Microproyecto Semillero de Lectura

4
8/20/2019 Microproyecto Semillero de Lectura http://slidepdf.com/reader/full/microproyecto-semillero-de-lectura 1/4 1. Identidad del proyecto 1.1 Título del proyecto: Proyecto Pedagógico: Apoyo Pedagógico Boyacá  – Convenio con Confamiliares  Año: 2016  Responsables: Duván Cardona, Raúl Otálvaro Título del Microproyecto: PROYECTO PARA FORMAR JÓVENES DE SERVICIO SOCIAL EN LA PROMOCIÓN Y ANIMACIÓN A LA LECTURA DESDE LAS BIBLIOTECAS DE RISARALDA Estudiantes que lideran el proyecto en Confamiliares Grado Nombre Lugar 101M Bedoya Ramirez Diana Marcela BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M Castro LondoÑo  Alejandra BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M Cuervo Herrera Natalia Andrea BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M Rios Urrea Laura Valentina BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M Sepulveda Diaz Valeria BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M Yepes Mape Yaneila BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M  Atehortua Florez Leidy Daniela BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M Franco Cardenas Daniela BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M Marulanda Gomez Valentina BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M Mosquera Escarpeta Karen Dallana BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M Rios Ossa  Alejandra BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M Rodriguez Perez  Ana Valentina BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M Sanchez Giraldo Isabel Cristina BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M Loaiza Valencia Michelle BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M Ortiz Loffsner Laura Sofia BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M Osorno Valencia Maria Camila BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M Sanchez Sepulveda Valentina BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M Sosa Murillo Valentina BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M SUÁREZ RAMÍREZ VALERIA BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M Villegas Aguirre Erika Daniela BIBLIOTECA COMFAIMILAR Estudiantes que lideran el proyecto en el colegio. Grado Nombre Lugar 101M  Arias CataÑo Catalina PLAN LECTOR 101M Correa Santa Valeria PLAN LECTOR 101M Estrada LondoÑo Laura Camila PLAN LECTOR 101M Estrada Villada Maria Camila PLAN LECTOR 101M GALLEGO RAMIREZ VALERIA PLAN LECTOR 101M Gonzalez PatiÑo Manuela PLAN LECTOR 101M Trejos Ospina Manuela PLAN LECTOR 102M  Aguirre Giraldo Nataly PLAN LECTOR 

Transcript of Microproyecto Semillero de Lectura

Page 1: Microproyecto Semillero de Lectura

8/20/2019 Microproyecto Semillero de Lectura

http://slidepdf.com/reader/full/microproyecto-semillero-de-lectura 1/4

1. Identidad del proyecto

1.1 Título del proyecto:

Proyecto Pedagógico: Apoyo Pedagógico Boyacá  – Convenio con Confamiliares

 Año: 2016  

Responsables: Duván Cardona, Raúl Otálvaro

Título del Microproyecto:PROYECTO PARA FORMAR

JÓVENES DE SERVICIO SOCIAL EN LAPROMOCIÓN Y ANIMACIÓN A LA LECTURADESDE LAS BIBLIOTECAS DE RISARALDA

Estudiantes que lideran el proyecto en Confamiliares

Grado Nombre Lugar101M  Bedoya Ramirez  Diana Marcela  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M  Castro LondoÑo   Alejandra  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M  Cuervo Herrera  Natalia Andrea  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M  Rios Urrea  Laura Valentina  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M  Sepulveda Diaz  Valeria  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 101M  Yepes Mape  Yaneila  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M   Atehortua Florez  Leidy Daniela  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M  Franco Cardenas  Daniela  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M  Marulanda Gomez  Valentina  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M  Mosquera Escarpeta  Karen Dallana  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M  Rios Ossa   Alejandra  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M  Rodriguez Perez   Ana Valentina  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 102M  Sanchez Giraldo  Isabel Cristina  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M  Loaiza Valencia  Michelle  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M  Ortiz Loffsner   Laura Sofia  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M  Osorno Valencia  Maria Camila  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 

103M  Sanchez Sepulveda  Valentina  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M  Sosa Murillo  Valentina  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M  SUÁREZ RAMÍREZ  VALERIA  BIBLIOTECA COMFAIMILAR 103M Villegas Aguirre Erika Daniela BIBLIOTECA COMFAIMILAR

Estudiantes que lideran el proyecto en el colegio.

Grado Nombre  Lugar  101M   Arias CataÑo  Catalina  PLAN LECTOR 101M  Correa Santa  Valeria  PLAN LECTOR 101M  Estrada LondoÑo  Laura Camila  PLAN LECTOR 101M  Estrada Villada  Maria Camila  PLAN LECTOR 101M  GALLEGO RAMIREZ  VALERIA  PLAN LECTOR 101M  Gonzalez PatiÑo  Manuela  PLAN LECTOR 101M  Trejos Ospina  Manuela  PLAN LECTOR 102M   Aguirre Giraldo  Nataly  PLAN LECTOR 

