Manual de Deteccion de Fallas y Posibles Soluciones

5
COMPETENCIA Conocer el Mantenimiento Correctivo a los Equipos de Cómputo según Manual de Procedimientos Unidad de aprendizaje: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO MANUAL DE PROCEDIMIENTO EN FALLAS TÍPICAS Y POSIBLES SOLUCIONES Solucionar problemas es el objetivo primordial del mantenimiento correctivo, para ello requiere un método organizado y lógico, al realizarlo con estos criterios permite eliminar las variables en orden lógico, realizar preguntas correctas al usuario, verificar el hardware correcto y luego examinar la información obtenida le permitirá dar un diagnostico del problema y proponer un posible solución. Solucionar problemas es un arte, que se adquiere y se mejora con el tiempo y la practica, cuanto mas problemas solucione y se enfrente a nuevas fallas, mejorara sus habilidades y ser mas productivo y eficiente. Esta sencilla guía, le ofrece un método en la solución de fallas, el cual se puede aplicar tanto en fallas de Hardware como de Software. Recuerde que en los computadores hay fallas físicas (Hardware) como lógicas (Software) o una combinación de las mismas. Nunca adivine cual es el problema, primero revise y luego si diagnostique puesto que es mejor no dar diagnósticos apresurados si no puede comprobarlo, no asegure cual es la falla hasta que no la identifique y solucione. Paso 1: Obtener información de la falla desde el punto de vista del usuario Recuerde que el usuario de la maquina le puede ser de mucha ayuda en el diagnostico inicial del equipo dado a que el esquíen lo usa y se percato que falla antes que usted. Siga las pautas siguientes para obtener información certera:

Transcript of Manual de Deteccion de Fallas y Posibles Soluciones

Page 1: Manual de Deteccion de Fallas y Posibles Soluciones

COMPETENCIA

Conocer el Mantenimiento Correctivo a los Equipos de Cómputo según Manual de Procedimientos

Unidad de aprendizaje: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO EN FALLAS TÍPICAS Y POSIBLES SOLUCIONES

Solucionar problemas es el objetivo primordial del mantenimiento correctivo, para ello requiere un método organizado y lógico, al realizarlo con estos criterios permite eliminar las variables en orden lógico, realizar preguntas correctas al usuario, verificar el hardware correcto y luego examinar la información obtenida le permitirá dar un diagnostico del problema y proponer un posible solución.

Solucionar problemas es un arte, que se adquiere y se mejora con el tiempo y la practica, cuanto mas problemas solucione y se enfrente a nuevas fallas, mejorara sus habilidades y ser mas productivo y eficiente.

Esta sencilla guía, le ofrece un método en la solución de fallas, el cual se puede aplicar tanto en fallas de Hardware como de Software.

Recuerde que en los computadores hay fallas físicas (Hardware) como lógicas (Software) o una combinación de las mismas.

Nunca adivine cual es el problema, primero revise y luego si diagnostique puesto que es mejor no dar diagnósticos apresurados si no puede comprobarlo, no asegure cual es la falla hasta que no la identifique y solucione.

Paso 1: Obtener información de la falla desde el punto de vista del usuario

Recuerde que el usuario de la maquina le puede ser de mucha ayuda en el diagnostico inicial del equipo dado a que el esquíen lo usa y se percato que falla antes que usted.

Siga las pautas siguientes para obtener información certera: Realice preguntas directas para reunir información. No hable en jerga o lenguaje técnico, para que le pueda entender lo que le pregunta. No se crea mas que el usuario. No utilice palabras ofensivas o lenguaje vulgar con el usuario. No culpe al usuario de ocasionar la falla, puesto que pude que él no lo acepte y lo

indisponga.

Utilice preguntas abiertas, ejemplos: ¿Que estaba haciendo cuando el pc fallo? ¿Que cambios de hardware o de configuración a realizado ultimarte?

Utilice preguntas cerradas, ejemplos: ¿Recibió algún mensaje o advertencia cuando fallo el pc?

Page 2: Manual de Deteccion de Fallas y Posibles Soluciones

¿Ha presentado antes el mismo error? ¿Puede volver a hacer lo mismo que cuando paso el error?

Paso 2: Identifique primero las causas mas obvias.Le evitara gastar tiempo innecesario.

