Zon"" :2,-"'n,,, -.~r'

== Oe-t.~Ue G ..n,uuí.~ ::

NO G""~",,,nt'a' :.1

VI9 .. nd ... <3 ........ nt.... D ... "d ... , '):1,-O;?'-.?-ÜO<;~

Monto Ga~an'='''''

Banco

:1.,L 2-8~'. oo oe..."d·'C",-" SAI'IT1 ....GO

Tipo <3 n"•.,,'Vl ..... ncl G ....."'nt:...H"''''=-:> ,E",'=-:>do ,

H."cho que G ......"ntl"'"'"

l~ok.,';

',~;1.-0;.--;;Q(\7

'..'Ig.",,.,t:,,,,F,~,l

.-:; ..., n--. ,:> ¡"""',,~, ntó

I Volver I

Internet

--

30

Page 34: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

3. DE LA TRAMITACION DE LOS ESTADOS DE PAGO

El pago corresponderá al número causas terminadas y recursos estipulados

en función de las salidas efectivamente verificadas en los procesos

respectivos, una vez ejecutoriado el tipo de término, y de acuerdo al valor

del precio promedio ponderado de la propuesta adjudicada.

Asimismo, y cuando las BE así lo establezcan, podrán efectuarse pagos en

un porcentaje no superior al 50% del precio de la causa una vez que se

haya asignado y asumido ésta, realizándose las primeras diligencias, lo que

denominará causa en trámite. El saldo del precio de estas causas se

liquidará mensualmente de acuerdo a las causas que concluyan en el

periodo respectivo.

Por regla general cada causa genera un solo pago, salvo los recursos

contemplados en las bases, cuando son declarados admisibles y alegados, y

el los casos establecidos en el Oficio N° 297 del 28.11.05. En el evento que

una causa contemple más de una salida, el pago se efectuará cuando se

encuentre ejecutoriada la última salida.

Será condición para tramitar los pagos, entre otras, que el contratante

mantenga permanentemente actualizado el "Sistema de Gestión de Defensa

Penal" (SIGDP), ingresando toda la información acerca de las causas que le

son asignadas, tal cual lo consigna el punto 8.4 letra e de la BAG.

Previo a solicitar los pagos, el prestador presentará liquidaciones de pago

que deberán ser aprobadas por el Defensor Regional.

La tramitación de los Estados de Pago se realizará a través del menú

"Estado de Pago" del módulo "Pago de Licitados", el que contiene los

siguientes menús al que podrán acceder el Defensor Regional, Jefe de

Estudios Regional, DAR y Licitado según corresponda:

-­,

31

Page 35: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

APLICACION MENU ACCESO AUTORIZADO

Generar Liquidación de Pago Licitado

Revisar Liquidación de Pago Jefe de Estudios

Estado de Pago Aprobar Liquidación de Pago Defensor Regionai

Consulta Liquidación de pago Jefe de Estudios/DAR/Licitado

Consulta Causas Rechazadas Jefe de Estudios/DAR

Generar Estado de Pago Licitado

Cursar Estado de Pago DAR

Consulta Registro de Pago DAR

Consulta Causas Pagadas DAR

3.1. MENU: GENERAR LIQUIDACION DE PAGO (Licitado)

3.1.1. De la generación de la liquidación de pago

A contar del primer mes de ejecución del contrato, el prestador podrá

presentar en la Defensoría Regional liquidaciones de pagos por la prestación

del servicio de defensa penal, adjuntando a ésta todas las carpetas con los

antecedentes de las causas terminadas que incidan en la respectiva

liquidación.

Para obtener la liquidación de pagos el licitado deberá acceder al módulo

"Pago de Licitados"/Estado de Pago/Generar Liquidación de Pago.

'~l7 7'J"l"1'mlToil'TI'tmr.tror:nlffiIEJIlI'Iri"1m"lr.

~chivo E.didón l!er E"V<>rito~ tlerr_nt..~ Ayyd<o

'''--

'.y.',,,-.,,., "-"c..j;~" r__"_,,, 1; ....

~ ~"_"C.,, R",,'6... ,~., "'I-<'>"';"~l'"",~ N>"'n"",> "'·1 CO""unH,-~.,"-,,:.> Foc",. R ...olu<'''''' ,,-~ ""~,",, ú'<J~

_, ~""'_-. o,", ~·..c"'" T'¡¡,,,.,'no Co........","~ ~"().,

._<;ü ""'<'"P,,,,,.,..d',,, 'h-

.'.;"u-,,':;,m,'·, T'"" d .. Con... ;bu,......... , -e,,''''~ _,,~

,""ha!",""""" O

•••;'-;:;;'.::;";"i''';;-,",'·:;i~'~;:;. ";,"';;;;'";;.

"'Qmb,.. '" ..,,~6 ... S"'~'~"NO d .. U .. ",~d"";¡:"n" NO,NO R ... .,h.o,ón ~p.u.. b~ Con',,,',,,""oh.. ¡ .. 'c'" Co "",Num..,,, de e Ad.!,,"'ca"""Monte AdJud,~.. d",

,,!.!.~~~l~~":__'.'.?~~"','"'!. ..'~;~~~_.I.':._lr "

""'''t.."...hont'''' G~n",-~l",.::d" P"9<>,,~,,~.~, ,._"., ü".",-,-, ,J"< _.,-.,,,,,,, u_-""""~.;':"" ,JO'

""."'''''' '¡""';'_ ·h, ""-."

_-~"H," 1'" "'.....v.

e At'''' • {~, ~ @) :;(~ ):> !lUsque"" :'1\- F.."",'to. e ~~- :!2l ~ ~

,:,x"'~~~~0i~~~~~~~~i~~1,1::I" .·..d'...~~ - ;f.llUflQ <>$ -

Defensorías;.,_"""'rlo<lri:

",~"_.,,, , ""~:'<'" MYd _,,,,-"_··t~

,,",·,,~;';,~t~Z,,"H<lQ".'"~"'ú'J"'~>"J"- -'-'H I<>C~''':~~U,~$~ ~~:';;';;;:~:"-

i~:'~~;-T---'-

""_.,,,,~.,,~ ".. "';,.~'.~~. "~«

I In",,'..-.I< i

o

1"'i;;¡;;;:;¡:U.,"'<f"~

32

Page 36: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Este menú desplegará una lista con las causas en trámite, cuando

corresponda este tipo de pago, y de las causas terminadas, las que cotejará

con las carpetas disponibles para adjuntar a la liquidación. De dicha lista el

prestador podrá excluir aquellas causas terminadas cuyas carpetas no se

encuentren disponibles.

Concluida la selección de causas para presentar a pago, el licitado generará

la liquidación de pagos y la enviará a la Defensoría a través del sistema

informático.

'·jr.T"~;P"'.ITld" ,;·:·r::,.r.

:;:"",,,,,~,, --;"-.,.;.""

;~ :;:_:~~~~~:,8:;.:"'0

P,j4",. ',,"1'.;11." 1~!>,,,_,';Ii~ $.;,cr.ac.oc» "'.9Ión,,."" ',:ti Comuna;;0',')';15,; Fech" R...olució",lo!>','d~" :GQS Feth~ Término COl"ltnto,1,(·~!; P,.. do Promedio,~·n_.:',x,. -Jú Tipo de C"nt,;bu~enh"

110mb,.. o R••ón Sodal:NOd.. Uam ..d<"Zona NO,~o Fl.uolu<ión ~pf".ba Contrato,r ..<ha Inicio Contrato,Número de c~".u Adjud'c"du,Monto AdjudiOi,dol

,; tlntecedentes Gener.lleM.:

"l;.",,,.""U'l,,ld,,ci¿o d" I'''?!>~ N".I"

~;""~.,,,Jc' L'.'lGI"I< "t~J:: '.'J~."

1±1 !"'<HU;' l'"..:AJ.'~"~

B 1'''(1-) r-e'.!','rrr'<~

l'f ""t¡cipo.E E<tado d.. ? ....

.J.".,••, L¡a~'<l.<,1['< d~

<~"n",;'" L¡r,,,,";M¡C:,, ,k

J.".'.' ;;,t~d<> cl* Po,;;", t€ ¡·lu¡'..

ffJ '>~M«/; el' i;1,;'~<E~

801 f't/:;¡",-¡.,,) r-eR~<;l->"',1v~'

,i! c-everc or r:....c-e

:: Anteccdcntc" def'8go"

Noda C~u'~$ al\uDmilat NOCau.~. Te'mlnad~$l

Monto .. P090' 4;;~.()GG

::Ilómiru de causes plr4 P4{;10::

ec.cooao.ccn

,,(!,CU~

'!'J.""'J

"","',1

"'-'·e'lO

'w..1"?Wf'lEfBiD!-1ittV·!jj!'MIRJIII\I;lWl,,¡ i:&kJlWiiii,,:,,;I<)!;~lt«"ah". :''''.h'''·''.I'·:·,··,'<k'-,n d d~¡ ('-"'<6¿¡"'¡¡~~'"

",".J.' ,~,·""",t",;\, '\'._,""<)"

[EnVi.¡:Llquiduión I

~ ¡Q.íl~

'\"""G~G,,4 '05 ¡·"'~v:?·n·2 ')~';JI¡: ,OUi,:l, ';H.~·.,~Z ececc.s

'-~';';-Gúl ,~-0.' ~n,'9}1'_'" c'l~;;;;M'~ ".11". w;-",o;J'· O\!'P'\~·:;-·~

;''''/Y.'f)~4 .J$ r« ''-o~~< "." ¡·~~u:· fU,,,,,,!, "H;';>:1"'>];"'-';

¡.V,·0'X,,?~}·,-':5 ~tH<¡ MH'flf-~ cA('J:·fct·', ¡;"~'''"'''''F¡;

.vre-ceuee-os CAAl.(·"-; ~·¡¡·l(:.'_!(· J.lr-~"¿: a')N21\L~l ~&t."'--''''''.,,".

_<:<,;_;,,,(;95_'.':' L"4'''[>U,'-~ <.li.¡Fr¡f.'; "iVlUU'''' <.""rru_,-'

Una vez enviada la liquidación vía sistema, éste emitirá un mensaje

confirmando tal circunstancia, solicitando al licitado formalizar dicho envío

remitiendo a la Defensoría Regional las carpetas de las causas terminadas,

conjuntamente con liquidación de pagos debidamente firmada.

--

33

Page 37: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

UQul<l"ó'¡" <1" {'m;"~ "" 3

Uquidación de Pagos ha sido Enviada.

Mensaje' 'El en,jo de la liquidaci6n de pago••e ha , ..~Ii~"do e~itc<amente. Pa,a da, porconcluido ... t.. procuo Ud, d ..b"r~ <emitir" I~ defen.orí~ r~\ll~n~ll~ liquidación de pago.d.bld~m.nt. firmada, conjuntamente con lu carpet.. de 1.. <~uu. t.,minad... Lad..f.nsorla '.9jon~1 Inid~.,¡ .. 1proceso de verlfJc~c1ón de 1.. <aun' t.rmln~du y .up..rtln,,<i~ p~ra .1 pago, .ól0 una vez ,~c~pCionada la documenhción .~llc¡tada·

';"~""" \"1~'d.,,,,,,,, ~~

';~~""",1 ¡.q"i';>,.,;_~ j~

~,~~..,,- I,';~~ci" ~~ P.~.,.

[i' r.bltaB:~ ('_)l'~<,'<. r-e¡.Pi,:,,",.

í+~ Re,,:;;T;;;''':; CE; ;;;.ti<:'-',.'-'(·'l+J ;;:.f>1~¡-: r-r Ci.."--;ti ~

! l¡¡:¡iil¡;:¡:;¡rÜq~dKiiIn-'--] 1 contlnuar-I

Defeosoria,,-"""""

Las carpetas correspondientes a las "Causas en trámite" contenidas en la

liquidación (cuando las BE establezcan pagos por este concepto) quedarán

en poder del licitado para que continúe con las gestiones propias de la

actividad de defensa.

Cada carpeta deberá corresponder a una causa terminada y a un imputado

en particular y deberá contener antecedentes auténticos e idóneos para

acreditar el tipo de término alegado.

3.1.2. De la recepción de la liquidación de pago

El funcionario de oficina de partes deberá chequear que el número de

carpetas que acompañan a la liquidación de pagos coincida con el número

de causas terminadas consignado en ésta. En caso de no concordar, será

rechazada la liquidación presentada por el prestador.

Una vez verificada la correspondencia entre número de carpetas entregadas

y número causas terminadas, será recibida la liquidación de pagos, y -dentro

de la misma jornada laboral, la oficina de partes deberá remitirla al Jefe de

Estudios Regional o a la persona designada por el Defensor Regional.

34

Page 38: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

3.2. MENU: REVISAR LIQUIDACION DE PAGO (Jefe de Estudios)

El Jefe de Estudios Regional es el organismo técnico responsable de

constatar la veracidad de encontrarse, cada una de las causas terminadas

contenidas en la liquidación, en estado de ser pagadas, ya sea porque

corresponden a un tipo de salida o a un recurso cuyo pago se ha pactado. El

medio de verificación de una causa terminada será el documento idóneo que

acredite la ejecutoriedad para el tipo de salida o recurso según corresponda.

En ningún caso será mérito para objetar una causa, las observaciones que

se tuvieren acerca de la calidad de la prestación, ya que esto es materia del

control de la misma a efectuarse por las vías contempladas en el título VI de

la Ley N° 19.718, de acuerdo a las pautas entregadas en el Capítulo VIII de

las BAG de Licitación.

Lo anterior, sin perjuicio de las objeciones de forma, condiciones mínimas

para aprobar el caso que ingrese a revisión de contenido del tipo de término

informado. Estos requisitos mínimos, que deberán ser revisados por el jefe

de Estudios o quien designe el Defensor Regional par tal efecto, consisten

en:

a) La existencia de la causa ingresada en el SIGDP.

b) Concordancia entre las diligencias registradas en el SIGDP y lo

incorporado en la carpeta.

e) La Ficha Unica de Ingreso de Imputado en Causa (FUI).

d) Acta de audiencia que pone término a la causa.

e) Certificado de ejecutoria o declaración del prestador, habida

consideración de la demora que significaba la obtención del aludido

certificado de parte del Tribunal.

Asimismo, el Jefe de Estudios Regional en su revisión deberá constatar

acerca de si el tipo de término y/o recurso que se pretende cobrar es el que

viene respaldado en la carpeta del imputado.

-,

La instancia de revisión de las causas se efectuará en el sistema, a través

del módulo "Pago de Licitados"/Estado de Pago/Revisar Liquidación de Pago.

35

Page 39: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

. _ ..'. . ¡¡¡¡., ~~ <>~Wl:"" 2:0<:'(' lJa

:::~:":::: :~~; ~

€)

O",hF.~'••',,,;d'~,, 1'""",1 S,A.

Pf"rh.., v A., Ltd •.

P,"';.-, ..o.," ,,,-j';',-, , [.10".,,;;11'._ e.r:

..:\<~F"YcrltDS

:':,'n.' ::':H

:;;",,,,, ':/'1

::0'''' 41-1

Ay!.!d<'!l

L~ L;] .P BUs<¡ued<'!l

(i1 MAllf.JO (.'E ,;t,U<;A""g ",,-:¡,~.. "," i..1';;¡TAl''':-,-;

- E> [~t¡¡¡d", el.. Pa';loP."·,;,~, ,-,,,,,<-el,,,"',,,--. d",

·;O',.,~ ..~¡t .. Liq""o;j,,"'<i" d"

<;.;;."."1,,, C""C;'H "."ch"(ij- CO><'''''>'& D1: ,M'Ah':EL

lfj r-.lI..':"H<'·, ,AH(;g'N~~

(f).- ",-".-,¡';::TRO J;'-!C R~r'-"',,,)<>

@ (;"Mh¡O es ,:l.';vt

¡;.:'"'c':....'""..~~t..~~;¡/~~6:~~~:,~~~§~~-;.;~¡~~~.-i;;-"··"·,~! ~ <Z~ ¡_ _.m·····--1Bus<:..r. ~. q ':;Uardllr en MiWeb .,¡ [±-,lngre->«." t:)TradlJclr. @Ccrreo •

I~.~ .. I

~; ~t ; Defensoría

SiI><Iolm.lI""hoy J\l';llb:I>l'''''''''.,~.,4." AH,,""'" "'-¡<;,UT,",Rr~ ;>vMi'<Al',"

I H'> d ..Llq ...ld.. <lo",,$I '.0"_0'_"

--------- -----------

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema mostrará la liquidación de pagos enviada

por el licitado.

L~j

~'J,~"'¡

:;>1.",.,

e,;, ~"M,'

"",}.."",~ <:~.~,,'c"'"

Fech~ Re.o'u<Jón,

Fecha T"nn'no Ccn"~'c'

P... e'o P.om.. d.<>,

Tlpc el.. Conb.b...~ .. n""

-'~' "'-."

