mensuario_numero_2

8
AÑO 1 | Nº 2 | JUNIO| 2009 | VOCERO OFICIAL DEL EQUIPO JOVEN | DISTRIBUCIÓN GRATUITA www.equipojoven.com EDITORIAL NELSON SEGOVIA EL CAMBIO NO SE DETIENE ANALISIS AL PROBLEMA SOCIAL Llanura o gobierno Diputado de Alto Paraná se incorpora al equipo Reforma agraria desde la óptica liberal El PLRA no tendrá jamás una segunda oportunidad Los diputados Blas Lanzoni, Salym Buzarquis, el senador Nacional, Blas Llano y los diputados Nelson Segovia y Óscar González Draquefort, alzan sus brazos en señal de unidad, luego de culminar el acto políco en la ciudad de Presidente Franco, para festejar la incorporación del diputado Segovia al movimiento Equipo Joven.

description

Reforma agraria desde la óptica liberal EL CAMBIO NO SE DETIENE EDITORIAL NELSON SEGOVIA ANALISIS AL pROBLEMA SOCIAL www.equipojoven.com Los diputados Blas Lanzoni, Salym Buzarquis, el senador Nacional, Blas Llano y los diputados Nelson Segovia y Óscar González Draquefort, alzan sus brazos en señal de unidad, luego de culminar el acto político en la ciudad de Presidente Franco, para festejar la incorporación del diputado Segovia al movimiento Equipo Joven.

Transcript of mensuario_numero_2

Page 1: mensuario_numero_2

AÑO 1 | Nº 2 | JUNIO| 2009 | VOcerO OfIcIAl del eqUIpO JOVeN | dISTrIBUcIÓN GrATUITA

www.equipojoven.com

EDITORIAL NELSON SEGOVIA

EL CAMBIO NO SE DETIENE

ANALISIS AL pROBLEMA SOCIAL

Llanura ogobierno

Diputado de Alto Paraná se incorpora al equipo

Reforma agrariadesde laóptica liberal

El PLRA no tendrá jamásuna segunda oportunidad

Los diputados Blas Lanzoni, Salym Buzarquis, el senador Nacional, Blas Llano y los diputados Nelson Segovia y Óscar González Draquefort, alzan sus brazos en señal de unidad, luego de culminar el acto político en la ciudad de Presidente Franco, para festejar la incorporación del diputado Segovia al movimiento Equipo Joven.

Page 2: mensuario_numero_2

• NOTICIAS •Nº 2 | Junio 2009 | Vocero oficial del EQUIPO JOVEN2

EQUIPO JOVEN - NOTICIAS. Vocero oficial del movimiento Equipo Joven del Partido Liberal Radical Auténtico. DIRECTOR: Senador Nacional, Abog. Blas Llano. EDITOR: Lic. Ricardo Ramírez, Director de Comunicación y propaganda. CONSEJO DE REDACCIÓN: Néstor Stelatto Mojoli, abog. Jorge Luís Bernis. DIRECCIÓN: Ygatymi esq. Nuestra Señora de la Asunción- Asunción, Paraguay. CELULAR: (0981) 149-371. WEB: www.equipojoven.com - DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: [email protected] - [email protected]

l Partido Liberal Radical Auténtico, dejó parcialmente la llanura el 20 de abril de 2008, y al ganar las elecciones generales dentro de la Alianza Patriótica para el Cambio, con otros partidos de diferen-

tes colores, inició el camino al gobierno, que es un ejercicio permanente de toma de espacios, y decisiones para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos de toda la República.

Pocos liberales entendieron éste proceso de in-terpretar el poder e ingresar al gobierno, de otra manera, con otros matices, sin los vicios propios de 68 años de dictadura colorada y transición colorada.

Estos vicios de la dictadura y transición colora-da, tuvieron la complicidad de liberales, y llegó hasta denominarse proceso de democratización y luego más tarde; Pacto Azulgrana.

El Equipo Joven, lista 7, movimiento liderado por el senador Nacional, Blas Llano, comprendió que el ascenso al poder del PLRA no era igual que a sustituir al poder colorado, con sus vicios, sino regentear nuevos paradigmas de justicia social, de impulso de la ética en la función pública, de la moralización en el uso de los recursos del Estado y fundamentalmente el respeto a las institucio-nes de la República creando la sociedad produc-tiva.

He aquí que el vicepresidente de la Repúbli-ca, Federico Franco, se convirtió en el tiroteador principal del gobierno del presidente de la Re-pública, Fernando Lugo, imaginándose un juicio político que lo encumbre a la presidencia, y todo con el sólo propósito de sustituir el poder colo-rado, a fin de entregar todos los cargos públicos posibles a los liberales de su movimiento, persi-guiendo a los que no lo son, y acumulando los mismos vicios de los gobiernos colorados.

Olvidó el franquismo una regla de oro de la po-lítica? “La democracia se mueve rápida y eficien-temente, desnuda los vicios de los malos, exalta las virtudes de los buenos, y el pueblo soberano premia y castiga con su voto, en forma perma-nente. Sólo el cronómetro de la dictadura y la transición colorada parecía no tener memoria ni tiempo, pero al fin tampoco superó los 100 años” nos decía un pensador liberal.

