Meditación Retiro Profes

download Meditación Retiro Profes

of 2

Transcript of Meditación Retiro Profes

  • 7/25/2019 Meditacin Retiro Profes

    1/2

    Gua para

    la oracin

    Meditativa

    Orar no es "pensar" en Dios. Slo esono basta.

    Orar es conversar con Dios como seconversa con una persona a la que

    le tengo mucha confianza: le cuen-to mis asuntos ntimos, lo que sufro ylo que me alegra, y s que no va a ircon el chisme a nadie.

    Orar es tratar a Dios como amigo nti-mo("como un amigo habla con otroamigo"), como algo muy natural, nadacomplicado, ni forzado, pero muy im-portante, indispensable en nuestra vi-da...

    Orar es algo muy humano... Por esono oran mejor los que ms saben,sino los que ms sienten: "Te doy gra-cias, Padre, porque has ocultado es-tas cosas a los sabios y se les hasmostrado a los pequeos"(Lc 10,21).

    Orar es dejar a Dios que nos hagadescubrir la necesidad que tene-mos de l y sentir el amor que nostiene.

    Orar es sentirse hijo de Dios. Sentirseen los brazos de un Padre tan buenoy misericordioso.

    Orar es ir dejndose llenar de los sen-timientos de Jess: pensar comopensaba Jess, sentircomo senta l,querer lo que quera Jess, amarcomo amaba l, hablar de lo que lhablaba, actuarcomo actuaba l

    Orar es...

    No e l mucho s ab e r ha r t a

    y s a t i s f a c e e l a lma , s i n o e l

    s e n t i r y gu s t a r d e l a s c o s a s

    i n t e rnamen t e .

    Eje r c i c i o s Esp i r i t ua l e s

    Nmero 2 .

    Orar es vivir; no es "soar" , sinosalir del "sueo" en que vivimos. Orares despertar, es vivir la vida, la quevivimos... la que Dios quiere que viva-mos...

    La oracin hay que vivirla, como laamistad. Es decir, hay quevivir el en-cuentro con Dios. Una cosa es so-ar en un ro y otra cosa es disfrutardel ro metindose dentro de l...

  • 7/25/2019 Meditacin Retiro Profes

    2/2

    Camino al lugar de oracin.

    Escoger un lugar lo ms tranqui-lo posible y fijar un tiempo para

    la oracin.

    Unos pasos antes de llegar allugar elegido, pienso que voy aencontrarme con Dios, que tam-bin tiene muchos deseos deencontrarse conmigo.

    En el lugar de oracin.

    Cuando vamos a la oracin nor-malmente estamos cansados ydispersos. Debemos aprender atranquilizar nuestros pensa-mientos y sentimientos.

    Escoge una posicin cmoda.Toma un tiempo para escucharcon atencin los sonidos de tualrededor, intentando distinguir

    cada uno de ellos. En la medidaen que dejes que los sonidoscontinen sin intentar que des-aparezcan, piensa que ests enpresencia de tu Creador y Se-or. Todo lo que te rodea essigno visible de la presencia ac-tiva de Dios.

    En la oracin.

    Pasos sencillos para la oracin Ignaciana

    Tomo algn texto bblico u oracinque conozco. Lo leo detenida ytranquilamente, las veces que sea

    necesario, prestando atencin acada una de sus palabras y temasque trata.

    Cuando encuentro una frase o pa-labra que llama especialmente miatencin me detengo en ella y nosigo adelante. Veo con sinceridadcmo me impacta, que huella dejaen m lo que all se dice.

    Puede suceder que haga un silen-cio rico, profundo. Cuando terminede saborear todo el gusto de lapalabra o frase contino siguiendoel texto bblico escogido.

    Coloquio.

    Dedicar un rato para conversar

    con el Padre, con Jess o con elEspritu segn me inspire. Puedodar gracias o hacer una peticinde acuerdo a lo ocurrido en la ora-cin.

    Examen de la oracin.

    Es importante que desde el co-

    mienzo te acostumbres a dedi-car cada da un rato al final detu oracin para examinar cmo

    te ha ido en ella y anotarlo enuna mascota que llamars dia-rio espiritual. Qu ideas ysentimientos surgieron durantela oracin? Hasta qu puntoestuve distrado me met a fon-do en el tema? Qu fruto sa-qu qu debo corregir para elfuturo?

    Todo ello lo realizo ante la pre-sencia de Dios, en tono sincerode correccin y accin de gra-cias.