';¡,"" ",'E',')(';'

N. R"$olu<Jó"~p,....b~Co"tt~.o,

F.eh. ¡,,'e'oCo"n-...o,J;Óm.,o d.c ........Adjud,ead•• ,MOntoAdjud'o~do,

""'"M.,"~"', .'~"F L,? i<'HJ-'-,,,,f.; "--~",~r""",,

~,'J.,: ,..,' '.,-;¡n-'(''''7

'::'0",,,;,, <.'q~,,,,,,,,> ""

H.'M.."> n, ':"'.':,'f

':',"".". ",~'"

E ~".h'j? d~ P>:¡'>p~~,,~. W~V,#.," ,r, <;1"

1""!l'ctllvo I;:diclón :t.... E"'~"'it<>s l::!<lrF~ Ayuda

e AtrAs - xk) [3] ¡MJ ?r-;llóoquedo '8:;' FOV<l<.to. e @1 ~ n(""'~,,,0> ¡¡~rtiiP.#~%..~~~i~~~~~~~L~;i~~~:=~:~:~::.:~~_=~:~~=:===:'~:~::=~:::'=.::=':~.'::,,:=~:~"- ...:-~-=.:~,,:=~=_-=-_=::-~--=:: '::~:::::'YJ.~ Ir"')r1 ~ (,!~I. "" Ilu«."".::§. qGu",doo-eoMiWeb ~ nrll1O'~ - .• GH<~· BCo<rco -QRe<pueotM. l::jJu/!oo< ~ "{}M<.osi<:"_ 'fi0~ '.."""u -

,Ii/f' Defensoría~SOI~""tq_

&~ . ,'t"·,)" N ~,U'l(;'~

H,. "'Al·~',,.. 'd,N ·"'..'.é'J:i-; ;<!>l¡-;T"~~ 01: ~liCL;','1'>r,

¡*~ ,~",-,~[,:, N ",--",.';'~ AlltaC'Ida,,'"'' <I"l>~\Io::

! [¡'y',--',,;,,' ,,1.',',,- I

---- - .._- -",---

I EnvlM ~ ner, Reolo",">! -,111"'1,,1".1.- I

J;·< .....u ... 'ml" .. el~.,

P..,m~"a"'e

cce .';'0C'~~'O:>

,,1l';n,IJl~ d" ~""~.'5 r>~r~ 1)~'J'"=

MOtl~O·;:o'al '".--".- -------.-.----.,,-.•-- --•. -- _ ,..- _ t:''i!"'.chuo<

R .. ch~~o,

Núm"•., ~ ..~~u .... "n••~.--n"..,Mo"to .. pa~O'

I Gua.. l» !

__lIII!iNRIrll!!nll:l'1"Bií!H__IIliIiilII__"¡

"M' 11;;¿;;¿l;""~ ;::c".,",,'n. ~¿,,;:';.'~,r;;,<'~:,, {-:;;:;~~:7"~~~~ o O " ?"-,,,;-.~. O

;~;:;~< ~~ !

:;:~":: ::::,;:: f[[~t~L ;:;,:~::;>'"'' ,,' ::::: ~ l.. ~~~~¡t-FJ4 '.'7H~,·"~ "',~"'; O !

";",~'>j-::I,:> i';;0'\ ";(O'-':u.2· hl>n,'v> -:;~F.'o~~i~ <jQ Ú '9 "~,, ""1 E"':"<'~""";¡- ~ "()i»',Wl'U T~ __ "..",'.' .',,,de' <-',.1 • ...,' O I

~~~;~~~;~"~;~,,. O,~E " '~ ..eco O G

36

Page 40: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Si de la verificación de ios antecedentes surgen reparos respecto de la

pertinencia de alguna causa presentada en la liquidación, ésta se excluirá

del proceso de pago, para lo cual el Jefe de Estudios Regional la consignará

en el sistema con un rechazo permanente o transitorio, según corresponda,

registrando además, los motivos de rechazo.

Una causa será rechazada en forma transitoria cuando se presenten dudas

referidas a determinadas actuaciones de finalización, o falta de algunos de

los requisitos de contenido. El rechazo transitorio permitirá que la causa sea

incluida en la siguiente liquidación para que el licitado la presente a pago en

caso de subsanar las observaciones que motivaron el rechazo.

El rechazo será permanente cuando la causa presente algún tipo de término

cuyo pago no se haya pactado. El rechazo permanente deshabilitará del

sistema la causa para pago, en consecuencia, no se incluirá en las siguientes

liquidaciones.

De no existir reparos, o una vez registradas las causas rechazadas en los

casos que corresponda, el Jefe de Estudios deberá generar la liquidación de

pagos definitiva para la aprobación del Defensor Regional.

La instancia de revisión y generación de la liquidación de pagos definitiva

por parte del Jefe de Estudios Regional, no podrá ser superior a los 10 días

hábiles, contados desde la fecha de recepción de las carpetas en la Unidad

de Estudios. En caso de que la liquidación de pagos incluya un número

excesivo de causas que, a juicio del Jefe de Estudios Regional, no alcanzaran

a ser revisadas dentro de los 10 días indicados, éste lo comunicará al

Defensor Regional quien podrá extender el plazo hasta por un máximo de 3

días hábiles adicionales.

Las carpetas de las causas terminadas, cuyas salidas fueran aprobadas,

serán archivadas y custodiadas por el Jefe de Estudios Regional, en el lugar

que el DAR proveerá para dicho efecto.

-­,Las carpetas de las causas terminadas, con rechazo temporal serán

devueltas al prestador para ser incorporadas en los próximos estados de

37

Page 41: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

pago. Dicha devolución la efectuará el Jefe de Estudios Regional una vez que

sea aprobada la liquidación de pago por el Defensor, acompañando a las

carpetas la nómina de las causas rechazadas que generará ingresando al

menú "Consulta Liquidación de Pago", aplicación que además, permite

efectuar consultas sobre las causas rechazadas en cada liquidación

(funcionalidad descrita en punto 3.4 del presente documento)

3.3. MENU: APROBAR LIQUIDACION DE PAGO (Defensor Regional)

Corresponderá al Defensor Regional aprobar la

que realizará ingresando al módulo "Pago

Pago/Aprobar Liquidación de Pago.

liquidación de pago, tarea

de Licitados"/Estado de

DefensoríaSSUkm;¡ M ky J:.osti;jJ

[tl ~·'NIE.JO DE U ..LIShS*" P"Gü DE LE )TAD.:'",. 8 Estado d.. P~go

,'"<pf.~b J' Liquid"ó6r. d"

ffi C,:·¡OR.·:'$I)f. -',Klli'I<:i:L

LtJ HULT'tS y "$':'HC10Nb

¡±¡ REGISTRO ce RE~~L"'r,10S

~:.. C,",Mf>10 es eL·','!E

¡ [ti'- (.-S¡·~!''''':rC·N DE -:;;"'.'Z"":

t.',·}'v;el',,-~o, u::vH·~¡:;DO HOKEtl·:· HOlf·1Ml

t;i;:¡~u::r¡i;:¡(jfi""O.,fi"iU""", p"..a \ _

IRegión: ~F.TR·:·P,:'LlTNiA~j,:·r,TE......._--• , ••.. 0,_ ...

~~~~

z""-,,, 2rl ~1¡~~:;I~s~..2d6". " 2·1 odub", 200';' ~

20,., .• ~N N.,!',,,, Y "'~. Ltda 5 -:;:-,3 "d:,,,\;>r,, 20(·<', ~

NO deliquidaciones l.evisadas:

Internet

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema mostrará la liquidación de pago revisada

por el Jefe de Estudios.

-­,

38

Page 42: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

~'~"';HA," '..r~,,,-;,pr/· M~,!tnL' >-Kt,M"-"

(ij .. K""E.'O ¡;oro ";N~~ ...~¡:;J f'~-J'~ n ~Knr<t;~v,

,,, i'.l·~d~ d~ P.O~

- " ..."...,h••~ t.'l";<I"ó~,, d" P"'!Jo" ,.

~ Uqulllaclón ae l'a(lOD ti' 5"------------ -----_._-_.-

~.~'G~" w~~;~~c,<>~ <;1<>

(;-J >~M'.f/ U. ,;r""'K<;,,~

(j'[. r-")~T,~~" '."~··.·V,"''''':: Anlecc(J",rl.", Ge"e,~re""

".¡~

O;¡O·)-l~,;

:" ....~ :,;

h~~~_ ~'"'~~''''' M~,,"~b~ "~H"r"""';-\.lT_";' "':;'PTf

'<o ~(,"

<11,~",'~ ~"ú'

2(l ~,l.,¡·.,. ~O;)"

P.40;1;Ón'Com"n ,

F4<h~ R "lu<i"'n,

F4<h~ Te,mlno Contr~to;

P, .. <io P'omedlo,

tlomb,.. o Ruén So<la!,tl0 d4 1.J<iI<>.d6....Z"na NO,.,0 P....olydó... op",oboConl,~to'

Fa""a InICiO Cont,ato, ~,. ",.~., ~"ú~

tlóm4'" d4 C~yu. AdJudi<~d.""J_~~

Monto AdJudicado, l,\:. "~,'.f'~J

ifJ fd:-}l~n<'L' t-e ""'~'.'-'-i"~~~

l*i "·,.,,tl(:· ce ''-'_'':0''(f] ~~¡')n.~«¡-:''' r-e ',",'.';;,'.,'

:: Anlu"denlll" de Pao",,::

/l' <~"... gn t>~mltg

~p">b~d.. ,

/l' d .. <.uu. ","".ud.. ,

NO ea"u< "n ta"'''lnad~.

~p'ob<>.d..

Monto .. 0.0;10' 4(.r,.J.'·

'\""'l~;~;(. ·~4 ~; :C,;:-,:~;;~;':~"';; ;;i:::~;"~,,~,,!td .!~ ""~,;.

(, ,-"",),1(Joc.oco

[~mp<j~_1

;~

iAprób,;¡:y-';-;;;'¡;':-=1 Conllüileré.u;;;r...h-·"Ud-..-;;------I

-------------

Se considerará aprobada la liquidación de pago cuando el Defensor Regional

la envíe por el mismo sistema al licitado, lo cual se materializa una vez

presionando el botón "Aprobar y enviar".

En esta pantalla además, el Defensor Regional podrá revisar, en los casos

que corresponda, las causas que fueron rechazadas por el Jefe de Estudios y

que se excluyeron de la liquidación. Para dicho efecto deberá seleccionar el

botón "Consultar causas rechazadas".

\;:<~~-;;~,;-.-;;-~-¡¡;;;;:;:;:;¡;;;--_._-_._.__._-_.__.\.

I """'-- -'-"-'--- ",~.,."",,-_. '-1' ~'::!.2'~::_':::.:..~~':~.::.::::. . _(.11 ,.,,,NO';, "" <;:,,·.J.'A'.l~, "A,;', ~" C;~' lT"""--,

G' e"<->~~ <14 "4~~

'>'''-' ~"

"ftntt>c."""..{"" G'''''''',h..."

~::;-.~~~¿~';6n .."meba V,n",;,;

".,mb... ° Rué" So<;~h '· ...-d .... ("""-','0 __ , ,",,>c.t<,<'

NO <14Llam.<lo,

P~,,"c·h '"~w-,,,

',',,,,~';

~" ''J'' ,'h

R .. ",'6nl

Com..."u,

P...';o P,,,",~<lJo,

F4Ch~ R ..... lucl6",

F~ch. ''¡,m;no CoM.~t."

TOpo <14C"n'''bu~ent.'h""",,& ""','0F~<h~ ''''',"0 CO" ..a .... '

"6"".,0 <14C.UU<Adjudlco<lH'M.,nt., AdJ"doco<l."

,fJ ''','';1''·--;-,,<, r--, 'U. l. ... "">','i] -',""~'" N ,c,-,.~·,

'1 ,.f-j';.""'<:'';''< 00 '."'N"t,

-,";,"~~4' U·".,do '''''. ,¡o(~1 '_~',,,,,,, vE ,;"""•.,,~,,"

:: 1l.lmk,. <1" ~~''',." 1'."'I'''{J'' ~

'0~~~~~~~__. . .._, _L'"uld~<I"'n <1.. ".",~< NO, , .,. <~U<a. ""ch....du.

-~'-1IIl!!I!1lI1l!l

A~';,·.~,~., ':;4.h~'4.',-_'" ~~~~,::~:~ ~_,'-·,,1~ "".,,,.' ..->, .)""<,,,"' <.oj." ,::,·".~,·_",,'~l"~

"','c"d·".,;"",., --llilllil i,-~,

39

Page 43: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

La instancia de aprobación de la liquidación de pago no podrá exceder de un

plazo de dos días hábiles.

3.4. MENU: CONSULTA LIQUIDACION DE PAGO (Jefe de Estudios,

DAR, Licitado)

A través del menú "Consulta Liquidación de Pago", el usuario (licitado, Jefe

de Estudios, DAR) podrá consultar sobre el estado en que se encuentran las

liquidaciones de pago que el licitado envía a la Defensoría a través del

sistema.

1~7'-;;;i"t<... lJq ...dO<¡I>""."¡" P"1<" " -----.--.•.----\

=Amecedell1llll Genefafes::

Hombre o Ruón Sod~l, p,.j+,. '::;'H~~,;'" ~<-"~'9"" :..r,

~;"l,- t.t tl":Tr"t'0~

If; M(¡<'oo.El E"t<ld~ de Palio

':;."*ra, ~"l",dM¡~" ~~

,'",r.e,,"" L""·.,'ó,.,~,.,.,, <h

'i~"·"", "'1"''' -j., H'J?f!!-' Multu

re- vN"~;; r.e ':'PA'«c'-c'¡::- f'''::'-'-''(' CE r<¡:-:Ln'~-)~

te- <eeto CE (l-\'.l

NOd .. [Jamado,

Zon,. HO,/lORe<olu<lón aprueba(:ont:<..\o,Fecha lnítio C"ntrato,

l!umQro d.. CaunsAdjudicados:Monte AdJ~d¡cado,

U~,t~_6,W

::<~~ :;,.

".';;'~4-;"

U6 '·-·at" ;;;(,5

r.e sc

1.Z:.~CC'.¡':'¡'

R"'llcn'COmUfla.,

FGcha R....lllc:i6'H

Fetlla T,;,ml"o Cont,ato),

Pr.do Prom~dlo,

TipO de Contr,buyente,

('óTB,)VJllY;O";; t,(

~_J ~""",0 ,~',;)~

% ,.,~ :007

~G ClJ~

¿."qc:nd" ':.'''.''J''''''

~ UqlJidbciones de hgo " I_ .e o ,,~;:G.()~O r::~'·'H;i. ~

;:4tUj~~ b",.,.~,-, li'I·1,"',',1)00 IIp_obad,·, r~';' o,.p lil~¡,O..OCO ¡:.,"'J~~~ @

hJ MJ",)A, I':;~";-;" [i1

I Vol.el" 1

El sistema informará los siguientes estados:

• Enviada: cuando la liquidación ha sido enviada por el licitado.

• Revisada: cuando la liquidación ha sido revisada por el Jefe de Estudios

• Aprobada para pago: cuando la liquidación ha sido aprobada por el

Defensor Regional. En esta etapa el licitado se encuentra en condiciones

de generar el estado de pago. -~,

• Pagada: cuando la liquidación se encuentra pagada por la Defensoría.

40

Page 44: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Además, a través del botón "Ver" el prestador, Jefe de Estudios o DAR

podrán ingresar a cada liquidación para conocer las causas aprobadas para

pago. Además, podrán informarse respecto de las causas que fueron

rechazadas en cada liquidación y los motivos por los cuales se excluyeron

para su pago, observaciones que deberán ser subsanadas por el licitado

para presentar nuevamente las carpetas en las siguientes liquidaciones de

pago.

3.5. MENU: CONSULTA CAUSAS RECHAZADAS (Jefe de Estudios,

DAR)

Este menú proporcionará información con la nómina de causas que fueron

rechazadas por la Defensoría, tanto las que tuvieron un rechazo temporal

como aquellas con rechazo permanente. Para dicho efecto se ingresa al

módulo "Pago de Licitados"/Estado de Pago/Consulta causas rechazadas.

~<" ;'~I ¡"dd" "'"·~Mk". "'~"\"';;k ').1\.

2-'''0 4" pf<,i'~.~;:,. v.~,.

Cantidad de defen.o,fa. con cauu< ,.. <:h".adas, 2

Ii!lIi!l

r~fn'0¡'-i)ll1"M,; ~VPH;R"9 16",

C""""lt:> t"u.~~" 1~"~hu,,J,.~

ft F"nd~ R~ar.'

rE Ccnr~ll;, lnf~rm"",é-n

tt: r.l·jllH

es cce.s c-c c-E J.r·v;cól..

ffi ~¡'..J·~T"$ Y :I\''':l')''jc~

$ ¡::f(i¡;;Tf;.G CÓ "i.'( ~.,r·'c·~

{i-) (."·'51') u: CL"-';[

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema entregará información acerca -GF! las

causas rechazadas a dicho licitado.

41

Page 45: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

~i"""'mido' ;;'¡(''';E rn¡;U'r')!'D .ojAF.i·¡·(·

G]. M;J<;:):, CE C"JS'\'$

8 ¡·"·l(' cr UClT·'.[:·):'"(<>M,,(t~~E~t..do (.>.usas R<\<hazadas"

E· E.tado d~ Pag~

R·!V,;;~' L"J¡d~o~n J~

. (or,,,"it, !.J~',id""Q" dI>

C·;r.,,';.~ Ca~"~'

~:. (,)~~C;: tE N<·<f,Ce~

:r. 11u:.TP;;', ~"'h<:I')¡'B

CB I':E,:llST~0 ce ;:+~u\~")$

e un~D N CL~.'"

:~ Al')te~eden1e$ Gtmfllalell::

Nombre o Ruón Social.NO de UamadO'Zona NO,ti" RC$oludci" apruebaCo"trato'Fecha Inicio Contrato,Número de CaUU$Adjudlcada$:Monto Adjudic.ado;

~'dd·}, (~',a"'l"". ~.l,:",;j~I,.) $1.,()11:¡,1J¡~ Reglón:2",~. 'el< Comunu,

c«""4e,, F~ch. Ruol"ciÓn:

C~ "'",,, ::'005 Fech" Term¡"o Contrato'

;;'SO Pr"do Promedio,

1:'7:.('«(',';·,,(' Tipo co"tribuv""t~

Hn~0~0~;T"'~<l. N0PT~

1;(' ~\'<->'" :OOS

~~ c.''',<> ;(")7

NQOQ

~~9"~d,, -:.'!'"'.l'¡

- I~~~;~.!~;~~VRO TCUCO ~~;;" 'l.¡ F~~d\"j ci" h.uh"

1m14~1-7~~;'j;;r~:O!l:O<:iCIl2ALE: ~~~:" 'J.I ::,~',:,;;,;':,o,:;:,',,'::::.:,::.:;

lQm~::'z ~~~,~~i~'~~;'<.~~;~~E'iln ~~~;>,'> 3o:>b'H"C.".,C.~' T.,,,.p->'.I

11%::;~~1'5Llil<¡ errotno 3':'U~ FLvRf'<. ~~~~"",),> ""dt,,:! <f., F"<:.lj,,

Total d~ nusa' R.. chaust

¡ lmprlmlf ¡

--,

!Volver I

Al seleccionar la opción "Ver", además se podrá consultar acerca de los

hechos que motivaron el rechazo de la causa.

id!"

