Memoria Descriptica

download Memoria Descriptica

of 9

Transcript of Memoria Descriptica

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    1/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C. P.VILLA DE SANTIAGO DE CAO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO -ASCOPE - LA LIBERTAD IV ETAPA.

    1. ANTECEDENTES

    El presente estudio est asignado a la Obra denominada: MEJORAMIENTOY AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C. P. VILLA DE SANTIAGO DE CAO, DISTRITODE SANTIAGO DE CAO - ASCOPE - LA LIBERTAD IV ETAPA.

    Debido a lo trabajos realizados de agua y alcantarillado en la Villa deSantiago, los moradores del Distrito de Santiago de Cao presentan la necesidaddel mejoramiento de las calles principales del centro poblado, pues de estamanera se estara beneficiando a los ancianos, adultos, j!enes y ni"os ademsde contribuir con el mejoramiento de calidad de !ida#

    $or lo tanto es primordial el mejoramiento de las calles Sala!erry, Simn%ol!ar, &iguel 'rau, (rancisco %olognesi, )re*uipa y San &artin entre lasCalles $rogreso y )margura de la Villa de Santiago de Cao, la cual se encuentraen mal estado, por ser una de las principales calles +rans!ersales del C# $#,como es la Calle San &artin *ue da mal aspecto debido a su cercana a la $lazade )rmas, ya *ue en sta se realizan ceremonias c!icas con la presencia deautoridades del distrito y de la regin#

    2. GENERALIDADES

    -bicacin : Centro $oblado Villa de Santiago De Cao#

    Distrito : Santiago de Cao#

    $resupuesto : S. /0/,1//#23 4ue!os Soles#

    $lazo de Ejecucin : 53 Das Calendarios#

    3. UBICACIN Y VIAS DE ACCESO

    El Proyecto se encuentra ubicado polticamente en el Distrito de Santiago de Cao, Provinciade Ascope en la va que va a la localidad de Cartavio y a una distancia aprox. de 55 m! dedistancia Ascope " Santiago de Cao.

    3.1. Ub!"!#$:

    Departamento # $a $ibertadProvincia # AscopeDistrito # Santiago de Cao$ocalidad # %illa Santiago de CaoCalles # Progreso y $ibertad

    3.2. B%&'& R&(&)":

    El CP de Santiago de Cao est& ubicado en la parte sur del distrito de Santiago de Cao.Este CP tiene sus orgenes en la d'cada del ()s. Su poblaci*n, se +alla representada ante

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE CAO: |

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    2/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    la unicipalidad Distrital de Santiago de Cao a trav's de sus autoridades as como -untas%ecinales, asociaci*n de oradores y otras organiaciones de /ase.

    $as autoridades polticas m&s importantes son el Alcalde del Distrito y el -ue de Pa

    3.3. L*+&(:

    El CP %illa de Santiago de Cao y las calles a intervenir tiene los siguientes lmites#

    0orte # 1rupal2propiedad privadaSur # Con el camino a el C+arcoEste # Propiedad privada de terceros3este # Propiedad privada de terceros

    3.. T##%"/0"

    De acuerdo a la evaluaci*n t'cnica, la topogra4a es en un contexto netamente plana.

    3.. C*":

    El clima del CP Santiago de Cao, por 4ormar parte de la costa norte, presenta temperaturasm&ximas que llegan a los )6 C. durante la estaci*n del verano, descendiendo +asta los 786 C. enlos meses de invierno. $a temperatura promedio es de 876 C. $a +umedad relativa atmos4'ricasupera el 9):. En diversas 'pocas del a;o se presentan peque;as llovinas o garque viene a4ectando a todo el globo terr&queo.

