MIBC

download MIBC

of 2

Transcript of MIBC

  • HOJA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO 1 IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPAIA

    Nombre Comercial: METIL ISOBUTIL CARBINOL

    Frmula Qumica C6H14O

    Usos Diluyentes para pinturas, esmaltes, lacas, barnices, selladores, adhesivos, resinas, tintas, removedores, derivados de la celulosa. Agente para flotacin de minerales.

    Identificacin de la Compaa CARBOCLOR S.A. OFICINAS EN BS. AS.: Arenales 1123 P.7 (A1061AAI) C.A.B.A. - Argentina - Tel. (54-11) 4314-6173 / 6174 / 6175 - Fax. (54-11) 4315-0947 PLANTA INDUSTRIAL: Julio A. del Valle Larrabure 174 (B2804ERO) Campana - Argentina - Tel. (54-3489) 400765 - Fax. (54-3489) 42-2328

    Nmeros de telfonos de emergencias

    Sinnimos: MIBC, Isobutil metil carbinol, 4 metil-2 pentanol, 2-metil-4 pentanol, 4metilpentano-2-ol, 1.3-Dimethylbutanol

    2-COMPOSICION / INFORMACION DE LOS COMPONENTE Sustancia / Mezcla:

    Sustancia RCRA numero

    EPA Clase

    Nombre qumico METIL ISOBUTIL CARBINOL

    Numero de Servicio Qumico Abstracto (C.A.S.) 108-11-2

    DOT Requerimiento del rotulo de peligrosidad: Lquido Inflamable

    3-IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Solubilidad: Soluble en agua (0.82%)

    Apariencia & Color: Lquido claro y descolorido olor suave y dulce. Umbral de Olor 0.31 ppm

    4-MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Procedimientos de emergencia y primeros auxilios: Contacto con ojos: Lavar inmediatamente con agua durante 15 minutos (mnimo). Buscar atencin mdica. Contacto con la piel: Quitar toda la ropa contaminada, lavar inmediatamente con grandes cantidades de agua y buscar atencin mdica. Inhalacin: Sacar a la persona del lugar de exposicin. Proveer asistencia respiratoria y RCP. Derivar a Centro mdico asistencial. Ingestin: Buscar atencin mdica inmediata en Centro de toxicologa. No inducir al vmito.

    5-MEDIDAS PARA COMBATIR INCENDIOS Mtodos de Extincin: Utilizar Polvo Qumico Seco, spray de agua, espuma resistente a alcoholes, dixido de carbono en fuegos pequeos

    Procedimientos especficos en la extincin del fuego: Use ropa de proteccin total y equipo de respiracin autnomo. No utilice spray para diluir el derrame. Dispersar los vapores para mantener los contenedores fros.

    Riesgos inusuales en la extincin total del fuego: Lquido combustible que puede incrementar el quemado de los materiales. Los contenedores pueden explotar en incendios.

    6-MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL Aislar y cercar el rea de derrame. Usar ropas y equipos protectores personales. Mantener a los animales y personas no protegidas fuera del rea. Evitar que el material alcance corrientes de agua y cloacas. Represar para restringir el derrame y absorber con un absorbente como arcilla, arena o tierra vegetal. Cargar los deshechos en un tambor y rotular el contenido. 7- MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar cerrado. Almacenar solamente en envases originales. Mantener fuera del alcance de los nios y animales. No contaminar otros pesticidas, fertilizantes, agua, o alimentos, por almacenamiento o deshecho.. Evitar el contacto con la boca, no respirar los vapores, evitar el contacto con la piel y ojos. No comer, beber o fumar durante el manejo del producto.

    8- CONTROLES DE LA EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL Componentes peligrosos (identificacin especfica)

    Lmites de Exposicin Resolucin 295/03

    NIOSH Lmites de exposicin

    OSHA Lmites de exposicin

    IDLH Riesgo inmediato a la

    salud y a la vida

    ACGIH Lmite de exposicin

    1ppm = 5.82mg/m3

    C.M.P: 25 ppm 145 mg/m

    3

    C.M.P - C.P.T.: 40 ppm 232,64 mg/m

    3

    REL: (10 horas) ppm

    mg/m3

    STEL:

    PEL: (8 horas) 50 ppm

    290 mg/m3

    STEL:

    TLV: 25 ppm

    104 mg/m3

    STEL: 40 ppm

    167 mg/m3

    Proteccin Respiratoria: Utilizar Equipos Autnomos de Proteccin Respiratoria.

    Ventilacin: Es recomendable la extraccin local o sistemas mecnicos generales.

    Guantes de Proteccin Neopreno o Nitrilo

    Proteccin ocular Protector facial / anteojos de seguridad

    Otras protecciones Proteccin uniforme apropiada

    Condiciones de trabajo e higiene: Siempre lave cuidadosamente sus manos luego de estar en contacto con el producto, nunca coma o beba o fume en reas vecinas del producto.