'"'

L~

--.i

~~,.~ "'~,,~"'"

r~iloiV';;:"l

<>;'J"""

"7_<'"""P'''~'o Pc.........d''''TJpg d ..Con..'b"..... " ... ,

",.""ón,

Co....."n... '

F .. ~,.,.. "'''~'''... <Ión'

6:".,h.:a~:;.... 'n<>

"o.... b ... '".,pu..."""

Sa'V'C'" d .. D .. ~.n5"P.nal ,

"'-"",,,.,,1

,,-,-,""""':"Ro', ..... P'-',.. ." ..

....ch...

F<UD,

r-in'¡;;¡rnk--¡

"TI,,!, <le p,.."""",,,:;o , ,

"M<>"v"d.,~~

::A" "'< " "'C.. Un.'"

::..~~t..?..::..~~~~~

..o .... b ... <> ....~ón$oc, .. 1tN'" d. Lla"".. d .. ,",,,,,,, NO,

NO $ .. Iuc'ónap b. Conh.. t".6:~:..~:;:',c'oNU"""'''' d .. C ..U•••Adj ...<l'c"'d .. ~,

Mont.. AdJ"d'"ado. ""'1,_V

[~~

, "_,,.... _ .. · ...m ....·" .. ·"""...... , .. ."" ,.,,_ ., •• _ .

....""~"".,, ~." ..",,' .,'" ....."' .." ..M~,"'( ,h D" " .... vs-'"",,<,,', P~ L[,:'lr",>",;;

f+" ~m"c'p""

"": "'~"..,"~~¡=¡ ",~.~<lQ <l .. p ~", ...

(O,.,'''''"'',, '.'",.d ..~;.-, .. "'""''''''''''~ <:~-.,"~' f""".<!~~

A.chl.,.O l::dici60 '!le. E:4.,.o.lto~ tle""mlent<oS AYude

Q Atd,,,, - 0:(.' ~ ~ ::,C:;; .;:.) BÚSquede,¿tt f" ....<>tltos e é¿':!:\ - /';~ iii!:]. 'J ti(;.;,~,,,,-,.."~ i;¡;U http:// IO.16.~S.16IWebOefenso'102IHo,,,e(in;t.J'p"'5c"F ~-,. é~'f ""__'" ,,,--- -" ---j~~;~~;-":- ·~i3~--Ci-';'-~~~d~~"~-;;;;;-e';-':""~~':;~;e;~';":-~-"'OT;~d...¡1~-:'-G3-~~;;:;;~'''~-~ "_...--_.~~~ ..c:% /C'iV'p, ,......

~~ 2~~~~~J<'!~~""'" ",<>""~,,,.<,<,, ,''''''',,,,";;0' ''''".,,.,'' '~Al,,';-::"<A'''''W,

"·~r...''''C_~ " •.".'''''-~' d •.''",,,,,, "~~,,... ,_ ,~'" c'.',"~

¡;;; """""", "'''$'''~''

"", "''''''u'~u <"'·""""~~'''n " ............,¡J+< M ..l',Q~

l+' ''''''''''''>>; 0'' """"'"''''lB MUL"""';'" ''''''' ""'.c.¡~; ,,~,~'·'Tn.,,· "'"" "'.".... '~""'"(f}- '-"""'''0> """ <>L>'.vr

42

Page 46: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

3.6. MENU: GENERAR ESTADO DE PAGO (Licitado)

3.6.1.. De la generación del estado de pago

Una vez consultadas las liquidaciones de pago con las causas aprobadas el

licitado podrá generar el estado de pago respectivo a través del menú

"Generar Estado de Pago".

I.ÍQUIDO A pACO, ~H,tijO

"bt:.<l<> d" ""\l"¡",~~,,, ......ki<>d,, ¡lp.f..,,·;;;"i;~;;;~i··;·;-ú~3 \~ ,

Ic.:OO

'I').Q~-"

c-i.ccc:,~.':::~';

~:--'),V]j]j

~-~;~~:I;' .; •• &.~.,.,.

!';H~c·~(-t.r',"i.~ ,¡-::RT(

---------_.__.._---

l-(l"

.;.~,

'[n'·,·.··;

--~-----_._-------_._.-

Monlo • p.go' .•';e'. ']c.,,/lO de <..u.,.. @nuam;!"

¡-,d,j·, .. _:>"-""M,, '.t..;.,,;,',<;I•., ';;.1\,

01_"--','l2tl Re<¡16n:2~"'", ;';'{ Comun.. .,,';'J",'¡~6 F.. <ha ResoluciÓ...,~( <Y'H~ :':0:' hth~ Término Contrato,1.':~G Py..do Promedio,~ 'l.(;Q';;.O:J:! Tipo d .. Contribuy .. nt .. ,

F:ib~,j"" J~ lcc.~~~,'~

~''''il., "~"~;41"" ,'" ~r.ldn'" (~,""" ",""';';~'~."

f),,,·"-..,d,,, "" H'~'"(J'''

h·,t_,,,·,,,:,, ..j'<>N'''' ~.,,,., 'h "",., ...""

:.!'.0f1eederttell d!~_~-,:!?"':

t.ic¡uld.<ionu e pego tl0'

NOde <au~"~ t .. 'minad....

r,..'·,r-~,t" F~,","¡" 1-.. "",.. ,-".

Hombr" o Ruó" 50<ial,l'I~ de Uam..do:Zona IjO,NOR... .,luc;ón ,pTuab" Contrato'r ..cha Inicio co~tr"to,

l1um... o de (;~"..s Adjudicada..Monto AdJudicado,

~l,..··t~ ~ ~'~'r-' ~~-;.,,, t."¡·~d~"',,<.<·. d~ ~"~'" "?_'",~'H'

:: AflIlIceoontcs Generale" ~

-¡:; ,~,,;,.,~¡(, L';: Cb"'\~

'ti n~W:J0 ,;,' <;o,,'.<,,¡.¿

'.'3 r ...,z' rf. L1i:FA[¡v$

ll1 ""\j,,p~,

8 ~.t~d" <l~ P'9'". :;H,~"" ~''l~"h oc, <l~

,~ ~v~.~t'E.~,,~",c~de

__ -h"uJ.' ,,"ll~~ ~~ l'~~~

ifi Multo<

:+J cces,c.e 1)(' ,,;:;,~~':I:'~

1': «snsrso ¡"f. P~(;,-~'Mg

:: Antllcedenle:l\ lkJeUrflenl1>'rribul~'iI>::

TipO de documento, r Boleto ro Futur.

~o del documento, ¡-Monto bruto,

Fecha,

4~".",'(

I !Ui!ll

~ Estado dePann -] I Vol~"r I

Este menú informa, además de los antecedentes que individualizan al

prestador, los siguientes datos:

a) El número de las liquidaciones que se presentan a pago.

b) El número de causas terminadas que se presentan a pago.

e) Cuando corresponda, el número de causas en trámites que se

presentan a pago.

d) Monto estado de pago: Monto total cobrado por los servicios,

correspondiente a la sumatoria de las liquidaciones de --Ragos

aprobadas a la fecha de presentación del estado de pago.

43

Page 47: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

e) Retención fondo de reserva: Conforme al punto 10.2 de las BAG, que

establece que a título de garantía se retendrá un 4% de cada estado

de pago, el que se constituirá en un fondo de reserva que garantizará

la adecuada prestación de los servicios licitados y el fiel cumplimiento

del contrato.

f) Retención adicional fondo de reserva: Retención adicional que se

efectuará adicionalmente en el estado de pago, cuando se aplique una

multa en conformidad a lo dispuesto en ei punto 8.10 de las BAG, y

cuyo valor no alcanzare a financiarse con la suma que se encontrare

retenida a título de fondo de reserva. La cantidad adicional a retener

será hasta el entero pago de la multa.

g) Devolución de anticipo: Monto a deducir del estado de pago en

aquellos casos que el licitado haya solicitado anticipo, conforme a lo

establecido en el punto 7.10 de las BAG, el que podrá ser el

equivalente al 10% del monto del estado de pago o un valor

correspondiente a una cuota fija, según la modalidad a la que optare

el prestador.

h) Saldo pendiente de anticipo de cuotas anteriores: Monto a deducir,

cuando el contratista hubiere optado por la modalidad de devolución

en cuotas fijas, y el estado de pago anterior no haya alcanzado a

cubrir el valor de la cuota de devolución, quedando un saldo

pendiente de pago por regularizar. Si cursado el último estado de

pago aún quedara un saldo pendiente de devolución, el licitado podrá

pagar directamente la deuda a la Defensoría, o en caso contrario se

hará efectiva la garantía.

i) Retención de impuesto: Sólo para el caso de contribuyentes de

segunda categoría, la Defensoría se encuentra obligada a retener el

impuesto. Corresponderá retener un 10% sobre la cantidad que

resulte de la diferencia entre monto del estado de pago (letra d) y el

valor por concepto de devolución de anticipo (letras g y h), Lo

anterior, debido a que las sumas que se otorguen al licitado como

anticipo se encuentran afectas al impuesto al momento de

materia Iizarse su entrega.

j) Líquido a pago: Suma correspondiente al monto del estado de pago

menos: la retención fondo de reserva, retención adicional fondo de--reserva, devolución de anticipo, saldo pendiente de anticipo de cuotas

anteriores y retención de impuesto, en los casos que proceda.

44

Page 48: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

k) Monto bruto: Monto de la factura o boleta de servicios,

correspondiente a la diferencia entre el monto del estado de pago y el

monto por devolución de anticipo (letras g y h).

Una vez generado el estado de pago el licitado deberá ingresar los

siguientes antecedentes relativos al documento tributario:

• Tipo de documento: Boleta de servicios o factura, cuya glosa indique

"Estado de pago N° por servicios de defensa penal pública, según

contrato aprobado por resolución N° .... de .../.../...",

• Número del documento

• Fecha del documento

Realizado el ingreso de los datos solicitados, el contratante enviará el estado

de pago a través del sistema, oprimiendo el botón "Enviar estado de pago"

Una vez efectuado el proceso de envío, el sistema emitirá un mensaje que

solicita al licitado remitir a la Defensoría Regional el estado de pago y

liquidaciones de pagos respectivas, debidamente firmadas, conjuntamente

con el documento tributario y una copia de las planillas de declaración de

cotizaciones previsionales. La Defensoría Regional iniciará las acciones para

dar curso al estado de pago sólo una vez recibidos los documentos

señalados.

,~1 "'~~".'V N ,,>,.y,.~.1

¡~; """'~' ~., Ct,"H"""'"... ~bd~,"

,,,~<!<' d~ " .. ';lo

,'".,~,~, ~.r,·pol.c''''. ~~

'~c.""".~ ~;~"d",;i'~ ~~

<'~"M.· ",'."J" .!b ""~"1+:' M·.I,"~

~+! "':'~'L"f (;l: ,'.1<,.,"'1".:.+.:¡ ""''''~'''; e_. "",", ""~>a; r:.,'.'~'''' "', ~c,·.~" @

c.ta,h.J« ""'1<> "0 au ....vi.. d .. I." .... d .. 0:1.. p .. "o ... h ......Iludo ex'toum.........

·~a'. d .. , P'" ~~~du'd'" ft' pmcuo ud. <Jab.,'; '.mi.... la Oar.",.o.r.. 'hg'~n~11". f .......",."o. <141 ..."do de P"90" Ilqu;d.Clcn... d .. 1''''''' .u" ..."'~.m.n.Q{"madQ' ~QnJ"n"'m."'~ <O" la h<;tu,a Q bQIGt~ d .. ~.uta<lÓn d. H'''''<'O' •copla <le lu "I.n,nu d~ d.d.,.<lon <;l~ «> ......0"•• p,.v"'''na'~', '-"D~t....<>.¡a n .. g'",n .. 1 "".. ~,,; .. 1 estado d~ ''''Q'' ... 1" una ~u .edb,d". ''''d"<~rna"\,,....r.alad"."

[§P'"lmIrJI_~

k ee.ft!!~!!~

-~,

45

Page 49: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Sin perjuicio del envío mensual de las planillas de declaración de

cotizaciones previsionales, el licitado deberá presentar semestralmente el

certificado que acredite el cumplimiento de las obligaciones previsionales y

laborales.

El prestador no podrá presentar estados de pago acompañando liquidaciones

de pagos que no hayan sido aprobadas por la Defensoría, conforme al

procedimiento establecido en el presente manual.

3.6.2. De la recepción del estado de pago

Una vez recepcionado físicamente el estado en la oficina de partes, el

encargado deberá remitirlo al DAR dentro de la misma jornada laboral.

3.7. MENU: CURSAR ESTADO DE PAGO (DAR)

El DAR será el responsable de: verificar que se haya adjuntado al estado de

pago la totalidad de los documentos solicitados (liquidaciones de pago,

documento tributario y documento que acredite cumplimiento de las

obligaciones previsionales y laborales); revisar que la información remitida

se ajuste a lo consignado en el sistema informático; y dar su aprobación

para la emisión del cheque respectivo.

Cuando la revisión corresponda al último estado de pago, el DAR deberá,

además, verificar que se encuentre totalmente aprobado el informe final,

conforme a lo señalado en el punto 9.2.A.2 de las BAG.

Para revisar la información remitida por el licitado, el DAR deberá acceder al

módulo "Pago de Licitados"/Estado de Pago/Cursar Estado de Pago.

-~,

46

Page 50: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

---.J '1120.000 ~

47~.O"(' fiIi¡;",!'~",,,., "",-)d,,,,,, r>",,,',1 C.A.

¡>¡d<Jv. O~sh"d¿..·" M·~"'~I\l¡¡<>

'S-.•c,.::>"',,. 1.1<

:::*"" "IN

R"glón,

NO de estados do pagopendientes,

" E""'"J",,,, ti", P"'~j<> f",,,dl,,,,tc,,,,

..Defensorías..~ro>k"fM'iioo

r,lANO":- DE CAVSA?

I-'A8':- c-e ¡.,r,~¡·ri'",¡;'0<;

....nt¡~ip"'$

(';"'~nt;n~

E..-tad-o- da P~go

Coc.""lt" L."1,-,l..j"~j6,, <lo,Cac.~c;!ta C",-,~u ¡>"9~"'U

(;""',,,,10'" C""~b~ ,,',',"'",'':<>"<~"Ii:" f<.";¡¡~~",," ..¡"

('ti FondO' 1'1. ..... , ...01

:ti ~ons"lt" lnfo,rnaci6nes Multa~

ccue.c-s e-s J'RAMC(L¡·lUl..TAS' ':-AtlClO"~-::;

RF.(H~:TRv oc F[(:lJ,f.10,.{,.M·HH0 c-e !:I-';,,,¡¡

~~J: Favor!totl e

Internet

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema entregará información relativa al estado

de pago y documento tributario registrado por el licitado.

a:H

it! FonJe p~s@",

¡ti Con.~lh ¡nt~,""'''<i''n

t. fr~C_~'~~\:~'E ~PA"<:'",+' HU·C'A': y :'1·~':¡0'.[S

.. R"\i¡~'r>c "" ~.E·~L"'.''''':'~

·:i·- -'·'·',,1'.)Di' ('A""

~f, ,-,-,,,.,,. ¡'lO'>

1.·:~·C

rac cco.ccc

=Antecedentes de PellO::

E.hdo de pego NO:

Llquldadonu • pe ..o NO:NO do causa. t~'m¡nada.,

r,'..,,,,,,,,,>'."", ~ ..~(.~ ,.,<[".-d",,~nU:lfi "b~C P~"O;"'"b"

K~t'",,:¡;n "(>~ci~ -::~ FH~""

F~\~,,«'in ,,~,"<o""¡ "-·;·"ti<o <k "",.",~".

C>o-i<-'-",,·.·~·" .j,,""":+",,~'<l: ~M.~.~""" di, ""'·ti ~~~" <""'''' ~~,~"",~:,

""""'\""'"h,','p

Fecha T",mlno Contrato:

P,acio P,omedlo,

Tipo CO"'\:tibu~ente,

Monto a pago,

HO de c• ..,us en t,am;te

.,<.'.

t~G"~1

, ~<;."

oc ff", , :0'0"'

tJ·Qryry

,,~q'>".,J" .:.,.",;.,,,.,

40c'. ~~~

~~",(.,[,()

l:~O()

:~j-~<,(>

",".~c't

10 .; ')1)

lÍflUIOO ¡, PM.Q, 1J1.~QO

Monto pa,:-,oacumulado,

Seldo pendiente de paQo,

).;',,,r,.;,úc,

aro.rao.coc

NO total de causa<terminad•• ,Saldo G>u<a<p~ndientu depago:

"l·f;H

'; .~:. ::.Monto bruto,

Fed""

F.ctura lo· l>olQta r,[4,.

~ Da~uffi6"fo Trilmhrio :,

Tipo de documento:

NO del documento,

,: Anleclldml1l!s dela "flllt~blll~ac¡óndel P~ao"

NO oomp,obante cont.ble, De feoh., Will

47

Page 51: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Una vez chequeados todos los datos y si no existieran observaciones, el DAR

ordenará el pago respectivo. En caso contrario, informará al contratista para

que efectúe las correcciones a las observaciones que le sean informadas.

La instancia de revisión y aprobación no podrá exceder de un plazo de dos

días hábiles, contados desde la fecha de recepción del estado de pago en la

Dirección Administrativa Regional.

El encargado de contabilidad regional será el responsable de realizar la

contabilización y girar el cheque de pago, conforme a las instrucciones que

reciba del DAR, tarea que no podrá exceder de dos días hábiles.

El DAR deberá dar por cursado el estado de pago, el mismo día que se

efectúe su contabilización, ingresando en el menú "Cursar Estado de Pago",

el número y fecha del comprobante contable que originó el pago.

3.8. MENU: CONSULTA REGISTRO DE PAGOS (DAR)

A través de este menú el DAR podrá consultar el estado de avance del

contrato, tanto en el número causas como en el pago realizado al prestador.

Para dicho efecto se ingresa al módulo "Pago de Licitados"/Estado de

Pago/Consulta Registro de Pagos.

