memoria descriptiva inah

4
MEMORIA DESCRIPTIVA DESCRIPCION La construcción en cuestión consta de un nivel, en la cual existe en la fachada principal un muro o barda a intervenir en condiciones desfavorables y que se encuentra de la forma siguiente: PASILLO AL INTERIOR DE CASA HABITACION: En esta se aloja un área destinada para Estacionamiento, que sirve como Acceso Principal al Interior de la Casa Habitación y que colinda en la parte poniente de la calle Guerrero Norte. En esta área a intervenir, los muros de acuerdo con lo que observa y los comentarios del propietario son de tierra y piedra colocada con cal-arena y pedacería de la misma, así como de tabique en áreas que ya se encuentran dañadas, con un espesor promedio de 60 cms., los pisos son de concreto simple acabado común, en los muros existen repellados de cal-arena y tierra-cal con acabado común, su terminado final es con pintura vinílica. Las instalaciones que existen son visibles. También se observa una cubierta sobre los muros existentes a base de vigas de madera y sobre estas una capa de tejamanil que sirve como base para alojar una losa de tipo catalana y sobre esta un acabado final de solera junteada con cemento-arena.

description

Documento para solicitar permiso de intervension a fachada

Transcript of memoria descriptiva inah

Page 1: memoria descriptiva inah

MEMORIA DESCRIPTIVA

DESCRIPCION

La construcción en cuestión consta de un nivel, en la cual existe en la fachada

principal un muro o barda a intervenir en condiciones desfavorables y que se

encuentra de la forma siguiente:

PASILLO AL INTERIOR DE CASA HABITACION: En esta se aloja un área destinada

para Estacionamiento, que sirve como Acceso Principal al Interior de la Casa

Habitación y que colinda en la parte poniente de la calle Guerrero Norte.

En esta área a intervenir, los muros de acuerdo con lo que observa y los

comentarios del propietario son de tierra y piedra colocada con cal-arena y pedacería

de la misma, así como de tabique en áreas que ya se encuentran dañadas, con un

espesor promedio de 60 cms., los pisos son de concreto simple acabado común, en

los muros existen repellados de cal-arena y tierra-cal con acabado común, su

terminado final es con pintura vinílica. Las instalaciones que existen son visibles.

También se observa una cubierta sobre los muros existentes a base de vigas de

madera y sobre estas una capa de tejamanil que sirve como base para alojar una losa

de tipo catalana y sobre esta un acabado final de solera junteada con cemento-arena.

La construcción en conjunto, se encuentra deteriorada producto de los años de

vida que tiene, por lo que observamos lo siguiente:

1.- En la parte frontal hacia la calle Guerrero Norte existe sobre el portón principal un

área destinada para jamba superior y que esta fracturada.

2.- Se observa también, que ya había sido intervenida, pero con el paso de los años y

de acuerdo con los trabajos mal ejecutados, no fueron los convenientes.

3.- Así como de la carga que recibe de las vigas apoyadas sobre el muro, aparecen

grietas que no son estéticas, además de ser peligrosas por el área donde se

encuentran para este tipo de construcción.

Page 2: memoria descriptiva inah

De donde se propone lo siguiente:

1.- Sobre la parte frontal del portón principal destinada para jamba en su parte superior

se tendrá que demoler, retirando la cadena o estructura existente de concreto.

2.- Para lo cuál se tendrá que apuntalar la zona de vigas en la parte interior de la

construcción, para poder realizar y asegurar los trabajos de rehabilitación.

3.- Se procederá a colocar una trabe o cadena de concreto reforzado de forma similar

a la encontrada, para no modificar en nada la fachada existente, y que consistirá en 6

varillas de ½” y estribos de alambrón a cada 10 y 20 cms., tanto en la parte interior,

como en la parte exterior.

4.- Los trabajos antes mencionados serán para reforzar el muro existente en su

totalidad., ya que el mismo sirve para recibir la carga transmitida de las vigas de

azotea.

5.- El muro existente será retirado y en su caso remplazado por uno similar a base de

block junteado con mortero cemento-cal-arena y con espesor igual al existente., y con

castillos en la parte extrema del mismo y que servirá de amarre o seguridad para la

construcción.

6.- El muro será recubierto con mortero cal-tierra o cal-arena para tener la misma

apariencia o del acabado existente.

7.- El terminado final será con pintura vinílica y de color de acuerdo a la proporcionada

para esta área.

8.- La jamba de concreto reforzado en la parte exterior o de fachada será con acabado

marterinado y simulando piedra natural, como la que se observa.

Cabe señalar que esta es la propuesta que se tiene y de existir alguna

observación para la misma de acuerdo a lo señalado por INAH, tomando en cuenta

las Especificaciones Técnicas por estar en una zona de Monumentos Históricos., le

envió la propuesta de la Fachada con medidas y/o longitudes, a fin de emitir una

resolución de la misma, así como de proponer los trabajos y los acabados que se

tendrán que realizar., de acuerdo con la revisión hecha en el sitio de la obra.