Manual Basico de Medicina Ayurvedica.pdf

13
Manual Básico de Medicina Ayurvedica (Parte 1) Este resumido manual contiene enseñanzas básicas sobre Medicina Ayurvedica, creado con mucho cariño para quienes estén interesados en conocer un poco más de cerca el funcionamiento de su cuerpo y las energías que lo dominan. Los métodos utilizados en el Ayurveda, son extremadamente simples, pueden ser aplicados por cualquier persona, y no requiere de ningún tipo de conocimiento medico. Este manual le permitirá al lector identificar su Dosha (o constitución biológica), que elementos los constituye, poder reconocer cuando están en equilibrio o desequilibrio, y cual dieta es la más apropiada para equilibrarlo y mantener su salud. Importante: Al leer este manual, el lector se compromete a compartirlo con al menos una persona en su vida. Escrito en agradecimiento a todas las personas que siguen mi pagina “La revolución de la Salud”, con mucho cariño, espero que sea un buen aporte a la salud de todos ustedes. Muchísimas gracias. Atte. Germán J.S. Ayurveda: La ciencia de curarse uno mismo El Ayurveda es la medicina tradicional de la India. Maneja un conocimiento de más de 5000 años de antigüedad. Trabaja con la sabiduría de la naturaleza y todo lo que ella nos provee. Una clase de medicina que muchas veces deja a la enfermedad de lado para evaluar un todo. Ya que el hombre es una perfecta creación formada por mente, cuerpo y espíritu. Los cuales mantienen un delicado equilibrio, que deben ser tratados siempre en conjunto. Promueve métodos que favorecen la longevidad y la prevención de enfermedades. Mejora nuestra calidad de vida en todos los aspectos, busca la armonía con nosotros mismos y nuestro entorno. Sus principios y prácticas en cuanto a diagnostico y tratamiento pueden aplicarse universalmente, por cualquier persona.

Transcript of Manual Basico de Medicina Ayurvedica.pdf

  • Manual Bsico de Medicina Ayurvedica(Parte 1)

    Este resumido manual contiene enseanzas bsicas sobre Medicina Ayurvedica, creado con mucho cario para quienes estn interesados en conocer un poco ms de cerca el funcionamiento de su cuerpo y las energas que lo dominan. Los mtodos utilizados en el Ayurveda, son extremadamente simples, pueden ser aplicados por cualquier persona, y no requiere de ningn tipo de conocimiento medico.

    Este manual le permitir al lector identificar su Dosha (o constitucin biolgica), que elementos los constituye, poder reconocer cuando estn en equilibrio o desequilibrio, y cual dieta es la ms apropiada para equilibrarlo y mantener su salud.Importante: Al leer este manual, el lector se compromete a compartirlo con al menos una persona en su vida. Escrito en agradecimiento a todas las personas que siguen mi pagina La revolucin de la Salud, con mucho cario, espero que sea un buen aporte a la salud de todos ustedes. Muchsimas gracias. Atte.Germn J.S.

    Ayurveda: La ciencia de curarse uno mismo

    El Ayurveda es la medicina tradicional de la India. Maneja un conocimiento de ms de 5000 aos de antigedad. Trabaja con la sabidura de la naturaleza y todo lo que ella nos provee.

    Una clase de medicina que muchas veces deja a la enfermedad de lado para evaluar un todo. Ya que el hombre es una perfecta creacin formada por mente, cuerpo y espritu. Los cuales mantienen un delicado equilibrio, que deben ser tratados siempre en conjunto.

    Promueve mtodos que favorecen la longevidad y la prevencin de enfermedades. Mejora nuestra calidad de vida en todos los aspectos, busca la armona con nosotros mismos y nuestro entorno. Sus principios y prcticas en cuanto a diagnostico y tratamiento pueden aplicarse universalmente, por cualquier persona.

  • Principales diferencias entre la Medicina Ayurvedica y Occidental

    La medicina occidental trata enfermedades, el Ayurveda trata personas. En contraste con la medicina occidental, que agrupa a las personas segn sus enfermedades y trata a todas de la misma manera, el Ayurveda se centra en las caractersticas nicas de cada persona. Tomando en cuenta que no todos podemos ser curados de la misma manera. Somos personas diferentes, pensamos y sentimos diferente, vivimos de diferentes maneras. Por lo tanto cada persona requiere un tratamiento especifico, segn sus cualidades y necesidades individuales.

