Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda,...

7
01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2015 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2015 04 • Visitas a la página web 05 • Redes sociales 06 • Biblioteca, videoteca y otra documentación 07 • Programa Minzu 08 • Informe Anual de la Política China 09 • Taiwan 2015: 10 claves y 10 personajes de 2014 10 • Jiexi Zhongguo 11 • Hebdomadario de la Política Taiwanesa 12 • Simposios Electrónicos Internacionales sobre Política China 13 • Colaboración con los medios de comunicación, cuadernos y revistas especializadas 14 • Centro de Investigación Cooperativa Internacional de Ibe- roamérica de la Universidad Normal de Jiangsu 15 • Relaciones institucionales 16 • Misiones en China 17 • Red Iberoamericana de Sinología 18 • Conclusión Memoria Resumen | 2015 www.politica-china.org

Transcript of Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda,...

Page 1: Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda, desarrollando al mismo tiempo alguna nueva iniciativa que ha redundado en la identificación

01 • Presentación

02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2015

03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2015

04 • Visitas a la página web

05 • Redes sociales

06 • Biblioteca, videoteca y otra documentación

07 • Programa Minzu

08 • Informe Anual de la Política China

09 • Taiwan 2015: 10 claves y 10 personajes de 2014

10 • Jiexi Zhongguo

11 • Hebdomadario de la Política Taiwanesa

12 • Simposios Electrónicos Internacionales sobre Política China

13 • Colaboración con los medios de comunicación, cuadernos

y revistas especializadas

14 • Centro de Investigación Cooperativa Internacional de Ibe-

roamérica de la Universidad Normal de Jiangsu

15 • Relaciones institucionales

16 • Misiones en China

17 • Red Iberoamericana de Sinología

18 • Conclusión

Memoria Resumen | 2015

www.politica-china.org

Page 2: Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda, desarrollando al mismo tiempo alguna nueva iniciativa que ha redundado en la identificación

Memoria Resumen | 2015

www.politica-china.org

1. Presentación

En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos

centrales de su agenda, desarrollando al mismo

tiempo alguna nueva iniciativa que ha redundado en la

identificación de nuevas posibilidades de actuación y de

colaboración con otras entidades y especialistas.

2. Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2015 (en 2014)

Noticias publicadas: 730 (715)

Análisis publicados: 109 (138)

Estudios publicados: 74 (36)

Especiales: 4 (8)

Cuenta de Publicaciones: 6 (1)

Entrevistas: 0 (0)

Documentos incorporados: 5 (3)

Noticias de eventos: 0 (2)

Encuestas publicadas: 28 (25)

Newsletter enviadas: 40

Suscriptores de la newsletter 2.087 (1.734)

3. Relación de colaboradores con el OPCh en 2015

David Alvarado España

Carlos Aquino Perú

Katu Arkonada España

Juan Francisco Arenas Escaso España

Elena Avramidou Grecia

Carlos Blanco Torres España

Nicolás Boeglin Costa Rica

Luciano Bolinaga Argentina

André Bueno Brasil

Emilio Adolfo Calderón Mora México

Gustavo Cardozo Argentina

Matías Caubet Argentina

Chiang Been-Huang Taiwan

Benjamín Creutzfeldt Colombia

Fernando Delage España

Julio A Diaz Vazquez Cuba

Javier Diéguez Suárez Paraguay

Carlos Escudé Argentina

Sunamis Fabelo Concepción Cuba

Sonia Fernández Barrio España

2

Page 3: Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda, desarrollando al mismo tiempo alguna nueva iniciativa que ha redundado en la identificación

Memoria Resumen | 2015

www.politica-china.org

Bruno Fornillo Argentina

Liska Gálvez Panamá

Belén García-Noblejas España

Sean Golden Irlanda

Jaume Giné España

Gustavo Girado Argentina

Manuel Alejandro Guerrero Cruz Cuba

Georgina Higueras España

Beatriz Juárez Aguilar México

Jorge E. Malena Argentina

Guo Yezhou China

Andrés Herrera Feligreras España

Adolfo A. Laborde Carranco México

Ruben Laufer Argentina

Alberto J. Lebrón Veiga España

Raquel Isamara León de la Rosa México

Liu Shijin China

Teresa Madueño Hidalgo España

José Ignacio Martínez Cortés México

Elda Molina Díaz Cuba

Nie Shengquan China

Ignacio Niño Perez España

María Alejandra Peña González Venezuela

Eduardo Regalado Florido Cuba

Milton Reyes Herrera Ecuador

Fernando Reyes Matta Chile

Francisco J. Rodríguez España

Ernesché Rodríguez Asien Cuba

Angel Rodríguez Soler Cuba

José Ruiz Andrés España

Ana Z. Sánchez Álvarez España

Antonio Sánchez Andrés España

Anabela Santiago Portugal

Marc Selgas Cors España

Ariel M. Slipak Argentina

Alfredo Toro Hardy Venezuela

Kuo-Yen Wei Taiwan

Xia Qi China

Xu Jinjing China

Yang Enrui China

Yang Weimin China

Yi Hong China

Yu Miaojie China

Zhang Jianping China

64 (44 en 2014) especialistas de 16 países (11 en 2014)

3

Page 4: Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda, desarrollando al mismo tiempo alguna nueva iniciativa que ha redundado en la identificación

Memoria Resumen | 2015

www.politica-china.org

4. Visitas a la página web

El número de visitas a la web ha seguido creciendo en

2015, con un aumento del 7,2%. En cuanto al origen

geográfico de las visitas, cabe destacar, por orden de

importancia: España, México, Argentina, Colombia,

China y Perú.

5. Redes sociales

El perfil en la red social Facebook, cuenta con 1.065

(792) adherentes.

