MIC_U3_A4_EDHL

4
10/03/2015 Universidad Abierta y a Distancia de México Micro Economía Edgar Huilotl Luna UTSC

description

Descripcion

Transcript of MIC_U3_A4_EDHL

Page 1: MIC_U3_A4_EDHL

10/03/2015

Page 2: MIC_U3_A4_EDHL

MicroeconomíaUnidad 3. La empresa: su importancia y estructuración

Actividad 4. Toma de decisiones en los tipos de competencia

Propósito: Analizar los diversos tipos de competencia así como los beneficios que proporcionan a la industria a nivel empresarial.

Instrucciones:

Analiza los siguientes casos e identifica el tipo de competencia que ofrece mejores beneficios a las empresas en simulacro. Por lo tanto, contesta las preguntas:

1. La ropa para niña que fabrica una empresa PyME es idéntica a las de muchas empresas del ramo. Considera que la entrada al mercado de ropa para niña es libre.

¿En qué tipo de mercado opera la empresa que fabrica ropa para niña? Justifica tu respuesta.

Mercado de bienes industriales: este el tipo de mercado donde está incursionando esta Pyme por ser un producto que viene de un proceso de manufactura por lo cual a ello se unió los bienes del capital invertido y los suministros así como los servicios que fueron necesarios para lograr las prensas que se fabrican.

¿Qué determina el precio de la ropa para niña en este tipo de competencia? Justifica tu respuesta.

Principalmente dos factores el primero es la demanda estimada del producto pues, el tamaño de la demanda y la frecuencia de compra afectara las decisiones del precio real de la ropa y esto va en función de la respuesta que tengan los consumidores para un nuevo producto, sin duda la principal área de oportunidad, para el caso que se nos plantea.

El segundo factor será la reacción de la competencia pues al tener un producto con características similares, es una amenaza para un establecimiento ya establecido, es por ello que es imprescindible tener estrategias de mercado y ventas para alcanzar los objetivos deseados, en este caso la rentabilidad del producto en un mercado nuevo.

¿Consideras que este tipo de competencia es el que le trae mejores beneficios a este producto o existe alguna otra que le pueda beneficiar? Justifica tu respuesta.

Sin duda es una buena opción para resaltar los atributos del producto , pues al tener un competidor directo permite contar con un servicio de excelencia tanto en la manufactura como en el servicio proporcionado, ya que la competencia siempre está a la expectativa de las estrategias que se emplean en este nicho de mercado para recuperar los clientes que en algún momento puedan cambiar su marca.

2. La empresa “X” de juguetes, producía una muñeca única en el mercado, sin embargo, la empresa “C” creó una plantilla de muñecas con características idénticas en forma y diseño. Caso que ha llegado a una disputa en los tribunales internacionales.

¿Qué tipo de competencia poseía la empresa “X” y por qué?

Page 3: MIC_U3_A4_EDHL

MicroeconomíaUnidad 3. La empresa: su importancia y estructuración

Monopsonio porque este tipo de competencia se presenta cuando el mercado, existe una única empresa compradora o un único consumidor, en tal caso puede constituir una forma de control de preciso pues la discrecionalidad del comprador al determinar el precio del producto.

¿Qué tipo de competencia es la que entra con la empresa “C” y por qué?

Es un monopolio, pues este tipo de competencia cuenta con la estructura necesaria para competir con un gran número de empresas donde elaboran productos similares pero con diferencias que marcan pauta en los productos. Esto lo podemos determinar con el concepto de diferenciación de producto y no tiene efectos legales pues aprovechan las lagunas que en algunos casos existen en las leyes para entrar en el mercado.

¿Consideras que la entrada de la empresa “C” con su producto al mercado puede cambiar el rumbo de la economía de su país de origen? Justifica tu respuesta.

En efecto resulta provechoso la entrada de este tipo de empresas pues esto origina que los competidores iniciales, se actualicen y con ello hagan alarde de esa diferenciación en el producto y el consumidor tenga mayores alternativas en el mercado.  ¿Consideras que el tipo de competencia de las empresas “X” y “C” trae mejores beneficios a estos productos o existe alguna otra que les pueda beneficiar? Justifica tu respuesta.

Por su puesto ya que es una lucha por mejorar el producto que se comercializa en ese momento, solo depende de cada productor sacar el mayor provecho a sus cualidades, diría que es cuando realmente se aplica el proyecto de negocios planteado inicialmente pues ahí es donde marcara diferencia entre cada una de las empresas.