Fallas obvias:1.Cables desconectados principalmente los externos2.Secuencia de arranque o inicio adecuada en la BIOS.3.Cable eléctrico desconectado o deficiente4.El dispositivo esta apagado o no esta conectado5.Administrador de energía(regulador o transformador, UPS) o toma eléctrica

Paso 3: Compruebe las soluciones obvias

Posibles soluciones:1.Revisar las conexiones, apague el equipo desconecte y conecte verificando que a

quedado bien, cambien de puerto si posee mas.2.Configurar de forma correcta el boot o la secuencia de inicio el la BIOS3.Pruebe desconectando y conectando el cable eléctrico y si es posible cámbielo por uno

que sepa que esta en buen estado.4.Cerciórese que si esta encendido y conectado5.Cambien de toma eléctrica el administrador de energía o donde enchufa el PC6.Reinicie el computador

Si soluciona la falla a ahorrado mucho tiempo y puede pasar al último paso o paso 6, si no documente cada solución o soluciones que probó tanto exitosas como no exitosas, le ahorrar esfuerzos y tiempo si se debe remitir el PC a otro técnico y va creando su base de datos.

Paso 4: Obtener información del computador

Si ya aplico las soluciones obvias, pase a revisar los mensajes de error del computador o pistas que brinde para determinar la falla.

Ejemplos: Entrar a configuración de dispositivos y verificar si hay conflictos de hardware, algún driver

faltante o si no detecta el hardware. Examinar los led indicadores de encendido y de disco duro trabajando. Escuchar los sonidos o bips que emite la BIOS de la board al momento de iniciar. Utilice herramientas de diagnostico que normalmente son software que testean o prueban

los componentes. Algunos portátiles y computadores de marca traen utilidades en la BIOS o en el sistema operativo que le ayudan a diagnosticar memoria o disco duro

Revisar los mensajes que aparecen al inicio del computador ejemplo: *CMOS battery faled: la pila que alimenta la memoria de la BIOS ha dejado de suministrar corriente.

Page 3: Manual de Deteccion de Fallas y Posibles Soluciones

Paso 5: Evaluar el problema y plantear la o las posibles soluciones

Una vez identificada la falla o problema evalúela y plantee la posibles solución, Cree una lista con las posibles soluciones e impleméntelas una a la vez. Si realiza una solución y no reparo el error, táchela de la lista e intente otra. Dele prioridad a las soluciones, comenzando con las más fáciles y rápidas de implementar.

Posibles fuentes de soluciones de errores o fallas: Manual del usuario del computador. Si el equipo esta en garantía remítase a soporte técnico del fabricante. Su experiencia personal adquirida con la práctica. Consulta a técnicos amigos o conocidos con mayor experiencia. Foros donde traten la falla detectada o el problema. Sitios web de técnicos Preguntas frecuentes hacia el fabricante

Cambie las partes que pueden ser el problema con unas que usted este seguro que funcionen al 100%, antes de compra la parte, dado que primero descarte la pieza o dispositivo antes de comprarlo, suele pasar que la solución no es la que uno esperaba o el causante de la falla no es el adecuado. Ejemplo: el mouse no se mueve, pruebe primero cambiando el mouse y no cambie la board en primera instancia puesto que el problema puede estar en el mouse o en la board descarte la solución mas rápida primero.

Consejo: Haga un listado de el hardware que posiblemente este defectuoso y trate de cambiarlo por uno que funcione, si no da resultado pruébelo en otro computador para ver si falla y pueda descarta por completo si esta funcionando o no. Dado que en la electrónica es necesario descartar antes de comprar.

Paso 6: Concluir y rendir informes principalmente al usuario

Una vez resuelto el problema socialícela con el cliente, esplique de manera clara el problema encontrado y concluya.

Tenga en cuenta cuando socialice con el cliente: Se claro con la reparación, si es temporal o definitiva, puesto que puede que el

componente se deba cambiar de lo contrario volvería a suscitarse el problema. Verifique que el problema quede resuelto con el cliente. Haga que el cliente verifique la solución y que trate que vuelva a fallar Tiempo invertido en la solución del problema.

Con estos sencillos pasos usted puede enfrentar gran cantidad de fallas y brinda soluciones en los equipos de computo, animo ya posee mas herramientas para su labor como técnico profesional.