    El Ayurveda ensea que todo lo relacionados con la saludya sea un programa de ejercicio, dieta o plan de suplemento a base de plantasdebe basarse en una comprensin de la constitucin singular mente-cuerpo o dosha (constitucin biolgica) de la persona. Por el conocimiento de un dosha del paciente, un mdico ayurvdico puede decir qu tipo de dieta, actividad fsica y terapias mdicas sern ms apropiadas para ayudarle, y qu cosas no podran hacerle bien o incluso causarle daos.

    Adems, mientras que la medicina occidental ha tendido a tratar los sntomas de la enfermedad, el Ayurveda tiene por objeto eliminar la enfermedad desde su raz ms profunda. Por ejemplo, para un paciente que sufre de depresin, un mdico aloptico probablemente prescriba un tratamiento estndar de antidepresivos. Un mdico ayurvdico, por su parte, trata de comprender la raz de los desequilibrios que contribuyen a la depresin. El mdico examinar al paciente en su conjunto, teniendo en cuenta su estilo de vida, actividades, dieta, recientes eventos estresantes, creencias y mente-cuerpo. El mdico ayurvdico entonces recomienda un plan de tratamiento teniendo todos estos factores en cuenta. El Ayurveda no quiere apagar la mente con antidepresivos, ms bien, hacerla despertar.

  • Los cinco Grandes ElementosTodo lo que existe en el universo, (hablemos de plantas, animales, personas, estrellas, alimentos, etc), est constituido por 5 grandes elementos: el Aire, el Fuego, el Agua, la Tierra y el Eter. Segn como y en la medida que se agrupen estos elementos, dan creacin a los Doshas, o constitucin biolgica. Todo lo que existe puede ser clasificado con estos biotipos, segn sus cualidades y/o comportamiento.

    Doshas: - Vata: Es el elemento aire contenido en el ter. El Aire que da Vida.

    - Pitta: Es el elemento fuego contenido en el agua. Aquello que transforma las cosas.

    - Kapha: Es el elemento agua contenido en la tierra. Lo que mantiene las cosas unidas.

  • Conoce tu DoshaA continuacin encontraras un sencillo test que te ayudara a conocer tu dosha actual. Este test clasifica segn las caractersticas fisiolgicas de las personas, modo de comportarse, funcionamiento corporal, entre otros.

    Cmo resolver el test: Por cada enunciado, puedes sumar puntos del 1 al 6 segn cuanto se apliquen a ti.

    1 Punto: No se aplica nada a mi. 2 Puntos: Se aplica muy poco a mi.3 Puntos: Se aplica algo a mi.4 Puntos: Se aplica ms o menos a mi. 5 Puntos: Se aplica bastante a mi.6 Puntos: Me describe perfectamente.

    Una ves terminada cada una de las tres secciones del test, encontraras un espacio para sumar el total de puntos acumulados en dicha seccin. Al sumar las tres secciones correspondientes a cada dosha, podrs ver y comparar cual es la que ms puntos acumul. Ese, ser tu dosha dominante. Tu constitucin biolgica.

    Luego de completar todo el test, encontraras una lista de cualidades o deficiencias que caracterizan a cada Dosha segn su estado de equilibrio o desequilibrio respectivamente. Ademas de una dieta para equilibrarlos.

  • 1/6Seccin 1

    Soy hiperactivo por naturaleza, usualmente hago las cosas rpido.

    Aprendo y olvido rpido

    Soy generalmente entusiasta y vivaz.

    Tengo un fsico delgado, mis huesos, tendones y venas son visibles.

    No subo de peso con facilidad.

    Camino rpido y ligero.

    Tiendo a tener dificultades para tomar decisiones.

    Sufro de estreimiento.

    Tiendo a tener manos y pies fros.

    Estoy frecuentemente ansioso y nervioso.

    El clima fro me molesta ms que a la mayora de gente.

    Hablo rpido y soy hablador.

    Soy emocional por naturaleza, mi humor cambia fcilmente.

    A menudo tengo sueo molesto.

    Mi piel es seca, especialmente en invierno.

    Tengo una mente activa, incansable e imaginativa.

    Mi mente tiende a explotar.

    Tiendo a usar rpidamente cualquier energa o dinero que tenga.

    Mis hbitos de comida y sueo tienden a ser irregulares.