Cant".ad da d~F.. ",,,.ra. con utado. da p~~o

c» ...do..

-....... \

----------------------------\.....------

""'""-"",,'1 n",,;,, ~'''''n.... .,ió'"

~"M;n·-HM ¡ 'PI!!!Wrnmt'tN·¡EHitS'éUq@*WYmt1i".~:1:',"'" ~.>; <.>.~+,. '~"'~".J,.,._ "k''''~ " ,._ !i1,,~,,~ 4>1 P",'f~, .; "., ""H 00".,,~ :", r.,,,',,~_,~ .""'''¡''~ r,~,,~' 'J.,> lil

(Q""';{'':;:-¡;;:'';;;;:-';;'-;¡''' ""'J"~

",., ..;<.-. "-"::''''¡:E ¡.o",,,,~~, '·"\;.';-'",o,h''-.

["0' N-'"'I( .',', r/ -: "".kA;','-~ >'N:¡~' ~., (."~JT"¡_"'"

(f.' "Mti<o~~.

lf 'h,,,~¡;~,

E"ad~ dQ Oo.".,";""., ...". L-,~Ed",.,,·· d~

{',''''''''" <:6"'" c·~".-d~,

'_"""'" ,~.,,, ....., "~d"" ,.J,'~c.".l't. "~Q"W; <lo",'~,,,. t,·~c~ ,,~,,~~~

,f; l'""c_d~ F\~'e •• ~'.-";- c<,,_,~I ... l"r'>'f1",~<o<'n

(*, '.bltu

r~1 ""~;'.<". t·( ",1<,,"""'­[j'f ";"'"7"" -,O.."",<"'r,~c~; "' .. ,"'.,- •.•.,. N '·V_L.."'.'~"ii) 'C'''·'H_~ r.u 'curA

48

Page 52: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema entregará información acerca del estado

de avance del contrato, tanto en el número causas como en el pago

realizado al prestador. Asimismo, podrá informarse respecto a cada estado

de pago cursado al licitado, incluidas las retenciones aplicadas por concepto

de fondo reserva, retención adicional al fondo de reserva, devolución de

anticipo e impuesto, en caso de corresponder.

en G<lG

¡en';;.

l_J~ ':~

'_H''''K~,~.~trr~lh1·',O-RTe

ao .,..,l-" .',',.5,~", r.'",,~ 1:<1<"1;­

""·(lN'%~""~" ':"e;¡,,,"

p",centaJ" <1.. ~v,,"<.. de<au<u'

Porc~ntaJ~ de avance d~

90<tos ,

Pf~cio p'em~dle efectlve $,l,·!24.~)~

~Z'.'··;~~_""~

l. "",I),'n;¡

1.D.:4".N'D

a.czc

ez

=AJlt~~dent"'"' de causo.. pagada$::

110mb,,,,, Ruén So<ialr ;;,';';('._ 0"_""·4~r. "'~".t<g"~ <;.t~

HOd.. Uamado. D¡_lJ_(l,~~ Reglón,Zon" NO, l,,'" ~!~ Comunas'H~ R••oludoS" "pru.b.. Contr"t", Ú:C..~~ F.. cha Ruolud6n,Fech. Inldo contrato, ~~ ""~¡<> ~f,',5 r ..cha T',mlno Contrat,,:I/Ume,., d .. caus.. Adjudlcod.., :L,,~;) P, .. <Io P'omedlo,Monto AdJudicado: ,;;:'.,1,;(;·\1(,) Tipo oontribuyent..

S.. ldo pfuupue<\aflo $,Ant;cipo PQnd;Q"ta deooludón $,Saldo Financi .. ,o $1

Men\o total P_9_do $,

l' ,'(""'"It>rR"s,·t.,,, ,jI> f''''J''~''

I :: AntecedenlC$ aener,l1es ::

r:~'Mul'''' f<".~"'(," J~

';'.'"'" h~.j",~., h,,,,,lo- F?MI" RMNvñ

[le> CO"Jult" lnfoor,u,;6" Ag'~9~d;

ffi Multu

1: ':(,_.')1";'; 1;';. ;oPA''':,',

i~ Hlh_TA.~· Y ""~';lvr'":

l' "(M·';TI'(· pr r,cv.'·:v;Cf; ;,""",r,¡c' es (.o.,"'"

1;----'-----"'--ó e " ~<)OcJr,o l":'CO _~,m" 4:O0~(> ..... ¡OO >H~(¡(I ~

« '" 4~_~(>O '92~' 2, "(J~ 1"(; <) ,(;c¡ 1, (jO ", .. ,

1 " ''J '_'J~Ujf, •• " 1 .JI.",' -'~""H o, }i!

I Imprimir I ~

Dicho menú además, a través de la opción "ver", permitirá acceder a cada

estado de pago para conocer el detalle del mismo.

3.9. MENU: CONSULTA CAUSAS PAGADAS (DAR)

Para efectuar esta consulta se deberá ingresar al módulo "Pago de

Licitados"/Estado de Pago/Consulta Causas Pagadas.

-­,

49

Page 53: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

,+.'+:w

l'") '::~~e"(..'" cs. """"""Ll.W '·L¡:.Y;") (\··,.·<.¡~'''',,1

¡+] '-',,,,,''''''',',," ",:e.,,-",,",-'rf.i ~"I·'eh" t,f ·OCA"T.

,;~~ ,;",,~"·,;t~ .. ,.,,,,,,,,,",0 "..1'.

~·.'•.'f,'r,·.o,. L'_~'

l'_,','r..' • .'",,~.,'.~ P.,..", ',."-.

de defenso"¡~. <O" ","uu< p~gad... ,

::2

l" li1li1

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema entregará información acerca de las

causas pagadas a dicho licitado.

'~"'."~a ~.•• ~.,"'"

~" ~"""" ~~,,,,,.", «'-'"

'·'t'''·C''·''·Ll''''''·'~,.,

~~:.~ "U'" ' ••"""ad.....go

~~g.;:,,""'" '.,,,,,'nad.o "a~"

~:~,;;,jQ de ~V~n<......

Ru6n Goda"__ ~ U.",.dO'

~"""M,NO ,"uo''''''ón .~,,,.b.. eo""~""F~<h4 InJ"'", G<>ntr.,,,,,H~",~,,, d .. ea"ou AdJudJ<ada.."'",,'e AdJ~d'.ado'

