MaterialEjerciciosClaseTema3

download MaterialEjerciciosClaseTema3

of 5

Transcript of MaterialEjerciciosClaseTema3

  • 8/6/2019 MaterialEjerciciosClaseTema3

    1/5

    Ms sobre transmisin 19

    Arquitectura de Redes Sistemas y Servicios

    Curso 2005/06 Isabel Romn Martnez

    Fig. 21. Primer octeto de las tramas de una multitrama para CRC. Cuadro 5B/G.704

    Como puede apreciarse esta multitrama est formada tambin por 16 tramas y se divide en

    submultitrama 1 (las 8 primeras) y submultitrama 2 (las 8 ltimas).

    Este control de errores se utiliza con varias finalidades:

    Proteccin contra falsos alineamientos de trama

    Si en algn momento en el proceso de alineacin de trama se ha cometido un error y el equipo

    est mal alineado el CRC fallar (porque el bit que se considera el primero de la trama en

    realidad no lo es), de este modo se detectan alineamientos falsos a la trama.

    Monitorizacin de errores

    Controla la BER de un enlace digital extremo a extremo. El CRC se incorpora al crear la

    trama (en el extremo transmisor) y se mantiene hasta el final, analizndose en el receptor.

    Proteccin de flujos de 2M (E1)

    Protege flujos crticos cuando hay especial inters en que lleguen correctamente. Se manda el

    flujo duplicado por distintos recorridos y en recepcin, basndose en el anlisis del CRC, se

    selecciona el que tenga menos errores.

    Submultitrama Nmero deBits 1 a 8 de la trama

    (SMF) trama1 2 3 4 5 6 7 8

    Multitrama

    I

    01

    234567

    C10

    C20

    C31

    C40

    01

    010101

    0A

    0A0A0A

    1Sa4

    1Sa41

    Sa41

    Sa4

    1Sa5

    1Sa51

    Sa51

    Sa5

    0Sa6

    0Sa60

    Sa60

    Sa6

    1Sa7

    1Sa71

    Sa71

    Sa7

    1Sa8

    1Sa81

    Sa81

    Sa8

    II 89101112131415

    C11

    C21

    C3EC4E

    01010101

    0A0A0A0A

    1Sa41

    Sa41

    Sa41

    Sa4

    1Sa51

    Sa51

    Sa51

    Sa5

    0Sa60

    Sa60

    Sa60

    Sa6

    1Sa71

    Sa71

    Sa71

    Sa7

    1Sa81

    Sa81

    Sa81

    Sa8

    NOTAS

    1 E = bits de indicacin de error CRC-4 (vase 2.3.3.4).

    2 Sa4 a Sa8 = bits de reserva (vase la Nota 4 al Cuadro 5A).

    3 C1 a C4 = bits de verificacin por redundancia cclica-4 (CRC-4) (vanse 2.3.3.4 y 2.3.3.5).

    4 A = indicacin de alarma distante (vase el Cuadro 5A).

    Cuestin 17: Calcule la capacidad del canal para transmitir CRC

  • 8/6/2019 MaterialEjerciciosClaseTema3

    2/5

    26Ms sobre transmisin

    Arquitectura de Redes Sistemas y Servicios

    Curso 2005/06 Isabel Romn Martnez

    Velocidad binaria de los afluentes (kbit/s) 2048

    Nmero de afluentes 4

    Estructura de trama Plan de numeracin de los bits

    Seal de alineacin de trama (11100110)

    Bits procedentes de los afluentes

    Bits de control de justificacin Cj1 (vase la nota)

    Bits destinados a funciones de servicio

    Bits procedentes de los afluentes

    Bits de control de justificacin Cj2 (vase la nota)

    Bits de reserva

    Bits procedentes de los afluentes

    Bits de control de justificacin Cj3 (vase la nota)

    Bits procedentes de los afluentes, disponibles para justificacin negativa

    Bits procedentes de los afluentes, disponibles para justificacin positiva

    Bits procedentes de los afluentes

    Grupo I

    1a 8

    9 a 264

    Grupo II

    1 a 4

    5 a 8

    9 a 264

    Grupo III

    1 a 4

    5 a 8

    9 a 264

    Grupo IV1 a 4

    5 a 8

    9 a 12

    13 a 264

    Longitud de la trama

    Duracin de la trama

    Bits por afluente

    Velocidad mxima de justificacin por afluente

    1056 bits

    125 s

    256 bits

    8 kbit/s

    Nota Cjn designa el ensimo bit de control de justificacin delj-simo afluente.

    Fig. 28. Estructura de trama para la multiplexacin digital a 8448 kbit/s utilizando

    justificacin positiva/negativa. Cuadro 1/G.745

    3.4.5 Tramas de orden superior a 2

    A continuacin se muestran las tablas y esquemas de las tramas de orden superior a 2.

    Cuestin 23: Calcule la duracin de esta trama E2 y comprela con la E1.

