Memoria Espacio Deportivo

download Memoria Espacio Deportivo

If you can't read please download the document

description

1

Transcript of Memoria Espacio Deportivo

MEMORIA DESCRIPTIVA

Municipalidad Distrital de San Marcos de Roochac.ProyectoConstruccin de Espacio Deportivo en Chacapampa

______________________________________________________________________________________________Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano

Municipalidad Distrital San Marcos de Rocchac.

Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano

Expediente Tcnico______________________________________CONSTRUCCION DE ESPACIO DEPORTIVO EN EL ANEZO DE CHACAPAMPA___________________________________________________________

Ubicacin Anexo: PalcayacuDistrito: San Marcos de RocchacProvincia: TAYACAJADepartamento: HUANCAVELICA

AlcalderIng. Hugo Ernan Ramon Lllullluy

GESTION EDIL 2007-2010

MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

1PROYECTO

"CONSTRUCCION DE ESPACIO DEPORTIVO EN EL ANEXO DE CHACAPAMPA

2TERRENO:

UBICACINParaje:Chacapampa

Lugar:ChacapampaDistrito:San Marcos de RocchacProvincia:TayacajaRegin:Huancavelica.

2.2CARACTERSTICAS DEL TERRENOEl terreno es de forma casi rectangular, de topografa liana, presenta un desnivel consideracin: el tipo de suelo es arcilloso y en algunas zonas se nota algo de cascajo.

2.3REA DEL TERRENO

rea total:2887.50 m2Permetro Total:235.00 ml

Colindantes

Norte:35.00 ml. Con propiedad de la comunidad campesina.Sur:25.00ml. Con propiedad de la comunidad campesinaEste:82.50 ml. Con el riachuelo Montecolpa.Oeste:58.00 ml. Con propiedad de la comunidad campesina.

3OBJETIVOS DEL PROYECTO:

Atender las necesidades de la poblacin en general de la zona conformada por la poblacin en general del anexo; tambin cubrir las necesidades de recreacin y prctica de deportes de la poblacin en general, especialmente de los jvenes y adolescentes.

4ANTECEDENTES:

La Municipalidad Distrital de San Marcos de Rocchac dentro de su Programa de Ejecucin de Obras ha incluido para este ao la construccin de un espacio deportivo en el anexo, para este ao se program la ejecucin de este proyecto en esta localidad. Con la seguridad que el desarrollo del deporte para los jvenes es importante, estamos seguros Que con la ejecucin de este proyecto brindaremos mejores alternativas para nuestros pobladores.

5VAS DE ACCESO O COMUNICACIN:

La comunicacin con el Distrito de San Marcos de Rocchac es escasa por su misma ubicacin. Los medios de transporte son camionetas, autos y camiones que transitan diariamente por esta zona permitiendo un transporte rpido. Hasta el paradero de San Marcos de Rocchac desde Huancayo se emplea de 3 a 4 horas en el transporte.

6CLIMA:

Como todos los distritos de esta zona, existen dos temporadas determinantes: la poca de lluvias que comienza a finales del mes de Diciembre hasta mediados del mes de Abril; y la poca seca que se inicia a Finales de Abril hasta el mes de Agosto, los meses de Setiembre a Diciembre son muy variados con presencia de lluvias y sol. La temperatura mas baja puede llegar hasta 4 grados bajo cero, y la ms alta hasta 24 grados centgrados; pero en los ltimos aos el clima ha variado notablemente.

7ASPECTO ECONMICO:

La mayor parte de la poblacin se dedica a la agricultura con la siembra de papa, maz, trigo y cebada pero en pocas cantidades. Tambin se dedican a la ganadera, pero el consumo en su mayor parte es interno. Otra parte de la poblacin sale fuera del distrito, en su mayor parte a la ciudad de Huancayo donde desarrollan diversas actividades econmicas.

