Mapa Conceptual Venezuela en El Mercosur

1
¿Qué impacto genera el MERCOSUR en la República Bolivariana de Venezuela? Países Uruguay Paraguay Argentina Brasil Venezuela Gran reserva de agua dulce 1er Productor de Alimentos, y redes Energética y Minerales Quinta mayor Economía del mundo Población superior a 295.007.000 Recursos Energéticos, renovables y no renovables Plenos Asociados En Proceso de Adhesión Chile Ecuador Colombia Perú Bolivia Es un Suscrito por Pueden ser miembros Entre Tiene Con lo que Es Secretaría Administrativa Foro Consultivo Económico- Social Comisión de Comercio Grupo Mercado Común Consejo del Mercado Común MERCOSUR Parlamento del Mercosur Población Tamaño Dimensión Económica Grado de Desarrollo Tienen diferencias en Con el Objetivo de Establecer un Arancel Externo Común y la Política Comercial Común. Libre circulación de bienes, servicios , con eliminación de derechos aduaneros y restricciones no arancelarias Coordinar políticas macroeconómicas Con una estructura formada por Lo que genera en Venezuela RETOS OPORTUNIDADES Impulsar la nueva arquitectura económica y financiera Constituir el Fondo de Estabilización Macroeconómica Impulsar el Banco del Sur Promover la creación de fondos de financiamiento Impulsar el Sucre como una moneda de pago virtual Inclusión en un gran Mercado . Mayor variedad de Productos Oferta más competitiva. Eliminación de barreras arancelarias. Menores costos para la importación. 14.869.775 km2 de Ecosistemas Continentales y Marítimos Mecanismo de Integración Económica 26 de marzo de 1991 con el Tratado de Asunción Originado en

description

Mapa conceptual MERCOSUR

Transcript of Mapa Conceptual Venezuela en El Mercosur

  • Qu impacto genera el MERCOSUR en la Repblica Bolivariana de Venezuela?

    Pases

    Uruguay

    Paraguay

    Argentina

    Brasil

    Venezuela

    Gran reserva

    de agua dulce

    1er Productor

    de Alimentos,

    y redes

    Energtica y

    Minerales

    Quinta mayor

    Economa del

    mundo Poblacin

    superior a

    295.007.000

    Recursos

    Energticos,

    renovables y

    no renovables

    Plenos Asociados En Proceso

    de Adhesin

    Chile

    Ecuador

    Colombia

    Per

    Bolivia

    Es un

    Suscrito por

    Pueden ser miembros

    Entre

    Tiene

    Con lo que

    Es

    Secretara

    Administrativa

    Foro

    Consultivo

    Econmico-

    Social

    Comisin de

    Comercio

    Grupo

    Mercado

    Comn

    Consejo del

    Mercado

    Comn

    MERCOSUR

    Parlamento del

    Mercosur

    Poblacin

    Tamao

    Dimensin

    Econmica

    Grado de

    Desarrollo

    Tienen

    diferencias en

    Con el Objetivo de

    Establecer un

    Arancel Externo

    Comn y la

    Poltica

    Comercial

    Comn.

    Libre circulacin de

    bienes, servicios ,

    con eliminacin de

    derechos aduaneros

    y restricciones no

    arancelarias

    Coordinar

    polticas

    macroeconmicas

    Con una estructura

    formada por

    Lo que genera en

    Venezuela

    RETOS OPORTUNIDADES

    Impulsar la nueva arquitectura econmica y

    financiera

    Constituir el Fondo de Estabilizacin

    Macroeconmica

    Impulsar el Banco del Sur Promover la creacin de fondos de financiamiento

    Impulsar el Sucre como una moneda de pago virtual

    Inclusin en un gran Mercado .

    Mayor variedad de Productos

    Oferta ms competitiva.

    Eliminacin de barreras arancelarias.

    Menores costos para la importacin.

    14.869.775 km2

    de Ecosistemas

    Continentales y

    Martimos

    Mecanismo de

    Integracin Econmica

    26 de marzo de 1991

    con el Tratado de

    Asuncin

    Originado en