  • 8/6/2019 MaterialEjerciciosClaseTema3

    3/5

    Ms sobre transmisin 27

    Arquitectura de Redes Sistemas y Servicios

    Curso 2005/06 Isabel Romn Martnez

    Velocidad binaria de los afluentes (kbit/s) 8448

    Nmero de afluentes 4

    Estructura de trama

    Plan de numeracin de los bits

    Seal de alineacin de trama (1111010000)

    Indicacin de alarma hacia el equipo mltiplex digital distante

    Bit reservado para uso nacional

    Bits procedentes de los afluentes

    Bits de servicio de justificacin Cj1 (vase la nota)

    Bits procedentes de los afluentes

    Bits de servicio de justificacin Cj2 (vase la nota)

    Bits procedentes de los afluentes

    Bits de servicio de justificacin Cj3 (vase la nota)

    Bits procedentes de los afluentes, disponibles para la justificacin

    Bits procedentes de los afluentes

    Grupo I

    1 a 10

    11

    12

    13 a 384

    Grupo II

    1 a 4

    5 a 384

    Grupo III

    1 a 45 a 384

    Grupo IV

    1 a 4

    5 a 8

    9 a 384

    Longitud de trama

    Bits por afluente

    Velocidad mxima de justificacin por afluente

    Relacin nominal de justificacin

    1536 bits

    378 bits

    22 375 kbit/s

    0,436

    Nota Cjn, designa el ensimo bit de servicio de justificacin deljsimo afluente.

    Fig. 29. Estructura de trama para la multiplexacin a 34 368 kbit/s. Cuadro 1/G.751

  • 8/6/2019 MaterialEjerciciosClaseTema3

    4/5

    Ms sobre transmisin 29

    Arquitectura de Redes Sistemas y Servicios

    Curso 2005/06 Isabel Romn Martnez

    Velocidad binaria de los afluentes (kbit/s) 34 368

    Nmero de afluentes 4

    Estructura de trama Plan de numeracin de los bits

    Seal de alineacin de trama (111110100000)

    Indicacin de alarma hacia el equipo mltiplex digital distante

    Bits reservado para uso nacional

    Bits procedentes de los afluentes

    Bits de servicio de justificacin Cjn( n = 1 a 4) (vase la nota)

    Bits procedente de los afluentes

    Bits de servicio de justificacin Cj5 (vase la nota)

    Bits procedentes de los afluentes, disponibles para la justificacin

    Bits procedentes de los afluentes

    Grupo I

    1 a 12

    13

    14 a 16

    17 a 488

    Grupo II a V

    1 a 4

    5 a 488

    Grupo VI

    1 a 4

    5 a 89 a 488

    Longitud de trama

    Bits por afluente

    Velocidad mxima de justificacin por afluente

    Relacin nominal de justificacin

    2928 bits

    723 bits

    47 563 bit/s aproximadamente

    0,419

    Nota Cjn, designa el ensimo bit de servicio de justificacin deljsimo afluente.

    Fig. 32. Estructura de trama para la multiplexacin a 139 264 kbit/s. Cuadro 2/G.751

  • 8/6/2019 MaterialEjerciciosClaseTema3

    5/5

    Ms sobre transmisin 31

    Arquitectura de Redes Sistemas y Servicios

    Curso 2005/06 Isabel Romn Martnez

    Cuestiones

    1. Calcule el rgimen binario utilizado para transportar la FAS en un enlace E1

    2. Para la trama E2 con justificacin positiva calcule la tasa de justificacin cuando el rgimenbinario del afluente de entrada es 2046 Mbps

    3. Para la E2 con justificacin positiva/nula/negativa calcule la tasa de justificacin cuando elrgimen binario del afluente de entrada es 2,046 Mbps

    4. Se pretende disear una estructura de multiplexin para un enlace de 1088Kbps. El enlace seva a utilizar para un canal de datos de 128Kbps y para aplicaciones vocales. Para los canalesvocales se va a usar sealizacin por canal asociado, de manera que cada canal de datosnecesita 2Kbps para sealizacin. De modo que se formar una multitrama de sealizacin.

    a) Calcular el nmero mximo de canales vocales que se pueden transmitir junto a la aplicacin,sabiendo que stos se codifican con MIC estndar.

    b) Si para alineacin de trama y otras tareas de control se necesita 32Kbps Qu rgimen binariose puede usar, como mximo, para alineacin de multitrama?

    c) Dibujar la trama y la multitrama especificando:

    Bits asignados a cada canal: vocal, de datos, de sealizacin de alineacin de multitrama y los deotras tareas como alineacin de trama.

    Duracin de la trama y el nmero de tramas de la multitrama.

    5. Suponga un multiplexor con dos flujos de entrada, cada uno a una tasa de transferencia

    nominal de 1Mbps. Para permitir desviaciones respecto de la tasa nominal, el multiplexortransmite a una velocidad de 2,2 Mbps de la siguiente forma. Cada grupo de 22 bits en lasalida del multiplexor contiene 18 posiciones que siempre tienen bits de informacin, nuevapara cada tributario. Las cuatro posiciones restantes constan de dos bits indicadores y dosdisponibles para justificacin. Cada bit indicador seala si el correspondiente bit de justificacincontiene informacin o relleno.

    a) Calcule la tasa nominal de justificacin

    b) Calcule los regmenes binarios mximos y mnimos de los flujos de entrada

    4. CONCLUSIONESAl final de este tema el alumno debe comprender los beneficios de una transmisin sncrona y

    las dificultades de conseguir el sincronismo de red. Debe entender la diferencia entre el modo de

    operacin sncrono y plesicrona as como el objetivo y funcionamiento de las tcnicas dejustificacin. Por otro lado se estudia la jerarqua PDH europea como ejemplo de red plesicrona y

    el alumno debe ser capaz de comprender y analizar el comportamiento de los mltiplex de

    cualquier orden de la jerarqua.