Metrox

6

Click here to load reader

description

visita a farmacia metrox

Transcript of Metrox

Page 1: Metrox

Proyecto Farmacia Metro – Costa del Este

El día 7 de marzo de 2013, se realizó una visita al

proyecto Farmacia Metro, Costa del Este, el cual

esta aun en periodo constructivo, con esta visita

se busca conocer acerca de los sistemas

constructivos que se están empleando en este

pequeño proyecto.

El sistema constructivo ha sido desarrollado bajo las normas leed, por lo que el sistema de acueducto

utilizado para servicios sanitarios, va directo a la azotea, para poder aprovechar que estamos en un país

en donde la mayor parte del año llueve, por lo que se instalara un sistema sanitario donde este recurso

hidráulico sea aprovechado.

Sistemas de agua potable, directo de la azotea.

Page 2: Metrox

En cuanto al sistema de alarmas, por ser un lugar en donde se tendrá presencia de vidas humanas, es

necesario contar con un buen sistema de rociadores los cuales están a lo largo de toda la construcción,

rodeando una ruta de evacuación en caso de incendio.

Sistema de rociadores

Para esto se instalara un sistema en donde se pueda reducir la presión del agua que viene desde la

azotea hasta el sistema de rociadores, la cual debe ser de 300 psi.

Page 3: Metrox

En cuanto a la estructura del proyecto cuenta con un sistema de vigas de acero de 45” la cual va

recubierta con concreto espumado o recubrimiento de espumas (compuesto de cementos más espumas

plásticas), ya que por ser un proyecto que se rige bajo la normativa leed no se puede aplicar el

anticorrosivo a estas estructuras de acero por estar hecho a base de sustancias químicas lo cual no lo

hace biodegradable, lo cual se aplica en el concreto por estar hecho de materiales naturales inorgánicos.

Concreto espumoso

Cabe destacar que la altura que logra obtener es bastante baja ya que al colocar la estructura y el

sistema de cableado de los distintos sistemas, alcanza una altura alrededor de 1.80 m, pero esta es

aceptada por las normativas.

Adicional a esto cuenta con un sistema constructivo en donde en planta baja encontramos un sistema

estructural de columnas estructurales y columnas de amarre, pero ya en la primera planta donde está la

bodega y los cuartos técnicos encontramos paredes sin columnas de amarre ya que por el sistema

estructural que encontramos en planta baja no es necesario que en las demás plantas sea tan rígido,

pero si podemos notar la presencia de las vigas de amarre en cada una de las paredes y en las puertas

estas vigas funcionan como dinteles, también estas vigas van a evitar la presencia de rajaduras.

Page 4: Metrox

Planta baja (columnas estructurales y columnas de amarre)

Primera planta (Vigas de amarre)

En proceso constructivo de la obra se fueron presentando diferentes problemas los cuales hubo que

resolver a medida que se iba construyendo, este fue el caso de cuarto de controladores dumpers de

retorno, en donde se le da control a los aires acondicionados, ya que el sistema de ductos presentaba un

problema relacionado con las normativas leed, el cual había que resolver.

Page 5: Metrox

De igual manera se presentó un pequeño problema en cuanto a los sistemas eléctricos en donde fue

necesario localizar la caja de paso en medio de la viga estructural y la viga de amarre para que pudiese

llevar el sistema eléctrico tanto al cuarto eléctrico como al cuarto de controlador de aires

acondicionados.

Caja de paso

El cuarto eléctrico cuenta con un panel de doble tiro, el cual está capacitado para que en caso de que

ocurra algún tipo de problema con el servicio de luz eléctrica, este se dispare, y se pone en función, de

igual manera en caso de que se tenga que dar mantenimiento se utiliza este panel eléctrico.

Hay que tener en cuenta que por motivos de seguridad este cuarto eléctrico debe estar alejado de

servicio de agua potable un mínimo de 1 metro y adicional se construirá una noria para en caso de

presentarse un derrame de agua este no pueda llegar rápidamente a al cuarto eléctrico.

Page 6: Metrox

El servicio de luz eléctrica llega por medio de un transformador que llega por la línea de transmisión y

pasa a una line a de distribución que va hasta el transformador seco con el que se cuenta en el cuarto

eléctrico, el cual es más seguro y evita que otras personas puedan aprovecharse y conectarse a este

transformador y robar de forma directa este servicio.

Dentro de la obra se hizo una serie de instalaciones por medio de tuberías para servicios eléctricos como

lo son tomacorrientes e interruptores, también encontramos paneles eléctricos y panel para servicios de

red en este caso para los servicios de internet y comunicación con los que contara el proyecto.

Sistemas eléctricos

Ductos de aires acondicionados