Los liberales votaron el 20 de abril del 2008 por un profundo cambio con justicia social, no vo-taron para sustituir el poder colorado por otro igual, he ahí la diferencia sobre la conducta polí-tica del llanismo y el franquismo no comprendida por los Franco.

La disyuntiva que analizará la Convención parti-daria en el mes de agosto del 2009 es sencilla: O sigue siendo el Paraguay la tierra de Francia, Ló-pez, Machain, Gondra, Eligio Ayala, José P. Gug-giari, Carlos Pastore, Juan José Rotela, Efraín Car-dozo y Gustavo González o acaso volveremos los liberales al conjunto de rutas, puentes, paz y pro-greso, oasis, unidad monolítica, autoritarismo, discriminación, contrabando, desempleo, exilio, explotación, hambre, miseria, torturas, bandos, guardias urbanas, pyragués, delaciones, miedos, especulación , usura, el Departamento de Inves-tigaciones, rodeados de la más amarga soledad, pues así es la llanura, el estatus impuesto por los colorados durante 68 años a los liberales.

Concluimos, convocando a todos los liberales radicales auténticos, afiliados, autoridades, y congresistas, a ubicarse en el tiempo, en el espa-cio de gobierno y poder, crear los acontecimien-tos para demostrar con su voz en el parlamento, que nunca habrá un 31 de agosto de 1870*, nun-ca un más un Cándido Bareiro podrá sustituir de nuevo a Facundo Machaín.

Llanura o gobierno

*Los acontecimientos del 31 de agosto de 1870. pág. 85 y siguientes. Historia contemporánea del Paraguay. Gómez Freire Esteves. Editorial el Lector. Asunción 1996. Electo presidente provisorio el Dr. Facundo Machaín por la Convención del 31 de agosto de 1870, es en horas sustituido de nuevo por Rivarola, gracias a la conspiración de Cándido Bareiro con los comandantes de los ejércitos invasores que ocupaban Asunción.

EDITORIAL

Aires de libertadcomentario

Sí, aires de libertad es lo que respiramos hoy en día en nuestra República del Paraguay. Hoy des-pués de 61 años de desidia, corrupción y sumi-sión a un sistema implementado por parte de los gobernantes de aquella época; un sistema que nunca nos brindo salud, ni educación, ni seguridad y mucho menos trabajo.

Algunos dirán que el cambio no llegó, otros dirán que estamos peor que antes y yo diría que apenas estamos empezando a vivir en el nuevo Paraguay, estamos en pleno proceso de cambio y esto: NO SE VA A DETENER.

Tenemos toda la intención de transformar el país, todos queremos el cambio. Tenemos problemas, indiscutible; pero el pueblo tam-bién tiene que comprender que recibimos ins-tituciones en estado calamitoso, destrozadas; recibimos un país en ruinas y ahora se está tra-tando de poner en orden las cosas, eso debe ser el primer deber de todos los que realmente queremos un país diferente.

El cambio se está dando en forma gradual, porque hay varios factores que impiden un proceso acelerado, como por ejemplo la falta de presupuesto y también está el marco legal.

Lo importante que debemos de entender los LIBERALES, es que hemos dejado atrás a un sis-tema corrupto, ineficiente y mafioso, que he-mos derrotado al enemigo NUMERO UNO que tuvimos todos los paraguayos durante déca-das. Hoy realmente somos libres y esa libertad será la base de todo progreso.

Todo es un proceso, así fue para crear las condiciones que condujeron a la gran e históri-ca victoria del 20 DE ABRIL DEL 2008. Primero, recuperamos la credibilidad del PARTIDO LIBE-RAL RADICAL AUTENTICO, se realizó un trabajo institucional fabuloso, se construyó un partido fuerte que fue el pilar más que fundamental para la Alianza Patriótica para el Cambio y eso se debió a la excelente gestión del entonces presidente del partido, el actual Senador Na-cional, Blas Llano, líder del movimiento Equipo Joven.

Creo que los que pertenecemos a este equi-po, desde el génesis, estuvimos y seguimos estando en el lugar apropiado, porque estoy seguro y más que seguro, estoy convencido de que la línea política trazada por este equi-po desde el año 2005, hará posible que en el 2013, en el Palacio de Gobierno, esté un presi-dente de la República afiliado al PARTIDO LIBE-RAL RADICAL AUTENTICO.

Por Michel MartínezMiembro del Directorio

E

Page 3: mensuario_numero_2

www.equipojoven.com 3

DURANTE ACTO POLÍTICO EN EL DEPARTAMENTO DE ALTO PARANÁ

“El PLRA debe trabajar en función de gobierno”, manifestó Buzarquis El presidente de la Cámara de Diputados, Salym Buzarquis, manifestó que el Partido Liberal Radical Auténtico debe ser reorientado para trabajar en función de gobierno para acompañar todos los proyectos del gobierno de Fernando Lugo. Solicitó también que el senador Blas Llano Ramos, vuelva a tomar la conducción de la presidencia del Directorio del PLRA, para darle gobernabilidad y sustento partidario desde el organismo político. Fue durante un acto político en el domicilio del diputado, Nelson Segovia, quién se incorporó oficialmente al movimiento Equipo Joven.

