MeMOria de actividades saNt tOMÀs 2015 · comunicación y sistemas ÍNDICE. MEMORIA DE ACTIVIDADES...

28
www.santtomas.cat MEMORIA DE ACTIVIDADES SANT TOMÀS 2015

Transcript of MeMOria de actividades saNt tOMÀs 2015 · comunicación y sistemas ÍNDICE. MEMORIA DE ACTIVIDADES...

www.santtomas.cat

MeMOria de actividades saNt tOMÀs 2015

Preparándonos para el futuro .......................................................................... 3

Misión, visión y valores ................................................................................................. 4

dimensiones estratégicas ....................................................................................... 5

destacados 2015 ...................................................................................................................... 6-7

comunidad ....................................................................................................................................... 8-9

Personas ................................................................................................................................................. 10-11

serviciOs sOciaLes Y edUcativOs ................................... 12

cdiaP tris tras ....................................................................................................... 13

escuela estel .................................................................................................................. 14

centro Ocupacional sant tomàs ............................................... 15

servicio de vivienda clarella ............................................................. 16

centro riudeperes ............................................................................................. 17

servicio de ocio y deporte club car ................................ 18

servicio de respiro y sad ...................................................................... 19

serviciOs a eMPresas e iNstitUciONes ................. 20

instituciones y empresas colaboradoras ....................... 21

servicio de formación y inserción laboral eina . 22

empresa social tac-Osona ..................................................................... 23

datos económicos .................................................................................................................. 24-25

relaciones institucionales ..................................................................................... 26

contacto ............................................................................................................................................. 27

Junta directiva Sr. Antoni Ramírez i JuvanyPresidente (servicio de ocio y deporte Club Car)

Sra. Mercè Castell i Parramon Vicepresidenta 1a (centro ocupacional Sant Tomàs)

Sra. Mònica Vera i Holgado Vicepresidenta 2a (cdiap Tris Tras y cdi Espai Viu)

Sr. Antoni Molas i CasasSecretario (sociedad civil - ilustro colegio de abogados de Vic))

Sr. Marc Mussons i TorrasTesorero (Universitat de Vic)

Sr. Josep Campdelacreu i RoviróVocal (Servicio de formación e inserción laboral Eina)

Sra. Esther Pou i VidalVocal (centro Riudeperes)

Sr. Ferran Calás i SilvestreVocal (escuela de educación especial L’Estel)

Sr. Bernat Prat i ViñasVocal (centro especial de trabajo Tac-Osona)

Sr. Jaume Serra i ComaVocal (servicio de vivienda Clarella)

Sr. Carme Francolí i CasasVocal (Ayuntamiento de Torelló)

Sr. Marc Verdaguer i MontanyàVocal (Ayuntamiento de Calldetenes)

Sra. Dolors Collell i SurinyachVocal (Ayuntamiento de Manlleu)

Sra. Anna Erra i Solà Vocal (Ayuntamiento de Vic)

Sr. Jaume Portús i ArimanyVocal (sociedad civil-consorcio hospitalario de Vic)

Sra. Lurdes Baulenas i ViñetsVocal (sociedad civil-consejo empresarial de Osona)

comité de direcciónSr. Ricard Aceves i TorrentsDir. general

Sr. Abel Fontanet i Braut Dir. área social y educativa

Sr. Ricard Gorgals i Bassols Dir. área de empresa social y calidad

Sra. Tina González i Comas Dir. área laboral de las personas

Sr. Jordi Llauradó i Vidilla Dir. àrea de administración, comunicación y sistemas

ÍND

ICE

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 5

Carta del presidente

Como cada año tengo el encargo de repasar lo que ha dado de sí el año anterior y explicar como pretendemos encarar el siguiente. Esta vez sin embargo, me tendréis que disculpar, ya que seré breve y me cen-traré más en lo está por llegar. Creo que es el momento y más teniendo en cuenta que este próximo mes de diciembre celebraremos los 50 años del nacimiento de Sant Tomàs.

¿Qué futuro nos espera a partir de ahora? ¿Cómo podemos aprovechar toda esta experiencia y continuar avanzando? Estas dos son las princi-pales preguntas que como padre y como miembro de la Junta Directiva me planteo.

Para a mi todo pasa por mantener a la persona en el centro, como dimensión principal, innovando y buscando recursos, ayudas y alternativas, ampliando el abanico de servicios, especializándolos y ajustándolos a los requerimientos y necesidades de cada momento. Todo ellos con una visión amplia, de conjunto, buscando el máximo de complicidades y velando para que el proyecto sea sostenible. El plan estratégico 2015-2017, elaborado de forma coral por representantes de todos los que forman Sant Tomàs, creo que recoge todas estas inquie-tudes e intenta articular los mecanismos que permitirán dar respuesta a los diferentes escenarios de futuro.

En 50 años las cosas, afortunadamente, han cambiado muchísimo pero hemos sabido mantener lo esencial, el espíritu de esas familias, que con la ayuda de las instituciones y la sociedad civil, el año 1966 co-menzaron a escribir una historia de éxito con un gran futuro, de como mínimo 50 años más.

PreParÁNdONOs Para eL FUtUrO

Sr. Antoni Ramírez i JuvanyPresidente

6 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

MisiónSant Tomàs es una entidad sin ánimo de lucre que vela para mejorar la cua-lidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o con dificultades en el desarrollo y sus familias. Cuenta con diferentes servicios para dar una atención integrada a infantes, jóvenes, adultos y también a personas de edad avanzada: el centro de desarrollo infantil y atención precoz Tris Tras, la escuela de educación especial Estel, el centro de desarrollo integral Espai Viu, el centro ocupacional Sant Tomàs, el centro especial de trabajo Tac-Osona, el servicio de formación y inserción laboral Eina, la residencia y centre de día Riudeperes, el servicio de vivienda Clarella, el servicio de ocio y deporte Club Car, el servicio de respiro y también la Fundación Tutelar L’Esguard.

visiónSer una organización centrada en la persona, que colabora con la sociedad y que trabaja en red para proporcionar ayudas y servicios excelentes, que pro-mueven el desarrollo sostenible, el apoderamiento de las personas y la mejora continuada, mediante los instrumentos el espíritu propios de la economía social y solidaria.

valoresRespeto a la persona Proximidad Implicación y compromiso éticoTrabajo en equipo Integridad Iniciativa y mejora continuada

Respeto a la persona

Proximidad

Implicación y compromiso ético

Trabajo en equipo

Integridad

Iniciativa y mejora continuada

MISIÓN 7

dimensiones estratégicasSant Tomàs se ha dotado para el periodo 2015-2017 de un nuevo plan estratégi-co con el objetivo de adaptar la entidad a los cambios del entorno y de orientar-la hacia las tendencias de futuro para mantener su capacidad de dar respuesta a les necesidades crecientes de atención a las personas y a su sostenibilidad. Los cambios del entorno y las tendencias de futuro han sido agrupadas en cin-co ámbitos: la situación macro-económica (crisis económica, sub-financiami-ento y limitaciones de acceso al crédito), el papel de la administración ( incerti-dumbre en los escenarios del modelo asistencial), el modelo de gestión (trabajo en red y alianzas estratégicas), los retos de las organizaciones (innovación y sostenibilidad) y la ciudadanía (coresponsabilización y participación).

El plan se estructura en 5 dimensiones estratégicas:

PersonasMejora de la calidad de vida y satisfacción de las personas en la realización de su proyecto vital, desde una mayor autonomía y participación.

Entornos vitales, sociedad y territorio Promover cambios sociales y comunitarios, implicando a la administración y a los principales grupos de interés para la mejora de las condiciones de igualdad, accesibilidad y sostenibilidad en nuestro entorno.

Ayudas y servicios Focalizar los esfuerzos en proporcionar de forma sostenible la oferta de ayudas de cualidad para la mejora de la autonomía de las personas.

Iniciativas de economía social y búsqueda de recursos Velar para el progreso y la sostenibilidad de los diferentes proyectos de la enti-dad y de los servicios laborales, educativos y sociales.

Organización y desarrollo Fortalecer nuestra organización en: la participación de las personas y las fami-lias, el desarrollo de los profesionales y la mejora continuada. E

stra

tegi

as

8 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

Des

taca

dos Divulgación e integración

Desde Sant Tomàs se organizan habitualmente charlas temáticas dirigidas a enti-dades y centros educativos, se reciben visitas de diferentes colectivos interesados en la actividad de la Asociación y se organizan acontecimientos abiertos a todos los públicos. Durante el 2015 se han llevado a cabo las siguientes actividades:

· Centro Ocupacional: charla dirigida a los estudiantes de 3º de ESO del Sagrat Cor sobre los servicios de la entidad i la Discapacidad Intelectual y charla de presentación del Proyecto se sensibilización a las escuelas del Consejo Escolar Municipal de Vic.

