Medición y evaluación

6
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO MEDICIÓN Y EVALUACIÓN Evaluación para el aprendizaje Maestra: Martha Patricia Dorado Huitrón Alumna: Martha Galilea Barceló Vargas Hermosillo Sonora

Transcript of Medición y evaluación

Page 1: Medición y evaluación

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN

Evaluación para el aprendizaje

Maestra: Martha Patricia Dorado Huitrón

Alumna: Martha Galilea Barceló Vargas

Hermosillo Sonora

Page 2: Medición y evaluación

MEDICIÓNIdeas previas Concepto grupal Referencia teórica

Estandarizar.

Calificar el aprendizaje.

Medir en base a un número.

Comparación.

Recolección de datos.

El alumno es el único

evaluado.

Cuantitativo.

Tiende a considerarse como

un modo de represión

Clasifica en base a

determinadas características

Método estandarizado orientado a

la recolección de datos

cuantitativos sobre la adquisición

de conocimiento en base a

determinado contenido en un

tiempo especifico, para clasificar

y comparar resultados.

Es el proceso por el cual se establece una relación de correspondencia entre un conjunto o serie de números y otro de personas, fenómenos u objetos, según ciertas normas establecidas: asigna un número y determina una cantidad. (1)

Medir es asignar numerales a objetos, personas o eventos según normas. (Morales, 2006) (2)

Page 3: Medición y evaluación

EVALUACIÓNIdeas previas Concepto grupal Referencia teórica

Proceso que permite obtener

evidencias de aprendizaje.

Es formativa y consta de

valoración.

Autoevaluación y

coevaluación.

Considera características y

particularidades de los

alumnos.

Es un recurso de formación y

oportunidad de aprendizaje.

Se basa en lo que se espera

lograr.

Permite reconocer las áreas

de oportunidad.

Regula el proceso de

enseñanza – aprendizaje.

Proceso continuo, formativo y

valorativo, que nos permite

obtener evidencias de

aprendizaje empleando diversos

instrumentos y recursos,

considerando las

particularidades del alumno para

reconocer los logros y las áreas

de oportunidad que van a

permitir, y así poder regular el

proceso de enseñanza y

aprendizaje enfocado a su

mejora.

- “Proceso sistemático que valora el grado el grado en que los medios, recursos y procedimientos permiten el logro de las finalidades y propósitos de una institución o sistema educativo.” Cise – UNAM (1)

“Fase de control que tiene como objeto no sólo la revisión de lo realizado sino también el análisis sobre las causas y razones para determinados resultados,…y la elaboración de un nuevo plan en la medida que proporciona antecedentes para el diagnóstico”. (Duque, 1993) (3)

*Nota: las dos referencias fueron encontradas en una páginas distintas de internet.

Page 4: Medición y evaluación

Medición y EvaluaciónSimilitudes Diferencias

Son valorativos

Se empelan instrumentos para

recolección de información

Determinan áreas de

oportunidad

Ambas ocupan el rendimiento del

alumno

Ambas ocurren con un mismo

propósito: la toma de decisiones

Medición: cuantitativa

Evaluación: cualitativa,

cuantitativa (proceso continuo)

Medición: momento especifico

Medición: se refiere a

conocimientos

Evaluación: involucra

aprendizajes en diferentes áreas

Medición: solo se dan resultados

Evaluación: se aprovechan

resultados

Medición: proporciona

información

Evaluación: juzga la información

obtenida

Medición: indica cuanto sabe un

alumno

Evaluación: indica la calidad de

lo aprendido adquirido

Page 5: Medición y evaluación

Referencias

1. http://educommons.anahuac.mx:8080/eduCommons/educacion/evaluacion-del-aprendizaje/tema-

1-conceptos-de-medicion-y-evaluacion

2. Morales, P. (2006). Medición de actitudes en psicología y educación. Madrid: Comillas.

3. Vargas, A. I. (2004). Revista Inie. Recuperado el 2014, de LA EVALUACIÓN EDUCATIVA:

CONCEPTO, PERÍODOS Y MODELOS:

http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/periodos.pdf