    4%##0"

    El proyecto se encuentra ubicado, en la margen iquierda del canal de regado oncadacanal que circunda la calle en donde se dar& paso a la construcci*n de dic+o proyecto. ?ue se

    encuentra en el distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, @egi*n $a $ibertad., el Distritode Santiago de Cao tiene un clima coste;o en cuanto que en los meses de Enero a aro sepresenta Calor y en los meses de -ulio a 3ctubre el clima es 4ro. $a temperatura promedio de laona es de 85 C m&xima y mnima 756 C, todos los a;os! salvo que se presenten corrientescomo la del ni;o que traen lluvias.

    3.5. A!!&(# V":

    $a principal va de acceso al CP Santiago de Cao es la calle denominada CarreteraPanamericana a 1ruBillo, que crua de 3este a Este la localidad de Cartavio, esta va cuenta concarpeta de as4alto y se +alla en buen estado de conservaci*n. 3tra va de acceso importante es la

    Carretera a 1rupal, cuya super4icie de rodadura es de tierra natural y su estado de conservaci*n esmalo. Por otra parte, la accesibilidad desde 1ruBillo capital de $a $ibertad +asta la localidad deCartavio es buena.

    CUADRO N6 71ACCESIBILIDAD DESDE LA CAPITAL DEL DEPARTAMENTO

    DESDE ASTA DISTANCIA89*

    TIEMPO8 #%"

    TIPO DEV;A

    ESTADO

    1ruBillo Cartavio 5(.)) 7#)) As4alto 9 : /ueno

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE CAO: |

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    3/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    Cartavio Santiago deCao

    8) .)) 8) min. As4altodeteriorado

    7:alo

    3. del H30C3DES. Estos indicadores socioecon*micos se muestran acontinuaci*n#

    CARACTERI?ACIN DEL NIVEL DE POBRE?A DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO

    0ivel de pobrea # I

    Jndice de carencias # ).)5)

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE CAO: |

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    4/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    1asa de desnutrici*n a;o 7GGG # 75 : KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    Como se puede observar en el cuadro anterior, la poblaci*n del distrito de Santiago de Cao,en general, tiene un Jndice I de nivel de pobrea, es decir est& considerado como un distrito

    =menos pobre>. El Jndice de Carencias ).)5), indica que la probabilidad de ser pobre por carenciaen servicios b&sicos y por vulnerabilidad es muy baBa. $a tasa de desnutrici*n, alcana el 75:calculada al a;o 7GGG, ci4ra que se debe tener en cuenta para la de4inici*n de polticas deinversi*n en el campo de la salud y nutrici*n en 4avor de la poblaci*n in4antil del distrito.

    INGRESO >AMILIAR:

    Se +a tomado este dato, del ingreso promedio 4amiliar, correspondiente a las 4amilias queviven en la localidad de Santiago de Cao, seg

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    5/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    En menor escala, el CP de Cartavio, cuenta con talleres metal mec&nicos, carpinteramet&lica y de madera, pani4icadoras, bodegas, empresas de servicios de transporte de pasaBeros,restaurantes y centros de recreaci*n tursticos, locutorios y cabinas p&$+ Censo 0acional 8)) del Q0EQ

    b JUSTI>ICACIN DE LA OBRA.

    $a -usti4icaci*n de la obra en menci*n se da por los a;os de 4undaci*n que tiene el distritoy como parte de la ciudad que es 4undada en la 'poca virreinal.

    Es Lrgente el meBoramiento de la calle $ibertad y el contorno de la Plaa de Armas, puesactualmente no presenta un estado de conservaci*n aceptable para los peatones y para eltr&nsito, que circula por esta va, cabe recalcar que sus veredas se encuentran en un estadoaceptable, pero el pavimento se encuentra deteriorado en una parte y en tierra removida otraparte.

    $a Autoridad del lugar mani4est* su preocupaci*n, porque existe di4icultad para transitar poresta va.

