Mayonesa de Almendras

4
Mayonesa de almendras INGREDIENTES: 1/3 de taza de agua. 1/3 de taza de aceite de semillas de oliva. 1 cucharada de vinagre de vino blanco. ¾ de taza de almendras, tostadas. ¼ de cucharadita de semillas de cilantro, tostadas. 1 pizca de sal y pimienta negra molida. Preparación: Coloca todos los ingredientes en el procesador de alimentos y mezcla hasta obtener una mezcla untable. Si es necesario, agrega un poco más de aceite. Importancia : Tienen un 52% de grasas. De ellas, dos terceras partes corresponden a ácido oleico. Esto quiere decir que comer almendras es muy parecido a tomar aceite de oliva desde el punto de vista cardiovascular. Tanto es así, que se ha demostrado que en comunidades en que se consumen dosis altas de frutos secos. ´´Somos lo que comemos, pero lo que comemos nos puede ayudar a ser mucho más de lo que somos´´ Platos Típicos (DÍA DEL LOGRO)

description

0011

Transcript of Mayonesa de Almendras

Page 1: Mayonesa de Almendras

Mayonesa de almendras

INGREDIENTES:

1/3 de taza de agua. 1/3 de taza de aceite de semillas de oliva. 1 cucharada de vinagre de vino blanco. ¾ de taza de almendras, tostadas. ¼ de cucharadita de semillas de cilantro,

tostadas. 1 pizca de sal y pimienta negra molida.

Preparación:

Coloca todos los ingredientes en el procesador de alimentos y mezcla hasta obtener una mezcla untable.Si es necesario, agrega un poco más de aceite.

Importancia : Tienen un 52% de grasas. De ellas, dos terceras partes corresponden a ácido oleico. Esto quiere decir que comer almendras es muy parecido a tomar aceite de oliva desde el punto de vista cardiovascular. Tanto es así, que se ha demostrado que en comunidades en que se consumen dosis altas de frutos secos.

´´Somos lo que comemos, pero lo que comemos nos puede ayudar a ser mucho más de lo que somos´´

Platos Típicos (DÍA DEL LOGRO)

Abraham Lincoln

Page 2: Mayonesa de Almendras

La Esperanza – Trujillo

JULIO / 2015

PRESENTACION:Apreciada (o) amiga (o)

La nutrición es la clave de tener una buena salud, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero, debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y a la falta de conocimiento en temas de la nutrición es muy difícil lograr una buena, balanceada y completa alimentación.

Por tal razón el día de hoy nos complacemos en presentar dos deliciosos platos nutritivos

Causa rellena. Mayonesa de almendras

.´´ Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte.´´

Causa Rellena de Quinua

Ingredientes:

¼ de taza de zanahoria. ¼ de taza de alverjitas. ¼ de taza de choclo tierno. ¼ de taza de vainitas Mayonesa de almendras. 1 cebolla en brunoise. 1 limón. Sal al gusto. Orégano en polvo. 3 cucharadas de quinua graneada.

Preparación:Masa: aplastar la papa, agregar aceite, sal y orégano al gusto, mezclando bien. Seguidamente agregar la quinua y un poco más de aceite hasta que ligue.

Relleno: macerar la cebolla, el limón, sal y

aceite. Luego agregar las verdurasde relleno: zanahoria,vainita, choclo y alverjitaspreviamente cocidos y fríos. Se mezclan bien, luego se agrega mayonesa en

cantidad al gusto requerido juntamente con el perejil.

Luego extender sobre una bolsa una capa de la masa. Seguidamente, agregar el relleno, luego otra capa de masa encima del relleno. Con la misma bolsa formar un pionono del preparado. Cortar en segmentos y servir.

Importancia: Contiene una cantidad importante de hierro y riboflavina, la cual es ideal para una buena alimentación, para la regeneración y producción de células y tejidos nuevos, ayuda a la producción de glóbulos rojos y las autodefensas del cuerpo. Para los niños, quienes están en pleno desarrollo y para las embarazadas, laquinua, por estas características, es el alimento ideal.

Page 3: Mayonesa de Almendras

.

El nombre de Reino Monera es aquel que se aplica a los organismos unicelulares conocidos también como procariotas. Estos organismos son principalmente bacterias que están presentes en todo el espacio terrestre y que son, debido a su estructura unicelular, microscópicos. En contraposición al reino monera o de procariotas encontramos a los organismos eucariotas,

aquellos que contienen células más complejas y entre los que encontramos a todo el resto de los seres vivos (animales, plantas, hongos y organismos protistas).

El concepto de reino monera se utiliza en la biología para designar a todos los organismos y microorganismos que se caracterizan por su formación unicelular, es decir, de una sola célula. Si bien estos son organismos mucho más simples que el resto de los organismos vivientes, su presencia es altamente mayor a la de los restantes, particularmente por el hecho de que se considera que hay entre 4000 y 9000 especies diferentes de procariotas o

bacterias, aquellos que conforman este grupo. Además, al ser organismos minúsculos, se reproducen y encuentran en toda la superficie del espacio conocido por el hombre, incluso aunque no se los pueda ver.