    Mi apetito es variable.

    ! ! ! ! ! ! ! ! Constitucin Vata, puntaje total:

  • 1/6Seccin 2

    Soy usualmente eficiente.!

    Tiendo a ser extremadamente preciso y ordenado.

    Tengo una mente muy fuerte y tengo una manera de ser algo poderosa.

    Me siento incmodo o me fatigo fcilmente en el clima caliente.

    Transpiro fcilmente.

    Aunque no siempre lo demuestre, me vuelvo irritable o me enojofcilmente.

    Si me salto una comida o si una comida se retrasa, me siento incomodo.

    Una o ms de las siguientes caractersticas describen mi cabello: Algo grasoso, escaso, delgado, fino, lacio, rubio, rojo o arenoso

    Tengo un fuerte apetito.

    Me gusta ponerme metas y luego trabajo mucho para alcanzarlas.

    Soy muy regular con mis hbitos de comida.

    Me pongo impaciente muy fcilmente.

    Tiendo a ser perfeccionista en los detalles.

    Me enojo muy fcilmente, pero luego me olvido rpido de ello.

    Soy muy aficionado de las comidas y bebidas fras.

    Soy ms propenso a sentir que una habitacin est demasiado caliente a que demasiado fra.

    No tolero comidas que son muy condimentadas o muy picantes.

    No soy tan tolerante de la discordia como debera serlo.

    Me gustan los retos, cuando quiero algo soy muy determinado en mis esfuerzos por lograrlo.

    Tiendo a ser muy crtico de otros y tambin de m mismo.

    Constitucin Pitta, puntaje total:

  • 1/6Seccin 3

    Hago cosas de manera lenta y relajada.

    Gano peso rpidamente y lo pierdo lentamente.

    Soy callado por naturaleza y usualmente hablo cuando es necesario.

    Puedo saltar comidas fcilmente sin ninguna molestia significante.

    Tengo tendencia hacia un exceso de mucosidad, flema, congestin crnica, asma, o problemas de sinusitis.

    Tengo que dormir por lo menos 8 horas para sentirme cmodo al da siguiente.

    Duermo muy profundamente.

    Soy calmado por naturaleza y no me enojo fcilmente.

    No aprendo tan rpidamente como las dems personas, pero tengo una excelente retencin y una larga memoria.

    Como despacio y calmado.

    El clima fro y hmedo me molesta.

    Mi cabello es grueso, oscuro y ondulado.

    Tengo una piel suave con algo de complexin plida.

    Tengo una figura de cuerpo slida, larga o ancha.

    Soy calmado por naturaleza.

    Tengo una digestin lenta y me siento pesado despus de comer.

    Tengo muy buena resistencia fsica y vitalidad, as como tambin un nivel firme de energa.

    Generalmente camino de forma lenta.

    Suelo demorarme al levantarme y generalmente lento para continuar en la maana.

    Usualmente hago las cosas con lentitud y metodolgicamente.

    ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! Constitucion Kapha, puntaje total

  • Conociendo los DoshasSeccin Vata

    Caractersticas de los Vata:

    Fsicas: - Apetito y eficiencia variable.- Piel y cabello secos, no transpiran mucho.- Rutina diaria irregular.- Cuerpo mas delgado de los doshas, huesos, tendones, venas visibles.- Tendencia a tener manos y pies fros, le afecta el fro.

    Psicolgicos:- Alta energa en arranques cortos, cansa fcilmente, se sobreesfuerza.- Creativo y rapidez mental.- Tendencia a actuar por impulso.- Altamente imaginativo.- Animo muy variable.- Muy entusiasta, rpido para aprender, pero olvida rpido.- Responde ante el estrs con temor, preocupacin, ansiedad cuando se desequilibra.- Tiene pensamientos a mucha velocidad y/o disparatados. Mucho ruido mental.- Personalidad emotiva, vivaz y alegre.

    Problemas tpicos de salud para un Vata: Desordenes en el Colon (Intestino grueso), indigestin, problemas en las articulaciones y huesos, ansiedad, miedo, taquicardia, hiperactividad, etc.

    AtributosSeco, Ligero, Fro, Aspero, Sutil, Movil, Claro, Astringente

  • Seales de Desequilibrio en los Vata

    Fsicas:- Piel spera y escamosa, labios agrietados- Muy sensible al fro- Uas mordidas- Insomnio, no puede retomar el sueo- Palpitaciones al corazn, taquicardia.