    3. OBJETIVOS.

    El proyecto presenta los siguientes obBetivos principales# eBoramiento del Pavimento de la calles Salaverry, Sim*n /olvar, iguel Nrau,

    Hrancisco /olognesi, Arequipa y San artin entre las Calles Progreso y Amargura. eBorar la in4raestructura Arquitect*nica Colonial de la ona. Elevar los niveles socioecon*micos de los +abitantes de la ona.

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE CAO: |

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    6/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    . BENE>ICIARIOS.$os bene4iciarios directos son los pobladores de la ona.

    . DESCRIPCIN DE LA OBRA.

    En la eBecuci*n del proyecto se +a considerado las siguientes partidas#

    1. PAVIMENTACION1.1. Ob%"( %#'(#$"&(

    Cartel de Qdenti4icaci*n de 3bra de .()x8.I)m. oviliaci*n y Desmoviliaci*n de equipo. Desvio y antenimiento de 1r&nsito. Caseta de Almac'n y Nuardiana

    1.2. Ob%"( %&*$"%&( 1rao y replanteo Demolici*n de Carpeta As4&ltica

    1.3. M#'*&$+# 4& +&%%"( Corte de terreno natural a nivel de subrasante con equipo. Eliminaci*n de material excedente cMmaquina.

    1.. P"'*&$+"!$ Sardineles con bordillo de concreto de IIx75x85cm. Preparaci*n de sub rasante con equipo. Sub2base de +ormig*n compactada OT).8) m. /ase de a4irmado compactada OT).8)m. Pavimento adoquinado, 8)x7)x9cm incluye cama de arena eT5cm y sellado de

    Buntas. -untas de Separaci*n de Concreto

    1.. O+%#( Qmprevistos de 3bra.

    5. BENE>ICIOS ESPERADOS

    5.1. B&$&/!#( A*b&$+"&(.

    @educci*n de partculas de polvo en las 4ac+adas, ventanas e interiores de la vivienda eBor calidad de vida en la ona, meBorando su est'tica y paisaBe.

    5.2. B&$&/!#( 4& S&%4"4.

    Hacilidad de transito a los peatones y acceso adecuado al parque, para recreacionar asus +iBos menores.

    Construcci*n de rampas para discapacitados.

    5.3. B&$&/!#( S#!# E!#$*!#(.

    A+orro en costos de mantenimiento y limpiea en los bene4iciarios A+orro en costos por +igiene personal Qncremento del %alor de los predios de la ona.

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE CAO: |

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    7/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    ISICA.

    $a meta 4sica#- 8,7G.G( m8, Pavimento adoquinado de 8)x7)x9cm.- 7GI.)9 ml, -untas de Separaci*n de Concreto.- 7,)(I.7 ml, /ordillos de concreto de IIx75x85 cm.- Qmprevistos de 3bra.

    =. PLA?O DE EJECUCIN

    El Plao de eBecuci*n de la obra es de G) das calendarios! y se encuentra viable con elc*digo SNIP N 15ERENCIAL

    El Presupuesto del Proyecto asciende a la suma de# S/.535,455.60 (Quinientos Treinta yCinco Mil Cuatrocientos Cincuenticinco con 60/100 Nuevos Soles) incluye IGVcon preciosvigentes al es de -unio del 8)7I.

    17. >UENTE DE >INANCIAMIENTO

    El Proyecto ser& 4inanciado por la unicipalidad Distrital de Santiago de Cao, con recursosde Canon, Sobre Canon, @egalas.

    11. MODALIDAD DE EJECUCIN:

    Se realiar& por C301@A1A.

    12. JERARFUIA Y VALIDE? DE ESPECI>ICACIONES, PLANOS Y METRADOSE$ & !"(# 4& &(+% 4'&%&$!"( &$+%& #( 4#!*&$+#( 4& P%#H&!+#:$os planos tienen valide sobre las Especi4icaciones 1'cnicas, etrados y %alor

    @e4erencial Presupuesto.$as especi4icaciones 1'cnicas tienen valide sobre etrados y %alor @e4erencial

    Presupuesto.$os etrados son re4erenciales y la omisi*n parcial o total de una partida no dispensar& al

    Contratista de su eBecuci*n, si est& prevista en los planos yMo las Especi4icaciones 1'cnicas. $asEspeci4icaciones se completan con los planos y etrados respectivos en 4orma tal que las obrasdeban ser eBecutadas en su totalidad aunque 'stas 4iguren en uno solo de sus complementos.