Durante el acto partidario, en la que sir-vió para unificar a los equipos políticos de los diputados departamentales; Nelson Segovia y Oscar González Draqueford, se

reunieron unos ciento cincuenta dirigentes en Ciudad del Este Departamento de Alto Paraná, en donde el titular de la cámara de Diputados, Salym Buzarquis, valoró la co-herencia política del líder del movimiento, senador Blas Llano y afirmó que durante su presidencia, se logró ordenar al partido y prepararlo para las últimas elecciones na-cionales, en la que el organismo partida-rio logró obtener primeramente escaños importantes en diputado y el senado y en segundo lugar, lograr derrotar al Partido Colorado y desalojarlo del poder guberna-mental luego de siete décadas.

“El amigo y líder del Equipo Joven, Blas Llano, durante su presidencia al frente del Directorio, organizó al partido, recuperó la imagen del organismo partidario y constru-yó una herramienta política que sirvió para llevar al partido al poder y desalojar al Par-tido Colorado del gobierno, por lo tanto, debemos de volver a llevar a la presidencia del PLRA” manifestó Buzarquis.

ELECCIONES MUNICIpALES Las manifestaciones del Buzarquis se rea-

lizaron durante el encuentro partidario, con la presencia del senador Blas Llano, los diputados; Modesto Salinas, Blas Lanzoni, César López, Oscar González Draquefort, miembros del Directorio y concejales depar-tamentales y distritales del Departamento de Alto Paraná, donde el diputado Nelson Segovia agradeció la presencia de sus cole-gas parlamentarios y puso a su equipo po-lítico a disposición del movimiento Equipo Joven para realizar los trabajos partidarios con miras a las próximas elecciones muni-cipales.

Buzarquis manifestó que al partido hay que volver a darle un rumbo en función de gobierno, para acompañar al gobierno del Fernando Lugo. “Somos los principales integrantes de la Alianza Patriótica, en la medida del éxito del gobierno de Fernan-do Lugo será el éxito del partido y la posi-bilidad de que un liberal, encabezando la

Alianza Patriótica, pueda llegar al sillón de los López” manifestó.

Constuir una herramienta Por su parte, el senador Blas Llano mani-

festó que durante su campaña a la presi-dencia del partido en el año 2005, prometió a sus correligionarios dos cosas. “Organizar al partido, darle el rol de opositor al gobier-no de Nicanor Duarte Frutos y construir una herramienta política para lograr la al-ternancia política y social en la República. Seguimos en ese camino, iniciado el 20 de abril, de lograr las transformaciones políti-cas, económicas y sociales que el Paraguay precisa para avanzar, porque el cambio no se detiene” indicó.

Por su parte, el diputado Nelson Segovia manifestó que pondrá empeño y trabajo para acompañar al equipo político y las de-cisiones del gobierno. “Éste movimiento es un equipo amplio, agradezco la bienvenida, vamos a trabajar para seguir agrandando el equipo político” manifestó Segovia.

MANIFIESTO DE APOYO POLÍTICO

Ante las actuaciones de la fiscala del De-partamento de San Pedro, Lilian Ruíz, quién imputó al gobernador del Departamento de San Pedro, José “Pakova” Ledesma, por los hechos supuestos; de invasión de inmueble ajeno en grado de instigador e incitación a la comisión de hechos punibles. La denun-cia fue presentada ante el juez de primera instancia Narciso Ferreira.

El Comité Político del Movimiento Equipo Joven del Partido Liberal Radical Auténtico, resolvió emitir un manifiesto político de

apoyo a las gestiones del gobernador del Departamento de San Pedro, y en ese senti-do señala el documento que “corresponde advertir en nombre de aquellos otros líde-res y dirigentes del PLRA que permanente-mente están siendo atacados por parte de grupos políticos ligados al neo stronismo”.

“Por ello expresamos, nuestro apoyo político al gobernador José Ledesma y nuestro más rotundo rechazo a la confabu-lación fiscal-judicial que pretende sojuzgar el prestigio, el honor y los derechos a tra-

vés de falsas imputaciones y exhortamos a las autoridades de nuestra justicia a inves-tigar a aquellas personas que siempre han actuado al margen de la ley, a investigar e imputar a aquellos que se enriquecieron ilícitamente a costa del sufrimiento del pueblo paraguayo y a aquellos que han ro-bado el futuro de nuestros hijos y que aún gozan de la impunidad y la complicidad de los encargados de la aplicación de ley, permitiendo que siga imperando en nues-tro país el nefasto “modelo de justicia” de

épocas ya perimidas. “El movimiento Equipo Joven igualmente

reafirma su compromiso inclaudicable para llevar adelante la Reforma Agraria y el desa-rrollo social del sector agrícola- campesina, en la histórica coherencia del pueblo liberal en su lucha agraria”, refiere el documento dado a conocer a la opinión pública.