8SERVICIOS PBLICOS:

El Distrito de San Marcos de Rocchac cuenta con equipos e infraestructuras como:-Centro Educativo Primaria.-Centro Educativo Inicial.-Servicios de agua.-Tendido Elctrico.

9ASPECTOS DE LA OBRA:

La finalidad de contar con reas debidamente equipadas para el desarrollo de actividades deportivas, la Municipalidad Distrital de San Marcos de Rocchac se ha planteado la construccin de espacios deportivos en sus distintos anexos y barrios. Considerando que el deporte es una actividad educativa y sobretodo sana, no se ha dudado en continuar y ejecutar este tipo de proyectos orientados sobre todo a los nios, adolescentes y jvenes de la comunidad. En este proyecto, se considera la construccin de un espacio deportivo para prcticas de fulbol.

10COSTO DE LA OBRA:

Costo Directo de Obra :S/. 25,077.91 Nuevos Soles.Gastos Generales 10% :S/, 2,507.79 Nuevos Soles

COSTO TOTAL DE OBRA:S/. 27,585.70 Nuevos Soles

11PLAZO DE EJECUCIN:

El plazo mximo para la ejecucin de este proyecto considerando movimientos de tierra, obras de concreto, acabados e instalacin de los accesorios es de 60 das calendarios.

ESPECIFICACIONES TCNICAS

ESPECIFICACIONES TCNICAS

1OBRAS PRELIMINARES:

Comprende los trabajos de trazo, limpieza, para el inicio de la obra y replanteo durante el proceso de construccin.

1.1LIMPIEZA DEL TERRENO:

Consiste en la eliminacin de rocas y malezas existentes en el rea del proyecto, debern ser acarreados fuera de la obra.

1.2TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO:

Consiste en la materializacin exacta de la ubicacin, medida de los elementos indicados en los planos, linderos y el establecimiento de normas y seales de seguridad. As como tambin de referencia.

Los ejes deben ser fijados en el terreno en forma permanente mediante estacas, balizas o tarjetas, debiendo ser aprobado por el supervisor de obras antes de empezar la obra.

Se deber tener especial cuidado en la alineacin del permetro, manteniendo concordancia con la alineacin determinada en los pianos.

2MOVIMIENTOS DE TIERRAS:

La excavacin se realizara hasta la sub-rasante incluido los sardineles, luego se eliminara el material excedente a una distancia promedio de 30 mis. En esta partida se considera el empleo de maquinaria necesaria para el corte de terreno si este presentara desniveles hasta de mas de 1.0 m.

2.1SUB-RASANTE:

Constituida por el terreno natural nivelado, perfilado y compactado a humedad optima, en la zona de influencia de loza de juego.

El rellenado de la sub-base se realiza con material de buena calidad, es decir sin material orgnico de fcil alteracin.

El material afirmado ser con ripio o piedra chancada, en la zona esto ser colocado sobre la sub-rasante terminando en una capa de 0. 10 metros de espesor a lo que indica en los planos, estos sern debidamente compactados y deber estar perfectamente nivelada.

El compactado se efectuara con equipos mecnicos (moto niveladora o rodillo) para que este quede firmemente compactado, no menor del 95% de proctor modificado.

2.2BASE:

Sobre la sub-rasante aprobada se colocara una capa de base de 0.10 m. de espesor y debajo de la losa de concreto. Estar constituido por material afirmado (ripio) de un 5" como mximo.Esta zona deber estar perfectamente nivelada bien compactada y humedecida antes del vaciado de la losa, usando herramientas adecuadas.

3CONTROLES:

3.1En la sub-rasante, por lo menos el control de la densidad de campo cada dos paos, en tres bolillo.

3.2En la base afirmado; por io menos un control de ia densidad de campo cada dos paos, en tres bolillo.

3.3En a losa de concreto; controles diarios de a consistencia y la resistencia de compresin.

PRESUPUESTO

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

PLANOS