Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el...

14
Manual de idendad corporava

Transcript of Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el...

Page 1: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

Page 2: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

1 · LA MARCA

1

Está compuesta por el logotipo (INCLIVA), el símbolo (el arco con la H y la cruz) y el identificador (Instituto de Investigación Sanitaria).

LOGOTIPOSÍMBOLO

IDENTIFICADOR

Page 3: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

2 · CONSTRUCCIÓN

2

La longitud del identificador es similar a la longitud del logotipo. Se sitúa debajo de él, con una separación similar a su propia altura. En la utilización standard, el símbolo se sitúa a la izquierda de ambos, con una separación similar a la existente entre identificador y logotipo. Su altura será a caja visual con ambos (visual-mente, el efecto es que está a caja, pero en realidad la curva del arco sobresale un poco de la altura de la tipografía de INCLIVA).

Según su aplicación, también podemos construir la marca situando el símbolo encima del logotipo y el identificador, centrado. En tal caso, la separación con respecto al logotipo será similar a la existente entre lo-gotipo e identificador. Aunque variamos su situación, mantenemos el tamaño.A

A

A

A

A

Page 4: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

3 · CONSTRUCCIÓN ESPECIAL

3

En casos especiales, podemos utilizar una tercera op-ción para la construcción de la marca. En ella, el sím-bolo aparecerá a contramolde insertado dentro de un cuadrado con bordes redondeados, a caja con el logotipo y el identificador y separado de estos por la misma distancia a la que situamos el símbolo. Sólo lo utilizaremos en aquellos casos que pueda resultar pro-blemática la reproducción del símbolo, o deseemos darle mayor relevancia aumentando su masa de color. Esta aplicación será siempre a una tinta. Ejemplo de uso: etiqueta bordada, impresión pequeña sobre plás-tico (tarjeta identificativa), placa metálica, ...

Esta construcción NUNCA se utilizará a contramolde. En caso de ir la marca a contramolde, se utilizará la construcción sin cuadrado.

NO

Page 5: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

4 · COLORIDO

4

La aplicación standard de la marca es a dos tintas: pantone blue 072 y el rojo pantone 1807C.

La conversión en cuatricromía es la siguiente:· Pantone blue 072: 100 cian, 88 magenta y 5 de negro· Pantone 1807C: 100 magenta, 100 amarillo y 35 de negro.

La “i” del símbolo es un 50% del pantone blue 072.

En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá problemas de impresión o maciza si los hubiera (serigrafía).

En aplicaciones a contramolde, se usará el blanco para toda la marca, incluída la cruz.

Pantoneblue 072

Pantone1807C

Page 6: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

5 · COLORIDO Y USO

5

El color corporativo es el Pantone blue 072. Si debe-mos utilizar la marca a contramolde, y siempre que po-damos decidir, lo haremos sobre dicho color, aunque puede utilizarse sobre cualquier otro color o imagen siempre que muestre suficiente contraste y lo requiera la composición que estemos llevando a cabo. En caso de situarse sobre colores claros, utilizaremos la marca en positivo.

Page 7: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

6 · ÁREA DE SEGURIDAD

6

Es el área alrededor de la marca que debemos dejar siempre libre, para que ningún elemento interfiera so-bre la misma.

Corresponde a 1/2 de su altura a todo su alrededor, tanto en su uso normal como a contramolde.

h

1/2 h

1/2 h

Línea indicativa del área de seguridad alrededor de la marca

Área de seguridad alrededor de la marca

Page 8: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

7 · TIPOGRAFÍA

7

La tipografía utilizada en la construcción de la marca es la calibrí bold. Utilizaremos la calibrí como tipogra-fía corporativa en sus diferentes versiones como regla general (documentos, folletos, cartelería, papelería,...)

Calibrí regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789

Calibrí italic

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789

Calibrí bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789

Calibrí bold italic

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789

AZAZAZAZ

Page 9: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

8 · EJEMPLOS DE USO

8

MEMORIA

CIENTÍFICA 2010

Page 10: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

8 · EJEMPLOS DE USO

9

Page 11: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

8 · EJEMPLOS DE USO

10

Page 12: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

9 · ARCHIVOS ADJUNTOS

11

Junto a este archivo pdf, se acompañan tanto los ar-chivos tipográficos como los de la marca en sus dife-rentes versiones, como imagen y como vectores. Sin embargo, si necesita el logotipo vectorizado o como imagen y sólo dispone de este pdf, puede conseguir los archivos vectorizados abriendo el pdf con un progra-ma para gráficos vectoriales, como adobe ilustrator, o como imagen en programas como adobe photoshop o gimp. Todos los elementos de la marca utilizados para la confección de este pdf son archivos de vectores, así que no tendrá problemas a la hora de escalarlos.

Todos los archivos están en cuatricromía. Si los necesi-ta en tinta plana, tan solo tiene que convertir su color respectivo en tinta plana y utilizar para su reproduc-ción el color pantone correspondiente.

Archivos de las tipografías

Archivos vectoriales de la marca (cuatricromía)

Archivos de imagen en psd (cuatricromía)

Page 13: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Manual de identidad corporativa

9 · ARCHIVOS ADJUNTOS

12

Aparte de los archivos anteriores, se han adjuntado también una serie de archivos de imagen en rgb (archi-vos jpg) en dos tamaños, para los diferentes usos dia-rios de la marca dentro de la fundación sobre soporte informático (documentos internos, firma de correos, encabezado de documentos de word/open office,...).

La carpeta que indica tamaño medio contiene archivos a 10/12 cms de largo, a 300 ppp de resolución.

La carpeta que indica tamaño pequeño contiene archi-vos a 5/6 cms de largo, también a 300 ppp.

Se recomienda usar el mas acorde al tamaño que va-yamos a utilizar, teniendo en cuenta que un archivo de imagen es un archivo “pesado”, que va a aportar ma-yor tamaño a los documentos donde vaya colocado. A la hora de aumentar o reducir, tened en cuenta que si reducimos un archivo de imagen no perdemos calidad, pero si lo aumentamos sí, apareciendo en un momen-to determinado el pixelado típico de estos archivos.

Archivos de imagen jpg en rgb (tanto en archivos medianos como pequeños)

Page 14: Manual de identidad corporativa...En aplicaciones a una tinta, se usará siempre que se pueda el pantone blue 072, y en su defecto negro, dejándose la “i” tramada si no nos dá

Avd. Blasco Ibáñez, 17 · 46010 Valencia

Tel. 963862894 Fax: 963987860

[email protected] · www.incliva.es