Miguel Rodrigo Mazure

8
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ARQUITECTURA Y DISCURSO ARQ. BERTHA ESTELA BENAVIDES ALUMNA: GABRIELA PEÑA RIVERA TEMA: ARQ. MIGUEL RODRIGO - MAZURÉ ENTREGA PARCIAL

Transcript of Miguel Rodrigo Mazure

Page 1: Miguel Rodrigo Mazure

U N I V E R S I D A D D E S A N M A R T I N D E P O R R E S

F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A Y A R Q U I T E C T U R A

A R Q U I T E C T U R A Y D I S C U R S OARQ. BERTHA ESTELA BENAVIDES

ALUMNA: GABRIELA PEÑA RIVERA

T E M A : A R Q . M I G U E L R O D R I G O - M A Z U R É

ENTREGA PARCIAL

Page 2: Miguel Rodrigo Mazure

Nace en Lima1926

Gana Premio CHAVÍN – proyecto Conjunto

De Viviendas en el Callao 1971

Gana el premio Tecno química – Proyecto

casa Chávez1963

1975 Retorno a trabajar como independiente

en Estados Unidos

Retorna a Lima con una

herramientaimportante “el

ordenador”1989

Estudió En La Universidad Nacional

De Ingeniería

Culmina el Ministeriode Pesqueria junto a

E. Soyer y M. Cruchaga

1966 Banco Hipotecario

Edificios de Correos y Telecomunicaciones

Banco Hipotecario1972

1992 Recibio el premio de la

Casa del Año por el estado de La

Florida

Inicia su práctica profesional en forma privada

1950

1956 Gana Premio CHAVÍN – proyecto Casa en la Rinconada

Viaja a New York Trabaja en el Estudio SOM

1957

1958 Regresó a Perú para

realizar diversos Proyectos

1973 – 1996 Residió en

Miami

1973 Premiado con “Pan Pacific

ArchitecturalCitation”

Regresa a Perú1996 – hasta el dia

de hoy

L I N E A D E T I E M P O

V I D A – C A R A C T E R I S T I C A S - P R E M I O S

Page 3: Miguel Rodrigo Mazure

CASA MAZURÉ 1967

Ejemplo de fuerza y expresividad delas formas modernas. Con 2 pisos yazotea, es de diseño racionalcomplementado por un interesantejuego de dobles alturas enlazadas através de los diferentes niveles. Deplanta funcional, con áreas de estar yexpansión amplias..

CASA DE PLAYA “K” 2005CASA CHAVÉZ 1962

O B R A S

F O T O S – P L A N T A S Y E L V A C I O N E S - D E S C R I P C I O N

MINISTERIO DE PESQUERIA 1971

I N F L U E N C I A M O D E R N A E N S U S D I S E Ñ O S B R U T A L I S M O M A R C A D OA R Q U I T E C T U R A

C O N T E M P O R A N E A

Muestra los principios delmodernismo; planta libre,funcional y asimétrica, líneassimples y más bien ligeras por elmanejo y acabado del material,su apreciación como objetoArquitectónico Puntual, elevadodel terreno. Su arquitecturaresponde al lugar por suexclusividad y sobriedad.

El edificio es tendencia ModernoBrutalista, de estética y volumetríacompleja y armoniosa. Tiene un eje centralde circulación constituidos por 4ascensores que van hasta el 9º piso.Interesante espacio interior decaracterísticas monumentales, así como elexterior.

CASA EN RINCONADA BAJA 1960

La idea rectora se basa en laconcepción de un objetoarquitectónico singular deplanta libre y funcional, en elrigor de la disposiciónplanimétrica, en la forma decruz: en la regularidad de laforma volumétrica en las líneassimples de la expresiónarquitectónica, y en lastransparencias y relaciones decontinuidades espaciales deinterior exterior

Page 4: Miguel Rodrigo Mazure

A N A L I S I S D E L E D I F I C I O

F I C H A T E C N I C A – V O L U M E T R I A – P L A N O S - F A C H A D A S

CASA CHÁVEZ 1962

La casa Chávez, seinserta en el paisajeárido de Lima definales de la décadadel 50.