· Servicio de vivienda Clarella: charla formativa al Módulo de Grado Medio de Técnico Sociosanitario del IES Antoni Pous i Argila de Manlleu. Charlas formativas y visita a la “Llar del Curs” del Módulo de Grado Superior de Técnico en Integración Social del CESS El Seminario. Visita de los alumnos del Curso de Certificación de Aptitudes en el ámbito de la atención sociosanitaria de la Funda-ción Mil·lenari.

· Centro Riudeperes: Presentación de los alumnos del Màster AICP Poster III Colóquio Internacional Soma Psy Poster 5th Internacional Conference on Advance Care planning and End Life Care.

· Servicio de formación y inserción laboral Eina: Presentación de los alumnos de 3º de Educación Social de la Universidad de Girona del programa “El compañero de apoyo entre las personas con discapacidad intelectual”. Como institución, se ha recibido la visita de diferentes ayuntamientos de la comarca y se ha aprovechado la ocasión para mostrarles de primera mano el funcionamiento de la entidad.

Como actividades abiertas a todos los públicos se celebró la 2ª edición de la carrera solidaria La Somnàmbula y la 1ª Maratón de Baile solidario. Toda la recaptación de fondos de los dos actos se ha destinado a la construcción del nuevo edificio del Centro de Desarrollo y Atención Precoz Tris Tras a Vic.

Cabe destacar el proyecto de elaboración de turrones impulsado por el Centro Ocupacional y que ha contado con la colaboración del “Xocolater de Taradell” y de “Sarrats llevats i millorants”, el cual ha sido todo un éxito, y la participación en el proyecto de La Joven Orquesta Nacional de Cataluña llamado “La JOnC a tocar” y que ha permitido hacer llegar de manera directa y próxima la música sinfónica de calidad a los alumnos de la Escuela Estel y a los usuarios del Centro Ocupacional y del Centro Riudeperes.El Centro Especial de Trabajo Tac-Osona y Eina organizaron el mes de julio el 2º encuentro Sant Tomàs y Empresa bajo el título “El trabajo con sentido”, que contó con una gran presencia de empresas y instituciones, clientes y colabo-radores. El acto fue presentado y conducido por el periodista Carles Capdevila, director del “Diari Ara”, quien entrevistó al presidente de La Fageda, Cristóbal Colón.

DestacaDO 2015 9

Excelencia en nuestros servicios El Sistema de Gestión Integrado (SGI) cuenta con responsables en las dife-rentes áreas de la entidad para que l’SGI se convierta en una herramienta de ayuda a la gestión que se desarrolla en cada servicio, así como fomentar la im-plicación y la concienciación de todos los profesionales con el fin de se puedan llevar a cabo actuaciones para mejorar la entidad.

Durante el 2015 el área de calidad de Sant Tomàs ha ampliado el alcance de la certificación, en concreto, la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2007) al CDIAP Tris Tras y ha mantenido y revisado la implantación del SGI en los diferentes servicios para ajustarlo a la nueva normativa. También ha incorporado diversas mejoras en los procedimientos de calidad de algunas de las áreas gracias a la implantación del nuevo programa Entigest.

Digitalización La Escuela Estel ha implementado la plataforma digital Clickedu y ha ad-quirido 4 ordenadores, 6 portátiles, 2 portátiles táctiles y 2 tablets. El Hogar Clarella de Manlleu mediante una tablet electrónica ha empezado a ofrecer a los usuarios actividades lúdicas haciendo uso de las nuevas tecnologías y del acceso a internet.

El Centro Ocupacional ha presentado un proyecto al programa Territorios solidarios del BBVA “Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación. Tablets, una nueva era para la comunicación” a través del cual se han com-prado tablets y ordenadores que han permitido que la comunicación entre los usuarios con déficit sensorial y los educadores haya mejorado, con todos los beneficios que esto supone para la persona.

El Centro Riudeperes utiliza las tablets para la realización de actividades escogidas por las personas residentes y está trabajando en la elaboración e informatización de un documento único de evaluación integral.

El servicio de formación y inserción laboral Eina ha elaborado el proyecto “Implica’t” en el cual una de las acciones es desarrollar una app práctica y útil para sus usuarios.

El Tac-Osona ha empezado a trabajar en el programa “Entigest Personas” con el objetivo de gestionar todo el seguimiento de las personas con discapa-cidad. También ha iniciado la implementación del programa Robotics para mejorar el control de asistencia de sus trabajadores.

2015

10 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

Comunidad Cada año, ya sea por el hecho de haber compartido proyectos o por el inte-rés que despierta nuestra entidad y el colectivo por el cual trabajamos, otras instituciones o centros educativos, quieren conocer de primera mano nuestra dinámica y funcionamiento.

Nosotros encantados les abrimos las puertas! Este año hemos recibido las visitas de:

- El Jurado de los Premios Baldiri Reixac (Escuela Estel) - Alumnos del Grado de Psicología de la Universitat de Vic (Escuela Estel) - Alumnos del Instituto de Centelles (Escuela Estel) 33.206 - Capgirem Vic (CDIAP Tris Tras) -La entidad social Allem de Lleida (Oficinas Centrales, Centro Ocupacional, Riueperes, Cet Tac-Osona) -Una representación de entidades sociales finlandesas (Oficinas Centrales, Centro Ocupacional, Riudeperes) - Alumnos de la Escuela Sant Miquel (Centro Ocupacional) - Alumnos de la Escuela Sagrat Cor de Vic (Centro Ocupacional) - Profesionales sanitarios del Área Básica de Santa Eugènia de Berga (Centro Riudeperes) - Profesionales sanitarios del Consorcio Hospitalario de Vic (Centro Riudeperes) - Profesionales de l’ACUT (Centro Riudeperes) -Alumnos y profesores del Máster de Atención Integral Centrada en la persona, impartido por la Uvic (Centro Riudeperes) - Una representación de la Fundación Pilares (Centro Riudeperes) - Una representación de la Universidad de Deusto (Centro Riudeperes) - El equipo técnico del Hogar Pla d’en Boet de la Fundación Llars de l’Amistat, de la Fundación Ave María de Sitges y de la Fundación Vallès Oriental (Centro Riudeperes) - Una representación de la Fundación Capacis de Madrid (Servicio de formación y inserción laboral Eina) - Profesionales del Programa Incorpora la Caixa (Servicio de formación y inserción laboral Eina) - Profesionales de La Fageda (Servicio de formación y inserción laboral Eina) - Profesionales de la Fundación Maresme (Servicio de formación y inserción laboral Eina y CET Tac-Osona) - El Alcalde de Manlleu, Àlex Garrido (CET Tac-Osona)- La Regidora de bienestar social de Manlleu (CET Tac-Osona)

Reconocimientos · Premio Baldiri Reixac 2015 de la Fundación Lluís Carulla con la cola-

boración del Departamento de Educación de Generalitat de Cataluña y la Universidad Oberta de Cataluña, en reconocimiento a un centro de educación especial, la Escuela Estel y su equipo de maestros el cual, desde hace años, se ha convertido en un punto de referencia destacado tanto en la comarca de Osona como en otros lugares del territorio de nuestro país.

· Finalista en los Premios “La Caixa” a la Innovación y Transformación Social 2015 con el proyecto “Implica’t”, liderado por el servicio de formación y inserción Eina, tiene como finalidad mejorar las competencias y los recur-sos personales de las personas con discapacidad intelectual las cuales están participando en procesos de formación y / o búsqueda de trabajo.C

omu

nid

ad

ComuniDaD Y visitas reCiBiDas 11

APARICIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Medios digitales Televisión Radio Prensa

2011total apariciones 104

2012total apariciones 117

2013total aparicions 120

2014total apariciones 131

2015total apariciones 141

39

52 6 25 48

80 10 7 23

66 8 6 37

5384

54 6 5 76

VISITAS A LA PÁGINA WEB FANS Y SEGUIDORES EN LAS REDES SOCIALES

23.0

84

2011

26.6

84

2012

1.284228

26.9

30

2013

1.652457

31.3

23

2014

2.572691

2015

33.2

06

2.800865

Seguidores en Twitter

Seguidores en Facebook

Visitas a la página web

Divendres, 14 de novembre de 2014

POLÍTICA I SOCIETAT 24 NOU9EL

SANT TOMÀS: UNA PERSPECTIVA DES DE DINS (1)

ALB

ERT

LLI

S

Núria Camprodon, Alícia Brunet, Montse Codinachs i Laura Mayenco, coordinadores dels equips que intervenen en l’atenció sanitària al Centre Riudeperes

El Centre Riudeperes aplica una novedosa i pionera Planificació de Decisions Anticipades

Decisions anticipades

Calldetenes

Josep Comajoan

El Centre Riudeperes de Sant Tomàs aplica des de gener de 2013 un model pioner de Pla-nificació de Decisions Anti-cipades (PDA). Amb aquest, EL 9 NOU comença un cicle de 10 reportatges que han de permetre conèixer la tasca que es fa a Sant Tomàs des de dins. Com en les últimes dècades la tasca dels profes-sionals que hi treballen ha canviat en la línia de la millo-ra de l’atenció dels usuaris.

