mecanica-aplicada

2
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO 1: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS - MECÁNICA APLICADA 29 DE SEPTIEMBRE 2015 Resumen – se realizó el diseño y construcción de una armadura conformada por trozos de espagueti -con unas dimensiones específicas-, teniendo en cuenta algunos criterios importantes como las características del material y la posición de cada uno de los elementos constituyentes (análisis por el método de nodos) - haciendo uso de software especializado para realizar la simulación correspondiente, corroborando los cálculos hechos a mano -; todo esto con el fin de obtener una estructura resistente que cumpla con los mínimos requeridos y tenga una mejor relación esfuerzo/peso en comparación con otros posibles diseños. Palabras claves: estructura, armadura, equilibrio, carga, espagueti, nodo, fuerzas internas, fuerzas externas, apoyo, travesaño, larguero, fuerza en el elemento, compresión, tensión. Abstract - the design and construction of an armature formed by pieces of spaghetti was made - with specific dimensions -, taking into account some important criteria such as the characteristics of the material and the position of each of the constituent elements (analysis method nodes) - using specialized software to perform the corresponding simulation, corroborating calculations handmade -; all this in order to obtain a sturdy structure that meets the minimum required and have a better relationship stress / weight compared to other possible designs. Key Words: structure, armour, equilibrium, load, spaghetti, node, internal forces, external forces, support, crossbar, force in the element, compression, tension. 1. Objetivos. General. Integrar los conocimientos adquiridos en clase sobre análisis de estructuras por diversos métodos con los conocimientos de propiedades de los materiales, y el uso de herramientas computacionales (software especializado), buscando realizar un diseño apropiado de la armadura. Específicos. Reconocer las propiedades mecánicas específicas del material y su relación con la resistencia de la estructura. Leonardo Emiro Contreras Bravo. Ingeniero Mecánico de la Universidad Francisco de Paula Santander. Magister en ingeniería - materiales y procesos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. [email protected] Construcción de puente en espagueti. Camilo Andrés Polania León - 20132015 [email protected] Juan David Mota Sánchez – 20132015 [email protected] Angie Carolina Bonilla P. - 20132015232 acbonillap @correo.udistrital.edu.co Duvan Espitia – 20132015 Ana Victoria Aullón Mota - 20132015994 [email protected] Bryan Smith Patiño Lesmes – 20132015

description

info

Transcript of mecanica-aplicada

Page 1: mecanica-aplicada

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIALPROYECTO 1: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS - MECÁNICA APLICADA

29 DE SEPTIEMBRE 2015

Resumen – se realizó el diseño y construcción de una armadura conformada por trozos de espagueti -con unas dimensiones específicas-, teniendo en cuenta algunos criterios importantes como las características del material y la posición de cada uno de los elementos constituyentes (análisis por el método de nodos) - haciendo uso de software especializado para realizar la simulación correspondiente, corroborando los cálculos hechos a mano -; todo esto con el fin de obtener una estructura resistente que cumpla con los mínimos requeridos y tenga una mejor relación esfuerzo/peso en comparación con otros posibles diseños. Palabras claves: estructura, armadura, equilibrio, carga, espagueti, nodo, fuerzas internas, fuerzas externas, apoyo, travesaño, larguero, fuerza en el elemento, compresión, tensión.

Abstract - the design and construction of an armature formed by pieces of spaghetti was made - with specific dimensions -, taking into account some important criteria such as the characteristics of the material and the position of each of the constituent elements (analysis method nodes) - using specialized software to perform the corresponding simulation, corroborating calculations handmade -; all this in order to obtain a sturdy structure that meets the minimum required and have a better relationship stress / weight compared to other possible designs.Key Words: structure, armour, equilibrium, load, spaghetti, node, internal forces, external forces, support, crossbar, force in the element, compression, tension. 1. Objetivos.

General.

Integrar los conocimientos adquiridos en clase sobre análisis de estructuras por diversos métodos con los conocimientos de propiedades de los materiales, y el uso de herramientas computacionales (software especializado), buscando realizar un diseño apropiado de la armadura.

Específicos.

Reconocer las propiedades mecánicas específicas del material y su relación con la resistencia de la estructura.

Identificar el diseño y tipo de estructura que presente la mejor relación esfuerzo/peso.

Hacer uso de software especializado (IIUD.DIMSI.CERCHAS) que permita la obtención de datos relevantes para la construcción de la armadura.

Identificar la carga máxima que soporta la armadura (antes de rotura), por medio de análisis de estructuras -método de nodos-, haciendo uso del software especializado como complemento de los cálculos a mono.

2. Elección del diseño a realizar.

Leonardo Emiro Contreras Bravo. Ingeniero Mecánico de la Universidad Francisco de Paula Santander. Magister en ingeniería - materiales y procesos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. [email protected]

Construcción de puente en espagueti.Camilo Andrés Polania León - 20132015

[email protected] David Mota Sánchez – 20132015

[email protected] Carolina Bonilla P. - 20132015232

acbonillap @correo.udistrital.edu.co Duvan Espitia – 20132015

Ana Victoria Aullón Mota - [email protected]

Bryan Smith Patiño Lesmes – 20132015

Page 2: mecanica-aplicada

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIALPROYECTO 1: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS - MECÁNICA APLICADA

29 DE SEPTIEMBRE 2015

¿Qué criterios se tuvo en cuenta para escoger el diseño de la armadura?

¿Cuáles son las características del material?

Diámetro Relación carga/peso ¿Qué hace que esta estructura tenga

mejor relación carga/peso en contraste con los demás diseños?

Análisis de estructuras (método de nodos)a. Cálculos realizados a mano.b. Implementación de software

(IIUD.DIMSI.CERCHAS)c. Modelado de la estructura

(SolidWorks) Construcción de la armadura.

3. Conclusiones.

4. Bibliografía.

Beer, Russell & Eisenberg. (2007). Mecánica vectorial para ingenieros - Estática. México D.F: McGraw Hill.

Leonardo Emiro Contreras Bravo. Ingeniero Mecánico de la Universidad Francisco de Paula Santander. Magister en ingeniería - materiales y procesos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. [email protected]