Fa<ha , ,.~,,,••,, ".:_ ,

~~.:~ n en tr'¡",... oago

~~~~ e.y ~, '.",,'nu pago

H" "'0.~1 d" e"yU' 'Q,,,,,,,..d .. V".g<ad",~~'d" ","uO .. PO' ' .. ,rn'nQ"

I "'''''.''''''''NY''''~~''"';;:-;_.""-;;"'~";:;'~'~'~~-=--I ..,•.oo•••,•• o.....,•• " ',--

I ~~,",:,b," '"

II ·'A ..::........':~~~~.~';':?"~'~_::.~~.!.!.'.!~1·2~:'! "c;c-~~--'.-.,. ._---_._---_.__.-~ -- ----- ,.._.

,,~W,", ~," ""'.'C._"".""'" ,.., '.'~.'~Al">'," "n"<l~""'1' "~.~nh••~'" ".,~~'-' <1.. "~~,,

<;~,.,,,¡.. ~,..,~.~~ ~",,~

",'"""'.,, ".'."'.' ,.•.• ', ,•• J ,.,<",M.u",' G.'·."~' a~,r_~,."j

-o,,,,,,,," "~9'<"<- ~. ;­

'_""b~' ,,,~,',,"~ f'~~o

l., F~ ..~~ ,,~.~,~~

¡o,¡;., .. M~"...

'.; ""'" ," ""~~,.",,~, "".·, ..r",,~. ;,.~< ,.>"".'<' "te,,,>.,.,,.,, /:.1' M-ow'"-o'''','

I " <

lJ¿~~"~'-1' ",,, ._,_, :..-'----- [~~~::'--) j

Este menú de consulta emitirá un reporte con el número de causas pagadas,

desglosadas en causas en trámite con pago 50%, causas terminadas

pagadas al 50% (cuando corresponda pago por este concepto) y causas

terminadas pagadas al 100% y los saldos en cada caso.

50

Page 54: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

4. DEL FONDO DE RESERVA

De acuerdo a lo establecido en el punto 10.2 de las BAG, se retendrá, a

título de garantía, un 4% de cada estado de pago, constituyéndose éstos en

un fondo de reserva que garantizará la adecuada prestación de los servicios

licitados y el fiel cumplimiento del contrato para la prestación de defensa

penal pública. Asimismo, este fondo también podrá aplicarse a los montos

que se adeudaren a la Defensoría por concepto multas e indemnizaciones.

Estos porcentajes de retención se imputarán a la cuenta 21404 "Garantías

Recibidas", los que debidamente reajustados, se devolverán al fin del

contrato con el último estado de pago, sin perjuicio de los descuentos

pertinentes en su caso.

El control y administración del fondo de reserva le corresponderá al DAR

quien la efectuará a través de la aplicación "Fondo de Reserva" del módulo

de Pagos de Licitados, el que consta de los siguientes menús:

APLICACION MENU ACCESOAUTORIZADO

Consulta Registro Fondo Reserva DAR

Fondo Reserva Liquidación por Devolución Fondo Reserva DAR

Liquidación por Cobro Fondo Reserva DAR

4.1. MENU: CONSULTA REGISTRO FONDO DE RESERVA

El DAR podrá consultar respecto del saldo acumulado del fondo de reserva a

través del menú "Consulta Registro Fondo Reserva". Para efectuar la

consulta debe seleccionar en el panel izquierdo del módulo "Pago de

Licitados"/Fondo Reserva/Consulta registro Fondo Reserva.

-~,

51

Page 55: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

;ne :0;~

I ¡ !#i5#Bj.i~:.."';~~Im ..-'~;;·;§;,0~,;'::':;:;~":,··---:lj;··

Ayu.da

'.'Con,,""" A"";"",, t-<",<lo ""'''''".. ,,

"1 "n"o"'m' ...FTnor>OLITA...... llc"~""""·:·c·----- _

~J L:;l<ti¡ J'.::! BUoquedG

l';';-, '"''''''P'''li! ,.~""..",,~,:;-) r"~"d" "'" P"'J"f"l F,:.""o " ..<~y"...

- <;'o,,","~ «~"

'-''''''''''''C''''' ~<>, c'<o',',''''''';,>''.;", ;,'-" ,

f~; <:...". ...1•• ,,,'-o..-.uc'¿I~',·

Defensoría1,C'C"",.".",~"M.,-.-"'-:~0~~~~~========~

I '",",•.,. ",.,"" ••......

e,rd>l"" f.dl<:lÓn !te< EG"orlt""

•__".".-""" .... '-s-'o.C1."."'''''l, "q¡',-,"~' <.,: ,q.,',-",",,,,,'."'''"'';';'. "" .; ,.,..ve

'J .- ""., "" ',1' ~FA'·'·'·",

¡"",,,,,,, "'~"'.'

, "" ..."" "",",, "0"'"'''''' I""""",t,, "~"t",,,, ,,~ ..

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema entregará la información sobre el fondo

de reserva.

1.·tT~':'~':·!.!"'·W" ".,,:,.;.re

20 ",,,'';'0 2~Y

1;'; ""a';~ 2~Oo

.;.",,"

;:-idj.,. v~ ...~d"~.• Ivc'j)I'" ,;.1-

(>.l.i~.fÚH Reglón

:<''',~:;-'' Cem",-,a'-'~(l34r~ Fecha R...eludo,-,

Ot' ml>'~· 2M:' H.<tat",i" Precio P'om~dio>

t:-:¡'·';(Q <:'J"

~ ~ Anle~,-,d'mW'" Gencrofow ':::

HombfQ o Ruo,-, $o<la¡

110de Uamado>

Zo,-,a 11"

HO,uo>¡"cion ap",&ba ~,-,t'ato>'

V1g.. ,-,cla Inldo>p, ... tacion d...d&HOd~ Ca,..a$ adjudioadao

Monto> ..dJudiCadc

.............. _.~.. ::~> hm<b d~ ¡te.""",,,~-',.'x' ce L1Cn~.L".'';

[ti· ",,'j"j~~,

[f! ila'ünba<¡ti ",\a<l., de Pago>

B F,,'-'d~ I>~"~ ..,.

f ~."~1<,'t" P,t'J'."'" f;o~>j,~

Lq ..,¡da:::i"" ~-" ¡;""'~'".,'

wq~'da<i.;·'" p' ':d:••.,

[ti Con<ult~ ¡d."ma"'¿~

[+1 M~lt • .l

';;.' ·~(:ep.,~-:: 00 ",;·."",':fL

~42~~t~~ (':.~~.>'~""'<l,,:. "',o;'ii~ n<M';;'C "''''e'. :W..F$r ti';f¡ -':='~fJ!" ¡;'c<,'''.U: .. ,· :si l. t,,,,,'.""~ "..n<... --

·t.'· ,",'~<.T,,'" y ',."!"-~lC~.2

:0;'- secrvn«. D~ ~.~,>.,,1,'0~

: ~ llJ>lllstro fonde ue Reserva ~ ~

••. UJ"·B-;·~ ~.~ "~lJ-·."i 4% RQtQn<Jón Fo,-,do da Rau",a :'(),4CCRQ\..ndÓn Adioio>n .. ll'o>ndoRu"n¡a ~';.~CO

Total Retenido>

Total s.ldo Awmul.do>

,7.;,,,';

es.eco

Tetal Rebaja ,,1 Fo>,-,d~ deRe.ero," rzc

l>~r.<r¡% ,.4.1),'~ o "'4.~1)( n'.l\" t'.,,o\,

-ao-ccos 14.(;C;:, l~ aoo .:'ú.rr:'¡j "'",(),-, ~'~.'''¡'¡ ~·,'11.

H'l(;·;·';'¡" .c.·)'n '.<>'!')'.' 1.-1,,11' r-t.ooo '1.'7'; r~,;;,·,

1~-~t";e'~6 ~:¡-·0"O -a ooc L?4

I I~¡I-~I• I

Este menú entregará información respecto las retenciones del 4%

efectuadas en cada estado de pago, que incrementan el fondo, así como de

las rebajas producidas por aplicación de multas durante la ejecución del

contrato, y ia devolución o cobro del fondo por término de contrato.

52

Page 56: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Asimismo, seleccionar la opción "Ver" permite mostrar el detalle con el

estado de pago o la liquidación de la multa, según corresponda, que

incrementan o rebajan el fondo de reserva.

4.2. MENU: LIQUIDACION POR DEVOLUCION FONDO DE RESERVA

Procederá la devolución del fondo de reserva al término del contrato, en los

casos señalados en las letras a) a la g) del punto 8.6 de las BAG, y de

verificarse los siguientes aspectos:

a) La inexistencia de sumas por concepto de multas e

indemnizaciones pendientes de resolver.

b) Que el último estado de pago se encuentre pagado y cursado en

el sistema.

En caso de consultarse montos pendientes producto de multas e

indemnizaciones, estos serán descontados del fondo de reserva acumulado

por el contratista, operación que se efectuará a través de la aplicación

multas.

Una vez cursado el último estado de pago y de no adeudarse sumas por

multas e indemnizaciones, el DAR consultará el monto a devolver a través

del módulo "Pago de Licitados"/Fondo Reserva/Liquidación por Devolución

Fondo Reserva.

~¡:;- '~li;~

------_._-----:: Re,~~~!.~lnUPOUrAfI4110Inl::: _

,.~"""".""<l".",~",,,,,.>

".,.,ticip,,,

~~... ,,',.:.~"',.,,(.,,-; 0-[ ,o.;lJó':;,'

~"F 1.',~'''''''''''''''

ardwo f.dK:lón Y.."" e.~YDflt= A~\ld.. Oh'e Atr~s ~ <Dl i.!:1 @:) !ti¡ ;;::> Dúsqueda <>\. F",vo,ltos e fAl- 2!l - 1ft

~ri;~~~~~~~~~:~:~;~~~0:;;::::"~~~~=-§~~~::::!~~~::::.s~¡••~~~~~;~; "Defensoría';<I~,,~bli;"

"_~n,·~"_·",,, .",(">~,, M".",~< M.~ ,-'_.0""""""'/

~"~j:;~D:,j?~~:0'~/~~j;'~~''<- --1M"<;;o"".. It•• R"'Jh"-"o f"".l<> R""""v.. ,,

~"g,,,,.>, ,..,,,,....,.:",.~.";._" """c"'- ""'-_'"''''''''-;:;<>"",,,-~ "b"'""'" .j~ M'"'"."

i~ ::~,'ooc:»: I I:,~:.:;:::,:.:;:.;:..::;;.::.- ¡coL. I iJ ¡¡1i·1 1';., I

~; ~:~:~~~"7~f:;;:~~.:~t,"· ~:~: ft

r.: ,'v""~'" "" ",,,-,,,,,~",

ea "',"'-TA$ '" """,,,, "",HU,

('1; "'bH-,""~".O C" "&',......-,'~,,;.;..r<! ","~,..',~ or "u.",

"­"

53

Page 57: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema generará la liquidación por devolución

del fondo de reserva, que contendrá un resumen con las sumas retenidas,

las rebajas aplicadas por concepto de multas, el monto por concepto de

reajuste y el saldo por devolver al licitado.

:::: LiQllid,lcioll I)Or d ......olllcion Fondo de Res.... va :: ::

Ci.,r....""c.,do, "1~t'R,,S ~1,"HI'¡I<.;¡ c.1t<i...SCHAF$l<.Y

:::: Ilnle",~dent"sGene...,I",.. :, ::

7,,",500

02 e""ro 2007

\~---

H ...sta

~""':$hojuclon O::;' """'rr.' 200'5

R .. glon '.1IiTPJ';'P0\srJ.>N.A llQf.'TE

Com"na

Pr.. cloPro........dio

f)~~ """",2l)l)'5

l.tZ".8"0,OOO

1, rao

r):i._:V3,O·~"

2o"" 81<

Déf<>F'S:> )u"di~O ¡O-""',,,,,I S,"-

J.221.23

ZO" .... No>NO ,,,"elucionaprueba.:ont:r.. to,

Vig .. n.:i .. inidopre"ta.:iond .. ,.-d..

NO d .. CausasadJudi.:...d ..."MOntoadjudicado

Nombre oRaro" So~¡.. l

Na de Llamado

C........,.... <l"''''oludon fondo .....""'-",,,I","NE.,'O r.c C"'U<;·~.S

El PAG0 c-e LICIT"D0S

"'ntldpo::;

-S",ra ••tl"'''Estado d<l P"90

EJ Fondo Reser""'>:'r,~vil", f("9,rt'-" ",,,,,,doLlqv;d.:>cl?c, pve O.""oi<.lCl':'n

Lq,.. id.. <:i.,r, f."'" -:',1> •.,. Fonó

rfJ Con::>ulta Inferm.r."lon J\gre.g"d.

er Mult",,,

¡"-'9''''''"''' M.... ltaCop,n,¡t" f~,..lt<~" p«""pp,,,,,,,,,!'":;v;,·~ ..,¡t.¡; R"g,~tro diO

¡:¡'J C0bROS DE J,R,MICEL

re r,1WLT,~S y s-"_N..:;rO~IEB

l:\+ RE<i!$TR"0 DE R!:':lAM0S

l'ti C"'(,1[,10 e.a CW->\.>E

,,:, Antecedentes da- 1,\ Cont;,biliz.l<:ion de la n .. volucion Fondo Re",.,,,-va,, "

• Total R"tencion.. " Adldon...l.. "

47.700

47,700

O

47,000

1.8.000

1.0,000

1..000

1.,000

1..000

1..000

1.5,000

,"O

e::.:::::::] ¡;¡jjjr:: :::]D" f<tcha"0Co ......prob.. nt...:ontable

Total Retenido Fondo R .. ,. .. r.....

Saldo Acu ...... ulado ... deltoh.....

- Total Retenclon del 4%

- Llquld.. don Mult.. N" 512

- Llquidacion Multa N" 511.

- Liquldadon Multa NO 51.0

- Llquidacion Multa N" 5:1.:3

Tot,,1 Reb"Ja::: al Fondo Re"er...a

- Liquldadon Multa N" 51.6-

• Liquid...cion Multa N" 51.5

- Llquidadon Multa N" 51.4

,..... rvoíV¡.r¡ I-·----Oa' )or Cursada neuoiuci&"i;---·--··-l

Internet

El DAR verificará que monto nominal coincida con el registro contable y le

informará al encargado de contabilidad para que proceda a contabilizar su

devolución, conjuntamente con el reajuste. El monto a devolver por

concepto del fondo de reserva saldará la cuenta 21404 "Garantías

Recibidas", en tanto el valor por concepto de reajuste se imputará a la

cuenta de gastos "Programa de Licitaciones Defensa Penal Pública".

-­,

Una vez efectuada la contabilización el DAR dará por cursada la devolución

por el mismo menú "Liquidación por Devolución Fondo de Reserva",

54

Page 58: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

ingresando el número y fecha del comprobante contable de la operacron,

además de generar la liquidación, la que deberá firmar y enviar al licitado.

4.3. MENU: LIQUIDACION POR COBRO FONDO DE RESERVA

Procederá el cobro del saldo acumulado en el fondo de reserva cuando se

ponga término anticipado al contrato en conformidad a lo establecido en el

punto 8.13 letra d) de las BAG.

Para proceder al cobro señalado el DAR deberá consultar el

corresponde cobrar al licitado accediendo al módulo

Licitados"/Fondo Reserva/Liquidación por Cobro Fondo Reserva.

monto que

"Pago de

ei",rw,¡I"t,do, ANDRÉS />lAHtlKE [-<l"<L;'J.;'H:;F;>K<

~;

:: Reuion: METROPOUTAIlA1I0RTE::

Cliq,ild¡'don pOI' (ob,"!) de Fondo \c _4.b¡¿¡"'J -

ver

verVer

Pkif¡;r '1 F.S. Lt,;!1<

Def'J<"!'.; .lurio;,::,,, P"m,,1 S.A.

o.ddc. ':'s:>and,5n, r·knt;glj~l S.I'··

:c·r,,, 4N

20":> 31<

;:0;",,, 2tJ

:: Llquldaclon POI Cobro Fondo Reservae

(±] Mt,HEJC' DE ::""US:I\.$

B PAGO DE LIC¡TA¡)')$

EB Anticipe.:;:[tJ '.hrantias[fl Estado de Pago

El Fondo aeseev,at.:onsultr. Ri!gL;tr:;< Fondo

Liquio:j.¡,dén por Devctvctóo

Liqu;-:!.;¡dón por Cobro

ccnsule.. InformaciónMultas

¡r,gtes",r í.lulta

con.sulte f,1u,tiOS P",r,diOlnte,,'

Con.rdt¡¡ R."".~i$tro de

fE coer-ce oe ARM1CEL

ff} r,lULT~\S y SANCIonES

lE REGiSTRO D~ RECL-'<t'1C'S

ffi ,:::,';ME>IO DE CL~'.·E

Internet

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema generará la liquidación por cobro del

fondo de reserva, que contendrá un resumen con las sumas retenidas, las

rebajas aplicadas por concepto de multas, y el saldo por cobrar al licitado.

--

55

Page 59: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

\~---------------,!

:::: llQulllaelÓfl por cobro fQmlo de rteaervaea

lIombr. o Ruon $00;.1

H~ de UGm~do

Zona M.

11. ,uolu<lon .pNeb" <on... to,Vlg ..nd. ¡nido p,utulon dudaHOd.. Cauu~ "djudio~d~.

Monto adjudi<ado

¡:-,<ld~.. (;'JrM,<i¿". t'·;"h?L~ 0:.;'.

2:0 >~~;\o· ~·)O~

06 ",,,-¡o J!J:j'C

<'0·\l0;:'

¡-«=-cr>C",nA"'\ """TI:Re'..l''>nComunaFech. R...oludon

Hut"P'"do P,om"dio

D~.0J0.\l0ü

r.cso

<i))H~"

O~ r_~,,~ ~"O~

~."." 1"

OLl J I.):H

r' ¡.""""" ""{,'" hmd" ""5'·'.....'

I ;"Antecedc¡Ile:¡ Gener.¡lcs :: ::

Iccenos N: <\PAli';f.LM\c·¡.TA; ,'~.i>';'<J~'¡.f.';

"'f.';iSH',-' Lf. ",/,;;''-''1-:;'$

¡,~~iI,),~ r-e ,~",.',,,,,,',

1',.",.';> N. U;:\,7A[<i"

ffJ 1''''\i'ip.,;,

t€ GM.ln\iM

1tl f.t.d.. d~ P"90

a ;ond~ R..,.~,",~

." ':~r"'"'t> _"",'¡'"~'" ,-,>'\<I~

L¡q~,~."·",, ~'" C~·""i~",~~

vq_d"."" ¡:.'" <:~~,~ ">ld"cfi c<:"",~:td Inf",'mdd6n A;If~(i.d~

[ti M~I(~.

':<.I¡'''-, [,;E ·~;_Il,\f. '&em"1l- :: 'íflññ'Total Retenido Fondo R.e••,.a

- Tobl Retención del 4%

- Totel Retandon.. Adldonal...

121.000

10.~00

:l6.600

127.000

[¡gjI

I D3r por Curs-efo Cobro I J.-----~~----_._._._--

18.000

54.000

1.000

:;4.000

~

Total R.ba).. al Fondo F!.ue,••

- Uquidadon Multa l/o :l17

• Uquidadon Multa /lo :>07

- Uqu¡dadon Multa /lo :>0:>

- liquidado'" Multa /lO 504

Saldo ArumulGdo .. cob'a'

:::: All(ecedentelllle la Conl~llilizdCKi" del RmdQ lteaern::::

HOComp,obante contabl.. I De f"eha

'-----------------

El DAR verificará que dicho

informará al encargado

contabilización.

monto coincida con el registro

de contabilidad para que

contable y se lo

proceda a la

Una vez efectuada la contabilización el DAR dará por cursado el cobro en el

mismo menú, ingresando el número y fecha del comprobante contable de la

operación, además de generar la liquidación, la que deberá firmar y enviar

al licitado.

-­,

56

Page 60: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

5. DEL COBRO DE MULTA5

Procederá el cobro de multas, por resolución fundada del Defensor Regional,

en los casos previstos en las letras a) y b) del artículo 69 de la Ley N°

19.718, Y de acuerdo a los montos establecidos en el punto 8.9.A de las

BAG.

La resolución que ordena el cobro de la multa, establecerá el monto de la

misma y dispondrá que se impute el valor de ésta al fondo de reserva,

dispuesto en el punto 10.2 de las BAG, y si no fuere suficiente, se señalará

el incremento del porcentaje a retener de las cantidades que se devengaren

a favor del prestador del servicio (estado de pago) hasta el entero pago de

la sanción. Si aún así no fuere suficiente el licitado podrá pagar

directamente la diferencia adeudada. En caso de ser necesario podrá

hacerse efectiva, en todo o parte, la garantía de fiel cumplimiento del

contrato, hasta el entero pago de la sanción.

El cobro de la multa, se realizará a través de la aplicación "Multas" del

módulo "Pago de Licitados", el que contiene los siguientes menús al que

podrán acceder el DAR y Licitado según corresponda:

APLICACION MENU ACCESOAUTORIZADO

Ingresar Multa DAR

Multas Consulta Multas Pendientes de Cobro DAR

Consulta Registro de Multas Cobradas DAR/Licitado

5.1. MENU: INGRESAR MULTA

5.1.1. Del ingreso de los antecedentes de la multa

Una vez ejecutoriada la resolución que

registrarla en el menú "Ingresar Multa".

ordena la multa, el DAR deberá

-....... \

57

Page 61: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Para el ingreso de una multa se debe seleccionar en el panel izquierdo del

módulo "Pago de Licitados"jMultasjlngresar Multa.

&<h.....,

e-M. -(;,JI.~~

"6) j 'j "".~ Yh''',"VDrit''. ~~ 8- ~

",m,'

!Xr

I """~fo"... }Do'an,,,.'.' L~,7,~,"'~cc''''''''~~' y:¡""n .., l"".lecck>""

,FU"" " .. nrl......ool... '''~I'''''''''''''''':'

::';l.~~' M~TI>.OPOl.-,.,.A..A

Defensoría"""""-= .. .." .........

~~=::==:~~~~~~:::.'f1:~::2~~;;;:.:=:~~~~;:,~~;~~;:lliI2>

U, '.,'.er'",'""""pe.."'~,<..,"<.,~"' .• <I" <l .. ".,,~F<>«d<> p.~,~.~~

e"' .......". '"f..."n~"'~",._",~.". M~"~

'''''''''''~ M,,'·,~'~.~r,.··.," _ 1'''''''''''_

• "'''',,'.,.,,. M''''",;<c", ..,~."_., v O""" '_',."'.~, """'<0 e-,_ f-'"·".",,

En este menú se debe seleccionar la zona y al licitado que fue objeto de la

aplicación de la multa. Una vez efectuada la selección aparecerá los datos

del licitado seleccionado.

~ ..¡, ,-,.",i;j,.., ,o.',¡,<;,,<¡ "'A,'1'Vf "f<~S':;·"·F::K

:::: Antocooorrtos G.,nll,oIes:: "

, 1"':l"""'~Nul\",

Zon .. HO :"'c .• :N

HOre<ol"oon aprueba '.1"0.'<%=nlratol

;t] ni'Hl'.';';' e.e('~;J::"~

8 ~:·'i~' Gf UGTT·'[':·<>!±, Anti<lp~.

[( (l ..""•.;><ff... F..,..,~o d~ P.. g~

E!::" F~nd" PH~"·.'~.- CQ".~It> lnfo'm.dó~ Ag'ng"d.¡;';'. M~ltH

¡c"y.,"", ~h¡t>

(~'··Hd~ 11~it·»

C~Mu"h !'~9,¡~r" .;.,

ai ·~0bR"":' Dé ,,~,,;h ..;~~a: MUei,':;-" 6""¡'.'l0);'~

e B,,"¡¡'¡'Tf<":'~' k,',·~"r~'·.'5

fi; ,":'"..,-,~¡,: 1,'1' ,~U.·:,

Homb,.. <> RazanSooi.1HOd.. Llamado

Vl~"nda lnidopre.tadon dude

N" <1.. Cauu.adjudloadasMonto adJ"dlcado

P;;Ha. <,,,,~,,,,k~, r·h"·'7k,'

·~l,l';,c'l¡,

.J.: m"i~ :O'J'>

t.6~;ú

·~;'1.'."'':'.{';;·~

Reglón ".;'n'-'.'~'.'LiT;4"ft¡¡,;-'neComuna

r .. ma Reooludon ~'l .'¡~"'"'' ~Q'J5

Huta 0" IT.,,~ :J'}~

Prado I'rom .. dlO ~{, 0,'1l

:::: Antecedentes de lil Molla =::

Tipo d.. Infracción:

Valor de 1.. multa enur

C.. uulo

N" <leR...olud6n:

0"

I-~ ScleooOOe= 31 Monto $.

I -'.l.iJ1 reeha:

1-- SeIecdooe iJ¡ ~

I \{olllcr I ¡ GUuduYG,;ne¡:&i-Üqu¡d¡¡~l

58

Page 62: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

El DAR deberá ingresar el valor de la multa; el tipo de infracción cometida

por el prestador (falta menos grave o falta grave); la causal; y el número y

fecha de la resolución que ordena el cobro; y la autoridad que la emitió

(Defensor Regional, Defensor Nacional o Tribunal) . Posteriormente deberá

oprimir el botón "Guardar y Generar Liquidación".

5.1.2. De la verificación del financiamiento para cubrir la multa

Luego de presionar el botón "Guardar y Generar Liquidación" el sistema

verificará si existe financiamiento para efectuar el cobro, esto es, si las

sumas acumuladas por el prestador en el fondo de reserva son suficientes

para cubrir el valor de la multa. Si los fondos resultan insuficientes para

cubrir el valor de la multa, el sistema lo informará emitiendo un mensaje y

registrando automáticamente la deuda como pendiente de cobro en el menú

"Multas Pendientes de Cobro", en espera de retener el monto o diferencia

adeudada del siguiente estado de pago.

'--- ------,;;;;RcRUll.Qdo,;:: Ia, FOl'OO ce R,ESEf""A ACUMUUlOO 1<0 Al.CAtlZA A CU~RIR ec VALOR D! u>.(S) MULTA(S) I

¡ HhE Mi .pi&'SéS@n? d In.c'x :H"";'; i

~ ~M.dt.-.-¡;:;ñdift':il:;;;";¡;'~~~-! I

F",.•"";~,..i""t<.,<I,, H"1l.,,

Defensoría$o~"'kl'1m"

¡,,~,.,.~.,.~

G ....",_", ,,~

"'''~;''''''

~ "0'"~,,,, ,I~ ~.·"'H ,·~';~,h

,,,.,.~~ -j., <"'~''''" .;

;~; '<r,~.)', L'" ,;:;.l.J~,,'J

7. N,·'·),·,I,(¡.,,:n,.t'':':,"1 ""'J';jr'".. "'~'.,,\o~,

¡f ¡¡'~"'j,> d~ "~~,,

if~ F~"d~ !1:~u",..

E ,~"~,~I,, l~h,"'~<¡"'''

8 M~I...¡""",~;" ',h"~

,:'~~""'" M-,l,.."·:~",~l,> (_,,",",,'''~

;j,; :',t"~'; r, t-"'_"I(.L

;' '.',-,L'-"c' v ~"",''''.'.~~~H<,l';'-¡',> r_" f."~Le-'_lv<;

:~: ';'~."",¡;.' '"~ '.'--',,';0

5.1.2. Del cobro de la multa

En caso de que la cantidad acumulada en el fondo de reserva

financiar el valor de ésta, el sistema automáticamente generará

alcance a~,

una copia

59

Page 63: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

de la liquidación por cobro de multa. El DAR deberá imprimirla y remitirla al

encargado de contabilidad para su contabilización.

:f: '\'o,"liclOiX-;.<U,,,,

s; ~"'IJC;:"¡; LK¡T~D'.':'

[ti "'nf)<i"",ft Ga.anúa.

fu ~'t-;d., dQ 1'''11''

[ti I'""d"R~'~r"ff: ("o",uf:. ¡nf.,ma«';"

S M"II>Jl.,.,,,.,,¡'b'~"

,- G~""ui'." Hul~H'

<;'''''',,11 .. p,._).;\".•j,

'.'f'O :c,~r·)s vE,;r''''',a~

i:- ~llJLT.,~ y ~>',i<,~¡':'''¡;?

[ lj<l""t:>e,,,;n ("'" r..,).,,,, de' 'toib

~ =Anle~eden\"'''' Genenr",,,, ::::

Hombr. " 11..."" SocialHOd.. Uarn"do

Zona 110

1'1" ru<>luci"n &I',u.ba <ont'ato,Vigenóa IniciO ",uhelon <I...d.

NO de Ca"sas "djudi<ad".Monto adjudloado

;¡::Mult4::;;

;O¡cid<', (';""~o" "'~.,_~'"I,~ ~A.

r'1.1:,,;:" Regio"

,.,'".~" Ce",,,,,,,¡¡:0,·1%' Fech .. Il.uoludon

¡¡~ ,.,-,,,~.;. :~'l5 Hast~

1,<'5·) Pr.. ao Promedio

1·~".O'N.D()G

M.'T"':'''''UTN·¡, W,P'O

:;;; ago~~··, ;J.J';

Ge; r,·,a.,-" :0-07

:;O·{'O(I

:te R~(,!:;'Tfi-C O~ fi-h~l.>,~10·,.

"f ..:..~"m¡':" r'~ ,-v.,/"" tl0 d& fl.uol<ldÓn,Orlg&n,TIpo de ¡ni,aedo...,

Ca<l.al d~ la apitcacion de I~

mul\06,

Monto mult.. qn *'

?'O

P~fH,'CC""'O~""

>~i'" ,.'.~,',~, ·1.~",.'

"~ .....t!p ;"f~"''',H

~., ,;00

Fqch~,

Monto mult.. en UF,

ro-rc.acc;

f~~·"'~ Je ""'H,"'"

"'''7/..1. ';;-·:A·~'='

,,,,,AnleoedllolesdeleConhbilluclondel cobrode mulla'~::

tl" Comprobante <on~able

[VOl'lef I

De f<tche

"~.'~'!JU

1«"'"

¡;;;j

í-·c-ursi.r-CC;¡;;;~

El encargado de contabilidad regional será el responsable de contabilizar la

operación, conforme a las instrucciones que reciba del DAR, tarea que no

podrá exceder de dos días hábiles.

El DAR deberá dar por cursado el cobro de la multa en el sistema el mismo

día que se efectúe su contabilización. Para ello deberá acceder al menú

"Multas Pendientes de Cobro", seleccionar la multa e ingresar el número y

fecha del comprobante contable.

El prestador será notificado del cobro de la multa mediante carta o correo

electrónico y podrá obtener una copia de la liquidación a través del menú

"Consultar Registro de Multas Cobradas"

-­,

60

Page 64: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

""Ante~cdellte"Gcll"o""='=='·c·"~ _

e+-: "'1«"rJ,' I~E ~."'.';';-'i.

S' e·t\.1'~ c.s Ll~!""'~':-:

~.¡ " .....,""""81· fj~'a,,\j~,

'-'·~"'·'r·">.,,,~. "~.~",.i,,,

,;~",·~'t~ .¡ ..,·",·.ti~'

í.ti ¡¡,l.¡;"" <16 P~'¡"

L+~ ~","d" R"<~,~,,

¡<-1· C,,"<u .. ~ ¡,.f"""."¡,,,., "''''~'JI~d>

Fi h1~I",

¡".,;'~,o·>< M~'"~

<;",,,",,i\, ......'",

"":'-;J,,ü6n ¡><>,. ""b"" d" "I ..olt .. "'0 J

Nomb.e oRa."" S"<I .. IN" d8 U.mado¡:o,,~ NQ

N" ,uolU<lon apn.J&ba "'",\.ato,Vigenda Inicl" p.utac¡"" d ...de11" d8 C~"u. ad)ud'".da.

M"nto adJ~dloado

PU'¡-" ~~,"M,d,;" '.] "0")',.' ,.;."'''.:~.o:¡; 1l.8g16n r'f."",,'..ri';·ln·.,,~·, ';' ",1(:

¿'"'' ~... Com~na

".l~-¿,,~~ Facha Rg,ol~don ~,'. ,,')<0,"" ;z,"'l<:f '''''0,''. ;,;O~ Huu ,lr, 'Y'.or, ,,),,;

-:.,~<;'" P ... ci" p."m.. d',o e,'>"'J"'~:.J"".""O

:~";u,,. ""~"i,"'" ,1~

:t; ":-:'~''';,\ N, ",.PA';-':fj.

:i: '\"~"'-"'~ S"'W;I';""'~

,~. "",',I'':1"K'' r-eee -:'.....,"'·>';;1" <;_',"&!':l CE C'--"A

::"MuIU::~

NO da Ra.ol~,,6n'

Otio .. nTIpo de Inr,~~6n,

Ca".. ' d& la aplioacló" da lam"lta<

Monto muna "n t,

~~

0.1.",,,, ho"~"·~'>,,,1',, "''''''>' "",~tl" "~t,--,, ,c.'",e.,,,'

$.,-"""

"a<ha<

Monto mul.a ahUF,

1:, "<¡-·~,,a,'

-F,n.j" .J~ re. ,~,~>,.'.. ,.-~,. ';';:'~P.'O

Facha, 74-10-2006

~

::;;·.. <;1(:0

~4,()CO

l>lnol'to.. Admlhkb'attvo Ro>Q/.",al

¡-Iinprlmlr ¡

5.2. MENU: CONSULTA MULTAS PENDIENTES DE COBRO

El DAR será responsable de verificar el estado de las multas que quedaren

pendientes de cobro, en espera de su contabilización cuando el fondo de

reserva no alcance a financiarlas, para lo cual deberá acceder al menú

"Consulta Multas Pendientes de Cobro", el cual desplegará una lista

informando sobre el estado en que se encuentran las multas pendientes de

cobro.

-c.,,

r;m.::::i:7:T&Jr'=?=2=,:=L=!!="i,:,:f!?f0MiI=,,=:<,,=,:=:=.·::,="M=;·'=::::":':=~;=}=?::",:i"",::';"",:;::=:-l=::=:'"",:bª~ t.~. :1 »'-". i~

"","" "" ~,·c)t,",<,,<,t, """<i,,~.

ti' <l~,.",,~,

lf: ~<"dd do I'.,g<>,~.. "ond~ P.• ,,,,,·.,

'1', .:."....<~lt~8-

ln,.~o~, .... ,),~

"-"".,,",, """".' ;"".j'"",,,,~-''''''''. ~~~'"'' ,'o

"+]- ,;·'úH'''<:¡;¡''·~'''-';'·i.

:.' 'Ul,T..C·c ¡"';'::;"""~

'.J.\ ""11,,.,..,,:, e,l· "F""'''''~''

(i,) ~M,'~"," '" -;L..,....

- ""I"~~" .."J'~;::-';;:"j';~';;-,.-" Regtó", Ml'.Tl<op",t.rrAHA UOI\TE~

"" C,,,, .. ,,IM Mona .. p"tiUi,,,,",.. d" ~,.,b",""

--, -¡

61

Page 65: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Si se selecciona el botón ver, se desplegará una pantalla con los

antecedentes de la multa.

~~_][::J:.ñ.~!Y'"""'~_-:J

,,¡;'-",.'·n:;"""'''~

"~"'-'n

M~""o t,

"0",'6..

e" ".I'.. ~h ."".." ... ," ~".' ,,,,.,......... ,'" ~'"

P,"c'" "..,,,,.. do,, -._ ""'0

1li

,"_ .."t,,,~,·..,.-,,

,-,,,,,,,,",><,,~ "r,~'

r..~'~~.,· •."''''.'

"'¡;~'? I'''Votlto< <{2)''''''.