El Centre Riudeperes, situ-at al complex de Sant Tomàs mateix, a Calldetenes, i que pel setembre celebrava els 15 anys de la seva obertura, disposa de dos serveis, el d’acolliment residencial i el d’acolliment diürn, tots dos destinats a persones amb discapacitat intel·lectual que requereixin suport genera-litzat i que poden presentar problemes de salut física o mental afegits.

El centre permet facilitar un entorn substitutiu de la llar adequat i adaptat a les necessitats de cada persona, alhora que s’afavoreix el manteniment o la recupera-ció del màxim grau d’auto-nomia personal i social i es dóna suport a les famílies. “Abans viure en residència podia semblar que vivien apartats i no mantenien mas-sa el contacte amb l’exterior, quan en realitat la residència és el seu domicili, formen part de la comunitat”, asse-nyala Montse Codinachs,

Un pla de treball amb les famílies defineix el protocol d’actuació en casos d’emergència

vador que té ara mateix entre mans el Centre Riudepe-res és el de la Planificació de Decisions Anticipades (PDA). Es tracta d’un procés de treball amb les famílies –que més endavant es podria estendre a algun usuari i tot– per acabar concretant per escrit les preferències en casos complexos de salut. Es tracta de parlar-ne quan no es té el problema a sobre i que quan aquest arribi, que les decisions són més compli-cades de prendre, hi hagi un protocol d’actuació escrit per a cada usuari.

De moment des del gener de 2013 s’han tancat vuit casos, i durant el 2015 n’hi ha 14 més en previsió, de les 56 persones en residència que hi ha actualment al centre. En les entrevistes, explica Alícia Brunet, es demana per les preocupacions de cada família per acabar en aspec-tes concrets. Si volen ser atesos al centre o a l’hospital, si volen ser informats de tot o només de les situacions més greus de salut, si prefe-reixen que se’ls apliquin tots els tractaments o un de més pal·liatiu perquè no pateixi, o si prefereixen passar el final de la vida al centre, a l’hos-pital o al domicili familiar. “I la pregunta més difícil de respondre: en cas d’aturada respiratòria, què espereu de nosaltres?”. Les trobades per acabar amb la redacció del PDA, explica Montse Codi-nachs, permeten parlar amb les famílies “en un entorn confortable i acollidor, on se’ls pregunta el que mai se’ls ha preguntat”. “Com a professionals, el PDA també ha estat una aprenentatge, i dóna confiança i et desangoi-xa, ja que disminueix el risc de discrepàncies entre pro-fessionals i famílies”, afegeix Laura Mayenco. Una opinió similar a la que expressa Isabel González, familiar d’un dels usuaris que ja s’han acollit al programa: “És idoni plantejar-se aquestes situa-cions abans que es produeixi una situació de salut crítica, perquè quan es produeix, en certa manera, ja estàs prepa-rat, t’ajuda a no bloquejar-te, perquè ja hi has rumiat”. La PDA és pionera a Catalunya i, de fet, només hi ha experi-ències similars a Anglaterra i Austràlia. Per a la seva elabo-ració s’ha tingut l’assessora-ment de la Càtedra de Cures Pal·liatives de la UVic i està validat pel comitè d’ètica de Sarquavitae.

directora tècnica del Centre Riudeperes.

Situats en el context, aprofundim en el nou model assistencial que s’està implantant al Centre Riudeperes des de fa uns anys. Ho fem en conversa amb Montse Codinachs, però també amb Núria Campro-don, metge de família del centre; Alícia Brunet, respon-sable higiènico-sanitària, i Laura Mayenco, treballadora social. Elles quatre coordi-nen els diferents equips que intervenen en l’atenció sani-tària dels usuaris del centre i l’aplicació dels programes fruit del nou model.

El nou model passa, bàsi-cament, per dos programes. Un que facilita l’atenció integrada i col·laborativa en coordinació amb els centres de salut del territori (CAP de Calldetenes i ABS de Santa Eugènia i l’Hospital Univer-sitari de Vic, tant els especi-alistes com les urgències). I

un altre, pioner i innovador a Catalunya, que consisteix en l’anomenada Planificació de Decisions Anticipades (PDA), un procés que els per-met, en coordinació amb les famílies, deixar constància escrita dels desitjos i prefe-rències que s’han de tenir en consideració en el moment de l’atenció sanitària que l’usuari del centre rebrà com a pacient, especialment en els moments de salut més delicada.

Pel que fa a l’atenció sani-tària, el nou model també és pioner. Les persones amb discapacitat intel·lectual presenten una major predis-posició a tenir malalties, tant de tipus físic com mental. Tot i que es coneix la major necessitat d’assistència mèdica, també és cert que les possibilitats d’accés als dis-positius de salut és inferior a l’esperada i que, per tant, tenen més risc que les pato-logies que presenten no es

diagnostiquin ni es tractin de manera correcta.

El que es trobaven abans d’aplicar el programa col-laboratiu actual és que, en ser tractats per diferents professionals, afegit a les dificultats de comunicació del pacient, l’atenció que rebien no sempre era la més adequada. D’ençà de l’acord amb els centres sanitaris de l’entorn, consideren que hi ha un abans i un després. Ara tenen uns professionals de referència en cada especia-litat i centre, i “només van a l’hospital quan els és benefi-ciós; si no, tot es gestiona per la via presencial, al centre”, explica Núria Camprodon. “Som un centre social, com un domicili més, no un cen-tre sociosanitari”, matisen. Tot plegat es concreta en el Pla d’Intervenció Individu-alitzat de Catalunya (PIIC) que s’incorpora a la història clínica de cada pacient.

Però el projecte més inno-

Calldetenes

J.C.

Totes les prediccions en discapacitat intel·lectual confirmen que les taxes d’en-velliment en aquest grup de persones es duplicaran en menys de 10 anys. Al Centre Riudeperes, per exemple,

un 45% dels usuaris té més de 40 anys, l’edat a partir de la qual en aquest sector de població comencen a parlar de gent gran. La persona més gran que tenen té 77 anys i la mitjana d’edat és de 41, però també perquè tenen molta gent jove. Aquesta elevada taxa d’envelliment fa que

també s’hagin de tenir en compte diversos aspectes relacionats amb la discapa-citat intel·lectual que fins no fa gaire ni es plantejaven. “L’envelliment condiciona una progressiva cronicitat dels usuaris i això ens obliga a adequar l’atenció”, expli-quen des del centre.

Una taxa d’envelliment elevadaUn 45% dels usuaris del Centre Riudeperes són considerats gent gran

12 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

PersONas

TRABAJADORES USUARIOS

Discapacidad intelectual Enfermedad mental Discapacidad física Discapacidad sensorial

2012total Personas

213

158

14

38

2014total Personas

277

175

33

57

12

2015total Personas

277

164

35

64

14

2013total Personas

243

161

28

49

5

2011total Personas

200

992

158

PERSONAS ATENDIDAS POR SERVICIO

2011

168 81 63 70 131 200 107 108 588

2012

234 57 63 68 142 213 130 110 682

2013

239 84 63 68 148 243 138 108 25 780

2014

248 69 65 74 150 277 160 102 25 878

2015

250 53 66 78 155 277 162 103 40 927

TOTA

L D

E PE

RSO

NA

S A

TEN

DID

AS

SIN

DU

PLIC

AD

OS

1189

1358

1498

1649

1761

Servicio de ocio y deporte Club CAR

Servicio de Respiro y SAD

Centro Riudeperes

Servicio de vivienda Clarella

Centro Ocupacional Sant Tomàs

Empresa social Tac-Osona

Servicio de formación y inserción laboral Eina

Escuela de educación especial Estel

Centro de desarrollointegral Espai Viu

CDIAP Tris Tras

LEYENDA DE LOS CENTROS

PERSONAS 13

2011

1792

98

2013

190

2002

2012

129

1938

2014

201

1966

2015

168

1987

TRABAJADORES HOMBRES MUJERES

2011total Personas

531

2015total Personas

684

254 430

2014total Personas

679

255416

2013total Personas

620

233387

2012total Personas

575

198377

177354

SOCIOS Y VOLUNTARIOS Socios Voluntarios

INVERSIÓN EN FORMACIÓN

PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL INSERIDAS EN EMPRESAS

201136.360,8€

201245.705,3€

201451.051,2€

201351.779,9€

201551,856,68€

Horas formación 1397,50 Formaciones 74Trabajadores formados 280

Horas formación 1442,5 Formaciones 75Trabajadores formados 317

902012

8220152013

782014

81822011

14 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS

servICIOs sOCIales Y eduCatIvOs 15

El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP) Tris Tras es un centro especializado que realiza un conjunto de actuaciones asistenciales y preventivas, dirigidas a los niños de 0 a 6 años, los cuales presenten algún trastorno en el desar-rollo o que estén en una situación de riesgo social/psicológico y/o biológico. Inter-viene en las dificultades de crianza que puedan alterar el proceso de crecimiento, presta también ayuda en la escolarización en guarderías y parvularios, y promueve la prevención y la formación de las familias. Los profesionales del CDIAP Tris Tras trabajan en diferentes ámbitos de intervención: el niño y su familia, como unidad de desarrollo y la sociedad.