    Psicolgicas:- Mucha preocupacin - ansiedad, temor- nervioso, falta de concentracin- Movimientos Agitados- No puede tomar decisiones - Tmido, inseguro, inquieto- Poca vocalizacin al hablar- Mente muy agitada

    Sntomas de incremento Vata:

    - Debilidad, exceso de cansancio- Picazn, sed, sequedad, temblores, pulsaciones, deseo por cosas calientes- Hablar incoherentemente, perdida del juicio, hiperactividad.

    *Vata es dominado por el movimiento. Si hay movimiento presente, hay Vata.

  • Seccin Pitta

    Caractersticas de los Pitta:

    Fsicos:- Estructura corporal mediana, fuerte y bien formada.- Transpira mucho- Piel clara, rojiza, a menudo pecas, el sol quema su piel fcilmente- pelo fino y lacio, con tendencia a ser rubio o pelirrojo, tendencia a calvicie- Digestin fuerte, apetito fuerte, se irrita si salta una comida

    Psicolgicos:- Ordenado, concentrado- Competitivo, le gustan los desafos- Mente aguda, trabajador, metas cumplidas- Mucha confianza en si mismo, terco, exigente y fuerza las cosas- Buen orador, cortante- Le gusta estar al mando, buen lder- Ante el estrs se irrita, se enoja- Temperamentalmente propenso a berrinches, impaciencia e ira

    Problemas tpicos de salud para los Pitta:Desordenes en el intestino delgado y estomago, actividad elevada del higado, problemas en la sangre y piel.

    Atributos:Caliente, Agudo, Ligero, Movil, Expansivo, Rojizo/Liquido, aceitoso, acido.

  • Seales de Desequilibrio en los Pitta

    Fsicas:- Erupciones en la piel, venas marcadas, acn- Muy sensible al calor, - Transpiracin nocturna- Acides- Sueos perturbadores- Nariz roja, toxinas en la sangre- Calvicie

    Psicolgicas:- Ira, irritabilidad, egocntrico- Impaciencia- Hostil, rabioso, destructivo- Muy critico de unos mismo y de los dems- Argumentador, agresivo- Mandn, controlador- Frustrado, deseos excesivos

    Sntomas de incremento Pitta:- Sensacin de quemazn en la piel - Coloracin rojiza- Hambre y sed excesivos- Transpiracin- Sabor amargo y agrio en la boca

    *Pitta domina la transformacin, se quema cuando se encuentra en exceso.

  • Seccin Kapha

    Caractersticas Kapha:

    Fsicos: - Buena salud, mucha resistencia ante la enfermedad- Tendencia al sobrepeso, digestin lenta- Tendencia a ser posesivo, al apego, a personas y dinero, no le gusta el cambio- No le gusta el clima fro ni hmedo- Cabello y piel suaves, voz baja y suave- Fsicamente fuerte y pesado- Se mueve lentamente y con gracia- Habla y piensa lentamente

    Psicolgicos:- Afectuoso, amoroso- Toma las cosas con calma, sensato, moderado- Demora en aprender pero nunca olvida, - Sabe perdonar, es compasivo, no juzga, es estable, confiable y leal.- Lento para enojarse, se esfuerza para mantener la paz y armona en el entorno- Propenso a pesadas y opresivas depresiones

    Problemas tpicos de salud en un Kapha:Asma, problemas digestivos, obesidad, depresin.

    AtributosSuave, Firme, Pesado, Lento, Denso

  • Seales de Desequilibrio

    Fsicas:- Nauseas- Piel plida, fra y grasosa- Retencin de liquido, hinchazn corporal- Digestin muy lenta- Colesterol alto- Duerme demasiado- Muy cansado por la maana, difcil levantarse- Sobrepeso, obesidad- Mucosidad, congestin en el pecho y garganta

    Psicolgicas:- Pensamiento lento y torpe- Aptico, ausencia de deseos- Deprimido, triste, sentimental- Apegado, a personas, cosas e ideas- Sooliento, adormecimiento durante el da- Codicioso, posesivo, materialista

    Sntomas de incremento Kapha- Fro, pesadez, hinchazn, indigestin- Retraso en las actividades, debilidad digestiva- Exceso de saliva, cuerpo flojo y relajado, tos

    * Kapha domina la estabilidad y la tranquilidad.