~~~~~,.'!.~" ...,... '"""m'd'''''''o'~,. _

'-" 1>~.""Id"I·~C··"~ _

"o...b ... " ",,~"" & .. <1.,!'la d .. U ........do

T'"., d.. ,n( «'ó",,,~,o. d .. 1 ,,"~ ..... UF'

"'~"..."NQ d .. R .. ~~I .. dón'

O""..n,

"'"ro. N~,.Q 'a • ."",,'~n "p.,,~b .. ~on"..'o' '< ,~~,,_,

v'".. n<;" ;nodo p,u...d<> .. ¿ .. ,.da 02 ~n"",

"6 d. Ca..... ad;ud'<"<l.. .,4;;'0Me...." .. dJudl<.. d<> -'.1..0. "",,~. ,>M,

""0""-""'""-""-'c_..,"y;•..•Hy"~. ,.>~"".~,,-.,,<

,":;'''''' ". ,:;.,. ""A,..""M_.":", y -'''''''-''-'''H"C.::.,~,,,,> ü~ ""·~'_"'.l:;'~

·''''''.e'~·.''~ "LA,,",'

Defensoría

;.',::~;";'~:tlC" ~;~.......':I~-,: ¡;P;;;,~, ~h~";''';'''~'';' ;,,,;,,~,,,:;-~-~~~~:::::§'~~~~~:_,:::======::-:::::::":~¡ A""'<'¡""',¡ 'H'~"""'<

".¡ ~"h<l" ".., " • .,,,'5- ~<.. .,,,., ~M~''''~

..¡ r..""'~" .• ,,,1,,,,,,.,,,,,..-'J. M~I,••

é,r""vo ¡;;do<l<l<> \<.". Eoovc,otoo;

~At'~$ •

Las multas podrán registrar los siguientes estados:

5.2.1. Para descuento siguiente estado de pago

La multa se encontrará en el estado "Para descuento siguiente estado de

pago" cuando una vez consultado financiamiento, los fondos resultaron

insuficientes para cubrir el valor de la multa. Para efectuar el cobro

correspondiente, se debe esperar hasta que se realice el descuento en el

estado de pago siguiente.

5.2.2. Para cursar liquidación por cobro de multa

La multa se encontrará en el estado "Para cursar liquidación por cobro de

multa" en los siguientes casos:

• Cuando el fondo de reserva alcance a cubrir el valor de la multa. Para

cursar el cobro, el DAR deberá generar la liquidación y proceder

según lo indicado en el punto 5.1.2 del presente manual.

• Cuando el fondo de reserva y el estado de pago no sean suñctentes

para cubrir el valor de la multa. En tal evento el licitado podrá pagar

62

Page 66: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

directamente la diferencia adeudada o, en su defecto, se hará efectiva

la garantía de fiel cumplimiento.

F~ .."'~ J~ )l~.",,,.•

''-''''''-;'·f, ':;d,,,~,·,,,1

"""T/.,- ,>~,,,~,:--

~"·141

"inp':'~"'.n)·"¡,I,·-,r-'·[

o ~~,,,' 2?C·';Ü ),,;,<_2('07

CO:I

¡?"1Q'~Y;~

[26,559

f75.OOj

~

Fecha,

Monto multo. en UF,

Regib"Comuna

FQcna Ruoludon

Hut~

P,,,de Promedio

~~ (;·10

'I~ ~"~'~'p .ri"'''·'-'u '·H,,·~>,,~iH

Dol~'".n' !H,o-'~>¡""oita '"'-.'-'. , "."."

".1''-,'''''''''~ "~¡ (',,,,.-,,;;,,,..,. r,·"(;>1.7G~,I;o~)

e

ro ~~~r, cli,~.,.~ w~,t",j~

~ ~M"lla::::

110 de Re<olud6n,

Origen,

Tipo de lnf'acdón'Cau;al de la ~plicatiÓn de lamulta,

Monto multA en *'

r,"~";;,,,;¡,,~,,;;,";;,,~,,~o.~'¡;"¡;"~;;;;"""~";;"¡;".;' -------~, _iI ~:: Aolecl!del1\e", GcncnlelO:: ::

! Hombr.. " Ruon $"0.1 ~t,,""'·;~" ,}-j"I NOde Uamado '11..L',,:)."

Zon~N" .:,,~.'1'<

tlO 'UOI".ioO "'1"'.I.b~ conl,.to< ¡;5¡V¡~

Vlgenda Inldo prestado" d...d. -01 "~'~'~ ,,'r·!NO de Ca~.a. adjudi<adu :.[)().)

Monto ~djudi,,,do :·:1.01J0.CHn

C''''''u!'-'' ~',~It,,<

g- M~lu,

!<'9''''''' M~¡tb

''¡;:,'if.J(., cr (''"u: ....',';'-;'''0 e.eucrr-r-cs

[fj "nti<¡¡>~,

[ti Ga.~ntl~>

rH E,t~-j., GI~ P~g<>

,tj Fond., R~<~.."

fti C"M~I(. l"f"ffT".<i';n

C~,,"U,,~ r-.,.¡¡,." •. j,'+- roer-os r.r "'r<'H~h'":t'~" ;Ul'.,,~ y ,;~1~lC",-~

ct~ ";:·~r~;m0 os ~¡:"::u,"'''>''

J~- '-"'...~h' cr ~I../o,-"

i :::: Antecedentes de la Conl.bi!lzdclon d,,1cabro d~ muIt4:::: II "Oom,,,"o" "o"'" I o. ,.~. I ¡;¡¡j !

r-v.;-iWr] ¡--CUrsir-ctibroMUtt:a=J I,

En caso que el prestador decida pagar directamente el saldo pendiente, el

DAR deberá seleccionar dicha opción, generará la liquidación y procederá

según lo indicado en el punto 5.1.2 del presente manual.

En caso de que el licitado no efectúe pago directo, el DAR deberá seleccionar

la opción cobro de garantía.

Una vez cursado el cobro de la garantía, el DAR podrá generar la liquidación

y completar procedimiento de cobro según lo indicado en el punto 5,1.2 del

presente manual.

S.3. MENU: CONSULTA REGISTRO DE MULTAS COBRADAS

Tanto el DAR como el licitado podrán consultar respecto de

cobradas por la Defensoría producto de la aplicación de multas.

las sumas

-­,

63

Page 67: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Para efectuar la consulta debe seleccionar en el panel izquierdo del módulo

"Pago de Licitados"jMultasjConsulta registro de multas cobradas.

Ah. üefensoríaX"~ s;,~,.,tq»M>

t.'.O:'";';''' ;·~'i>:.?

".'-,,:,n!.Kt"c(O'·-¡ti AnL'o"~'

[<j- ~'''"\l''J" ¡".~, d. ~~~~W Fo~~o Roce".,~ '"QO'~!" lw..·,,,,,,j~n..~,.~.~'El "'~I' ..

¡'~.'.'.

<:~,.,".~, '<--"."'~.·C""··~h.,,,'·"

¡;c ~-:;-"''>¡ d ('''''.''-:~'.

(+j "'.'U""" ',~",::,;.'":,,

""""'. '·''>''··''.,!.'.,\c'.'.'·'M''.'

En la pantalla se desplegará la nómina de los prestadores licitados. Si se

selecciona a un licitado, el sistema entregará la información sobre las multas

cobradas.

(, ~~;::~'~;"";;·,.7,';'~ <.;.','~""~~~=~===----------

C_'.,,_,,·, ",~,,,,,~

,,,,o',.,.,,""""'.""',:_L'." ~, ....- "<l-'

",,,,,n/."" '('<A"~"

--".,,>]-, '" "'."'"

"',,,,,,,'''' '~q,.",~ .,,, ",",,,," '''''N')~'

~"A"'''m''~'~c~ Gcnm-.I~~ ~"

Nomb,." " ..~o so<l.1~.d .. L1~",.d"

Z"ho HOM. ,..&I"do~ .p'Y.b. «>n".'~'VIgon<i. '01<19 P,•••~"OO d ..de~D de C~uu••dJ"d;,.d ••

Mpn'o o"J~d'<odo

" """.,;""" d! Mu".~ Cub'.<Io." "

,.,.,,~. ,f...

~~Q'ón

""mUn"r.d>o "~'Q'~<fon

K.".P'~<fo P,omo.'"

"M""d<:"b'Od'~""_._----

'_"_n'O',·.,,,,·.n.,,""....~~.~, ..~".,'".'0"0'",~"" .,

~,"' '":-~:,'

'.h ""H 'J,'

n-o,;;;,"'j

-­,

64

Page 68: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Este menú mostrará la nómina con las multas cobradas al prestador, con la

siguiente información:

a) Número de la liquidación

b) Número y fecha de la resolución que ordenó la multa

e) Tipo de infracción

d) Valor de la multa

e) Número y fecha del comprobante contable que registró la operación

Dicho menú además, a través de la opción "ver", permitirá acceder a la

liquidación por cobro de la multa para conocer el detalle de la misma .

~ =I\mcce<lcllles Genero",,,

I

"14(;';;0-:1"'h'-~&"'_Fecn~'

Mont<> multa eo

""

~., ".'.'~~ ",;.~.,". ."

r,4.Z,',

',;

,,"'''' "e,"""","a;•.•;," ".-,~"'" '''~>"

f·a·",,(hl',..,.~,·,~

Mont<> mul'" .. o t.

Hombre o R,,,,on SOCial ?d~,'. ,~, .""';~,,. ".',',",1·,' "HOd .. Uam.do é'l.::'.OU. R"9lón Mnl";;>';u-m·,¡" ''''H

Com,maF"ch .. R...ol"<I",, '~Q ,)_,,;\~ ·l~l'e.

H6.t.. '"~O !""_"" :I)Q'

P.etio P'Q",.d;o ~,'·.ON'

tlQ de ...... olucl"'"Ong~n

Tipo de l"fr~<d6",

Cauul d .. l••phc~cl6~ de r.mult.,

Zon~ MO ~~~.~ ;"

HOruolucion ~pruQb~ oontr.to, ()~O·I~';

Vlge"cia inl-:;o p, ... t~-:;on d ...de 'h ,.,~~,' '::':;0"

He d .. Cauu~ ~djudi<ad~. ¡."lhl

Mo~to adjudicado 1:2.~(lD.H·C·

::=Mull~ ,,::

-------------------- ----------,ü<¡",<!~~;6" p,,~C<>t¡n;>,l'","oa" ,p $ \c _

.;-",•••,1\. <';~'.~t;"'

""",,",,',.,, (,",.,..•<."

-:t, "';,Ni.'-, "i. ,','U,'":~; ~",·'O N LlC:,"C'''~

it:¡ ",,(i,"p~.

¡"J-' <.l~••"t'D'

.,...,fi(A e~~~~ ~"".-,,,~.,"~ ""'A'e,' n'H";-' M"'.J';><M".', ,"

(;-] <.<~d~ d.. p~~~(t; Fonda ;>.Q;g,~'

,,; <::~",,,I,~ ¡nf~,"'ad6n

H Mult~,

¡','¡,"',"f·\,j¡·,.';o'''~'lh p."l~.,

'_ ;;;~"'~"~ "~'1"t,,· 'j~

;;; .;.~~".,:-> r.r ""'~""E~

i+> ~lC\,-T)\': y :;<,"·:1<:"'>·.t.· ",C;¡,'T;'~' r, ;'f';'.A"",;

,CO] ~'W~H~' L·E ':l.-',c'¡;

T,'-n, coes.c- ~.l <,~~

FQd>~. 24-.10-2006

l>I.... cto.. Adml~I~b-"ti"'D .... !llo .. ,,'

1 Volver 1 1 lmprlmlr' '1

-'-,

65

Page 69: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

6. DE LA CONSULTA DE LA INFORMACION AGREGADA

El DAR será el responsable del control del proceso de pago a los licitados.

