Matrimonio 1

5
¿Cómo está mi matrimonio? El matrimonio puede ser tan divertido como lo fue el noviazgo. En realidad, puede ser mejor. Es preciso saber cómo se construyen los muros que llevan al divorcio. También, por supuesto, cómo pueden ser desmantelados para restaurar los placenteros y felices días de alegre compañerismo. Es inevitable que surjan conflictos. Los ánimos se exacerban y surgen diferencias de opinión toda vez que se juntan dos personas, a pesar de los elementos de buen éxito con los que cuentan. Mucha gente cree sinceramente que el matrimonio eliminará las incomprensiones, la soledad y el vacío de sus vidas ... imaginando que el matrimonio dejará atrás todos los conflictos. Esperan no habrá más problemas que con los padres y hermanos. Creen que podrán hacer lo que les dé la gana y realizarse a plenitud sin esforzarse. Sin embargo, con gran desmayo de muchos, lo que pareciera ser la toma de sencillas decisiones termina en furiosos encontronazos, y esto va construyendo muros que, a medida que crecen, lentamente derrumban el matrimonio. ¿De qué están hechos esos muros? ¿Cómo es posible llegar a aborrecer y ser tan duro y áspero por quien una vez sentimos tanta ternura? En este curso analizaremos la diversidad de situaciones típicas en las cuales estas "paredes" pueden eregirse entre dos personas que se amaron profundamente una vez y cómo encarar el problema para arribar a una solución viable. A. ¿CÓMO ESTÁ MI MATRIMONIO RESPECTO AL NOVIAZGO? 1. ¿Recuerdan que lindo era todo cuando empezó? ¿Cómo se conocieron y cómo eran las cosas cuando eran novios? Los problemas en el matrimonio empiezan desde el noviazgo, solamente que la pasión y el enamoramiento oscurecen todo y

description

Matrimonio

Transcript of Matrimonio 1

Page 1: Matrimonio 1

¿Cómo está mi matrimonio?

El matrimonio puede ser tan divertido como lo fue el noviazgo. En realidad, puede ser mejor.

Es preciso saber cómo se construyen los muros que llevan al divorcio. También, por supuesto, cómo pueden ser desmantelados para restaurar los placenteros y felices días de alegre compañerismo.

Es inevitable que surjan conflictos. Los ánimos se exacerban y surgen diferencias de opinión toda vez que se juntan dos personas, a pesar de los elementos de buen éxito con los que cuentan. Mucha gente cree sinceramente que el matrimonio eliminará las incomprensiones, la soledad y el vacío de sus vidas ... imaginando que el matrimonio dejará atrás todos los conflictos. Esperan no habrá más problemas que con los padres y hermanos. Creen que podrán hacer lo que les dé la gana y realizarse a plenitud sin esforzarse. Sin embargo, con gran desmayo de muchos, lo que pareciera ser la toma de sencillas decisiones termina en furiosos encontronazos, y esto va construyendo muros que, a medida que crecen, lentamente derrumban el matrimonio. ¿De qué están hechos esos muros? ¿Cómo es posible llegar a aborrecer y ser tan duro y áspero por quien una vez sentimos tanta ternura?

En este curso analizaremos la diversidad de situaciones típicas en las cuales estas "paredes" pueden eregirse entre dos personas que se amaron profundamente una vez y cómo encarar el problema para arribar a una solución viable.

A. ¿CÓMO ESTÁ MI MATRIMONIO RESPECTO AL NOVIAZGO?

1. ¿Recuerdan que lindo era todo cuando empezó?

¿Cómo se conocieron y cómo eran las cosas cuando eran novios?

Los problemas en el matrimonio empiezan desde el noviazgo, solamente que la pasión y el enamoramiento oscurecen todo y lo pasamos por alto y pensamos: "Eso lo voy a cambiar cuando nos casemos". Pero, ¿qué ocurre? no es así, porque en realidad los defectos se agravan cuando se casan.

Hay un factor poco enseñado acerca del fracaso en los matrimonios y es este: la fornicación. Cuando los novios no respetan la santidad del matrimonio eso acarrea la mayoría de los problemas.

2. ¿Cómo fue el día de la boda? (si es que hubo)

¿Cómo fue el día de su boda?

El día de la boda se sientan las bases de la vida familiar entre los novios y sus familias. Si en la boda hubo pleitos, inconformidades, deudas, angustias y los padres decidieron por los hijos, eso marca una secuela de problemas posteriores.

Page 2: Matrimonio 1

B. ¿CÓMO ESTÁ MI MATRIMONIO RESPECTO A LA COMPRENSIÓN MUTUA?

La mengua de comprensión y la falta de comunicación van aparejadas. A muchos matrimonios les falta hoy la habilidad comunicativa que produce el entendimiento necesario para que la pareja se mantenga unida. Comprensión en un matrimonio no significa que no haya diferencias. Significa que usted y su cónyuge pueden hablar sobre las diferencias y llegar a comprender el uno los puntos de vista del otro aunque no estén de acuerdo. Usted debe aceptar el hecho de que su cónyuge fue educado de manera distinta y que, por lo tanto, reaccionará diferente que usted. Dos personas que se aman, pero que son incapaces de comprenderse, sufren un dolor mordiente y continuo en su relación. La comprensión no viene fácilmente y necesitamos aprender a comprendernos y establecer planes y métodos para lograrlo.