El manifiesto ha sido firmado por los gobernadores, senadores, diputados y miembros del Directorio, integrantes del Equipo Joven.

Repudio al hostigamiento perverso del neo stronismo contra el gobernador de San Pedro

Page 4: mensuario_numero_2

• NOTICIAS •Nº 2 | Junio 2009 | Vocero oficial del EQUIPO JOVEN4

JLRA- EQUIPO JOVEN

Jóvenes apoyan decididamenteal gobierno de Fernando Lugo

La reunión, realizada en la ciu-dad de Horqueta, con la presencia del intendente local, Jorge Centu-rión, el gobernador Emilio Pavón y la participación de miembros de la Conducción Nacional de la JLRA de Concepción, los dirigentes juve-niles; Daniel Arce, Derlis Larroza, Félix Ibañez entre otros, resolvie-ron emitir un pronunciamiento en el que instan a todos los jóvenes a ser parte del cambio y a participar en los barrios, en sus comunidades del verdadero cambio que se inicio el 20 de abril de 2008. “Los jóve-

nes, esa savia nueva, debe ser el pilar de construcción de un nuevo Paraguay, donde sean los principa-les actores de cambio que se inició el pasado 20 de abril de 2008. No perdamos la oportunidad de ofre-cer al Paraguay el cambio que se merece, ese cambio, que a pesar de las voces discordantes dentro y fuera del partido no servirán para detener el proceso de desarrollo” señala una parte del documento que fue entregado a todos los par-ticipantes y dirigentes juveniles del Departamento de Concepción.

En otra parte del comunicado, expresa sus exigencias a la diri-gencia mayor del partido a unificar criterios para trabajar para el desa-rrollo del pueblo paraguayo.

SOMOS pARTEDEL GOBIERNO

“Somos parte del gobierno, exi-gimos a nuestros dirigentes mayo-res unificar criterios y una mayor responsabilidad política, dejar de lado los intereses personales para seguir trabajando, cooperando y colaborando en el gobierno del

presidente de la República, Fer-nando Lugo a cuyo gobierno el partido es un aliado importante. Se sabe que de la eficiencia de éste gobierno es la posibilidad de que un liberal pueda llegar al go-bierno nacional en el 2013, es por ello que debemos de mantener la seriedad, la prudencia y dejar de lado las rencillas internas” se-ñala parte del pronunciamiento que ha sido firmado por todos los presidentes de la JLRA de todos los distritos del Departamento de Concepción.

La reunión también sirvió para realizar un balance general de las actividades realizadas en la con-ducción Nacional, departamental y distrital, análisis de los proyec-tos presentados de los comités juveniles distritales del departa-mento de Concepción del Equipo Joven, creación de un consejo de comité juvenil del departamento, elaboración de notas de apoyo a autoridades distritales y departa-mentales, elaboración de plan de trabajo partidario desde los comi-tés juveniles y distritales.

Durante el quinto encuentro de presidentes, vicepresidentes y miembros del Comité Juvenil distrital de la Juventud Liberal Radical Auténtica del Departamento de Concepción, los jóvenes afiliados al Partido Liberal Radical Auténtico, emitieron un comunicado político en la que apoyan al gobierno de Fernando Lugo Méndez y recomiendan a las autoridades principales del partido a dialogar y unificar criterios para buscar el desarrollo económico y social del Paraguay.

La coordinadora de Intendentes Liberales del Paraguay re-novó sus autoridades eligiendo como presidente del gremio al intendente de San Juan Bautista del Departamento Misio-nes, Andrés Riveros y como vicepresidente al intendente de Aregua, Departamento Central, Luís Villalba.

La reunión de jefes comunales se realizó en la ciudad de Villarrica, en el local del Teatro Municipal, con el objetivo de renovar sus autoridades. Riveros fue presentado como candidato del sector del Equipo Joven.

La coordinadora de intendentes del PLRA se conformó en el año 2006, con el objetivo de actuar en bloque ante el Parlamento, cuando tengan que presentar notas, pedidos o lanzar un comunicado a la opinión pública.

La conformación directiva quedó de la siguiente mane-ra: Andrés Riveros, intendente de San Juan Bautista como presidente, Luís Villalba, intendente de Areguá como vice-presidente primero, Federico Alderete, intendente de Villa-rica como vicepresidente segundo, Carmelo González, inten-dente de Itacurubí como secretario general, Adriano Godoy, intendente de Simón Bólivar como secretario de actas, Jorge Centurión, intendente de Horqueta como encargado de Re-laciones Internacionales, Fidel Ojeda, intendente de San Rita como director de organización, Pedro Peralta, intendente de J. Eulogio Estigarribia como tesorero, Jorge Martínez, inten-

dente de Capitán Bado como director de prensa y propagan-da, Cecilio Arzamendia, intendente de Yaguarón como direc-tor de capacitación y cultura, Ñata Martínez, intendenta de Ñumí como directora de la mujer, Blas Medina, intendente de Belén como director de asuntos municipales, Orlando De Vaca, intendente de Tacuatí, como director ecológico, Asa González, intendente de Villa Florida, como director del de-partamento Jurídico, Eduardo Torres, intendente de Fassar-di, director del sector juventud y el funcionario de la comi-sión directiva, Taurín Portillo, como secretario ejecutivo.