Innovación y trabajo en red: El Tris Tras es un de los impulsores del sistema de acreditación de los servici-os de atención precoz que ha promovido la Secretaría de Inclusión Social y de Promoción de la Autonomía Personal (SISPAP) para garantizar la cualidad de los servicios y los requisitos para toda la red de CDIAP. Por primera vez, ha obtenido la certificación en OSHAS(Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional) que vela por una serie de especificaciones sobre la salud y la seguridad en el trabajo. Los profesionales del Centro siguen formándose en la metodología del trabajo centrado en la familia con la ayuda de FEAPS y DIN-CAT e incorporando este modele de atención a la práctica laboral. En esta línea, se ha participado en el estudio promovido por la Universidad Ramon Llull y la Universidad de Minho (Portugal) “Evaluación de las prácticas centradas en la familia, y los resultados familiares en los centros de atención precoz. Elabora-ción de una escala para familias”

DivulgaciónEl Tris Tras organiza charlas para familias en relación con el desarrollo y la estimulación motriz para niños de 0 a 18 meses en guarderías de la comarca, y también sobre normas y límites para niños de 0 a 3 años. Por lo que refiere a los profesionales de guarderías, organiza charlas sobre las pautas de observación para la detección de dificultades en niños. Se impulsan reuniones con diferen-tes grupos de ayuda entre los padres, como el grupo de padres en red, dedicado a los padres con un hijo con dificultades en edad preescolar, o el grupo de colo-res, un espacio para padres con hijos que tienen un trastorno del espectro del autista. También el grupo padre a padre, donde los padres de la escuela estel y el CDIAP se encuentra puntualmente para compartir experiencias.

ESPAI VIU Es un servicio privado impulsado por un grupo de padres de la Asociación que ofrece ayuda a los niños y jóvenes hasta 18 años con necesidades de intervención en las áreas motriz, cog-nitiva, educativa, comunicativa y/o emocional. Es un servicio que preten-de dar continuidad en la atención que ofrece el CDIAP TRIS TRAS. Este 2015 se han atendido cuarenta niños, catorce en el área de fisioterapia, veintidós en el área de psicología y cuatro en el área de logopedia.

cdiaP tris tras 927 Niños atendidos

442 En Vic 333 En Manlleu 152 En Centelles

9

Voluntarios8

Personas en prácticas

24 Trabajadores

40 Niños atendidos en el Centro de

Desarrollo IntegralEspai Viu

14 En el servicio de fisioterapia 22 En el servicio de psicología 4 En el servicio de logopedia

ISO 9001

16 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

Este año también siguen los grupos de conducta para familias cuyo hijo tiene un problema de conducta. La Escuela Estel es una escuela de educación espe-cial concertada que ofrece una provisión de ayudas individualizadas que pro-mueven resultados personales que favorezcan la presencia, la participación, el aprendizaje y el éxito en los entornos habituales de las personas. También es un centro de ayuda y recursos para la educación inclusiva.

Innovación y trabajo en red Se ha participado en el proyecto “La transformación de los centros de educación especial. Una propuesta de mejora” que cuenta con el apoyo del Dincat y que se apli-cará como prueba piloto, en algunos centros de Cataluña durante el próximo curso. Con la colaboración de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria se ha finalizado la validación de la pruebas de 2º del PACBAL (Prueba de evaluación de los componentes básicos de la lectura) y se ha firmado un convenio con la Dirección General y la Concejalía del Ayuntamiento de Vic para llevar a cabo la ampliación del proyecto “Mejora de la competencia lectora de todos los alumnos” en todas las escuelas de primaria de Vic. También se ha participado en el proyecto de búsqueda “Prevalencia de las con-ductas desafiadoras en centros educativos” con el Grupo de Búsqueda: discapaci-dad y cualidad de vida: aspectos educativos de la Facultad de Ciencias de la Educa-ción y el ’Deporte Blanquerna. Siguiendo la linea del año anterior, los profesionales de la escuela han continua-do aplicando los procesos de planificación centrados en la persona, con un énfa-sis especial en la participación de los padres y de los alumnos en la concreción de los resultados personales y también, en la elección de los itinerarios preferidos para sus vidas. En términos de proyectos compartidos, se ha realizado una actividad de edu-cación física entre los alumnos de secundaria del Estel y los alumnos de 6º de primaria del Guillem de Montrodon. También se ha hecho un taller de musicote-rapia con alumnos de primaria II y dos profesores de la escuela de música de Vic. También participa en centros de recursos y de ayuda para la educación inclusiva. Finalmente, como cada curso escolar, el Estel ha realizado salidas, excursiones y las convivencias escolares en Palamós y Malgrat de Mar. Gracias a la ayuda y la colaboración del Club Car se ha llevado a cabo la actividad de tenis y desde el AMPA se han promovido y organizado actividades lúdicas y deportivas como musicoterapia, hipoterapia o piscina entre otras además de la fiesta de Navidad y la cena de fin de curso.

escuela estel103 Alumnos en la escuela

53 Trabajadores

1Voluntarios

7 Personas en

prácticas

DivulgaciónLa Escuela Estel ha expuesto los proyectos mencionados en diferentes jornadas y congresos que han teni-do lugar en el territorio Español: IX Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre personas con Discapacidad que tuvo lugar en Salamanca, en las 9as Jornadas de Educación de Dincat en Barcelona, en el Congreso Estatal de Alteraciones de la Conducta en Manresa y a la 4ª Jornada de los Premios Baldiri Reixac de Girona.

5 Alumnos en la etapa de educación infantil

27 Alumnos en la etapa de primaria

32 Alumnos en la etapa de secundaria

39 Alumnos en la etapa de transición a la vida adulta

14 Alumnos en el ESE, Equipo de Suporte a la Escolariza-ción

13 Alumnos en la etapa de primaria

1 Alumnos en la etapa de secundaria

servICIOs sOCIales Y eduCatIvOs 17

El Centre Ocupacional (CO) constitueix l’alternativa a la inserció laboral de persones adultes amb discapacitat intel·lectual. El centre vetlla per desenvo-lupar activitats d’ajustament personal i per crear un espai que promogui la integració social a través d’activitats i projectes concrets i atractius que motivin i activin a la persona atesa. Esta integración social se consigue compartiendo experiencias con diferentes agentes del territorio con el objetivo de avanzar hacia un nuevo modelo social y potenciar las capacidades y habilidades que cada persona posee favoreciendo así, su autoestima.

Innovación y trabajo en red En este último año se ha trabajado para hace una aproximación hacia un modelo basado en la Planificación Centrada en la Persona. Se han analizado las preferencias y valores personales de las personas atendidas con la finalidad de proporcionarles oportunidades de desarrollo personal y implicarles en el funcionamiento general del centro. En esta línea, el CO participa en el proyecto “Transformaciones de los CO de Dincat.” Para asegurar la sostenibilidad del CO y, a raíz del descenso de la contratación de los servicios productivos de este, se ha surgido la necesidad de reorientar con innovación la ocupación terapéutica creando la nueva marca de productos de artesanía social “mano a mano”. El proyecto consta de una nueva imagen corporativa y una plataforma en linea donde se pueden comprar todos los pro-ductos y novedades elaborados por los usuarios del CO. Cabe destacar que, enmarcado en el proyecto de elaboración de magdalenas iniciado por el CO hace ahora un año, durante la época de Navidad también se han elaborado turrones de chocolate y barquillos para trabajadores y famili-as. Esta nueva iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración del maestro artesano el “Xocolater de Taradell” y a la empresa “Sarrats, llevats i millorants” de Girona. Por lo que refiere a los trabajos en red, el CO colabora con la propuesta educa-tiva del departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña como centro donde los alumnos de ESO han podido llevar a cabo el servicio a la comunidad del proyecto “Servicio Comunitario”. En esta línea, el CO también ha iniciado el Proyecto de Sensibilización en las escuelas para fomentar la sensibilización de los alumnos con la diversidad de la sociedad.

centro ocupacional sant tomàs

7 Personas

en prácticas

155 Personas atendidas 106 En el Centro Ocupacional de

Calldetenes 49 En el Centro Ocupacional de

Manlleu

35 Trabajadores

12 Voluntarios

ISO 9001 | OSHAS 8001:2007 | ISO 14001:2004

18 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

El Servicio de Vivienda Clarella es un servicio que ofrece ayuda personalizada a personas adultas con discapacidad intelectual. Este servicio combina dos niveles de ayuda: los Hogares Residencia y el pro-grama de ayuda a la autonomía en el propio hogar; siendo este último en pisos gestionados por la entidad o bien en los hogares familiares o de origen. Los Hogares Residencia Clarella son viviendas para aquellas personas que utilicen cualquiera de los recursos de día o laborales de la Asociación, como pueden ser el Centro Especial de Trabajo, el Centro Ocupacional o el servicio de formación e inserción laboral EINA. El Programa de ayuda a la autonomía en el propio hogar da respuesta a las necesidades de las personas con un estilo de vida mas independiente.

