Microciclo1_2011_08_29

download Microciclo1_2011_08_29

of 4

Transcript of Microciclo1_2011_08_29

  • 8/4/2019 Microciclo1_2011_08_29

    1/4

    INTR

    Objeti

    19:35

    Objeti19:55

    COM

    Objeti20:20

    Objeti

    Anotac

    DUCCIN:

    o: Hombre li

    T ejercicio:

    Series:2x7

    Pausas:1

    o: Hombre liT ejercicio:2

    T trabajo:20

    Series:5

    Pausas:5x1

    NTARIOS/E

    o:T ejercicio:3

    T trabajo:24

    o:

    iones adicion

    Bienvenida, ch

    re

    15 DescrConsi

    mejor

    re Descripc

    Los como

    Creacin

    Alejar el b

    Visin pe

    Cada 4 se

    VALUACI

    8 Descripc7vs7 con

    En la zon

    defender

    defensas.

    como qui

    Equipo q

    todos en l

    corto y es

    Movimie

    orientand

    Equipo q

    centrales,

    superiori

    El otro gr

    4:2.

    Descrles:

    EFO 87

    FECHA:

    OBJETIN JUG

    IPO DMATER

    rla, etc. 20

    ipcin actividnas: toques ne

    hacer ms toqu

    n actividad:dines exteriore

    ombres libres

    aln cuando ha

    ifrica, mirar a

    cambian los c

    :

    n actividad:inalizacin.

    a de defensa, pa

    lo pueden ent

    En ataque tant

    ran.

    e defiende: de

    a zona central (

    recho al defen

    tos del delanter

    o hacia las ban

    e ataca: amplit

    conduccin par

    ades desde atr

    upo realiza un r

    ipcin activid

    : Lunes 29 de A

    VOS:

    DORES:NMICA: EIAL: 2 juegos

    CA

    d: Rondos 4:2esarios. Saber

    es. El comodn

    PA

    Conservacin 3

    pueden entrar

    ijando marcas.

    y muchos en u

    tes de controla

    modines exteri

    Tarea

    ra

    rar los

    s

    inicio

    equipo

    er).

    o

    as.

    d de

    a crear

    s.

    ondo

    VUE

    d: Estiramient

    Infantil

    gosto de 2011

    tensivade petos, chin

    ENTAMIEN

    comodn.

    istinguir cuand

    busca recibir p

    TE PRINCI

    Ejercicio 1

    :3+2c exteriore

    conduciendo p

    a zona.

    r.

    res con una pa

    Ejercicio 2

    TA A LA CA

    s

    hetas

    TO

    o es correcto ha

    r detrs de los

    AL

    s.

    ara generar ho

    usa de 1.

    MA

    cer 1 toque y c

    2 defensores.

    bres libres.

    Ral Fructuos

    N:1

    ando, para cre

    o-Jordi Puig

    r hombres libr

    s, es

  • 8/4/2019 Microciclo1_2011_08_29

    2/4

    Objeti

    19:15

    Objeti

    19:40

    COM

    Objeti

    20:15

    COM

    Objeti

    20:45

    Anotac

    o: Tctico 1-4

    T ejercicio:

    o:

    T ejercicio:

    30T trabajo:26

    Series:2

    Pausas:4

    NTARIOS/E

    o:

    T ejercicio:3

    T trabajo:27

    Pausas:1

    NTARIOS/E

    o:

    T ejercicio:

    iones adicion

    -3-3

    0 Descri

    Movimi

    simulan

    Descripci

    El pivote dequipo que

    En la zona

    ataque no

    ConceptoAl defendestrecho. P

    cerrados b

    En ataquepivote). Int

    interiores r

    Extremos

    VALUACI

    Descripciaprovecha

    libres, debe

    porteras (l

    de robar, i

    Si hay fuer

    Variantes:

    Cada 9 se

    descansa re

    VALUACI

    Descri

    les:

    EFO 87

    FECHA:

    OBJETI

    IPO DMATER

    cin activida

    entos y evoluci

    rivales. Los ju

    n actividad: 1

    efensivo ser cataca siempre

    de defensa sl

    ay restriccione

    importantes:r: Muy adelantortero adelanta

    scando tener c

    :Amplitud de ceriores no se ci

    ivales. Apoyos

    uy abiertos pa

    :

    n actividad:do superiorida

    tratar de entra

    a del portero va

    tenta finalizaci

    s de banda o si

    Pivote defensi

    ambian los eq

    aliza trabajo fs

    :

    cin activida

    : Martes 30 de

    VOS:

    NMICA: EIAL: 2 juegos

    CA

    :Trabajo tctic

    ones del 1-4-3-3

    adores respond

    PA

    -4-3-3 vs 1-4-3-

    modn (Sergioiene superiorid

    entran los defe

    .

    ados, con delan

    do para cortar p

    oberturas en de

    entrales, lateral

    rran en exceso

    el delantero pa

    ra que haya esp

    quipo que atac

    . Mediante la c

    conduciendo e

    le 3). El equipo

    n a portera, e

    milares, se emp

    o comodn.

    ipos que partic

    ico por los pasil

    VUE

    : Estiramiento

    Infantil

    gosto de 2011

    tensivade petos, chin

    ENTAMIEN

    o.