Andrés Riveros es electopresidente de la Coordinadora de Intendentes liberales

Page 5: mensuario_numero_2

www.equipojoven.com 5

LA DISYUNTIVA DE LA CONVENCIóN NO ES APOYO INCONDICIONAL O APOYO CRÍTICO, SINO GOBERNABILIDAD O ESPECULACIóN PELIGROSA

pleNArIA de eqUIpO JOVeN eN ASUNcIÓN

“Vicepresidente debe mostrar un gesto político”

JLRA de capital apoya a Mongelós y pide nocaer en el juego perverso de los nicanoristas

Los primeros días de agosto se realizara la Convención del Partido Liberal Radical Auténtico, fundamentalmente para definir de una vez por todas, la posición del partido en el Gobierno Nacional.

La propia mención de definir ya es casi contradictoria, el PLRA se-gún mi humilde entender, es par-tido de gobierno, si bien es cierto en alianza, es el sostén fundamen-tal del gobierno, al menos debiera serlo, pero la actitud de algunos prohombres del partido, que siempre sostuvieron con ahínco y

fortaleza al partido (pero para ser sincero nunca fueron capaces de articular instrumentos para llevar al partido al gobierno), entienden que el partido debe tener lo que ellos llaman “una actitud crítica al gobierno”.

Realmente lo que sucede con el vicepresidente, Federico Fran-co, no es un problema interno del PLRA, sino un problema de gober-nabilidad. Existe una desconfianza de parte de muchos, y con gusta razón que el vicepresidente está esperando la oportunidad para asumir la titularidad antes de transcurrir el mandato constitu-cional. Ésta desconfianza ya estu-vo presente en el proceso electo-ral presidencial pasado, cuando muchos creían que una parte del PLRA jugaba a la impugnación del actual presidente de la República, Fernando Lugo, para así asumir Federico Franco; esto tuvo como respuesta la actitud contundente

del último en manifestar: “si Lugo es impugnado yo también renun-cio”.

Esta misma desconfianza exis-te en gran parte de la sociedad, verdad o no, se percibe que el vicepresidente conspirando o no, no pierde la oportunidad para cri-ticar al gobierno, siendo él parte del mismo y está esperando la oportunidad de asumir la titulari-dad, eso se percibe y además de ser perjudicial al país, obstaculiza la gobernabilidad y la cuestión es que no podemos seguir así. El PLRA, el país y la República se me-recen una definición. Y esa defini-ción se va a dar en la Convención.

JUICIO POLÍTICOEl Juicio político; es una espada

que la oposición está constante-mente mostrando en el ambiente y lo van a seguir haciendo, el espí-ritu de la Constitución es que exis-ta algo realmente grave para que

éste instrumento se implemente, pero sabemos que la oposición podría generar cualquier cosa me-diática, conseguir los votos y llevar a cabo éste golpe de mano. En po-cas palabras, sería el rompimiento del proceso por vías legales.

Pero la oposición puede por sus características totalitarias seguir con este juego, pero lo que no se puede permitir es que una parte del PLRA y el señor vicepresidente de la República jueguen, ya sea en forma directa o indirectamente, con esta posibilidad, esto produce una ingobernabilidad. Y que es lo que el PLRA puede hacer?

La Convención: Si algunos creen que la Convención va analizar una cuestión tan simplista de “oposi-ción crítica o incondicional”, están muy equivocados y pretenden tra-tar de estúpidos a los convencio-nales, que están acostumbrados a debatir y decidir cuestiones tras-cendentales.

Y si es cierto que el sector del vi-cepresidente de la República apo-ya al gobierno de Fernando Lugo, pues la Convención debe determi-nar los mecanismos para erradi-car esa sospecha que la sociedad tiene con relación a la ambición del vicepresidente. Y la única for-ma de dar esa tranquilidad a todo éste proceso es que el señor vice-presidente de la República ponga su renuncia a disposición de ésta Convención para que la misma la efectivice si es que el presidente de la República es destituido por un juicio político y la Convención debe proceder a disponer esto, como así también, la de ordenar a todos los parlamentarios a abs-tenerse a apoyar cualquier juicio político sin previa discusión y au-torización del órgano partidario más importante, el apoyo al presi-dente puede ser crítico o no, pero al proceso debe sincero, contun-dente y sin retroceso.

Los dirigentes de la Juventud Liberal Radical Auténtico del mo-vimiento Equipo Joven - Lista 7- de la ciudad de Asunción, reuni-dos en plenaria partidaria en el local del Directorio del Partido Li-beral Radical Auténtico, analizan-do los últimos acontecimientos con respecto a la vida política en la República del Paraguay, ponen a consideración de la opinión pú-blica cuanto sigue:

1. Que, rechazan rotundamen-te las expresiones del vicepresi-dente de la República, Federico Franco, quien solicitó la renuncia del Viceministro del Trabajo y Seguridad Social, Raúl Monge-lós por haber manifestado una opinión política realizada exclu-sivamente en carácter personal

y como afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico.