Innovación y trabajo en red Para los usuarios del Programa de ayuda a la autonomía en el propio hogar, se ha continuado con el proyecto iniciado el pasado año “parejas educativas”. Este proyecto consiste en dar ayuda durante todo el año a las personas atendidas según las necesidades. Un año mas desde el Servicio de Vivienda Clarella, y siguiendo con la línea de los años anteriores, este 2015 se han llevado a cabo actividades para y con la comunidad ya sea con instituciones, asociaciones de vecinos o diversas enti-dades, siempre utilizando los recursos del propio municipio con el objetivo de intercambiar experiencias y mejorar la inclusión en la sociedad y la sensibiliza-ción de los diferentes colectivos. Algunas de estas actividades son haber participado en las fiestas de la Calle de la Riera, ir de fiesta a la discoteca “La Cova” de Vic o hace una excursión a Port Aventura y al Tibidabo. También se ha colaborado con la Fundación Reto para recaudar dinero para la Asociación Síndrome de Down y se ha visitado el CRAE la Serra. A nivel individual, hay usuarios que participan en los ensayos de los pastorcillos y en las cabalgatas de reyes ayudando a sus majestades.

servicio de vivienda clarella

3 Personas en prácticas

78 Personas atendidas

28 Usuarios del Programa de Ayuda en el Hogar

50 Usuarios del Hogar Residencia

68 Trabajadores

27Voluntarios

ISO 9001 | OSHAS 8001:2007 | ISO 14001:2004

servICIOs sOCIales Y eduCatIvOs 19

El Centro Riudeperes es un servicio y establecimiento del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, gestionado y administrado por la Asociación Sant Tomàs. Dispone de dos servicios: el de acogida residencial y el de acogida diurna (centro de atención especializada), ambos destinados a personas con discapacidad intelectual, que requieren ayuda generalizada y que pueden presentar problemas de salud y/o de salud mental añadidos.

Innovación y trabajo en red Riudeperes vela para facilitar un entorno substitutivo al del hogar, adecuado y adaptado a las necesidades de asistencia y a las actividades de la vida diaria, y para atender las necesidades terapéuticas y de rehabilitación de forma individualizada, para proporcionar así una buena cualidad de vida a los residentes. En esta línea se desarrollan actividades como la equinoterapia, la terapia acuática o el proyecto innovador “Activem-nos”, destinado a realizar sesiones temáticas de ejercicio físico centradas en cada persona, para potenciar la autonomía y el buen estado mus-cular-esquelético de les personas atendidas. Este año, gracias al haber ganado el Premio Toni Manchón con el proyecto envejecemos activamente, también se han podido realizar actividades individualizadas y preferentes para personas en proce-sos de envejecimiento del centro. Al mismo tiempo, el centro favorece el desarrollo del máximo grado de autonomía personal y social y procura una buena interacción con el entorno, potenciando la inclusión social y el ejercicio de los derechos como ciudadanos realizando salidas y actividades de ocio (a Port Aventura, al Camp Nou, al Zoo o a participar en talleres). Para realizar estas actividades, el centro a menudo cuenta con voluntarios o grupos de cultura popular que de forma desinteresada aportan su tiempo. El centro también proporciona ayuda a las familias o tutores en relación a la perso-na atendida en el servicio residencial o de día a través del grupo de ayuda familiar, de reuniones con las familias, formación y charlas. Este año sobre el patrimonio protegido. El objetivo de Riudeperes es velar para una progresiva orientación, pla-nificación y implementación del modelo de atención centrado en la persona.

centre riudeperes

12

Personas en prácticas

59 Personas atendidas en el servicio de acogida residencial

7 Personas atendidas en el servicio de acogida diurna

66 Personas atendidas

72 Trabajadores

41 Voluntarios

ISO 9001 | OSHAS 8001:2007 | ISO 14001:2004

20 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

El Club CAR es un servicio que ofrece oportunidades diversas de ocio y deporte en entornos cercanos y comunitarios. El deporte mejora el estado físico de la persona con discapacidad intelectual y sobretodo posibilita y fomenta su capacidad de elección y de relación con la socie-dad. El ocio es un ámbito fundamental y necesario en la vida de cualquier persona. Todos tenemos derecho a disfrutar de este espacio. Es el tiempo que se dedica a descansar, a relajarse, a hace aquello que nos gusta, ya sea solos o con otras perso-nas. Por eso, desde el servicio de ocio se ha de buscar las ayudas que favorezcan el crecimiento y desarrollo personal.

Innovación y trabajo en red Los objetivos del servicio son facilitar la participación de los jóvenes y adultos con discapacidad intelectual en el mundo del ocio y del deporte organizando diferentes actividades, y potenciar la adquisición de unos hábitos y recursos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual puedan disfru-tar de una manera autónoma de las actividades lúdico-deportivas. En el ámbito del ocio, se ha mantenido el espacio semanal de los lunes, los gru-pos de amigos de entre semana y, de fin de semana, las salidas a conciertos y al teatro, y el servicio de vacaciones, entre otros. Puntualmente se han organiza-do salidas a parques de atracciones, a ferias y mercados de la comarca, talleres de cocina, maquillaje y manualidades. Además, se han mantenido las extraes-colares para los alumnos de la escuela. En el ámbito deportivo, se ha dado continuidad a las actividades de básquet, fútbol sala, hoquei, natación, tenis mesa, petanca, tenis, atletismo, bádminton i boccia. De estas actividades, las de basquet, fútbol y hoquei se llevan a cabo con la ayuda de entidades deportivas de la comarca. Los deportistas que lo han escogido, han podido participar en los campeonatos organizados por la Federación Acell y Special Olympics, así como en la liga Catalana organizada por la misma Federación. Destacar que este 2015, el equipo de fútbol sala Club CAR-AEC Manlleu ha participado en los Special Olympics de Gibraltar, consiguiendo una meritoria medalla de bronce.

servicio de ocioy deporte club car

2 Trabajadores

250

Usuarios

67

Personas en actividades de ocio continuadas

216 Personas en actividades

de ocio puntual

135 Personas en actividades

deportivas

11 Personas en actividades

extraescolares

53 Voluntarios

ISO 9001 | OSHAS 8001:2007

servICIOs sOCIales Y eduCatIvOs 21

El servicio de respiro a las familias es un servicio que ofrece la Asociación Sant Tomàs con la colaboración de la Diputación de Barcelona, el Consejo Comar-cal y el Ayuntamiento de Vic para las familias de personas con discapacidad intelectual de la comarca de Osona. Este incluye el servicio de acogimiento temporal, el servicio de atención domiciliaria y servicios privados como velas hospitalarias o acompañamientos entre otros.

Innovación y trabajo en red El servicio de acogida temporal facilita una ayuda a las familias cuidadoras de personas con discapacidad intelectual a través del Servicio de Respiro. En concreto ofrece al usuario estadas temporales en familias acogedoras, por períodos como mínimo de un día y de quince, como a máximo, repartidos según las necesidades de la familia de origen y de las posibilidades de las familias acogedoras. El servicio de atención domiciliaria (SAD) es un conjunto de tareas que ofre-ce el Consejo Comarcal de Osona con la colaboración de los ayuntamientos. Es gestionado por la Asociciación Sant Tomàs a través de su equipo de pro-fesionales que llevan a cabo programas individualizados de carácter preven-tivo, rehabilitador y educativo, en el hogar de las personas con discapacidad intelectual. Desde marzo de 2014 se gestiona el SAD del Ayuntamiento de Vic para dar respuesta a la necesidad en la contratación del servicio de ayuda a domicilio, especializado en personas con discapacidad. Velas hospitalarias. Hace ya un par de años cuando se empezó a ofrecer el servicio de velas hospitalarias para atender las personas con discapacidad que se encuentran en un período de convalecencia en un centro hospitalario con la finalidad de dar un descanso a los familiares para favorecer así que puedan cumplir con sus obligaciones laborales, sociales y familiares. Duran-te este año, se ha mantenido el número de velas hospitalarias con relación al año anterior. El servicio de Respiro de Sant Tomàs gestiona también servicios privados, en el supuesto de no cumplir los requisitos establecidos por las entidades que subvencionan los programas, por tanto, ofrece ayuda puntual de canguros o acompañamientos, acogidas temporales y servicios de atención a domicilio.