  • 9- PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Punto de Ebullicin

    168C ( 132F) Gravedad Especifica (H2O = 1)

    0.86 Punto de Inflamacin Flash:

    40.5C- (105F) Cubeta cerrada

    Presin de Vapor (mm Hg)

    Peso Molecular: 102.18

    Clasificacin NFPA: Clase IB liquido Inflamable

    Densidad de Vapor (Aire = 1) 3.5

    Punto de Fusin: -60C

    Limite de explosin en % de aire en volumen: LEL: 1.0% UEL: 5.5 %

    Temperatura de auto ignicin 305C

    10- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    Estabilidad Condiciones a evitar: normalmente estable evite contacto con chispas, llamas abiertas.

    Estable X

    Inestable

    Riesgo de Polimerizacion

    Condiciones a evitar: bajo condiciones de temperatura y presin normal, no se espera que ocurra el riesgo de incendio o explosin.

    Puede ocurrir

    No ocurrir X

    Peligros de descomposicin: Cuando se lo caliente hasta descomposicin, emite humos que incluye dixido de carbono (CO2) gaseoso.

    11- INFORMACION TOXICOLOGICA INHALACION: Los vapores causan irritacin del tracto respiratorio superior con tos, disnea, dolor de cabeza, congestin, salivacin, suave deshidratacin, bronquitis, neumonitis qumica y/o edema pulmonar y efectos sobre el sistema nervioso central.

    INGESTION: Dolor abdominal, nuseas, vmitos, tos, somnolencia, dolor de cabeza, jadeo, debilidad.

    ABSORCION: El contacto con los ojos puede causar ceguera y daos en los tejidos. El contacto con la piel puede causar irritacin

    Cancerigenocidad: Humana: Desconocida Animal: Desconocida

    NTP Clasificacin? NO

    Grupo de revisin del cncer

    NO

    Regulado por OSHA? 29 CFR 1910.1000

    Tabla Z-1

    rganos de Impacto Piel, Ojos, Sistema respiratorio, CNC.

    12- INFORMACION ECOLOGICA No hay datos disponibles.

    13- CONSIDERACIONES SOBRE EXPOSICION Disposicin: No hay mtodos de disposicin preferidos. Colocar en recipientes adecuados hasta disposicin o quemar en incinerador con doble cmara. Deben observarse mtodos de eliminacin y disposicin aprobados por las autoridades nacionales y locales.

    14- INFORMACION DEL TRANSPORTE TRANSPORTE TERRESTRE:

    Denominacin tcnica: METIL ISOBUTIL CARBINOL

    ONU 2053 CLASE 3 GRUPO DE EMBALAJE II

    TRANSPORTE MARITIMO (IMDG) Denominacin tcnica: METIL ISOBUTIL CARBINOL

    ONU 2053 CLASE 3 GRUPO DE EMBALAJE II

    TRANSPORTE AEREO: (ICAO-IATA)

    Denominacin tcnica: METIL ISOBUTIL CARBINOL

    ONU 2053 CLASE 3 GRUPO DE EMBALAJE II

    Instrucciones de embalaje: CAO 307 PAX 305

    SALUD FUEGO REACTIVIDAD OTRA GRADO DE

    PELIGROSIDAD CODIGO DE COLORES

    OTROS CODIGOS

    2

    2

    0

    0= Mnimo riesgo 1= Riesgo despreciable 2= Riesgo moderado 3= Riesgo serio 4= Riesgo severo

    SALUD = AZUL

    FUEGO = ROJO

    REACTIVIDAD: AMARILLO

    OTROS: BLANCO

    OX = Oxidante ACID = Acido ALK = Alcalino COR = Corrosivo W = No usar agua

    15- INFORMACION REGULATORIA Liquido inflamable clase 1B. Considerado como material de ligero riesgo para la salud y alto riesgo por su inflamabilidad. Figura en el listado del acuerdo MERCOSUR Reglamento General de Transporte de Mercancias Peligrosas y en Resolucin 297/95.

    16- INFORMACION ADICIONAL La informacin y recomendaciones indicadas estn basadas en fuentes confiables. CARBOCLOR no asegura que sea completa o precisa. Es responsabilidad del usuario determinar si es adecuado y seguro para el uso que quiera darle y su apropiada disposicin final. No hay garantas, expresas y/o implcitas de la comercializacin o apropiado uso para el uso particular o de cualquier otra naturaleza. CARBOCLOR no asume ninguna responsabilidad adicional ni autoriza asumirla a ninguna persona por el uso dado a esta informacin o su confiabilidad.

    RReevviissiinn:: 55

    EENNEERROO 22001122