¿Cómo fue criado cada uno, cómo era el matrimonio de sus padres, su nivel social, sus estudios, # de hermanos/as, su edad, la escuela a que asistió, su ciudad y barrio de nacimiento y sus creencias?

Comparando ambos trasfondos, que casi siempre son diferentes, vemos que la comprensión no es fácil.

C. ¿CÓMO ESTÁ MI MATRIMONIO RESPECTO A LA DETERMINACIÓN DE SEGUIR?

Haber tenido más de un marido o mujer no se considera raro en lo absoluto. Muchos van hoy al matrimonio con la disposición de que si la cosa no les sale bien pueden romper el pacto y empezar de nuevo. Otros son demasiado impacientes en su matrimonio; no desean vivir felizmente "después" sino que quieren vivir felizmente "ya" y cuando esto ocurre, fracasan.

¿Han tenido conflictos difíciles al punto de la separación (o el deseo o expresión verbal)? ¿De qué manera superan eso? Si "están a punto" de separarse, no se desanimen sino decidan seguir y salir adelante. SI SE PUEDE.

D. ¿CÓMO ESTÁ MI MATRIMONIO RESPECTO A LAS EXPECTATIVAS QUE TENÍAN?

Demasiadas parejas jóvenes van al matrimonio cegadas por esperanzas irreales. Creen que sus relaciones se caracterizarán por un alto nivel de continuo amor romántico. Como dijo un joven adulto: "Yo quería casarme para ver cumplidos todos mis deseos. Yo necesitaba seguridad, alguien que cuidara de mí, estímulo intelectual e inmediata seguridad económica ... ¡pero no ha sido así!".

Page 3: Matrimonio 1

Pero no es la magia, sino el duro esfuerzo, que hace fructificar un matrimonio. Cuando se producen resultados positivos es porque las dos personas caminan juntas, paso a paso.

Una descripción un tanto cínica del matrimonio es la de que se trata del "único juego de azar en el que ambos jugadores pueden perder". ¡Es mejor verlo como el único juego en que ambos participantes pueden ganar". Un historiador dijo: "No existe un caso de matrimonio que haya sido sometido a prueba y hallado defectuoso. En el mundo del siglo XX el verdadero matrimonio es profundamente deseado, pero raramente sometido a prueba".

¿Y cómo se podría probar el "verdadero matrimonio"? De poco serviría buscar ayuda en la sociedad. La sociedad lucha con la crisis, pero continua desalentadamente enmarañada en su propia red de ideas y valores conflictivos. La sociedad busca respuesta y solo proporciona más y más preguntas.

¿Se trata de un mal incurable? En absoluto. La sociedad no ha encontrado el camino hacia el matrimonio feliz, pero Dios sí. Dios ha dado una pauta definida para el matrimonio, y si el hombre y la mujer siguen esta pauta, hallarán la felicidad y la armonía que buscan.

Se cuenta la historia de dos ríos que discurren mansa y quietamente hasta que se juntan en un punto determinado. Cuando esto sucede, los dos ríos chocan entre sí con gran violencia y ruido. Sin embargo, cuando el nuevo río se forma, cauce abajo, se aquieta gradualmente y vuelve a discurrir manso y suave. Pero ahora es mucho más ancho, más majestuoso y con mayor poderío. "Un buen matrimonio es a menudo así. Cuando dos corrientes independientes de existencias se unen, es probable el choque de una vida con otra en el punto de confluencia. Las personalidades se entre chocan en una disputa de preferencias. Las ideas luchas por ejercer su dominio y las costumbres rivalizan para adoptar posiciones. Algunas veces, como las olas, levantan rociadas que nos dejan sin aliento y que nos hacen preguntarnos a dónde ha ido a para la amabilidad. Pero esto no tiene importancia. Como en el caso de los dos ríos, lo que resulta de esta lucha puede ser algo más profundo y poderoso de lo que ambas partes eran por sí solas".

Dos personas que han entregado sus vidas a Jesucristo tienen las posibilidades de formar un matrimonio feliz porque cuentan con una tercera persona: El Señor Jesucristo, que trabaja con ellos u los fortalece, pero debe existir comunicación entre ellos y el Señor Jesucristo y entre ellos mismos. En realidad la comunicación con Cristo y entre sí, es la clave de la felicidad en el matrimonio.

Honestamente ¿qué esperaban de su cónyuge y que encontró?

Ténganse paciencia y tomen la firme decisión de juntos llevar al éxito a su matrimonio para ser felices, criar hijos felices y ser de bendición para la sociedad.