Mascotasgacc

9
Cuidados en mascotas

Transcript of Mascotasgacc

Cuidados en

mascotas

ASEO

La higiene del perro es más importante de lo que los propietarios imaginan, ya que dependiendo del nivel de higiene que mantenga el perro será más o menos propenso a contraer ciertas enfermedades.

ser preventivos con su higiene puede evitar que se contagie de enfermedades o parásitos que podríamos haber evitado si hubiésemos mantenido una correcta higiene de nuestro perro.

- Debe estar brillante y limpio.

- Un buen cepillado, diario o semanal según la raza, mantendrá su

pelo libre de impurezas y pelos muertos que no benefician su salud.

PIEL Y MANTO

cach

or

ros

SI tenemos que bañar a un cachorro, hay que tener en cuenta

las siguientes consideraciones:

primero, el baño se deberá

preparar con un cuarto de agua a

temperatura alta y el resto

templada.

segundo, habrá que

tener mucha precaución

para no mojar la

cabeza (sobre todo con el fin de evitar que entre agua en los ojos y en

los oídos)

tercero, es importante

secar firmemente

con una toalla y rematar con

un secador para evitar humedades

innecesarias.

Los

ojosSu higiene debe ser diaria

con una solución oftálmica adecuada, sobre todo en perros

de ojos saltones (como el Pekinés) o de ojos “tristes”

(como el Cocker Spaniel). Ésta se realiza dejando caer unas gotas de suero fisiológico para lavado

ocular desde el canto externo del ojo, que, a medida que se desliza

hacia el ángulo interno, van lavando toda la superficie de la

córnea. Se retira el resto con una gasa y no con algodón, ya que

puede dejar hebras que resulten molestas.

Los restos de alimentos diarios se depositan en

el diente y hacen que se forme una capa de sarro (que habrá que retirar) y, como consecuencia de ello, la infección de la encía (gingivitis) y

la posterior enfermedad de toda la boca (parodontitis)

Para prevenirlo, conviene habituarse a limpiarle los dientes con un cepillo

suave y pasta de dientes para perros, como mínimo, una vez a la semana.

La

boca

Deben estar siempre limpias y sin restos de secreciones. Sus formas son muy variadas (largas, cortas, caídas,

enroscadas, etc) y también su longitud. Las erguidas suelen tener

menos problemas, ya que se oxigenan mejor y las controlamos con

más facilidad.

El hecho de no llevar calzado no asegura siempre

la integridad de sus almohadillas y sus uñas. En

sus primeras salidas al campo, o cuando esto no

sea un práctica muy usual, conviene revisar sus dedos,

almohadillas y uñas al regresar.