    : explicacin e

    en a las rdene

    TE PRINCI

    Ejercicio 1

    3.

    B. y luego Eric)d numrica.

    nsas cuando se

    eros retrasados

    ases largos a es

    ensa.s avanzan posi

    y buscan jugar

    ra dejar de cara

    acios por dentr

    Ejercicio 2

    sale desde atr

    reacin de ho

    n cualquiera de

    que defiende, e

    caso de gol cu

    ieza desde el po

    pan. El equipo

    los de banda.

    TA A LA CA

    s.

    hetas, balone

    TO

    espacio muy r

    s del entrenador

    AL

    , de forma que

    defiende, en

    , equipo corto

    alda. Laterales

    cin (lnea con

    a espaldas de lo

    a los interiores.

    .

    s

    bres

    las 3

    n caso

    nta 3.

    rtero.

    que

    MA

    s, vallas? aros?

    ducido y luego

    sobre qu juga

    el

    el

    s

    Ral Fructuos

    N:2

    en situacin re

    dor rival tiene l

    o-Jordi Puig

    l poniendo co

    pelota.

    os que

  • 8/4/2019 Microciclo1_2011_08_29

    3/4

    Objeti

    19:15

    COM

    Objeti

    19:30

    COM

    o:

    T ejercicio:

    NTARIOS/E

    o: Hombre li

    T ejercicio: 2

    T trabajo:3x6

    Repeticiones:

    Pausas:3x1

    NTARIOS/E

    15 DescriPor par

    no per

    pasar p

    Consig

    alternar

    para cr

    Varian

    VALUACI

    re

    0

    '

    Descriprectng

    baln e

    NO mar

    movimie

    Buscarpara enc

    Protecci

    Control

    Variantpueden

    hombre

    VALUACI

    EFO 87

    FECHA:

    OBJETI

    IPO DMATER

    cin activida

    ejas, rondo en l

    itido es el late

    or dentro del re

    as: Control ori

    primer toque a

    ar mejores sup

    te: comodn o

    :

    cin actividadlo. Para ganar

    zona sin rivale

    caje al hombre

    nto libre.

    enerar superiorontrar al homb

    n del baln.

    orientado.

    : con 2 comod

    ntrar mediante

    libres.

    :

    : Jueves 1 de Se

    VOS:

    NMICA: EIAL: 2 juegos

    CA

    d: Rondos 6:2

    os espacios. El

    al entre 2 jugad

    ctngulo.

    entado, toques

    nte presin co

    erioridades.

    or tros y dent

    PA

    : 3 contra 3 enunto, se debe r

    s.

    ni zonas cerrad

    idades: situacioe libre.

    ines exteriores

    conduccin pa

    Infantil

    tiembre

    tensivade petos, chin

    ENTAMIE

    1

    nico pase

    ores sin

    ecesarios:

    controles

    ro.

    RTE PRINCI

    Ejercicio 1

    un

    cibir

    as,

    es de 2:1

    ue

    ra generar

    hetas, balone

    TO

    PAL

    s

    Ral Fructuos

    N:3

    o-Jordi Puig

  • 8/4/2019 Microciclo1_2011_08_29

    4/4

    Ejercicio 2

    Objetivo: Hombre libre

    20:00 T ejercicio: 30

    T trabajo:26

    Series:2

    Pausas:4

    Descripcin actividad: Tarea 7:7 o 8:8.

    Cada jugador tiene su zona. En defensa no se puede cambiar de

    zona. En ataque slo se puede superar la zona mediante

    conduccin. As, tras salir los centrales en 2:1, crean superioridad

    4:3 en medio (o 5:4 si es 8:8) para buscar hombre libre. Si conducen

    a la ltima zona, se busca finalizar en situacin 2:2. Si se considera

    que no se puede atacar, se puede retroceder el baln a la zona

    anterior.

    COMENTARIOS/EVALUACIN:

    Ejercicio 3

    Objetivo: Estrategia. Crners defensivos.20:30 T ejercicio: 20 Descripcin actividad: Explicacin mediante pizarra y en

    situacin real de los crners defensivos.

    Defensa en zona. Situacin corporal, movimiento antes del saque,

    atacar el baln.

    Lanzamiento de crners sin oposicin y luego con oposicin.

    Importancia de atacar todos los balones.

    COMENTARIOS/EVALUACIN:

    VUELTA A LA CALMA

    Objetivo:

    20:45 T ejercicio:5 Descripcin actividad: Estiramientos

    Anotaciones adicionales: