Mantenimiento a Equipo Primario
-
Upload
rodolfo-aldair-reyes-contreras -
Category
Documents
-
view
14 -
download
6
Embed Size (px)
description
Transcript of Mantenimiento a Equipo Primario

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICAGRUPO: 604
PRESENTA: CUBAS RENDÓN RAÚL LEONEL
GARCÍA PERÉZ DANIEL GONZÁLEZ LÓPEZ YAEL
HERNÁNDEZ ZAMORA ISMAEL REYES CONTRERAS RODOLFO ALDAIR
MISANTLA, VER. A 17 DE ABRIL DE 2015
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MISANTLA
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
DOCENTE: ING. CIRO ALBERTO ORTEGA BARROSO
UNIDAD 1
GENERALIDADES SOBRE EL CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MOTOR ELÉCTRICO

1.5 APARTARRAYOS

1.5.1 NATURALEZA DE LAS SOBRETENSIONES Y SUS EFECTOS EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE
POTENCIA
Las sobretensiones que se presentan en los sistemas eléctricos pueden ser en general de tres tipos:1. Por descargas atmosféricas.2. Por maniobra de interruptores.3. Por frecuencia del sistema.

Las sobretensiones mas comunes son las generadas por rayo o descarga atmosférica.En las subestaciones eléctricas se le da especial atención a este concepto.

1.5.2 DEFINICION Y OPERACIÓN DE APARTARRAYOS
El apartarrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo y conducir la descarga hacia tierra.Se pueden definir los siguientes tipos de apartarrayos:
• Apartarrayos tipo estación de óxido de zinc.• Apartarrayos autovalvulares.

Tipos de Apartarrayos
El apartarrayos tipo autovalvular consiste de varias chapas de explosores conectados en serie por medio de resistencias variable cuya función es dar una operación más sensible y precisa.
El apartarrayos de resistencia variable funda su principio de operación en el principio general, es decir, con dos explosores, y se conecta en serie a una resistencia variable. Se emplea en tensiones medianas y tiene mucha aceptación en el sistema de distribución.

1.5.2.1 NIVEL BÁSICO AL IMPULSO MANIOBRA
La Punta Pararrayos Energizada debe constar de 4 elementos fundamentales que son:1. Punta energizada.2. Aislador de media tensión.3. Filtro de Onda.4. Base en platina metálica galvanizada de ¼”.

1.5.2.2 NIVEL BÁSICO AL IMPULSO DE DESCARGAS
Cuando se produce una sobretensión en una línea, por ella circula una intensidad del orden de kA. Para evitar la sobretensión al equipo conectado a una línea, se ha de instalar un protector, que derivará hacia tierra, la intensidad generada por la sobretensión sin que esta le afecte.

1.5.2.3 Distancia de no flameoCuando se dispone de una red de Media Tensión en el sitio donde se va a instalar la Punta Pararrayos Energizada, la energización del Pararrayos se toma desde la propia línea mediante un puente.

El filtro de onda debe ser instalado sobre los bujes de un transformador para el manejo de las sobretensiones que pueden venir por la línea de MT.
Para la alimentación del transformador se debe disponer de un circuito de 1 KW ±120/220V, en cable de Cu No. 10 AWG aislado. El transformador elevador no representa ningún sobre costo en la facturación de energía puesto que al estar conectado en vacío su consumo es de meneos de 100 W (menor que un bombilloincandescente).

1.5.2.4 COORDINACIÓN DE AISLAMIENTOEs la correlación entre el aislamiento del equipo eléctrico
y circuitos, con las características de los dispositivos de protección para, obtener el margen óptimo de protección contra las sobretensiones.

No solo busca proteger a los equipos y aparatos contra sobretensiones transitorias, sino también prevenir daños a los dispositivos de protección.
Otro aspecto importe es el establecimiento de los valores máximos de tensión permisibles en los equipos y aparatos.

BIBLIOGRAFÍA
1.- Operación, control y protección “Motores Eléctricos”Buitrón Sánchez, HoracioEd. Alfaomega