2. Que, Raúl Mongelós jamás exigió la renuncia del vicepresi-dente de la República. Plantean-do si, una táctica política pero de naturaleza política al fin, con el propósito de blindar el proceso iniciado el 20 de abril de 2008 de intenciones temerarias, de llevar adelante un juicio político apoya-do en pretextos aberrantes para consumar un golpe de Estado (juicio por ninfomanía, enferme-dad exclusiva de mujer).

3. Que, lo planteado por el afiliado Raúl Mongelós al vice-presidente, no implicó ofensas ni agravios personales y se redujo a solicitar del mismo un gesto po-lítico coherente ante la Conven-

ción del partido, similar al que Federico Franco había realizado cuando la candidatura de Fer-nando Lugo Méndez fue amenazada por una eventual impugnación.

4. Que, solicitan al vi-cepresidente Federico Franco, acompañar las gestiones del presiden-te de la República y los programas de la Alianza Patriótica con el objetivo de ser protagonistas del cambio y del desarrollo que miles de ciudadanos anhelan y no al retroceso ni al juego perverso de los colorados retrógrados que nos quieren dar clases de moral.

5. No al olvido de quienes fue-ron los responsables de la pobre-za, la miseria, que devastaron la economía del Paraguay y cuyos responsables están agazapados

pretendiendo tomar por los ca-minos torcidos el poder de la Re-pública, por lo que solicitamos al vicepresidente de la República a no caer en ese perverso juego.

Por Raúl Mongelos | Dirigente del PLRA

Page 6: mensuario_numero_2

• NOTICIAS •Nº 2 | Junio 2009 | Vocero oficial del EQUIPO JOVEN6

EXITOSA PLENARIA LAMBAREÑA

El cambio no se detiene

El evento se realizó en el local denominado “El Quinto Centenario” ubicado sobre las calles Aveni-da Cerro Lambaré y José Del Rosario Miranda, Villa Policial. Durante el acto político se dio a conocer un documento político de varios puntos en los que sobresalen el apoyo a las gestiones del presidente de la República, Fernando Lugo, el rechazo de todo intento conspiratorio de torcer la voluntad política para desalojar al actual gobierno y rechazar cual-quier intención de sectores, de provocar pánico con amenazas de bombas y alterar el orden constitucio-nal. Por considerarlo de importancia, el documento lo publicamos textualmente.

Los dirigentes del movimiento Equipo Joven -lista 7- del Partido Liberal Radical Auténtico PLRA de la ciudad de Lambaré, reunidos en plenaria partidaria, con el objetivo de manifestar nuestras posturas polí-ticas ante los últimos acontecimientos acaecidos en la República; en el ámbito político, económico y so-cial, se reúne hoy domingo 17 de mayo de 2009, en la ciudad de Lambaré, Departamento Central, en el local denominado “El Quinto Centenario” y poner a consideración de la opinión pública cuanto sigue:

La dirigencia lambareña, representante del Equipo Joven del distrito del Departamento Central, organizó el domingo 17 de mayo del corriente una plenaria en la que participaron representantes de todos los comités de la zona y unos quinientos dirigentes, en cuya reunión asistieron los líderes distritales; José María Araujo, Lorenzo Mendieta, Tomás López, Humberto Moleda, Juana Herrera, Roberto Corbeta, Nelson Medina y otros. Además participaron los diputados Modesto Salinas, el presidente de la cámara de Diputados, Salym Buzarquis, Blas Lanzoni, el gobernador del departamento Central, Carlos Amarilla, los senadores Fernando Silva Facetti, miembros del Directorio, concejales municipales y departamentales.

| AgEnDA POLITIcA | AgEnDA POLITIcA | AgEnDA POLITIcA | AgEnDA POLITIcA | | AgEnDA POLITIcA | AgEnDA POLITIcA | AgEnDA POLITIcA | AgEnDA POLITIcA | AgEnDA POLITIcA | AgEn-DAA

LUN | 1 Foro de la Juventud Liberal Radical Auténtica, Asunción. VIE | 5 Plenaria en la ciudad de Pedro Juan Caballero,

Departamento de Amambay SAB | 6 Plenaria en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá. DOM | 7 Plenaria en la ciudad de Caazapá, Departamento de

Caazapá. DOM | 7 Internas municipales en la ciudad de M. R. Alonso,

Departamento Central. SAB | 20 Plenaria Departamental en la ciudad de Canendiyú DOM | 28 Plenaria Nacional en la Ciudad de Coronel Oviedo,

departamento de Caaguazú

LUN | 1 Convención Extraordinaria, Asunción

MAR | 2 Convención Extraordinaria, Asunción

1. Rechazamos y repudiamos enérgicamente a todo sector, grupo político o movimiento que pretenda, con hechos contrariamente al orden democrático, agitar e instalar en la República una inestabilidad política con amenazas de bombas, creando el pánico en la sociedad pa-raguaya utilizando métodos que rondan el terrorismo político, con el objetivo de desestabilizar el orden de la República y a través de los caminos torcidos, desalojar del gobierno al presidente electo por la voluntad popular, Don Fernando Lugo Méndez.

