Maquinas

6
ESTEFANY MOLINA BENITEZ MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

Transcript of Maquinas

ESTEFANY MOLINA

BENITEZ

MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

MAQUINAS

Una máquina es un aparato creado para aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y transformarla en otra para generar un determinado efecto.

POR EJEMPLO Las maquinas de

construcción Las maquinas industriales

M. Industrial

M.De construcción

MAQUINAS

SIMPLESLas máquinas simples son

herramientas ingeniosas que hacen el trabajo más fácil y sobre todo, representan elementos básicos de diseño que se han incorporado en las máquinas complejas para simplificar tareas agotadoras.

POR EJEMPLO Elementos de

construcción como el martillo

Y el alicate

ALICATEMARTILLO

MAQUINASCOMPUESTAS

Las maquinas compuestas son una unión de varias maquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas esta directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto deseado.

POR EJEMPLO Las bicicletas

Los computadores

PLANO INCLINADOEl plano inclinado es una de las denominadas "máquinas simples" de las que se derivan máquinas mucho más complejas. Hace referencia a una planicie o área sin relieves que conforma con el suelo un ángulo agudo y que, por estas características, facilita la elevación o el descenso de un objeto o cuerpo.

SUS ELEMENTOS SON:• Longitud del plano• Altura• Peso del cuerpo o

carga• Fuerza necesaria para

subir la carga

Esta puede utilizarse por

ejemplo:

• Para cruzar un rio

• Para usar como rampa

PALANCALa palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y desplazamiento.

En ella se pude ver estas partes:Básicamente está constituida por una barra rígida, un punto de apoyo (se le puede llamar “fulcro”) y dos fuerzas (mínimo) presentes: una fuerza (o resistencia) a la que hay que vencer (normalmente es un peso a sostener o a levantar o a mover en general) y la fuerza (o potencia) que se aplica para realizar la acción que se menciona. La distancia que hay entre el punto de apoyo y el lugar donde está aplicada cada fuerza, en la barra rígida, se denomina brazo. Así, a cada fuerza le corresponde un cierto brazo.

POR EJEMPLO:

Una carreta

Un alicate