Dentro de un planteamiento contundente de espacios translucidos, laarquitectura abraza la naturaleza para convertirla en elementoconstituyente de su propuesta

Page 5: Miguel Rodrigo Mazure

A N A L I S I S D E L E D I F I C I O

F I C H A T E C N I C A – V O L U M E T R I A – P L A N O S - I N T E R I O R E S

La casa Chávez, se inserta en el paisaje árido de Lima definales de la década del 50.

Dentro de un planteamiento contundente de espaciostranslucidos, la arquitectura abraza la naturaleza paraconvertirla en elemento constituyente de su propuesta

La casa Chávez, se compone principalmente de dos volúmenes netos y de un planohorizontal, entre los que se genera la tensión necesaria para definir una arquitecturaque se incorpora para el paisaje, haciéndolo suyo.

La casa se estructura en base a una ordenada grilla de columnas que la separan delirregular terreno y rematan en la losa de techo.

Page 6: Miguel Rodrigo Mazure

A N A L I S I S D E L E D I F I C I O

F I C H A T E C N I C A – V O L U M E T R I A – P L A N O S - I N T E R I O R E S

El planteamiento delproyecto se inscribedentro de la tipologíade vivienda binuclear,de la cual sonejemplare las casasde Marcel Breuer.

La casa se estructura en base a una ordenada grilla decolumnas que la separan del irregular terreno yrematan en la losa de techo. Predominan las superficiesvidriadas a las opacas, resolviendo los servicios hacia elinterior de los volúmenes y enviando los ambientesprincipales al perímetro.

Ambientes PrincipalesLosasColumnas

Page 7: Miguel Rodrigo Mazure

A N A L I S I S D E L E D I F I C I O

F I C H A T E C N I C A – V O L U M E T R I A – P L A N O S - I N T E R I O R E S

La exhibición al interior, de la estructura, pintadaen oscuro, en contraste con el cielorraso ycerramientos , la misma exhibición existe con elmanejo de los planos, a modo de terrazas,mediante los cuales la casa se relaciona con elterreno.

La planta baja, revestida en piedra u oculta por elpaisaje, ayuda a acentuar la imagen purista devolúmenes ligeros posados sobre la naturaleza.La cubierta es plana, sin pendiente perceptible.

Page 8: Miguel Rodrigo Mazure

C O N C L U S I O N E S

El Arq. Rodrigo Mazuré, desarrollo hasta ahora tres etapas marcadas de laarquitectura.La arquitectura Moderna, el Brutalismo y la arquitectura Contemporanea, las tresllevan el estilo de diseño de Rodrigo, ya que las líneas puras, los volúmenes sobrios ylos planos forman la parte de cuaje de sus obras.

Sus fortalezas en el diseño, son la monumentalidad, la expresividad formal yestructural, una búsqueda de síntesis que ha marcado su trabajo hasta la actualidad.

En el edificio moderno que he analizado, es muy notoria la influencia de Mies Van DerRohe, aunque no a la escala de sus obras pero el lenguaje formal y funcional si estamuy ligado a sus diseños.

En la actualidad son muy atractivas sus casas de playa, como por ejemplo la casa “K”,desde mi punto de vista es interesante resolver la arquitectura con volúmenes sobriosy planos, pero no comparto la idea de utilizar materiales que perjudiquen el confortde inmueble, pienso que esta arquitectura contemporánea que el maneja estamezclada con el High Tec, la utilización del vidrio excesivo y el metal, estánrompiendo con la línea de diseño arquitectónico de este arquitecto, pero muy apartede ello, considero que sus tomas de partido por el hecho de buscarle identidades acada edificación hace que esta sea única y no pueda estar ubicada en otro sitio que nosea para el que se pensó.