servicio de respiroy sad

2 Trabajadores

53 Personas atendidas

145

Días de acogimientos temporales

46

Familias beneficiarias

13

Familias acogedoras

21

Servicios de atención domiciliaria

2

Acompañamientos

4 Velas Hospitalarias

acOGiMieNtOs eN FaMiLias

serviciO de ateNciÓNeN eL dOMiciLiO

serviciOs PrivadOs

ISO 9001 | OSHAS 8001:2007

22 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

SERVICIOS A EMPRESAS E INSTITUCIONES

· Formación y ayuda a la inserción laboral en la empresa

· Limpieza y mantenimiento de espacios

· Jardinería y servicios forestales

· Mantenimiento de mobiliario urbano y señalización viaria

· ayuda a brigadas municipales de mantenimiento

· servicios medioambientales

· servicios industriales y manipulados

· enclaves laborales

· cocina para colectividades

· Gestión de infraestructuras

· Horticultura ecológica

serviCiOs a empresas e instituCiOnes 23

iNstitUciONes Y eMPresas cOLaBOradOras

INSTITUCIONES Y EMPRESAS CONTRACTADORAS DE TRABAJADORES Agropecuària Bruguera Bonfill / Aj.de Centelles / Aj. d’Olost / Aj.de Sant Bartomeu del Grau / Aj.de Sant Pere de Torelló / Associació Sant Tomàs / Bon Preu / Bugaderia Calandra / Càrniques d’Osona / Carré Hülsta / Carrefour / Carrefour Express / Casa Tarradellas / Club Tennis Vic / Col·legi Escorial / Consorci Hospitalari de Vic / Confialiments / Creu Roja / Divasa Farmavic / El Sitjar de Gurb / Embotits Cunill / Embotits Espina / Embotits Monells / Embotits Montefrio / Embotits Salgot / Escola Sagrat Cor de Centelles / Establiments Viena / Esteve Fred / Font Verges / Frigorífics Ferrer / Fundació Escoles de Taradell / Fun-dació Privada Can Codina / Fundació Privada Tac-Osona / Granja Armengol / Granja El Castelló / Hotel Prudenci Vila / Isern / Konecranes Ausió / La Doma / La Farga Grup / La Vigatana 2005 Llet Nostra / Mafriges / Peixos Povedano / Pratdesaba Veterinaris / Prealiment Osona / Proquimia / Recollida Residus Osona / Recollida i reciclatge / Roncato / Sala de desfer i magatzem J. Viñas / Supermercat Suma, El Rebost / Tesem / Tirdesal / Universitat de Vic / Vial net / Victransa / Vic Verd.

INSTITUCIONES Y EMPRESES QUE HAN OFERTADO PRÁCTICAS Abacus Cooperativa / Aj. St. Julià de Vilatorta / Argós Clínica Veterinària Vic S.L. / Biblioteca Joan Triadú / Biblioteca Dos Rius / Bon Àrea Taradell / Capdevila M.B. S.A. / Caprabo / Casa Riera Ordeix / Casa Tió / Casellas Freixanet S.L. / Centre Veterinari Manlleu Vetxarxa / CGG Mn Guiteras / Col.legi el Roser / Cotinfant / Dorsal Sport / English to go / Esco-la Bressol La Cabanya / Escola Bressol Colors / Eumo editorial / E3A Technologies / Fruites Blas Jiménez / Fundació Privada Educació i Art / Fundació Vilademany / Gaudim Serhs / Gràfiques Manlleu / Granja Comas / Griferies Martí / Grupo Alvic mobiliario / Hostesa / Hotel Torres / Isern S.A.U. / Institut Municipal d’Esports de Vic / Jardineria C.I.C. ( Tortadès) / Joan Marfil /Madel / Mangra S.A. / Mec. de la Fusta Kim / Mc. Donald’s Vic / MXP S.C.P. / Ona fruit S.L.U. / Panadès Alemany S.C.P. / Prealiment Osona / Premsa d’Osona / Ramon Calm / Restaurant El Morter / Rètols C3 / Rodi Motor services / Sager 1967 S.L. / E.I. Sambucus s.c.c.l. / Seleflor S.L. / Seminari Diocesà Vic / Sot Stop S.L. / Stetic Auto / Techrock S.L. / Tirdesal / Tormolent Moliner / Video Oca /Xocolating 1944 / Zuri zuri

INSTITUCIONES Y EMPRESAS CLIENTES Abbey Metals Europe / Admin. de Finques Julita Novellas / Agència Catalana de Joventut / Agència Nord / Aj. de l’Amet-lla del Vallès / Aj. de Balenyà / Aj. de Centelles / Aj. De El Brull / Aj. de Folgueroles / Aj. de Gurb / Aj. de Les Masies de Roda / Aj. de Les Masies de Voltregà / Aj. de L’Esquirol / Aj. de Manlleu / Aj. de Motesquiu / Aj. de Ripoll / Aj. de Roda de Ter / Aj. de Sant Julià de Vilatorta / Aj. de Sant Quirze de Besora / Aj. de Seva / Aj. de Sta. Eugènia de Berga / Aj. de Tagamanent / Aj. de Tona / Aj. de Torelló / Aj. de Vic / Aj. de Viladrau / Aparcaments d’Ausa / Aplicacions i Muntat-ges Torelló / Aquarius Cosmètics / Arenes i Graves Castellot / Array / Asepeyo / Ausa Comptable / Autònom de Fires i Mercats / Axilone Metal / Benito Urban / Bon Preu / Casals d’Estiu de Vic / Cedinsa Conservació / Centre Control de Carreteres de Vic / Certis Obres i Serveis / Consell Comarcal de la Garrotxa / Consell Comarcal d’Osona / Consorci Espai Nat. Guilleries-Savassona / Consorci Hospitalari de Vic / Cooperativa de Treball Calandra / Corporación Metalúrgica Ca-talana / Curogar / Depuradores d’Osona / Dilart Aplicacions Senyalització / Dinacil / Diputació de Barcelona / Divassa Farmavic / Embotits Artesans Can Duran / Esbelt / Escola Bressol Patufet / Escola Casals Gràcia / Escola Estel / Escola La Farigola de Seva / Escola Mossèn Cinto de Folgueroles / Escola Rocaprevera / Escola Sagrats Cors de Centelles / Esco-la Sagrats Cors de Torelló / Escola St. Genis i Sta Agnés de Taradell / Euroclima Difusión / Ferreteria Comella / Fundació l’Atlàntida / Fundació Pere Tarrés / Fundació Privada Educació i Art / Fundació Privada Vella Terra / Funda-ció Universitària Balmes / Fundació Viver de Bell-lloc / Fusta Disseny i Enginyeria / Galaico Catalana de Pieles / GD3 / Gestoria Martí Albó Baranera / Girbau / Grupo Alvic FR mobiliario / Grupo Ledexport / Grupo Metalgrafico / I.E.S. Vol-treganès / Innovia Coptalia / Institució Puig-Porret / Institut Escola Marta Mata de Torelló / Institut Municipal d’esports de Vic / IQAP Masterbach group / Isern / Konecranes Ibérica / La Farga Lacambra / La Farga Rod / La Farga Tub / La Piara / Logway 2007 / Mafriges / Mancomunitat la Plana / Mimcord / Montronic Vic / Paradores de Turismo de España / Plastin / Recollida de Residus d’Osona / Rodin / Rústic Jardí / Sagitari / Some / Stradivarius España / Technotraf Wood Packaging / Tesem / The Capsoul Company / Universitat de Vic / Urbaser / Vic Verd.

24 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

Eina imparte cursos de formación laboral y facilita la ayuda necesaria durante el proceso de inserción laboral y social de Personas con discapacidad intelec-tual en diferentes empresas de la comarca. También realiza un seguimiento laboral a los trabajadores ya contratados para garantizar la estabilidad de los puestos de trabajo. Además se coordina con con otros servicios y/o entidades para garantizar una atención global a cada persona.

Innovación y trabajo en red Se han ofrecido diferentes itinerarios formativos para personas en el paro mediante las acciones formativas siguientes: curso de formación laboral básica, curso de iniciación al trabajo sector servicios, y cuatro cursos de formación laboral específica: dos de peón manipulador, uno de ayudante de jardinería, y 1 de telefonista recepcionista de oficina. También se han impartido un programa de orientación laboral y dos cursos de informática. En el ámbito de la formación continuada, se han realizado siete cursos: cocina básica, gestión del móvil, hábitos saludables, baile, informática, club de lectura, fotografía y álbum digital. Con el apoyo de Dincat Plena Inclusión en Cataluña, se ha impartido el segun-do curso dirigido a seis entidades catalanes sobre “Los compañeros de apoyo entre las personas con discapacidad intelectual”.Destacar que durante el 2015 Eina ha incorporado una nueva práctica dirigida a los alumnos de las diferentes acciones formativas donde diferentes profesi-onales de las empresas imparten charlas sobre temáticas relacionadas con los RRHH y relacionadas con su empresa.

servicio de formación e inserción eina

81 Personas han participado en

itinerarios de inserción laboral

46’8% De inserción laboral.  12 de las contrataciones han es-tado en empresas del mercado ordinario.

