Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

9
Alumna: Luz Marina Franco Teorías y Modelos

description

Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Transcript of Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Page 1: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Teorías y Modelos

Page 2: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Mapa Conceptual del Diseño Instruccional

•Metodología de planificación pedagógica.

• Es la referencia para producir materiales educativos.

• Proporciona un marco de referencia para planeación, desarrollo y adaptación de la instrucción.

• Involucra el desarrollo de materiales y actividades instruccionales

Diseño Instruccional

Page 3: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Mapa Conceptual del Diseño Instruccional

TEORIA CONSTRUCTIVISTA

•Esta teoría se sustenta en la premisa de que cada persona construye su propia perspectiva del mundo que le rodea a través de sus experiencias y esquemas mentales

TEORIA CONDUSTISTA

•Se basa en los cambios observables en la conducta del sujeto. Se enfoca hacia la repetición de patrones de conducta hasta que estos se realizan de manera automática

TEORIA CONECTIVISTA

•El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo control del individuo

TEORIA CONGNITIVISTA

•Se basa en los procesos que tienen lugar atrás de los cambios de conducta. Estos cambios son observados y usados como indicadores para entender lo que está pasando en la mente del que aprende

El Diseño Instruccional se apoya en las

Teorías del Aprendizaje

Page 4: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Mapa Conceptual del Diseño Instruccional

MODELO DICK Y CAREY: Basado en la idea de que existe unarelación predecible entre el estímulo y la respuesta que seproduce en el alumno.

• Identificar la meta instruccional

•Analizar la instrucción

•Análisis de los estudiantes y del contexto

•Redacción de objetivos

•Desarrollo de instrumentos de evaluación

•Elaboración de la estrategia instruccional

•Desarrollo y selección de los materiales de instrucción

•Diseño y desarrollo de la evaluación formativa

•Diseño y desarrollo de la evaluación sumativa

•Revisión de la instrucción

Existen varios Modelos para su desarrollo

y elaboración

Page 5: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Mapa Conceptual del Diseño Instruccional

MODELO GAGNÉ: El autor sistematiza un enfoque integradordonde se consideran aspectos de las teorías de estímulo-respuesta y de los modelos de procesamiento de información.

•Estimular la atención y motivar

•Dar información sobre los resultados esperados

•Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidadesprevias, esenciales y relevantes.

•Presentar el material a aprender

•Guiar y estructurar el trabajo del aprendiz.

•Provocar la respuesta

•Proporcionar feedback

•Promover la generalización del aprendizaje.

•Facilitar el recuerdo

•Evaluar la realización

Existen varios Modelos para su desarrollo

y elaboración

Page 6: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Mapa Conceptual del Diseño Instruccional

MODELO ASSURE: Tiene sus raíces teóricas en elconstructivismo, partiendo de las características concretas delestudiante, sus estilos de aprendizaje y fomentando laparticipación activa y comprometida del estudiante

• Analizar las características del estudiante

• Establecimiento de objetivos de aprendizaje

• Selección de estrategias, medios y materiales

• Organizar el escenario de aprendizaje

• Participación de los estudiantes.

• Evaluación y revisión.

Existen varios Modelos para su desarrollo

y elaboración

Page 7: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Mapa Conceptual del Diseño Instruccional

MODELO ADDIE: Es un proceso de diseño instruccionalinteractivo, en donde los resultados de la evaluaciónformativa de cada fase pueden conducir al diseñador deregreso a cualquiera de las fases previas.

•Análisis

•Diseño

•Desarrollo

• Implementación

•Evaluación

Existen varios Modelos para su desarrollo

y elaboración

Page 8: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Mapa Conceptual del Diseño Instruccional

MODELO KEMP: Este modelo esta especialmente indicadopara el diseño de programas a gran escala que supongancontar con un amplio numero de grupos de personas y demúltiples recursos.

•Aprender por imitación

•Aprender por experiencia

•Aprender por asociación

•Aprender por redes

Existen varios Modelos para su desarrollo

y elaboración

Page 9: Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco

Mapa Conceptual del Diseño Instruccional

MODELO JONASSEN: Presenta un modelo para el diseño deambientes de aprendizaje Constructivista que enfatiza elpapel del aprendiz en la construcción del conocimiento.

• Pregunta / Caso / Problema / Proyecto

• Contexto del problema

• Representación del problema / simulación

• Espacio de la manipulación del problema.

• Casos relacionados

• Recursos de información

• Herramientas cognitivas

• Conversación / herramientas de colaboración

• Social / apoyo del contexto.

Existen varios Modelos para su desarrollo

y elaboración