    Detalles menores de trabaBos y materiales no usualmente mostrados en lasEspeci4icaciones, Planos y etrados pero necesarios para la obra deben ser incluidos por el

    Contratista dentro de los alcances de igual manera que si +ubiesen mostrado en los documentosmencionados.

    C#$(+"(1odas las consultas relativas a la Construcci*n ser&n e4ectuadas al Qngeniero Supervisor,

    obviar la consulta y eBecutar la obra sin contar con el %6/6 ser& motivo para que se desestime elvalor de la obra realiada, se ordene su demolici*n o sin que esto suceda no se considere comoadicional en el caso que e4ectivamente lo sea.

    Ln Buego de planos, estas especi4icaciones conBuntamente con el @eglamento 0acional deEdi4icaciones, deben permanecer en la obra para su consulta.

    13. IMPACTO POSITIVO Y NEGATIVO DEL PROYECTO

    A IMPACTO POSITIVO

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE CAO: |

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    8/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    - eBora la calidad de vida de la poblaci*n adulta, Buvenil e in4antil- Eleva los niveles socioecon*micos de la poblaci*n de la ona- $a distracci*n de la poblaci*n adulta, -uvenil e Qn4antil ser& m&s e4iciente y

    oportuno.- Se generar& 4uentes de trabaBo, durante el proceso constructivo del proyecto ya

    que dar& lugar al empleo de mano de obra no cali4icada de la ona.

    - Contribuir& a meBorar el medio ambiente, evitando su contaminaci*n.

    B IMPACTO NEGATIVO Y SUS MITIGACIONES$os impactos negativos se +an analiado por etapas#

    Al nivel de eBecuci*n#

    IMPACTO: Durante las explanaciones, se levantar& polvo, molestando al tr&nsitopeatonal y ve+icular, probablemente ocasiones en4ermedades respiratorias y al'rgicasen los menores de edad.

    MITIGACION:Para disminuir el polvo levantado por las explanaciones del corte de laplata4orma, se deber& aplicar riegos con camiones cisternas.IMPACTO:Si los cortes de la plata4orma quedan abiertos durante muc+o tiempo, sepondr& en riesgos a los pobladores, mediante accidentes que podran suceder.

    MITIGACION: Programar la eBecuci*n de obra, de tal manera, colocar el materialgranular en el menor tiempo posible, para luego extender y compactar la sub. 2base ybase.

    1. CONCLUSIONES1.1. $a EBecuci*n de la obra#MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y

    VEREDAS DEL C. P. VILLA DE SANTIAGO DE CAO, DISTRITO DE SANTIAGO DECAO - ASCOPE - LA LIBERTAD IV ETAPA, considerada en el Proyecto, permitir& unsano control de la distracci*n en la poblaci*n adulta, in4antil y Buvenil de la ona yalrededores del distrito.

    1.2. $a Contaminaci*n localiada del medio ambiente, se presentar& durante elproceso constructivo, para luego +acerse cero al concluirse los trabaBos.

    1.3. El Proyecto dar& meBores condiciones de vida de los pobladores de la ona, ascomo de su entorno cercano al distrito.

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE CAO: |

  • 7/21/2019 Memoria Descriptica

    9/9

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. VILLADE SANTIAGO DE CAO,DISTRITO DE SANTIAGO DE CAO- ASCOPE LIBERTAD IV ETAPA Mayo-2014

    IMPACTO AMBIENTAL

    El tema de Qmpacto Ambiental +a logrado alcanar una gran importancia en esta