Matriz de Operacionalización de Variables en Brucelosis Bovina

2
1 BRUCELOSIS BOVINA Variables Tipo de variable Escala de medición de variable Definición operacional de la variable Dimensiones Indicadores Técnicas: Instrumentos Fuente Y1: Brucelosis Cuantitativa Cuantitativa Cuantitativa Cuantitativa Cuantitativa Cualitativa Cualitativa Intervalo Intervalo Razón Intervalo Intervalo Ordinal politómica Ordinal politómica Ordinal dicotómica Operacionalmente la variable brucelosis se mide mediante los signos y métodos de laboratorio, como: aglutinación, cultivo y moleculares. Signo Signo Signo Signo Signo Laboratorio: positivo, negativo o sospechosos en Huddleson. RBT. ELISA. CFT. FPA SAT y PAL Laboratorio: alto, medio, bajo Laboratorio: positivo, negativo Aborto, al final del tercio medio de la preñez. Descenso de la fertilidad. Reducción de la producción de leche. En ambos sexos, inflamación de las articulaciones: especialmente en rodillas y corvejones. En los machos orquitis unilateral. Métodos de aglutinación Cultivo ufc/mL Moleculares. Observación: hoja de campo Entrevista: cuestionario Entrevista: cuestionario Entrevista: cuestionario Entrevista: cuestionario Experimento: hoja de laboratorio Experimento: hoja de laboratorio Experimento: ADN de la especie Abomaso fetal, placenta y supuraciones uterinas. Ganadero Ganadero Ganadero Ganadero Suero sanguíneo y leche Leche, abomaso fetal y placenta Tejidos y líquidos X1: Sexo Cualitativa Nominal Se refiere a la especie reproductiva Explotación pecuaria Número de machos y hembras Entrevista: cuestionario Hacendado X2: Edad Cuantitativa Razón Es el periodo de tiempo transcurrido desde el nacimiento. Enfermos vacunados y no vacunados Número de casos positivos, sospechosos y negativos en vacunados y no vacunados Entrevista: cuestionario Hacendado

Transcript of Matriz de Operacionalización de Variables en Brucelosis Bovina

Page 1: Matriz de Operacionalización de Variables en Brucelosis Bovina

1

BRUCELOSIS BOVINA

Variables Tipo de

variable

Escala de

medición de

variable

Definición

operacional de la

variable

Dimensiones Indicadores Técnicas:

Instrumentos

Fuente

Y1: Brucelosis

Cuantitativa

Cuantitativa

Cuantitativa

Cuantitativa

Cuantitativa

Cualitativa

Cualitativa

Intervalo

Intervalo

Razón

Intervalo

Intervalo

Ordinal politómica

Ordinal politómica

Ordinal dicotómica

Operacionalmente la

variable brucelosis se mide mediante los signos y

métodos de laboratorio,

como: aglutinación, cultivo y moleculares.

Signo

Signo

Signo

Signo

Signo

Laboratorio: positivo,

negativo o

sospechosos en Huddleson.

RBT. ELISA.

CFT. FPA SAT y PAL

Laboratorio: alto, medio, bajo

Laboratorio:

positivo,

negativo

Aborto, al final del tercio

medio de la preñez.

Descenso de la fertilidad.

Reducción de la producción de leche.

En ambos sexos, inflamación de las

articulaciones:

especialmente en rodillas y corvejones.

En los machos orquitis unilateral.

Métodos de aglutinación

Cultivo ufc/mL

Moleculares.

Observación:

hoja de campo

Entrevista: cuestionario

Entrevista: cuestionario

Entrevista: cuestionario

Entrevista: cuestionario

Experimento: hoja de

laboratorio

Experimento: hoja de

laboratorio

Experimento:

ADN de la

especie

Abomaso fetal,

placenta y supuraciones

uterinas.

Ganadero

Ganadero

Ganadero

Ganadero

Suero sanguíneo y leche

Leche, abomaso fetal y placenta

Tejidos y

líquidos

X1: Sexo Cualitativa Nominal Se refiere a la especie

reproductiva

Explotación

pecuaria

Número de machos y

hembras

Entrevista:

cuestionario

Hacendado

X2: Edad Cuantitativa Razón Es el periodo de tiempo

transcurrido desde el nacimiento.

Enfermos

vacunados y no vacunados

Número de casos

positivos, sospechosos y negativos en vacunados y

no vacunados

Entrevista:

cuestionario

Hacendado

Page 2: Matriz de Operacionalización de Variables en Brucelosis Bovina

2

X3: Lugar Cualitativa Nominal Área en la cual se tomaron las muestras

Zona ganadera Parroquias de: Tarqui, Cumbe y Victoria del

Portete

Observación: hoja de campo

Haciendas

X4: Razas Cualitativa Ordinal politómica Esta variable se la mide por el grupo de bovinos

que poseen características externas definidas e

identificables.

Vacas ordeño Vacas secas

Vacas vientre Vaconas fierro

Toros

Terneros

Holstein Friesian. Criollas. Jersey

Observación: hoja de campo

Hacienda

X5: Peso Cuantitativa Razón Se refiere al peso específico del cuerpo

animal.

Aumento o disminución

Kilogramos Observación: hoja de campo

Hacienda

X6:

Prevalencia

Cualitativa Ordinal dicotómica Se la mide a través de los

resultados de laboratorio

Laboratorio:

aglutinación y moleculares

Número de casos positivos

antiguos y nuevos

Experimento:

hoja de laboratorio

Suero

sanguíneo, leche

X7: Incidencia Cualitativa Ordinal dicotómica Se la medirá con el

producto de las pruebas de

laboratorio

Laboratorio:

aglutinación y

moleculares

Número de casos positivos

nuevos en tiempo definido

Experimento:

hoja de

laboratorio

Suero

sanguíneo, leche

X8: Diagnóstico

Cualitativa Ordinal dicotómica La medición es a través de los resultados de

laboratorio

Laboratorio: aglutinación y

moleculares

Número de casos positivos y sospechosos

Experimento: hoja de

laboratorio

Suero sanguíneo, leche

Elaborado por: Dra. María Estela Encalada Paredes Docente en la Escuela de MVZ U.Cuenca