Para dicho efecto, deberá analizar periódicamente la información contenida

en los siguientes informes agregados, que emitirá el mismo módulo de

"Pago de Licitados", a través de la aplicación "Consulta Información

Agregada":

APLICACION MENU ACCESOAUTORIZADO

Garantías en Custodia DAR/DAN/DAF/DEC

Consultar Anticipos DAR/DAN/DAF/DEC

Información Estado de Avance Contratos DAR/DAN/DAF/DEC

Agregada Número de Causas Pagadas DAR/DAN/DAF/DEC

6.1. MENU: GARANTIAS EN CUSTODIA

El DAR será responsable de controlar las fechas de vencimiento de las

garantías, para lo cual periódicamente deberá revisar el menú "Garantías en

Custodia", el cual entregará información respecto del estado en que se

encuentran las garantías custodiadas en la región. Para dicho efecto deberá

ingresar al módulo "Pago de Licitados"/ Consulta información

Agregada/Garantías en Custodia

....0 •• ' d ...0 .

ti. tot.l d. e.u AdJud'e.d~.

p .... "'" P,o",.d;o " ... '"n.l $ ~:: :::::::: ;~:;;:::- ---------------- I... Gafa""., Van"'''" _ I

¡ v,,"'..~ I __. =--J

"_Q'<>nHO <o,,,' do <<)n"~'~.

Monto 0....1 AdJ~dl<.d. $

~.<". "~I '~p<>"'.

"~,,~ •• ,, .... ~" Cvote",."Q "..."tI•• p'" Van<••

~~!'~.E'_~""""~.''-~~~~~~.

::!_~!.~~~~:!,.::..-- j -'Gmi1T~~~~~

""''',,~,,'h,,'''''' (;.....",...,,'"

,,·<:-i\~~~<m.'"

ti.' ....do d~ P~~'"

\f ~.n>b "<"H~~

H -::~~.u,,~ :~,,,.......<,",, "<I·~<>.d,

"",,>¿r•• '.'" L",o~,

_""'d."_","'.,,""_ ,'~ ... "~_<~ C.-.r.'."",

,~. A"',,,~~,

¡O. Q~,."ti~.

",i'. ·".",u-,", """,.,,,,",.-,,,, lO'. el-"·'.'··'

É'!:á1~]:Ci;~T~Ii='~\~·,

-~

66

Page 70: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Para obtener la información, el DAR deberá seleccionar la fecha a la cual

requiere el reporte y luego presionar el botón "Consultar".

r-;;r.AilA¡.;r¡i\-;E';(USWOIA:: \, -.

J ~ Antecedeotes Generales ::

:ti...y'>,'IEJ') es (l.J,i,;.~~

3- ~A;;C in 1.I';!T~¡'<'f.

HI .<1.ntiolpor

EiJ Gaf~!ltl&s

m Estado de Pago

lB Fondo Res"",,,6 ccruulte Info.m'·:iOn Ag'e~~d;'

- G~n,,;;•• en ":'~'t~,a

RegionNO total de contratosMontototal Adjudie;,do .$

t~ET,,·')tvUT""A li'cRTE

a-s.aso.oec

tl0 total de zonastl0 totol de '"usas AdjudicadasPrecio Promedio Regional .$

,¿'"7~

'7~-4DO,.<J

~iliiiI!iiiíA;¡·¡,¡<Hhia·¡,....A_4';;;·m§lGiJM¡#rnN~¡0.:; ¡''':fit' is-io-eece N-(;'>l0G{< ;;'(','CO«(',,,, h,:~'~ O:-1(l-2C,J; 1$-10-:0;';:; n,:O(UlDO~S ;>,!~t'" ~?-:O'·:GE ::l"l')"¿¡':,~ ar-e.. l't<'~.» ~d'!";l 1)~:-.t.1·~H" "~·1.(I<:or 2.1.>1'l,{)01

1:00 H,!~t~ :i:;"10<;N~ ¡¡¡-,))<':(,.:;~ ';:(',("»)

"iB l'd",t~ :A'10'~P,' "ú<'S-'.:OQ7 l,OJ'J-(Itli.!nl::3 ~.~,~~¡, te-re-ceas ::¡~10'¡:'>J, l::'~~'_O(")

::34:::3 b'~t~ :,-lO-~(l'), 0:-;),,-2003 100.0X;

- '\."·";H·f- ,",'."d":I,, ,.~ "·.-;b (~:n,q,,:)

'•.,me,o ·ía (aun;(t] Multa<

3: (,:,~¡;O$;)E AFA'iCEL

JI, ~Ui..TA~', SAN(:¡';:'''ES

1> R¡;"lST¡/D DE REZ0\}·lt:'$

lE" ':;'''010 re (U·dE

~ESTADOS::

Fecha del reporte , ';"":~·NV·

N"Ga.antias en Cu.todlaNO Garantias por V..noe,N0Garantiu por Duolver

l/OGarantias VigentesNO Ga.antias por Cobra.NO Garantias Venddu

s

~

"".~.,.., '~.,,","'" !ltll'!:,H"'~~ ~

P{J' L'";~b,,, !ti!'~¡g"';'''' l!!'¿

~

""I J/TIIlf¡ffi¡r--'] ¡Volller I

El sistema desplegará un informe con la nómina de las garantías que se

encuentran en custodia en la región, indicando el número y tipo de garantía,

su vigencia, monto y estado (vigentes, por vencer, por cobrar, por devolver

y vencidas).

6.2. MENU: ANTICIPOS

Con este informe el DAR llevará el control agregado regional de los anticipos

otorgados a los prestadores, así como de las recuperaciones y del saldo

pendiente de devolución, sumas que deberán coincidir con el registro

contable de la Defensoría Regional. Para dicho efecto deberá ingresar al--módulo "Pago de Licitados"/ Consulta información Agregada/Anticipos '

67

Page 71: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

Mo"Oo Total AdJ,>d'udo, ., ,'; l"'~.~"<"

~ =An'aced"n'"'' Ganeule"::,,

Co"."lb 'ob,~...~•.'"'' A.)'"",~~~ ~~ /\"h<',,,,,~

·''',·lU''

N. '00.1 d .. ~~n '

1'10Oo'~' d .. C~u ...Adjud;ead ... ,P,ede Prom_dOoR .. ,';''''alo

'----------"'[Tf'''''~~l.i'''''';''",:-~..,.,R.g;ó""

1'1. tot~l d. c."t,~lo..

"MM"'''' ~"

(f.' ""'i«1""""; ... '~"tl ..if; n,l~·J·, d~ P"<i"¡¡:' "~~d~ R",@,·o~

b "'~"""I..~ I"f~,,,,,.<o~n

!~; 0'0."-'''' ¡;.t '.'O;:'T"(":'"¡+; u.~."'J~' ¡:.<"""2c,·'

.::.:...~~!,~!~~" Aulle'l'" =~ _

~'Y,

------~--------~-

'% O.. "d' .. " ... O...01~<!6",

'% " .. eup~,~do'

... OtQ'o-~do,

'% <:Ont.ato. <onAn"<'~o..

,~ ~.¡"- ,;.

==con...~':"='::=:-~r====;;¡¡j¡=¡",;;;¡.: .... g, I W!l1! c< I

Mo"to M.~;mo d."""<'po $,To'~' An"dpo o,<>.~~d<>

"T<>•• ' A,,"IJ~oR.. eup.. ,adQ $,

An"'<'~Q " .."d,."I..C>.vol~e'ó" l'ti. d .. Co,,"ato' CQ"""""'po..

.... <I,~ d~l "'g~(±'" M~'",

"""'~", ,'J. ': ','';'"

""""-""",¡:".• ,J', ,l. ¡,.,.~.<~ ';~""""'-

d: ';"''',~~,,:.t "r,_"·O[L~t ""~To.C> ',' ~;''''''''''';'5

,+e" ~""u"-"":·.,e"v''--''''''Qo

,',c."'e,'''N'C\-''''-'

::::_~~"'-'"~I\'~~!!!_A!~!,!!">:<_:;,::-----...._-fS1mp;'¡;;;¡;:l I Va"'... !

Para obtener la información, el DAR deberá seleccionar la fecha a la cual

requiere el reporte y luego presionar el botón "Consultar".

ti; '14'EJ~' [,~ z·,'U.J.,~ P",<.':' N cI~IT.~[..·:'J

r""""lh, l"f,,,.,-,>.,,,;,,,, ,A'J .....,.,,,,,b d~ "«be.•p,,,,, '-----------_.~ ~ Anu,."""""!"" Geneules ""

Mo"'o TQtal A<lJud'<~do' "f· ·'~C··'."·-

l! Anl"-lp'>sfi" <) .. ~,.t;~.

'" ."~<!o d" I'~~Q

"', FQnd" A~'~r"

1? "~,, ....lt. ¡""",.,...J~",'- ,."~n~." V" .'.:.",':.'¡j.~

R~II'Ó'"

>i0 tQtal d. CQnt,.,-<>..

'e,fi'.',:;--:"'.J7o»'P «<Ji< N. toUI d.. Zon~"NO total d .. CausasAdjudl<~du,

p, .. dQ ~.om .. dooR.lliQ,,-oh

(..·c"'Q

~)."D

",,~.,';'-'"

- <>'>1'0 d. ".;>".•", ~ r',~,., ==Cono;"k.~:'

===,-------_.._-t,'O

% "'"""p..,-odo, 4',.·;;

% P .. ndl .. nt. OUQ'Udó", '>'< '"'

'% OtQ'lIadQ' t>,n

% Cont.a\o< conAnbe;PQ..

~~~_J

""ff,,""':l',.;,'i'.. ',.;~.

:.:"~.<l';'.{'

~7.~'n.C<;1)

¡2~~10_2006

" ,Consulto Relllstra A~~~?..':..:'..:.:__.__;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;

MQnto M'~'mo d......... ";p,, $'Tot~1 Anti<'~o OtQ,;~dQ

"Totol A"tilJ~o

"'.<up.. ,~dQ $,......tl<;po P..nd' .."I..Dn<>ludó" $'HO d .. Contt~to' «m...... tJclPO.,

~ ~ Ante.ede,,"'" <le ""Udl"'''''

f"~<h~ d.1 .....~o..."

"'l1li111__._-~fdf~. y .H, ~',d" Z"n., 4,. ~52'-'':Cl ::';.1QJ. [O,;· ~ ..j;'{)-"(l() ".2" ¡ l"~·H" 1" '1 '1-17,\)40 fil[',,o'.,,,, h",I,c~ ".,"'" ",.,,~ .'H l.~,,,.~~., H.~8'·.,'''~ ll:·".C·~C 1.:~' ~H. ,'O" '-H H,,'J~" fil

:~"c.;", ON"":c ss.aoc.ccc 21~0·;<'''~~.''~ l¡(,.~tO ).3'·, ~g;C4-:'(' {jI

Ii,¡'.~.,,' ,J~ .,:.,,,.,

if' -"d'A'':'.- ~":,;,P",'; r" ;"n~"'.A;,.

'1-> M'~;:"n', " ;'.¡-'Zj,.;.t'·\"C

'f "f'.l;"""~' r..r ;'e·L""'.':'~

;"f; -_',;hC, f;< ,".-'''!;

f-gr¡;;:¡ptlrnl;l I Volver!

El sistema desplegará un informe con la nómina de los prestadores de la

región, indicando el monto máximo de anticipo que puede solicitar cada uno,

el anticipo efectivo otorgado, las recuperaciones efectuadas y el-)aldo

pendiente de devolución.

68

Page 72: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

6.3. MENU: ESTADO DE AVANCE CONTRATO

A través de este informe el DAR se informará acerca del estado de avance

de los contratos vigentes de la región. Para acceder a éste deberá ingresar

al módulo "Pago de Licitados"/ Consulta información Agregada/Estado de

Avance Contrato.

N~ ...0.1 de ~<>nu

"6 ,,,t~1 de <"...u. Adjudl<~"&•P,~<,o ",g",~d'~ R~~lon.' -*

... d ••~.,,<. d. <~......* .~Id<> PQ,,<Io~MQ d" CQ"U> po. p ...gu

... d., .,,,.. ,,"" d~ "ut" ..,

... nido oe"dlente de P"'''O ,~

j' ConSi.iri:·¡'-1fJilij

------------- ---------

----~----

"'~ .. 'on... 'o.~l ~" <ontr~'Q'

Monto tolo' AdJ"dl<.d., *~~c",'"",Jl.,,"

::. A",.,~"lIe"' ..'"(¡r.McM"8 "

F.ch~ del RQ~""""

::~:"::~::';::::,::~:":'C,~.~.•c..~.~..c--- _"~ldG ~ .. "dj"",'" <I.~u. "0' "a<l~'Mento <0,.1 pa'la~Q ~

$~Ido ~"nd"''''g da ,,~ .. o $"."II1II "

--;;-;~''''~'''''«''''''<'''""

"n~"',..""",,,",-,';,.. ,~ .;. ..•""~",~",, d. "'~,"~,

,."".,. t·¡; ",<:,.,~.","

';N'":.k'

l;' ""'j',;"...f.; <;>'~r."~.

\t) ".~do d« p"""'t¡ r"n"~ ,,~,~"'~

H "~,,...,,~

'.ti M~lt~<

<;- """, 1 '" ''''''''',~Ii,.

;¡¡ ,,' ..•....:\ ..''''. lO" '"..;~ e_'-'",,' "" "",)"_'

ili ''''''''-"J,'O,''.",'",;,

I lmp<lmlr,,'J"- _ I Y,,""'r I

Para obtener la información, el DAR deberá seleccionar la fecha a la cual

requiere el reporte y luego presionar el botón "Consultar".

1 ..... 1lIaIIl

I'"(>"" j " ~. ,~ ;:, "J, ,~~ l C,,, " <) ... l."l_ ,),~ ("JO ) " ~

n ")'''' fe

I 51:::;:;:."" ¡;;:,':::::" ~ :.......;,;;,:;::,: ;;;,......... :: ::: Ii lmp<lmlr 1 ryoi"lv.:r ) I

---.------_..•_•.._--_.

----:;-----_...•_----

ti" totol d", .on....ti" totQI dQ OQy>u AdJud'e3du ".:P,e<'o p.omedio R .. ~lo"a' f 7U .'~"'.'

P,e<io pmm.. dl o efe"","o

% d .. Q''' ...<.. d .. <,,~.u ,}% nido P~~diQote de <aun. po' p'lI'" 1 ".-... de a."n<~ d~ lI"to .>'lb >ald~ pmnd'ente d~ p"~o

\

.,,~ V~ -.:;.~

1,1""-"~r'·;'L.E~~" H.;O""Y¡·R .. ",o",N0 'o'al d .. <o .......... ,Mon'" total Adjud'cado f

~~~!l!,!,.!~~_~~~cr"lcs:: _

:e":h~~~~;;;~:~!',·"OO'O·---C,.C,.C,C,C,.,'".'"ede e ...un. t".mi"'Qdu y pollada> ~

s .. 'do pend'ente eau.a. p'" pall"' "('~O'

Mo~to tot,,' p~g~do f$ .. Ido p.nd'~~tQ d .. p~"o el' • ,~. ;·"'.M,"

""""",\"</"""""",<,,,,,,«,,> "

~,,, ..,,,..,,",,"d.,. d~ ",...cee',• ~'.""~ d~ ,:;~u "'o

'I~'~",,~, ..~ '.'''''.0''0:0",,,1<0 Ittb.",.",ón -""'G'..<1

,~':·ur,0·' u" ;'k~,,"-,h.

'.1"I.'.~~ ..... :"'l'C'l'.'~""

""'7¡~'''''''; es ,.",~""",.....:,,,

si- ','~Itu

_hf.."~t't,...,.,,:·;·.. "".c;..", r.r <.lrn~l."~:'>

('i; """"'po,H, <>Q""bu

(j] ht"d" do PQ<>o!:ii F_,,,dc' R;o,."o"

-­,

69

Page 73: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

El sistema desplegará un informe con la nómina de los prestadores de la

región, indicando el número de causas adjudicadas a cada uno, el número

de causas terminadas y su porcentaje de avance, así como también el

monto total adjudicado, el monto efectivo pagado y su porcentaje de

avance.

6.4. MENU: NUMERO DE CAUSAS PAGADAS

Este reporte entrega un informe más detallado de las causas pagadas por la

región. Para acceder a éste el DAR deberá ingresar al módulo "Pago de

Licitados"/ Consulta información Agregada/Número de Causas Pagadas

<•• ~~'> ". P.~,,"

~>".-j~ "~'."'~~.<".,~,,~ ''''·.00·'.... ''''"

:;..~~':......._~"~,, .... "'e·"".··",',·,·O" _~:~~~~, d. <<>"tr••oo

"'on", <Q'_' ...<o..d".do '"

H. 'ahl de <o"'"N. 'oh' d. <ay "'ud .P'.do ""..n~<" "',, , $

¡;¡¡ L§>n........~ I'te

...~" ..e., __",,""'''·''

~"<;""N""~"~

"0<". do' ".~...,.,

~ ",,,.~~.._ .....,, ,'n "~..,,...."~".,,....~,," <.u.u Bn ".~". p .. go O"' ...."O d~ ....... p_a."" ., ""'" po' ' • .,.,,'na,.. ~ ,~,., d~ <aU'~' t~'''''".d•• y P.".....".'d"......' e.u." p ...d'.n'u d.. "'''0

..O <8"..5. 'e~on..da. ".".. ""...". <..... u .~' .....,n ....... "."" ~ .. " ....P,,,,,,.,,,.J.d. a.~..<~ d~ .

