Minas Capillitas Ensay

8
Q U I M I C A INTEGRANTES: Agüero Paula Diaz sabrina Gonzalez Camila Quinteros Martinez Saba Lourdes Saavedra

description

Ensayo de visita a Minas Capillitas de Andalgala en la Provincia de Catamarca

Transcript of Minas Capillitas Ensay

Page 1: Minas Capillitas Ensay

Q U I M I C A INTEGRANTES:Agüero PaulaDiaz sabrinaGonzalez CamilaQuinteros Martinez SabaLourdes Saavedra

Previo a la visita:

2) Andalgala: el nombre Andalgala proviene de Anta que es cobre y Hualan nombre del Valle en los años de la conquista, que deriva del nombre del cacique Guala. Podriamos decir entonces que Andalgala seria Montaña de Cobre del Cacique Guala, proviene del idioma Kakan, pero que en quechua significa “Señor de la liebre o de la alta montaña”

Page 2: Minas Capillitas Ensay

Este departamento se encuentra ubicado en la region oeste de Catamarca, a 980 Msnm y a 260 Km de la ciudad. Limita al norte con Santa Maria, al nordeste con la provincia de Tucuman, al sureste con Ambato, al sur con Poman y al oeste con Belen. La cabecera departamental es la ciudad de Andalgala.Andalgala tiene 14 distritos catatastrales: Plaza, Malli 1º, Malli 2º, Villavil, Chaquiago, Minas, Condor Huasi, Huachaschi, Huaco, Potrero, Amanao, Aconquija y Espinillo sus limites fijos son al norte una linea, que parte desde el cerro del Durazno, en direccion sudeste hasta Loma redonda, desde donde se quiebra al nordeste Para Bordear el rio Potrerillos, hasta su naciente en el cerro los condores.Al este del cerro los condores, punto trinfinio entre Andalgala, Santa Maria y Tucuman, esta linea se dirige hasta tocas el Nevado del candado, luego continua por las cumbres de Narvaez y se dirige al sur hasta cortaderitas, hace una curva hasta el puesto de Realito, al sur de campo del Pucará.Al sur, el limite esta determinado por una linea que partiendo de Realito, recorre la divisoria de aguas que separa la cuenca del rio Siguil por el Este y la cuenta del Rio Pucara por el oeste, pasa por las cumbres de Ambato, recorre la divisioria de las aguas entre las cuencas del campo Pucara por el Norte y el Salar de Pipanaco. Por el sur, pasa por las lomas picazas, por el puente del ferrocarril General Belgrano siguiendo con rumbo sudoeste atraviesa la RP 46 que corre paralela al ferrocarril, y de alli en linea recta rumbo de 27º sur, es decir el oeste exacto, hasta llegar al punto Trifinio entre los departamentos de Poman, Belen y Andalgala.Superficie y demografia: Posee una superficie de 4.746km2 y una población de 17.102 hab. De los cuales 8.638 son varones y 8.464 son mujeres. En consecuencia la densidad Poblacional es de 3,6.3hab/Km2.Según el censo Nacional de población y vivienda, INDEC, año 2001. La población estimada para el año 2010, según el Instituto Nacional de Estadisico.. 3) RODOCROSITA

A) La rodocrosita es un mineral poco abundante del grupo V (carbonatos), según la clasificación de Strunz. Es un carbonato de magnesio (II) (Mnco3). En su forma pura, tiene un característico color rosa rojizo, si bien es poco frecuente encontrarlo asi. En función de sus impurezas, la tonalidad de este mineral puede variar desde el rosa hasta el marrón claro. Se forma en depósito de manganeso alterado y en filones hidrotermales. Por su estructura y hermosa coloración rosada, es una de las más llamativas del mundo.Llegandose a denominarla “PIEDRA INTERNACIONAL ARGENTINA”, utilizándosela como piedra semi preciosa. Se presenta preferentemente en capas o costras de estructura bandeadas, con su superposición de bandas rosadas de distintas tonalidades, de claras a oscuras, de textura fibrosa, y separadas entre si por un material blanco a blanco grisáceo (mezcla de carbonatos varios de calcio, Magnesio, Hierro y con una muy baja concentración de manganeso). Estas bandas rosadas, son comúnmente onduladas o rectas, y a veces se presentan en forma marmolada. Son raros y muy buscados los cristales romboedricos chatos y perfectos de 3 a 5 milímetros de largo, de color rosado a rosado claro, los cuales suelen estar formando drusas. Es de destacar, también la presentación en forma de estalactitas, en las cuales se observa las diferentes capas en forma fibro-radial y concéntrica. Una estalactita puede estar formada por varios centros de centímetro, rectilíneos o curvos, de un desarrollo de hasta 30 cm. y un diámetro de 2 a 8 cm. y mas.

Page 3: Minas Capillitas Ensay

B) Se encuentra en filones metalíferos hidrotermales de temperatura media, asociada con sulfuro de cobre, plata y plomo, y también junto a otros minerales de manganeso. Es bastante común como mineral sedimentario.

C) PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS:

Rosado claro al oscuro, variando de acuerdo a su composición química, a mayor porcentaje de elementos que sustituyan al manganeso, mas clara resulta la coloración de la RODOCROSITA. BRILLO: Vítreo a nacarado EXFOLIACION: Perfecta FRACTURA: Irregular Traslúcida – Semi dura PESO ESPECIFICO: 3.3 a 3.7 DUREZA: 3,5 a 4, que la hace que adquiera un buen pulimento. Expuesta al aire se cubre de una patina oscura, por la oxidación del Manganeso.Es insoluble en ácido clorhídrico frío (lo que la diferencia de la Calcita Rosa), pero en cambio es soluble en ácido clorhídrico caliente (que la diferencia de la Rodonita).  PROPIEDADES MINERALOGICAS: La mineralizacion es de origen volcanico, y se localiza en una chimenea volcanica, compuesta de riollita, tobas y brechas, y se encuentra en las SIERRAS CAPILLITAS, pertenecientes al nevado de Aconquija, provincia de Catamarca, Argentina a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar.

VISITA:

4) Bitácora de viaje:

Datos:

Page 4: Minas Capillitas Ensay

Partida Distancia y tiempo

Medios de movilidad

Actividades Llegada

San Fernando del valle de Catamarca

250Km/4hs aprox.

Colectivo(pasando por Huillapima, Capayan, Chumbicha)

*Hotel de turismo Sta Rita*Museo Arqueologico*Plaza principal(pasesos)

Andalgala(capital)

Andalgala(capital)

54Km por cuesta capillita/2:30hs

Combi y vehiculo 4x4(pasando por choya)

*Hosteria Refugio del Minero*Caminatas por ruinas jesuitas*Visita a la mina y museo mineralogico

Minas Capillitas

5)

La RodocrositaEs un mineral o piedra semi preciosa, tambien llamada “la piedra del Inca”.Es considerada la piedra preciosa nacional ya que es parte de la actividad gemologica Argentina iniciada por Franz Manstels en 1934 con la presentacion de la piedra en Europa.En Argentina los unicos distritos mineros portadores de rodocrosita se encuentran en:Andalgala:Minas Capillitas “Sta Rita” y Belen Alto de la Blenda y Farallon Negro. La comercializacion en la prov. Es netamente artesanal y tambien se comercializa en el exterior con los mismos fines aunque hace una tiempo atrás se la vendia en polvo para endurecer hierro y fabricar acero.7) El zorro Blanco es una de las especies en peligro de extinción mas importante en Minas Capillitas, ya que mucha gente los cazaba para luego vender su piel. Preservan las demás especies (chinchillas, cabras, etc.) ya que son predominantes de la zona.

8) ClimaTiene un clima Calido: Arido de sierras y bolsones, pero en las sierras del este está cubierta por abundante vegetación arborea en la ladera baja con caracteristicas selvaticas.Clima Subtropical-serrano: con caracteristicas boscosas o selvaticas y herbaceos a mayor altuea, las cuales, proximas a las cumbres se distribuye en Formaciones achaparradas y diseminadas lo que da lugar a las nieves eternas.Las condiciones climaticas de influencia en la fitogeografia de esta parte de la montaña, se deben a que ella actua como barrera que condensa la humedad de los vientos provenientes del este y produce las denominadas lluvias ortograficas

9) La mina presenta los diferentes tipos de rocas, piedras y minerales que se puedenEncontrar allí dentro. Las dificultades que puede llegar a haber es que los mineros se queden sin oxigeno, sino también se cuenta con un tubo que manda oxigeno a la mina y/o puede haber derrumbes.

Page 5: Minas Capillitas Ensay

11) La energia que se usa en la zona es la eolica (producida por el viento). En la actualidad, la energia eolica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las redes de distribución de energia electrica

12) Una de las leyendas mas conocida y famosa en Minas Capillitas era la de la pachamama (madre tierra), la gente que hoy en dia vive ahí sigue haciendo el ritual, que es colocar una piedra cada uno, y asi ir formando una apacheta, y asi no recibir ningun castigo, las mujeres generalmente no son bienvenidas en las minas, por que dicen que la pachamama se pone celosa y solo permite la entrada y salida de hombres. Aunque la pachamama permite entrar a mujeres en la mina de rodocrosita y gracias a eso, entran mujeres a esta mina y pueden trabajar ahí ellas tambien.

13) ANDALGALA: HOTEL DE TURISMO, STA. RITA

En el hotel Sta Rita, habia varias comodidades, tenian tele, wifi, canchas de tennis, un amplio patio donde se podia disfrutar del clima, una pileta para poder disfrutar del sol, tiene un city tour que incluia una ida al museo, conocer la plaza principal. Los medios de transporte que llegan son colectivos de viaje, autos. El clima era variado, al llegar el fin de semana se puede disfrutar los viernes de una salida a un Pub o sabados al Boliche

MINAS CAPILLITAS: HOTEL REFUGIO DEL MINERO

Las comodidades que habia era la tranquilidad del lugar, la flora y fauna, el clima era distinto al de Andalgala. Incluia una ida a la mina de rodocrosita donde se podia ver como se extrae la rodocrosita, en el hotel Refugio del Minero todo funcionaba con energia eolica. Para poder ir a Minas Capillitas solo ingresaban vehiculos pequeños. Hay que tener en cuenta que por la altura no es recomendado a personas con problemas de presion y/o asma, ya que por la diferencia de presion, se produce mareos y nauseas a raiz del apunamiento.