2. Rechazamos todo intento de conspiración promovido por parte de partidos políticos de oposición que intenten socavar la popularidad y la figura presidencial con intención de iniciar un juicio político con argumentos descabellados, con el objetivo de crear confusión e iniciar otro “Marzo Paraguayo” cuya maquinación no tiene sino un oscuro propósito de crear caos en la República y el orden constitucional.

3. Esta plenaria confiere su apoyo decidido y total respaldo a las gestiones emprendidas por el gobierno de la Alianza Patriótica, encabezado por el presidente de la República, para seguir con el proceso iniciado el 20 de abril de 2008, que tiene como objetivo: construir el país; donde nuestros hijos crezcan con seguridad, nuestros jóvenes puedan educarse para un futuro mejor y nuestros adultos puedan vivir una vida digna.

4. Que el PLRA pondrá al servicio del gobierno de la Alianza a sus mejores hombres para ejercer la función pública con patriotismo y en ese sentido recomendamos a los ministros, viceministros y demás funcionarios que colaboran dentro del gobierno, desempeñar sus funciones con honestidad y eficiencia en el ejercicio de sus funciones honrando así a los ilustres hombres del liberalismo paraguayo como; Eligio Ayala, Eusebio Ayala, José P. Guggiari y otros, honorables y prohombres del partido y la patria.

5. Y por último, nuestro apoyo decidido y fiel acompañamiento al líder natural que ha sido pieza clave para derrotar a setenta años de privile-gios y desigualdades, el senador Nacional Blas Llano, que ha sabido escuchar lo que el pueblo desea y fruto de su visión y coherencia políti-ca, hoy la República tiene la oportunidad de vivir momentos mejores, enmarcado en un proyecto denominado: “El cambio no se detiene” para lograr definitivamente las transformaciones que se merece, desde hace mucho tiempo la República del Paraguay.

Lambaré, 17 de mayo de 2009

Page 7: mensuario_numero_2

www.equipojoven.com 7

el eSTAdO NAce Y TIeNe el fIN de qUe el INdIVIdUO deSArrOlle SU perSONAlIdAd Y AlcANce lA felIcIdAd

Reforma agraria desde la óptima liberal

El Partido Liberal Radical Autén-tico, es el representante del pen-samiento liberal en el Paraguay y como tal valora la libertad y la dignidad humana como valores supremos de su filosofía.

Cabe mencionar que el Centro Democrático, denominación pri-mera del Partido Liberal Radical Autentico, se fundó como reac-ción al abuso de poder, de parte de un grupo liderado por el gene-ral Bernardino Caballero, empo-trado y envilecido en el gobierno en la post guerra del 70, abusos que entre otras cosas consistía en vender las tierras públicas a precios irrisorios, promoviendo su especulación y despojando de la propiedad de las mismas a los agricultores paraguayos. Así se crean los grandes latifundios improductivos en el país privile-giando solo a los especuladores y aduladores de los gobernantes de la época, que mas tarde irían a fundar junto con 23 legionarios que lucharon en contra de la Re-pública del Paraguay en la guerra contra la Triple Alianza en filas ex-tranjeras, la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado.

Podemos ahondar profunda-

mente en las causas de la debacle agrícola en el Paraguay y de los culpables, pero no es motivo ni intención de este escrito, que no tiene otra finalidad que expresar los pensamientos puros y genui-nos del dirigente liberal que ansia en lo más íntimo de su corazón, soluciones efectivas al problema del campo.

EL ESTADO

Dentro de la concepción ideo-lógica del liberalismo, el Estado nace y tiene el fin de que el in-dividuo desarrolle su personali-dad y alcance la felicidad en un marco de libertades, igualdad de oportunidades y cooperación, porque el liberalismo sabe que si el individuo alcanza la felicidad, el Estado consigue prosperidad y estabilidad. No existe progreso sin esfuerzo, esto es fundamental tenerlo en cuenta ante la prolife-ración de dirigentes demagogos, exponentes de una filosofía políti-ca irreal y fracasada en el mundo. Pseudos dirigentes que aprove-chan la ignorancia y el desespero de los agricultores para instalar el

odio y la violencia entre paragua-yos, pregonando la lucha de clases que no hará otra cosa que traer miseria y atraso a la sociedad pa-raguaya y crear una agrupación de personas dependientes y esclavas de la asistencia de estos aprove-chados en contra de su dignidad y libertad.