_ ••l1li _

Para obtener la información, el DAR deberá seleccionar la fecha a la cual

requiere el reporte y luego presionar el botón "Consultar".

~~~~;:::.::::~:::::;:::• An'"",,""ntn" " .. c .. " .. ~" " .. ".d... "

"O d. <....... p.",.do ••1 ~O... pO, •• , .... '"... ,.

F.<h. d.' ,.~o".

..o, .... , d. <~"""".'''''n.d••• p~9.d••s.Id .. ''''.1 <.u... p.ndl."'•• d. p.""

"0...U.... ah ,.,,~",....g<> ""O'"

I 'H'"'''''''''' ,'"''''''M.'''''''

I ~::,~;~"."'•• O." ....."" "' -- ."..' -,-C;;:O.-,-:-;: ,., '"".. --.----.-. I,,~.~.., d. '<m".'Q' .....,.. , <."••• ,o,<l,iyd',.""I "'Qn'~ 'e'.' "<l,iYdoo..d<> '* ~". "'" '."."- P'."~ p d'., " ..~;..n.' t·" n,",

IL"~ '"_ ~,' "H"'''. c",.".,",'u~~'~ ". '",v.'M "'~o".

',-e'e""',,,,"""'''H,'-' -",.".-,

", ","'''ó d. '''<~'.'¡ ,.-~<>.,,, ~ ••~,v~H ,:;·º,~."t'"

:., ,~"".,;.... <'''~ ,.~ 'ji _••~III_._-~;:;,:,.",,~_ ~::;•.-r·· '-."~~~" "·O.·¡;;.~,> '. ,,,, ""

"'o"~r, '''' ,.,<O~ ,'.". ~,< '.,." '" '/B ~

"',::::;.~-,:.:.~"¿"'> -"' .• '."',." ,---I ,........m"i<] [VOi"~·.;r1

,

70

Page 74: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

El sistema desplegará un informe con la nómina de los prestadores de la

región, desglosado en causas en trámite, cuando se hubiese contemplado

esta modalidad de pago en el contrato, y causas terminadas. Asimismo,

entregará los saldos pendientes de pago en cada caso. Específicamente, a

través de este reporte se podrá llevar el control de las causas pagadas como

"causa en trámite" y del saldo de éstas cuya diferencia resta por pagar.

--

71

Page 75: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

CAPITULO V

CONTABILIZACION

El registro de los pagos y demás transacciones generadas por la

administración y ejecución de los contratos para prestación del servicio de

defensa penal pública, se efectuará utilizando el plan de cuentas contable­

presupuestario del Sistema de Información para la Gestión Financiera del

Estado (SIGFE).

Las cuentas más frecuentes a utilizar en la contabilización serán las

siguientes:

DENOMINACION

- Contratos Licitados Bases Antiguas

- Licitaciones Nuevas bases

- Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

- Multas y Sanciones Pecuniarias

- Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

- Disponibilidad en Moneda Nacional

- Anticipos Licitados

- Garantías Recibidas

- Intermediación de Fondos

A continuación se presentan ejemplos de asientos

registro de las transacciones del sistema de pagos:

CUENTA

541.01.03.01

541. O1. 03. O5

215.24

461.02

115.08

111.02

114.01.01

214.04

119.02

contables tipos para el

--

n

Page 76: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

1. DEL PAGO DE LOS ANTICIPOS

El pago de los anticipos se registrará en la cuenta complementaria

1140101 de "Anticipos Licitados".

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: ANTICIPOS

Datos para la contabilización:

- Monto del anticipo: $ 400

Debe Haber

4001140101

11102

Anticipos Licitados

Disponibilidad en Moneda Nacional

Contabiliza anticipo a licitado , según contrato

aprobado por resolución N° ..

400

--------------------------- x ----------------------------------------------

--,

73

Page 77: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

2. DE LOS ESTADOS DE PAGO

La contabilización de los estados de pago variará según se contemple

devolución de anticipos y/o deducciones por aplicación de multas que no

alcanzan a financiarse íntegramente con el fondo de reserva acumulado.

En consecuencia, se generan los siguientes asientos contables:

2.1. Estado de pago sin devolución de anticipo

Datos para la contabilización:

Monto del estado de pago: $ 300

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

300

5410301 (5)

21524

Debe Haber

Programa de Licitaciones Defensa Penal Pública 300

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Devenga estado de pago N° a licitado ..

según contrato aprobado por resolución N° ..

--------------------------- x ------------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: PAGO

21524

11102

11902

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Disponibilidad en Moneda Nacionai

Intermediación de Fondos

Debe Haber

300

288

12

Pago del estado de pago N° a licitado y cierre cuenta

por pagar a través de ia cuenta de intermediación de fondos

según contrato aprobado por resolución N°.......

--------------------------- x -----------------------------------------------MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: DEPOSITO

11902

21404

Intermediación de Fondos

Garantía recibidas

Debe Haber

12

12

Cierre de la Cuenta de intermediación y Apertura de --Fondo de Reserva correspondiente a estado de pago N°...>

del licitado....... según contrato aprobado por resolución N°.......

--------------------------- x -----------------------------------------------

74

Page 78: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

2.2. Estado de pago sin devolución de anticipo y aplicación de

una retención adicional al 4 0/ 0 de fondo de reserva, para

financiar multa dispuesta por resolución.

Datos para la contabilización:

- Monto del estado de pago: $ 300

- Monto retención 4% fondo reserva $ 12

- Monto de la multa: $ 25

- Monto acumulado en el fondo de reserva $ 8

- Monto de retención adicional al 4% de fondo de reserva para financiar saldo

de multa: $ 5

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

5410301 (5)

21524

Debe Haber

Programa de Licitaciones Defensa Penal Pública 300

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes 300

Devenga estado de pago N° a licitado .

según contrato aprobado por resolución N° .

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: PAGO

21524

11102

11902

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Disponibilidad en Moneda Nacional

Intermediación de Fondos

Debe Haber

300

283

17

Pago y cierre de la Cuenta por Pagar a través de la cuenta de

Intermediación de Fondos según estado de pago N° , a

Iicitado según contrato aprobado por resolución N° .

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: DEPOSITO

11902

21404

Intermediación de Fondos

Garantías Recibidas

Debe Haber

17

17

Cierre de la Cuenta de intermediación de fondos

de Fondo de Reserva correspondiente a estado de

pago N° del licitado según contrato

aprobado por resolución N° .

--------------------------- x -----------------------------------------------

y Apertura

--

75

Page 79: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

El asiento contable por aplicación de la multa se encuentra especificado en el

punto 4.2 de este capítulo.

2.3. lfstado de pago con devolución de anticipo

Datos para la contabilización:

- Monto del estado de pago: $ 300

- Monto devolución de anticipo: $ 100

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

300

5410301 (5)

21524

Debe Haber

Programa de Licitaciones Defensa Penal Pública 300

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Devenga estado de pago N° a licitado .

según contrato aprobado por resolución N° ..

--------------------------- x ------------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: PAGO

21524

11102

11902

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Disponibilidad en Moneda Nacional

Intermediación de Fondos

Debe Haber

200

188

12

Pago y Cierre de la Cuenta por Pagar según estado de pago

N° , a licitado.........según contrato aprobado por resolución

N° ..

--------------------------- x ------------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COMPENSACION

21524

1140101

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Anticipos Licitados

Debe Haber

100

100

Cierre de cuentas por Pagar , Compensación de Anticipo

correspondiente a estado de pago N° ...-:-;. al

Iicitado según contrato aprobado por resolución N° ..

--------------------------- x ------------------------------------------------

76

Page 80: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: DEPOSITO

11902

21404

Intermediación de Fondos

Garantías Recibidas

Debe Haber

12

12

Cierre de la cuenta de intermediación de fondos y Apertura de

Retención Fondo de Reserva correspondiente a estado de

pago N°".., al licitado según contrato aprobado por

resolución N° .

--------------------------- x ------------------------------------------------

2.4. Estado de pago con devolución de anticipo y aplicación de

una retención adicional al 4 0/ 0 de fondo de reserva, para

financiar multa dispuesta por resolución

Datos para la contabilización:

- Monto del estado de pago: $ 300

- Monto devolución anticipo $ 100

- Monto retención 4% fondo reserva $ 12

- Monto de la multa: $ 25

- Monto acumulado en el fondo de reserva $ 8

- Monto de retención adicional para financiar saldo de multa: $ 5

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

300

5410301 (5)

21524

Debe Haber

Programa de Licitaciones Defensa Penal Pública 300

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Devenga estado de pago N° a licitado según contratoaprobado por resolución N° .

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: PAGO

21524

11102

11902

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Disponibilidad en Moneda Nacional

Intermediación de Fondos

Debe Haber

200

183

17<,

Pago y Cierre de la Cuentas por Pagar, estado de pago N° alicitado según contrato aprobado por resolución N° .

--------------------------- x -----------------------------------------------

77

Page 81: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COMPENSACION

21524

1140101

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Anticipos Licitados

Debe Haber

100

100

Cierre de cuentas por Pagar , Compensación de Anticipo

correspondiente a estado de pago N°....r del licitado

................ según contrato aprobado por resolución N° .......

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: DEPOSITO

11902

21404

Intermediación de Fondos

Garantías Recibidas

Debe Haber

17

17

Cierre de cuentas por Pagar , Compensación de Anticipo y

Apertura de Retención Fondo de Reserva correspondiente a

estado de pago N° , del licitado según contrato

aprobado por resolución N° .......

--------------------------- x -----------------------------------------------

El asiento contable por aplicación de la multa se encuentra especificado en el

punto 4.2 de este capítulo.

--,

78

Page 82: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

3. DEL COBRO DE LAS GARANTIAS POR INCUMPLIMIENTO

DE CONTRATO

Las sumas recaudadas producto del cobro de la garantía de fiel

cumplimiento de contrato por incumplimiento del mismo, constituyen

ingresos para la Defensoría, en tanto las sumas percibidas por concepto

de cobro de la garantía por anticipo, se abonarán al saldo pendiente de

anticipo por devolver. En este último caso, si después de efectuar el

cobro señalado, aún quedara un saldo a favor del contratista este le será

devuelto, debiendo registrarse los siguientes asientos contables, según la

situación acontecida:

3.1.. Cobro de la garantía de fiel cumplimiento del contrato por

incumplimiento del contrato

Datos para la contabilización:

Monto caucionado en la Garantía: $ 200

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

11508

46102

Debe HaberCuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes 200

Multas y Sanciones Pecuniarias 200

Devenga cobro de garantía por fiel cumplimiento

NO a licitado por incumplimiento

de contrato aprobado según resolución N°....

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COBRO

11102

11508

Debe HaberDisponibilidad en Moneda Nacional 200

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes 200

Contabiliza cobro de garantía por fiel cumplimiento

NO a licitado por incumplimiento de contrate-.

según resolución No ..

--------------------------- x -----------------------------------------------

79

Page 83: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

3.2. Cobro de la garantía por anticipo

3.2.1.- Cobro por el 100% de la garantía por anticipo

Datos para la contabilización:

- Monto caucionado en la Garantía: $ 200

- Saldo pendiente de anticipo: $ 200

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COBRO

200

Debe Haber200Disponibilidad en Moneda Nacional

Anticipos Licitados

Contabiliza cobro de garantía para saldar anticipo

pendiente de pago del licitado según

contrato aprobado por resolución N° .

11102

1140101

--------------------------- x -----------------------------------------------

3.3.2.- Cobro parcial de la garantía por anticipo

Datos para la contabilización:

- Monto caucionado en la Garantía: $ 250

- Saldo pendiente de anticipo: $ 200

- Saldo por devolver al contratista: $ 50

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: DEPOSITOS DE TERCEROS

250

Debe Haber

250Disponibilidad en Moneda Nacional

Garantías Recibidas

Contabiliza cobro de garantía para saldar anticipo

pendiente de pago del licitado según contrato

aprobado por resolución N° .

11102

21404

--------------------------- x -----------------------------------------------MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COMPENSACION

Debe Haber

20021404

1140101

Garantías Recibidas

Anticipos Licitados

Contabiliza compensación para saldar anticipo

pendiente de pago del licitado ..

según contrato aprobado por resolución N° .

---------,----------------- x -----------------------------------------------

200

-­,

80

Page 84: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: PAGO

21404

11102

Garantías Recibidas

Disponibilidad en Moneda Nacional

Debe Haber

50

50

Contabiliza devolución saldo garantía cobrada a

a licitado según contrato aprobado

por resolución NO .

--------------------------- x -----------------------------------------------

-c.,

81

Page 85: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

4. DEL COBRO DE MULTAS

Las multas aplicadas de acuerdo a lo dispuesto en las BAG y contratos

respectivos, se deducirán en primer lugar del fondo de reserva, si éste no

es suficiente, de las cantidades que se devengaren a favor del contratista

en los estados. de pago que presenten, si aún no es suficiente el

contratista podrá pagar directamente la diferencia no financiada, y

finalmente de ser necesario, de la garantía de fiel cumplimiento del

contrato. El registro contable, según el caso que corresponda, es el

siguiente:

4.1. Cobro de multa con cargo al fondo de reserva acumulado

Datos para la contabilización:

- Monto multa: $ 25

- Monto acumulado en el fondo reserva: $ 30

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

11508

46102

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Multas y Sanciones Pecuniarias

Devenga ingresos por aplicación de multa según

resolución N°....... Licitado .

Debe Haber

25

25

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COMPENSACION

21404

11508

Garantías Recibidas

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Debe Haber

25

25

Percibe ingresos por aplicación de multa según

resolución N° Licitado .

--------------------------- x -----------------------------------------------

--

82

Page 86: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

4.2. Cobro de multa con cargo al fondo de reserva acumulado y

a una retención adicional del estado de pago

Datos para la contabilización:

- Monto del estado de pago: $ 300

- Monto retención 4% fondo reserva $ 12

- Monto de la multa: $ 25

- Monto acumulado en el fondo de reserva $ 8

- Monto de retención adicional al 4% de fondo de reserva para financiar saldo

de multa: $ 5

Los asientos contables que registran el estado de pago y la deducción de la

retención adicional al 4% del fondo de reserva, para financiar el saldo de la

multa no cubierta por el fondo de reserva acumulado a la fecha de aplicación de

la multa, se encuentran especificados en los puntos 2.2 y 2.4 de este capítulo.

Una vez efectuado el asiento contable correspondiente del estado de pago y la

retención adicional, procede la siguiente contabilización:

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

11508

46102

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Multas y Sanciones Pecuniarias

Debe Haber

25

25

Devenga ingresos por aplicación de multa según

resolución N° Licitado .

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COMPENSACION

21404

11508

Garantías Recibidas

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Percibe ingresos por aplicación de multa según

resolución N° Licitado .

Debe Haber

25

25

--------------------------- x -----------------------------------------------

~

83

Page 87: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

4.3. Cobro de multa con cargo al fondo de reserva y pago directo

del licitado

Datos para la contabilización:

- Monto multa: $ 25

- Monto acumulado en el fondo reserva: $ 8

- Pago directo licitado: $ 17

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

11508

46102

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Multas y Sanciones Pecuniarias

Debe Haber

25

25

Devenga ingresos por aplicación de multa

según resolución N° " """ Licitado .

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COBRO

Debe Haber

11102

11508

Disponibilidad en Moneda Nacional

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

17

17

Percibe ingresos por aplicación de multa con

cargo a pago directo del licitado según resolución N° ...

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COMPENSACION

21404

11508

Garantías Recibidas

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Compensación por aplicación de multa con

cargo al fondo de reserva del licitado según

resolución N° ...

Debe Haber

8

8

--------------------------- x -----------------------------------------------

-­,

84

Page 88: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

4.4. Cobro de multa con cargo al fondo de reserva y garantía por

fiel cumplimiento

Datos para la contabilización:

- Monto multa: $ 25

- Monto acumulado en el fondo reserva: $ 8

- Monto de la Garantía de fiel cumplimiento: $ 80

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

11508

46102

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Multas y Sanciones Pecuniarias

Debe Haber

25

25

Devenga ingresos por aplicación de multa

a licitado según resolución N° .

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: DEPOSITO

11102

21404

Disponibilidad en Moneda Nacional

Garantías Recibidas (Del cobro de la garantía)

Debe Haber

80

80

Contabiliza cobro de garantía NO del licitado .

para saldar multa según resolución N° ...

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COMPENSACION

21404

21404

11508

Garantías Recibidas (Del cobro de la garantía)

Garantías Recibidas (Del fondo de reserva)

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Debe Haber

17

8

25

Contabiliza ingresos por aplicación de multa

a licitado con cargo al

fondo de reserva y cobro de garantía por

fiel cumplimiento N° según resolución N° .

--------------------------- x -------------------------------------------------

85

Page 89: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

MODULO DE TE50RERIA

TIPO DE TRAN5ACCION: PAGO

21404

11102

Garantías Recibidas

Disponibilidad en Moneda Nacional

Debe Haber

63

63

Contabiliza devolución saldo garantía cobrada a

licitado .

--------------------------- x -----------------------------------------------

--

86

Page 90: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

5. DE LA DEVOLUCION y COBRO DEL FONDO DE RESERVA

Procede la devolución del fondo de reserva al término del contrato, en

tanto, procede el cobro del fondo de reserva cuando se pone término

anticipado del contrato producto de la aplicación de una sanción.

5.1. Devolución del fondo de reserva

Datos para la contabilización:

- Saldo Fondo de Reserva: $ 30

- Reajuste Fondo de Reserva según UF $ 3

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

5410301 (5)

21524

Programa de Licitaciones Defensa Penal Pública

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Debe Haber

3

3

Devenga Aplicación de reajuste al Fondo de Reserva según

UF.

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: PAGO

21404

21524

11102

Garantías Recibidas

Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes

Disponibilidad en Moneda Nacional

Debe Haber

30

3

33

Contabiliza devolución de fondo de reserva

a Iicitado según contrato aprobado

por resolución NO....

--------------------------- x -----------------------------------------------

5.2. Cobro del fondo de reserva

Datos para la contabilización:

- Saldo Fondo de Reserva: $ 30

-~

87

Page 91: MANIJAl DE PIlOtEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE PAGOS ... · Defensa Penal", aprobado mediante Resolución Exenta N° 1350 del 03.06.05, adecuándolo al nuevo "Sistema de Pago de Licitados"

MODULO DE CONTABILIDAD

TIPO DE MOVIMIENTO: FINANCIERO

11508

46102

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Multas y Sanciones Pecuniarias

Debe Haber

25

25

Devenga ingresos por cobro fondo de reserva

por término anticipado contrato del licitado ..

según resolución N° ..

--------------------------- x -----------------------------------------------

MODULO DE TESORERIA

TIPO DE TRANSACCION: COMPENSACION

21404

11508

Garantías Recibidas

Cuentas por Cobrar Otros Ingresos Corrientes

Debe Haber

25

25

Percibe ingresos por cobro fondo de reserva

por término anticipado contrato del licitado......

según resolución N° ..

--------------------------- x -----------------------------------------------

-',

88