72 Prácticas laborales en empresas

12 Nuevas contractaciones

29 Demandas para entrar en el

servicio

82 Trabajadores en la empresa

ordinaria

12 Trabajadores inseridos en el CET

30 Personas en acciones de

formación continuada

11 Voluntarios

1 Persona en prácticas

8 Trabajadores y 4 colaboradores

externos

56 Personas en riesgo de exclusión social formadas a través del Pro-grama Incorpora de Fundación La Caixa, de las cuales 34 han encontrado trabajo

162Personas atendidas

ISO 9001 | OSHAS 8001:2007

serviCiOs a empresas e instituCiOnes 25

El Centro Especial de Trabajo Tac-Osona es una empresa social en la que la mayor parte de los trabajadores son personas con discapacidad intelectual. A través de diferentes secciones laborales, los de Tac-Osona desarrollan su trabajo con el apoyo estable del equipo humano como son los monitores, los psicólogos y los trabajadores sociales.

Innovación y trabajo en red Este año, a pesar de haber tenido 105 nuevas contrataciones, el número total de trabajadores usuarios con discapacidad no ha variado. No obstante, el aumento se debe a la necesidad de cubrir las bajas laborales (temporales o definitivas) de los trabajadores, ya sea por salud o por edad. Paralelamente, se han atendido cincuenta y ocho personas y/o sus familias que se han dirigido al Tac-Osona para pedir ocupación. 6 personas con discapacidad han accedido a trabajar en la empresa ordinaria después de estar durante un período de tiempo en el centro especial de trabajo. Esta es un dato muy positivo en relación a las cifras del sector. En el acompañamiento y apoyo a la inserción, se ha implementado el proyecto de capacitación a la sección de limpieza, iniciado el 2014 en la sección de ser-vicios industriales. Durante el 2015 cuarenta y cuatro personas se han benefi-ciado de aquesta metodología de apoyo para la inserción laboral a través del acompañamiento y la valoración de las personas con más necesidad de ayuda. Tac-Osona, otros servicios de Sant Tomàs, ha formado a sus profesionales, en este caso 11 técnicos, en la Planificación Centrada en la Persona con el objetivo de incluir esta metodología en la elaboración de los planes individuales de los trabajadores usuarios, mejorando así las oportunidades y la calidad de vida de estos. Este año, se han ofrecido do ediciones del curso de monitorización impartido por los propios técnicos del USAP, destinado a monitores que se han incorporado a la plantilla durante el 2015. Este curso pretende dotar a los profesionales con los conocimientos necesarios en relación a la discapacidad intelectual y a los trastornos de con-ducta.

empresa social tac-Osona

6 Personas con discapacidad intelectual han encontra-do trabajo en la empresa ordinaria

19 Contratos de trabajadores usuarios formalizados a indefinidos

58 Demandas para entrar en el servicio

105 Nuevos contratos de trabajadores usuarios, de los cuales muchos son de sustitución o temporales

20 Personas en prácticas

15 Voluntarios

277 Trabajadores usuarios

ISO 9001 | OSHAS 8001:2007 | ISO 14001:2004

26 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

PRESUPUESTO TOTAL € (Millones €)

14,6€ 2011

14,7€ 2012

15,5€ 2013

16,5€ 2014

16,8€ 2015

datOs ecONÓMicOs Datos agregados de la Asociación Sant Tomàs y la Fundación Privada Tac Osona

assOciaciÓ saNt tOMÀs FUNdaciÓ Privada tac-OsONa

BaLaNce de sitUaciÓN 2015 (Millares de Euros)

BaLaNce de sitUaciÓN 2015 (Millares de Euros)

Activo no corriente 6.253 Activo no corriente 685

Activo corriente 4.103 Activo corriente 1.500

tOtaL activO 10.357 tOtaL activO 2.185

Patrimonio neto 7.601 Patrimonio neto 1.375

Pasivo no corriente 986 Pasivo no corriente 0

Pasivo corriente 1.770 Pasivo corriente 810

tOtaL PatriMONiO NetO Y PasivO 10.357 tOtaL PatriMONiO NetO Y PasivO 2.185

cUeNta de PÉrdidas Y GaNaNcias cUeNta de PÉrdidas Y GaNaNcias

Ingresos para las actividades 11.960 Ingresos para las actividades 3.781

Ayudas concedidas y otros gastos -24 Ayudas concedidas y otros gastos 0

Aprovisionamientos -1.071 Aprovisionamientos -721

Otros ingresos de las actividades 319 Otros ingresos de las actividades 4

Gastos de personal -10.061 Gastos de personal -2.564

Otros gastos de la explotación -942 Otros gastos de la explotación -265

Amortización del inmovilizado -338 Amortización del inmovilizado -109

Subv., donaciones y legados trasp. al resultado 226 Subv., donaciones y legados trasp. al resultado 0

Deter. y resultados por venda del inmov. 6 Deter. y resultados por venda del inmov. 1

Otros resultados 11 Otros resultados 2

resULtadO de La eXPLOtaciÓN 67 resULtadO de La eXPLOtaciÓN 131

Ingresos financieros 11 Ingresos financieros 1

Gastos financieros -30 Gastos financieros -6

resULtadO FiNaNcierO -19 resULtadO FiNaNcierO -5

resULtadO aNtes de iMPUestOs 48 resULtadO aNtes de iMPUestOs 125

resULtadO deL eJerciciO 48 resULtadO deL eJerciciO 125

DATOS ECONÓMICOS 27

GASTOS

OtrosAmortizacionesGastos de funcionamientoSalarios y Seg. Social

2011

2012

2013

2014

2015

72,7% 22,4% 2,4% 2,5%

23,2%74,2%

2,6%23,1%74,3%

0,1%2,7%20,9%76,3%

2,6%

INGRESOS

PrivadosPropiosAdministraciones Públicas

ORIGEN DE LOS INGRESOS

2013

adMiNistraciONes PÚBLicas Generalitat de Catalunya 54,32%Diputación de Barcelona 0,15%Consejo Comarcal d’Osona 1,90%Ayuntamientos de Osona 0,79%Estado 0,07%

PrOPiOsCuotas usuarios 4,41%Copago área residencial 1,29%Cuotas actividades 0,60%Facturación servicios empresariales 32,14% Ingresos varios 2,06%

PrivadOsCuotas de socios 0,48%Donativos de empresas y entidades 1,61%Donativos de particulares 0,25%

2014

adMiNistraciONes PÚBLicas Generalitat de Catalunya 51,06%Diputación de Barcelona 0,15%Consejo Comarcal d’Osona 1,78%Ayuntamientos de Osona 0,82%Estado 0,13%

PrOPiOsCuotas usuarios 4,12%Copago área residencial 1,14%Cuotas actividades 0,69%Facturación servicios empresariales 36,35%Ingresos varios 2,20%

PrivadOsCuotas de socios 0,46%Donativos de empresas y entidades 1,06%Donativos de particulares 0,15%

2015 adMiNistraciONes PÚBLicas Generalitat de Catalunya 51,04%Diputación de Barcelona 0,11%Consejo Comarcal d’Osona 1,71%Ayuntamientos de Osona 1,15%Estado 0,02%

PrOPiOsCuotas usuarios 3,65%Copago área residencial 1,95%Cuotas actividades 0,66%Facturació serveis empresarials 35,70%Ingresos varios 2,12%

PrivadOsCuotas de socios 0,45%Donativos de empresas y entidades 1,22%Donativos de particulares 0,23%

0,7%2,5%23,7%73,1%

1,6%

2,3%

2,1%

2%

2015

2014

2013

2012

2011

53,9% 44,5%

57,2% 40,5%

60,5% 37,4%

62,8% 35,2%

44,1%54,0% 1,9%

28 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

FiNaNciadOres Y cOLaBOradOres iNstitUciONaLes Generalitat de catalunya- Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias - Departamento de Empresa y Conocimiento - Departamento de Educación diputación de Barcelonaconsejo comarcal de Osona ayuntamientos de la comarca de Osona

eNtitades O iNstitUciONes cOLaBOradOras escuela estel:- Obra Social la Caixa: financiamiento de las

convivencias escolares.

centro Ocupacional sant tomàs: - Ayuntamiento de Manlleu: convenio de colaboración por el voluntariado que usuarios del CO realizan en la Biblioteca Municipal Mossèn Blancafort. - Ayuntamiento de Tona: convenio de colaboración por el voluntariado que usuarios del CO realizan en la Guardería Pa amb Xocolata. - Participación en el acto de Calldetenes con la Maratón de TV3 con la exposición de cuadros y bisutería realizados por los usuarios del CO. - Escuela de Arte y Oficios: para la creación y elaboración del catálogo de productos de Navidad del CO.