Page 2: Microproyecto Semillero de Lectura

8/20/2019 Microproyecto Semillero de Lectura

http://slidepdf.com/reader/full/microproyecto-semillero-de-lectura 2/4

102M  Brito Vargas  Natalia  PLAN LECTOR 102M  CARDONA LOPEZ  JULIANA  PLAN LECTOR 102M  Cardona PatiÑo  Michelle  PLAN LECTOR 102M  Cardona Velasquez  Leidy Liliana  PLAN LECTOR 102M  GALEANO RIOS  MARIA PAULA  PLAN LECTOR 102M  Gaviria Guapacha  Yuly Lorena  PLAN LECTOR 102M  GIL ACEVEDO  VALENTINA  PLAN LECTOR 102M  Giraldo Olaya  Mayerlany  PLAN LECTOR 102M  Guapacha Ceballos  Deisy Dayana  PLAN LECTOR 102M  Hernandez Gallego  Valentina  PLAN LECTOR 102M  Manrique Marin  Genesis Daniela  PLAN LECTOR 102M  Nieto Herrera  Luisa Fernanda  PLAN LECTOR 102M  Ospina Sanchez  Valentina  PLAN LECTOR 

102M  Ramirez Bedoya  Juliana  PLAN LECTOR 

103M  Arce Hernandez Mariana PLAN LECTOR

103M Enciso Aguirre Daniela PLAN LECTOR

103M Gallego Rodriguez Maria Camila PLAN LECTOR

103M Garcia Villegas Luisa Maria PLAN LECTOR

103M Garzon Gallego Hellen Dayana PLAN LECTOR

103M MARIN NATHALIE PLAN LECTOR103M Quiroz Cano Sharen Stefany PLAN LECTOR101M Ceballos Merchan Laura PLAN LECTOR SABADO101M Lopez Quinchia Sarha PLAN LECTOR SABADO101M Ramirez Duque Valeria Fernanda PLAN LECTOR SABADO102M Perdomo Arismendi Valentina PLAN LECTOR SABADO103M Melan Ocampo Laura Daniela PLAN LECTOR SABADO

2. Finalidad del micro-proyecto

2.1 Resumen del proyecto

 A través de los talleres de promoción de lectura estamos brindándole la posibilidada la ciudadanía de ampliar sus conocimientos, diversificar su lenguaje y desarrollarsu creatividad. Para ello, el programa de bibliotecas cuenta con Promotores delectura capacitados que a través de su voz, le dan ánimo a esos cuentos plasmadosen los libros, permitiendo que los oyentes recreen esas lecturas y sientan interés

por acercarse a los libros.2.2 Justificación e importancia del microproyecto

Teniendo en cuenta que los jóvenes de grado 10 y 11, deben prestar un serviciosocial de acuerdo al reglamento consignado en la ley 115 de 1994, artículo 97, yque es importante que éste contribuya a un proceso de maduración de habilidadesy competencias sociales, consideramos pertinente y necesario brindarles laoportunidad de tener un acercamiento a la lectura, a través de talleres formativos

Page 3: Microproyecto Semillero de Lectura

8/20/2019 Microproyecto Semillero de Lectura

http://slidepdf.com/reader/full/microproyecto-semillero-de-lectura 3/4

que les permite entender la importancia que tiene la lectura y a su vez desarrollencompetencias para la animación y promoción de lectura aplicada a diferentes grupospoblacionales.Es así como para la biblioteca de Comfamiliar Risaralda, se constituye en un granreto, conformar un grupo de jóvenes de servicio social activo, que a través de la

formación que se les suministre, puedan convertirse en multiplicadores de losprocesos de lectura que implementa la biblioteca.Ésta misión es de múltiple beneficio, ya que a la vez que estimula a los jóvenes aadquirir hábitos lectores, contribuye a que ellos mismos se conviertan en promotoresde lectura, aportando un grano de arena al aumento de los índices de lectura, quecomo es sabido, es muy bajo en nuestro país.

2.3 Objetivos generales y específicos

2.3.1 Objetiv o general

La finalidad de éste programa es contribuir con la construcción de ciudadanía

proporcionando espacios de diálogo e intercambio cultural mediante actividades depromoción y fomento a la lectura, investigación, tertulias, conversatorios,conferencias, entre otros.

2.3.2 Ob jetiv os específic os

  Crear y consolidar el hábito de la lectura en los niños desde los primerosaños.

  Prestar apoyo a la autoeducación y la educación formal de todos losniveles.

  Brindar posibilidades para un desarrollo personal creativo.

  Estimular la imaginación y creatividad de niños y jóvenes.  Sensibilizar respecto del patrimonio cultural y el aprecio de las artes y

las innovaciones y logros científicos.  Facilitar el acceso a la expresión cultural de todas las artes del

espectáculo.  Fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural.  Prestar apoyo a la tradición oral.  Garantizar a los ciudadanos el acceso a la información comunitaria.  Prestar servicios adecuados de información a empresas, asociaciones y

agrupaciones  Contribuir al mejoramiento de la capacidad de información y de las

nociones básicas de informática.Prestar apoyo a las actividades y programas de alfabetizacióndestinadas a todos los grupos de edad.

Metodología

La metodología de éste proyecto, es la siguiente:

Page 4: Microproyecto Semillero de Lectura

8/20/2019 Microproyecto Semillero de Lectura

http://slidepdf.com/reader/full/microproyecto-semillero-de-lectura 4/4

1. Al iniciar el servicio social, los jóvenes recibirán una inducción de labiblioteca, así como de los procesos de promoción de lectura que se manejanen ella.

2. Los jóvenes prestarán el servicio social 4 horas semanales, durante unsemestre.

3. Durante los 6 meses que dura el servicio social, los jóvenes tendráncapacitaciones quincenales en torno a la promoción de lectura y el manejode grupo, éstas se harán en la biblioteca de Comfamiliar en las fechas quese estipulen por la coordinación.

4. Después de la primera capacitación los jóvenes empezarán a realizar talleresde promoción y animación a la lectura, en la biblioteca y en la institución a laque pertenecen.