La primera condición es que exista paz y estabilidad en el cam-po y que la acción del Estado sea

una inversión y no una asistencia servil. Podemos agrupar las so-luciones en 3 tópicos principales que son:a) Propiedad de la tierrab) Créditos y técnicas de cultivoc) Mercados

Toda reforma agraria debe apuntar a formar una población rural estable y próspera, que no migre a las ciudades y aumentar los cinturones de pobreza, sino que cree un clima de bienestar y rentabilidades altas y que el hom-bre del campo prefiera la libertad, dignidad y la abundancia de la ca-puera, a la servidumbre urbana.

pROpIEDAD pRIVADAEn cuanto a la propiedad, es im-

portante considerar que el agricul-tor no cultiva por amor al trabajo, sino por las rentas que produce el trabajo y que el propietario de la propiedad rural produce más que un asalariado rural porque final-mente es el que disfruta de las ganancias de la actividad agrícola. Por lo tanto, es conveniente que los agricultores sean dueñosa de sus tierras y propender a la pe-queña y mediana propiedad agrí-cola, creando la mayor cantidad posible de propietarios rurales para el disfrute y bienestar de la mayoría. En este tópico no puedo dejar de mencionar que es un de-ber impostergable del gobierno Nacional, recuperar las tierras mal habidas y que sean sujeto de la Reforma Agraria, favoreciendo a los que deseen con sinceridad labrar la tierra para la dignifica-ción de sus familias.

En cuanto a que el agricultor sea propietario de la tierra que cultiva, es elemento importante pero no suficiente si esto no va acompañado por créditos a baja tasa de interés y a largo plazo que permitan al productor ru-ral ocupar la mayor cantidad de tierras explotables. También es de fundamental importancia el conocimiento en las técnicas de cultivo y el uso de la tecnología de producción para conseguir el me-jor rendimiento de la tierra y con

ello aumentar las ganancias del agricultor al doble o el triple en la misma extensión de tierra, prac-ticando las técnicas de cultivo in-tensivo y asesorado siempre por la institución respectiva. Otro factor importante en toda actividad eco-nómica es el ahorro, apartar algo de lo que sobra en los periodos buenos pensando en la escasez de los periodos adversos, lo que crea una cultura de previsión y respon-sabilidad en la economía familiar.

SABER VENDER Después de haber producido la

mayor cantidad en el menor espa-cio posible, se plantea el dilema de la colocación de los productos en el mercado de consumidores y como decía el gran estadista Euse-bio Ayala: No todo lo que produce bien el país conviene cultivar, Hay que cultivar lo que se puede ven-der fácilmente y a precio remu-nerador. En éste punto cabe men-cionar la ultima crisis suscitada en el campo por el problema del sésamo, donde la institución en-cargada de orientar la producción que es el Ministerio de Agricultura y Ganadería desaconsejaba su cul-tivo alertando sobre la caída de los precios a nivel mundial, consejo que no fue escuchado por ciertos sectores y que a pesar de ello cul-tivaron dicho rubro sin la rentabi-lidad alcanzada el año anterior, lo que desembocó en manifestacio-

nes y marchas que caldearon el ambiente político Nacional.

LA INDUSTRIALIzACIÓN También es importante tener

en cuenta la técnica de comercia-lización, por ejemplo; las frutas, que tienen un mercado precario en su estado natural y a granel es altamente rentable si se tiene una adecuada industrialización y presentación de los productos, elevando su valor comercial y las innumerables ventajas fiscales de su comercialización. En Paraguay debemos apuntar fuertemente a

industrializar los productos agrí-colas y dejar de ser proveedor de materias primas a países extran-jeros, privándonos de la creación de mayores y mejores fuentes de trabajo y la incorporación de capi-tales a la economía Nacional.

El compromiso del Partido Li-beral Radical Auténtico en la Re-forma Agraria, va mas allá de una insignia partidaria; es por sobre todas las cosas un compromiso con la dignidad del agricultor pa-raguayo. Éste momento histórico que vive la República del Paraguay exige del PLRA un partido fuerte y unido donde prime la tolerancia de las ideas y la concordia en sus filas para erradicar de una vez por todas a los vende patrias y a los mediocres de ayer, que usurparon y aniquilaron los sueños de tantos paraguayos.

“Es necesario un retorno a la tierra. Allí está la savia fecundante de nuestra vida”.

Dr. Eusebio Ayala

Es acuciante la necesidad de crear y dirigir un plan nacional que solucione el problema agrario en el Paraguay acorde a los recursos y necesidades de la Nación; es ahí donde concurren los partidos políticos para proponer soluciones de acuerdo a las ideas concebidas del Estado y la sociedad.

Por el Dr. Victor Mendoza LarrozaPresidente de Comité

Page 8: mensuario_numero_2

• NOTICIAS •Nº 2 | Junio 2009 | Vocero oficial del EQUIPO JOVEN8

Exitosas plenarias departamentales El movimiento Equipo Joven reúne permanentemente a su dirigencia en todo el país, para discutir los temas políticos, sociales y económicos que hacen a la vida de la República del Paraguay y cuyo objetivo es escuchar a la gente, al pueblo, para buscar y unificar criterios que pueden colaborar en la construcción del Paraguay. Éste equipo político no se detiene, porque confiamos en el cambio que se logrará, a través de un proceso, el desarrollo que el país requiere. A través de éstas imágenes queremos compartir con ustedes nuestras exitosas reuniones, plenarias departamentales y foros juveniles. Nosotros trabajamos para tener, cada día, un Paraguay mejor para todos.