residencia y centro de día riudeperes - Universidad de Vic - IES Antoni Pous de Manlleu - TRIA formación SL - Universidad Internacional de Catalunya - Óptica Comas Ortopedia SCP - Universidad de Vic – Universidad Central de Catalunya - Centro de Estudios Sanitarios y Sociales - UVic - Consorcio Hospitalario de Vic - Áreas básicas de salud - Fundación Girbau: proyecto equinoterapia - Diputación de Barcelona: proyecto terapia acuática - Ayuntamiento de Taradell

servicio de vivienda clarella - Red de viviendas de Inclusión Social de la

Agencia de la vivienda de Catalunya - Ayuntamientos de la comarca: colaboración

para la utilización de las picinas municipales en verano

servicio de respiro y sad - Diputación de Barcelona: servicio de acogida

temporal en las familias- Consejo comarcal: servicio de atención a domicilio- Ayuntamientos de la comarca: servicio de

atención a domicilio- Dincat: personal de apoyo.

servicio de ocio y deporte club car - Fundación Unió Deportiva Tona- AEC Manlleu- Club Patí Voltregà- Club Basquet Vic- La Unión Deportiva Vic- Club Tenis Mesa Osona Vic Deportivo

servicio de formación e inserción laboral eina: - Obra social la Caixa: por el proyecto Implica’t,

programa IRPF 2015 del Ministerio de Asuntos sociales para la inserción laboral en la empresa ordinaria.

- Fundación la Caixa: por el punto formativo Incorpora (el desarrollo de tres cursos de formación abiertos a colectivos con riesgo de exclusión social) que se desarrollará durante el 2016.

- Servicio Especializado en salud mental para personas con discapacidad intelectual (SEMS-DI)

- Ayuntamiento de Taradell: para la contrata-ción de una persona en la guardaría.

empresa social tac-Osona:- Servicio Especializado en salud mental para personas con discapacidad intelectual (SEMS-DI) - Ayuntamiento de Gurb: Plan de ocupación que ha permitido dar trabajo a 4 personas con discapacidad. - Ayuntamiento de Folgueroles: coordinación y supervisión del Plan de ocupación. - Obra social La Caixa: dentro del programa de inserción socio-laboral ha dado apoyo al proyecto “Service Design”. - El BBVA: territorios solidarios, con el proyecto “Trabajo con sentido, una herramienta de reconocimiento” Finalmente también, cabe añadir que casi todos los servicios de la entidad son centros colabo-radores de universidades o centros de estudio para recibir estudiantes en prácticas.

OrGaNiZaciONes de Las QUe FOrMaMOs Parte · Miembro de Sinergrup – Asociación de Entida-

des con Sinergias Sociales · Miembro del Programa Incorpora de la Caixa· Miembro fundador de XEISOR (Red de Enti-

dades de Inserción Socio-laboral de Osona y el Ripollès) · Miembro de la Federación y la Asociació Em-presarial Dincat· Miembro fundador y socio de la Unión Catala-

na de Centros de Atención Precoz· Miembro fundador y socio de la Coordinadora

de Centros de Profundos de Catalunya· Miembro fundador y socio de la Asociación Ca-

talana de Trabajo con Apoyo ACTAS A través del CPT L’Estel

· Miembro fundador del Grupo de Investigación en Educación Especial GIEE A través del Servicio de Vivienda Clarella

· Miembro de la Red de Viviendas de Inclusión Social, dependiente de la Agencia de la Vivien-da de Catalunya

· Miembro de la Asociación Catalana Deportes y Ocio· Co-federada a FEAPS en el ámbito del Estado· Colabora con la entidad “Inclusion Europe”· Centro colaborador del Servicio de Ocupación

de Catalunya. Agencia de colocación número 090000031

eNtidades viNcULadas Vic Verd, SLConstituida el 2011. Es una sociedad limitada de la cual la Asociación Sant Tomàs tiene un 42,37% del capital, Recogida y Reciclaje, SL el 8,60% y la empresa municipal Sermuvic, SA, el 49,03%. Gestiona la jardinería del municipio de Vic y la recogida de trastos. En ella trabaja 20 personas con discapacidad.

Fundación privada tutelar el Esguard Constituida el 2009. Fue promovida por Sant Tomàs conjuntamente con la Fundación Viver de Bell-lloc, con el objetivo de dar respuesta a las persones con discapacidad, preferentemente intelectual, de las comarcas de Osona, el Vallès Oriental, el Vallès Occidental, la Garrotxa, el Ba-ges y el Ripollès cuando los padres o tutores no estén. Actualmente tiene la representación legal de treinta y siete personas de las cuales veinte y siete están en situación de tutela y diez en curatela. Respeto al número de compromisos de tutela, a finales del 2015 se contabilizaron treinta y ocho personas de las cuales la Fundación Esguard ha asumido el compromiso de tutelar en un futuro.

Ecogrup Ecològica, SLConstituida el 2012. Es una sociedad limitada participada a partes iguales entre la Funda-ción Viver de Bell-lloc y la Fundación Privada Tac-Osona. El objetivo de la sociedad es la integración socio-laboral de personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental mediante la comercialización de productos ali-mentarios, propios o de terceros, elaborados de acuerdo con la normativa de producción agraria ecológica. La sociedad actúa bajo sota la marca comercial La Tavella y vende por Internet. Da trabajo a cinco personas con discapacidad.

Recogida y Reciclaje, SL Sociedad mercantil constituida el año 1994 de la cual la Fundación Privada Tac-Osona tiene una participación en el capital del 35,27%. La mercantil se dedica a la recogida de trastos y reciclaje de plástico, cartón y palets, y emplea a sis personas con discapacidad.

Red agro-social, SCCL Constituida el julio de 2012 por trece entidades sociales de toda Cataluña. Tiene como objetivos la inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión a través de la comercialización de productos alimentarios ecológicos. La Funda-ción Privada Tac-Osona es socia fundadora.

Relaciones institucionales

cdiaP tris tras Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz Osona centreC. de la Riera, 17 baixos - 08500 VicT. 938 895 144 / F. 938 814 223 [email protected]

Osona nortePl. Crist Rei, 7 baixos - 08560 Manlleu T. F. 938 515 893 [email protected]

Osona sur Ronda Coromines, 1 08540 Centelles T. 938 811 176 [email protected]

escUeLa esteL Centro de Pedagogía Terapéutica C. Jaume I El Conqueridor, 19 08500 Vic T. 938 863 355 / F. 938 867 120 [email protected]

serviciO de FOrMaciÓN e iNserciÓN LaBOraL eiNa C. Sot dels Pradals, 7 - 08500 Vic T. 938 860 575 / F. 938 850 195 [email protected]

ceNtrO OcUPaciONaL saNt tOMÀs Centro ocupacional CalldetenesFinca Sant Tomàs, s/n 08506 Calldetenes T. 938 816 128 [email protected]

Centro ocupacional ManlleuC. Alp, 14 - 08560 Manlleu T. 938 506 119 - 938 506 804 F. 938 515 198 [email protected]

eMPresa sOciaL tac-OsONa Centro Especial de trabajo Servicios Industriales C. Alp, 14 - 08560 Manlleu T. 938 506 119 - 938 506 804 F. 938 515 198 [email protected]

Servicios de jardinería y limpieza C. Sot dels Pradals, 7 - 08500 Vic T. 938 893 802 / F. 938 892 201 [email protected]

Cocina Central Finca Sant Tomàs, s/n 08506 Calldetenes T. F. 938 863 391 [email protected]

ContactoserviciO de vivieNda cLareLLa C. Sot dels Pradals, 7 - 08500 Vic T. 938 854 482 0/ F. 938 850 195 [email protected]

ceNtrO riUdePeres Residencia y Centro de Día Ctra. de Folgueroles, s/n 08506 Calldetenes T. 938 893 365 / F. 938 893 299 [email protected]

serviciO de resPirO C. Sot dels Pradals, 7 - 08500 Vic T. 938 854 184 / F. 938 850 195 [email protected]

serviciO de OciO Y dePOrte cLUB car C. Sot dels Pradals, 7 - 08500 Vic T. 938 854 184 / F. 938 850 195 [email protected]

serviciOs GeNeraLes C. Sot dels Pradals, 7 - 08500 Vic T. 938 854 482 / F. 938 850 195 [email protected]

En estas páginas hemos querido dejar constancia de todo lo que hemos hecho el 2015. Todo esto no habría estado posible sin las familias de nuestros usuarios, los trabajadores, los voluntarios y los socios de Sant Tomàs, y una extensa red de personas, instituciones pública y privadas y empresas de la comarca de Osona,

y de todo Cataluña, que nos dan su apoyo. A todos vosotros, nuestros más sinceros agredicimientos.

Síguenos en:

www.santtomas.cat Entidad galardonada con la Cruz de Sant Jordi de la

Generalitat de Cataluña

CREU · DE · SANT · JORDI