6. Biblioteca, videoteca y otra documentación

La ampliación de la biblioteca especializada en asuntos

chinos y del número de revistas recibidas, así como

la ampliación de la videoteca y la organización de

otra documentación complementaria son datos que

igualmente se deben reseñar.

7. Programa Minzu

Un encuentro celebrado el 18 de junio en Beijing

permitió proseguir con el programa, pormenorizando

en los ejes prioritarios de su realización. Esta

colaboración se desarrolla en el marco de un convenio

suscrito con el Instituto de Etnología y Antropología de

la Academia de Ciencias Sociales de China. Una misión

inversa programada al País Vasco debió aplazarse por

circunstancias imprevistas.

8. Informe Anual de la Política China

La novena edición del Informe Anual de la Política China

lo consolida como un documento de referencia en el

sector.

9. Taiwan 2015: 10 claves y 10 personajes de 2014

Bajo el título de “Una inflexión en dos tiempos”,

ofrece un balance del ejercicio político en Taiwan,

pormenorizando en las claves y personajes, además de

ofrecer los datos sobresalientes del año (económicos,

sociales y a través del Estrecho de Taiwan). La edición

contó con el apoyo de la Oficina Económica y Cultural de

Taipei en Madrid y del Ministerio de Asuntos Exteriores

de la ROC (Taiwan).

10. Jiexi Zhongguo

De periodicidad trimestral, ha logrado mantener su

regularidad. En 2015 se han publicado los cuatro

números previstos, consolidando su formato y

contenidos.

4

Page 5: Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda, desarrollando al mismo tiempo alguna nueva iniciativa que ha redundado en la identificación

Memoria Resumen | 2015

www.politica-china.org

11. Hebdomadario de la Política Taiwanesa

La publicación de este semanario aporta un seguimiento

de la actualidad política de Taiwán en un momento de

reajuste del estrechamiento de las relaciones a través del

Estrecho. Estructurado en Informe, Notas de Contexto,

Datos Relevantes y Personas Relevantes, aporta una

síntesis de las claves que ayudan a entender la evolución

de un capítulo inexcusable de la agenda china. Se han

publicado 52 unidades.

12. Simposios Electrónicos Internacionales sobre Política China

Este año hemos llevado a cabo dos simposios. Uno

ordinario, en su cita habitual, coincidiendo con las

lianghui, entre el 1 y el 21 de marzo, mientras sesionan

la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y

la Asamblea Popular Nacional. En él participaron un

total de 21 ponentes (22 en la edición anterior). En su

realización colaboró Asiared.

El simposio extraordinario se realizó entre el 20 y 30

de noviembre a modo de monográfico sobre el XIII

Plan Quinquenal. En él participaron un total de 15

ponentes de cinco países. La iniciativa se llevó a cabo

en colaboración con el China Center for Contemporary

World Studies.

13. Colaboración con los medios de comunicación, cuadernos y revistas especializadas

En 2015, los analistas del OPCh comparecieron en

emisoras de radio, prensa, revistas, páginas web y

televisiones de diferentes países (España, Argentina,

Chile, China, Francia, Rusia, Taiwán, Venezuela,

Uruguay, o Colombia) para ofrecer sus puntos de vista

sobre temas de actualidad relacionados con China.

Esa presencia activa, marcada por la inmediatez, se ha

complementado con las colaboraciones en cuadernos y

revistas especializadas.

14. Centro de Investigación Cooperativa Internacional de Iberoamérica de la Universidad Normal de Jiangsu

La puesta en marcha de este centro en Xuzhou en junio

de 2014 se ampara en un acuerdo de colaboración que

entre otras iniciativas promueve la elaboración conjunta

de un primer compendio de estudios sobre las relaciones

entre China e Iberoamérica.

15. Relaciones institucionales

La colaboración se ha fortalecido de modo especial con el

China Center for Contemporary World Studies, sin

perjuicio del mantenimiento de las relaciones habituales

con aquellos otros con quienes históricamente se viene

colaborando.

16. Misiones en China

Se llevó a cabo una misión de trabajo en el mes de junio.

5

Page 6: Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda, desarrollando al mismo tiempo alguna nueva iniciativa que ha redundado en la identificación

Memoria Resumen | 2015

www.politica-china.org

17. Red Iberoamericana de Sinología

La RiBSi mantiene su filiación con la participación de 39

especialistas de 12 países.

18. Conclusión

En un contexto de profundización de expectativas, el

OPCh mantuvo e incrementó su presencia e iniciativas

en 2015, ansiando consolidarlas plenamente a lo largo

del ejercicio entrante.

Estos son los números destacados de la presente

Memoria 2015:

• 109 análisis frente a 138 (2014)

• 74 estudios frente a 36 (2014)

• 21 + 15 ponentes en los SEI frente a 22 (2014)

• 92% más de participantes en el V y VI SEI sobre

Política China

• 1.065 adherentes en Facebook frente a los 792

(2014)

• 52 Hebdomadarios de la Política Taiwanesa

frente a 51

• 40 Newsletter enviadas

• 2.087 suscriptores en 2015 frente a los 1.734

(2014)

• 19 medios de comunicación de 8 países

• 64 (44) especialistas de 16 (11) países

• 39 especialistas en la RiBSi

• Además de nuestro habitual Informe Anual, el

nuevo sobre Política Taiwanesa y 4 ediciones de

Jiexi Zhongguo.

OPCh, 31 de diciembre de 2015

www.politica-china.org

6

Page 7: Memoria Resumen | 2015 · En 2015, el OPCh ha perseverado en los proyectos centrales de su agenda, desarrollando al mismo tiempo alguna nueva iniciativa que ha redundado en la identificación

Memoria Resumen | 2015

www.politica-china.org