Margaritha12

10

Click here to load reader

description

ES UNA PRESENTACIÓN EN LA QUE SE RESUME DE UNA FORMAMUY CORTA LA HISTORIA Y FUNCIONALIDAD DEL FAX COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA.

Transcript of Margaritha12

Page 1: Margaritha12

Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia).

POR: MARGARITHA GARZÒN VELASCOPRESENTADO A:RICARDO LUGOTELEMATICA Y COMUNICACIONES

Page 2: Margaritha12

La historia del fax inicia poco después de la invención del telégrafo, cuando en la exposición Universal de Londres (1851) se mostró un sistema capaz de enviar y recibir imágenes de una máquina a otra; una enviaba la imagen mientras la otra la recibía y la reproducía. La primera máquina comercial apareció en 1863, y a comienzos del siglo XX se empezó a utilizar en los periódicos para enviar y recibir imágenes a través de las líneas telegráficas. En los años 1920 la compañía AT&T (American Telephone and Telegraph) empezó a comercializar los faxes de forma masiva, añadiendo multitud de novedades tecnológicas en el transcurso del siglo XX.

Page 3: Margaritha12
Page 4: Margaritha12

Un fax es esencialmente un escaner de imágenes, un módem y una impresoracombinados en un aparato especializado. El escáner :convierte el documento original en una imagen digital.El módem : envía la imagen por la línea telefónica; al otro lado, el módem lo recibe y lo envía a la impresora.La impresora: Es la que hace una copia del documento original.

Los primeros faxes sólo escaneaban en blanco y negro, pero al mejorar la tecnología se pasó a la escala de grises; ahora son más modernos y sofisticados. La llegada de los equipos multifunción incorporó el escáner en color: aunque las imágenes se siguen enviando en grises, pueden enviarse a un ordenador o almacenarse en color en un disco duro local.Los primeros faxes utilizaban impresoras térmicas, que requieren un papel específico. Eran muy pocas las máquinas que usaban una impresora de agujas, y aún menos las que usaban una impresora láser.

Page 5: Margaritha12

Inicialmente, el fax se usaba exclusivamente en el periodismo; pero su eficiencia y el afán de modernización hicieron que se integrase posteriormente a los negocios. El fax se utiliza para enviar y recibir imágenes de todo tipo. Se le han integrado luego tecnologías nuevas como un disco duro y un reproductor de semitonos, y tempranamente se anexó a un teléfono regular.

Japón fue el mayor usuario de esta tecnología, implantando tecnologías de punta a este aparato. El fax ha logrado ampliarse a todas las tecnologías de comunicaciones actuales, pero muchos culpan al fax de que la tecnología digital no haya avanzado demasiado como para empezar a adoptarla. A pesar del éxito del fax, está muy lejos de formar parte de la denominada "oficina sin papeles".

Aunque en la actualidad el uso del fax disminuye en favor de internet y el correo electrónico son muchas las compañías que todavía mantienen servicios de fax. Es ampliamente usado en sanidad (con legiones de expedientes aún en papel), finanzas y las compañías de seguros (propuestas, partes amistosos de accidentes, facturas, notas a mano de inspectores y peritos...) entre otras.

Page 6: Margaritha12

El sistema de envío y recepción de fax también ha ido adaptándose a la evolución y desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación. Internet, que ha supuesto una revolución en diferentes ámbitos, desde configurarse como una fuente de intercambio de conocimiento, ideas e información, hasta convertirse en un importante canal de venta, también ha hecho evolucionar el sistema de fax, sin lograr sustituirlo por otros medios de comunicación.El fax virtual o fax por Internet se basa en el mismo sistema de transmisión de datos que el fax tradicional, mediante una línea telefónica, pero sustituyendo los aparatos tradicionales de fax por plataformas Web o de correo electrónico, lo que supone una menor distorsión en el envío y recepción, y la digitalización de todos los documentos.

Page 7: Margaritha12

En 1948 se da un salto definitivo, se pone a la venta en Estados Unidos el equipo de Western Union llamado Desk-Fax, cuyo nombre significa fax de sobremesa, que funcionaba a través de cualquier línea telefónica. Su pequeño tamaño, su precio razonable y el hecho de que se pudiera conectar a cualquier sitio donde hubiera una línea telefónica, hizo que en unos pocos años se estuvieran usando 38.000 de estas máquinas. Equipos similares han estado empleándose sin apenas variación hasta la década de los 80. Es a mediados de esa década cuando ocurre una nueva revolución; de la mano de los japoneses aparece en el mercado un nuevo tipo de faxes con dos características muy importantes. La primera es que en vez de tardar veinte minutos en transmitir una hoja A-4 tardan algo menos de un minuto. La segunda es el precio; si los equipos anteriores costaban algo más de un millón de pesetas, los actuales tan sólo cuestan un poco más de 50.000. Estas dos características hacen que el fax se haya convertido en un elemento que está en todas las empresas, y poco a poco va entrando en los hogares como un electrodoméstico más. La enorme

Page 8: Margaritha12

1838 Samuel Morse hace la demostración del Telégrafo ante el presidente de Estados Unidos. 1843 Alexander Bain obtiene la primera patente de una máquina de fax (Inglaterra) 1848 Frederick Blakewell obtiene la patente de otra máquina de fax (Inglaterra) 1851 Frederick Blakewell realiza las primeras demostraciones públicas en la Feria de Londres. 1865 Giovanni Casselli une mediante fax las ciudades de París y Lyon, siendo el primer servicio comercial de este tipo que se instala en el mundo. 1906 Korn inaugura un servicio comercial de transmisión de fotos de Munich a Berlín. 1948 La empresa Western Union comienza a vender el Desk-Fax. (Usa) 1965 La empresa Xerox empieza a vender sus Telecopiadoras. (Usa) años 80 Se popularizan los faxes baratos con transmisión rápida. (Japón)

Recuadro opcional. Publicar o no dependiendo del espacio

Page 9: Margaritha12