MIPROYECTODEVIDA.pptDIAPOSITIVAS

26
Mi Proyecto De Vida Sol De Luna PRESENTADO POR: Carmen Yolanda Pitti

description

informativa

Transcript of MIPROYECTODEVIDA.pptDIAPOSITIVAS

Mi Proyecto De VidaSol De Luna

PRESENTADO POR:

Carmen

Yolanda

Pitti Pérez.

Mi nombre es

Carmen Yolanda.

El primer nombre me lo

gané por haber nacido el

día de l virgen del

Carmen, mi madre

soñaba desde muy joven

que al casarse tendría

una hija y la llamaría

Carmen. Me siento a

gusto con el.

Me gusta: La naturaleza, el cantar de las

aves, las plantas y los animales en especial los perros

La lluvia, más cuando estoy en

casa tener medias puestas ropa cómoda con un ambiente de música suave y una velas de aromas acompañado de la lectura de un buen libro,

Me fascinan las noches estrelladas con una luna llena gigantesca, sacar un pedazo de cartón colocarlo en el piso o en la hierva y acostarme para divisar las estrellas junto a mi amado;

Me gusta sentir la brisa, volar cometas, caminar por la playa, viajar y conocer otros lugares dentro y fuera de mi país.

En la playa sentir la arena y las olas y ver el amanecer.

Pasear en bicicleta, El cine, las películas de

ciencia ficción, románticas, de humor y de la vida real.

Viajar y conocer otros lugares.

Reír a carcajadas, comer pizza, pasear,

ir de compras, dar y recibir regalos, brindar ayuda a las personas necesitadas, amar de corazón.

La honestidad y la sinceridad. ¿Qué no me gusta? La mentira. La infidelidad, por que el valor de ser

humano se pierden en este punto. La música estruendosa, que tenga poco

o nada de contenido, sin motivación a nuestro diario vivir.

El desorden, en la casa o en cualquier lugar en donde tenga que pasar muchas horas.

La soledad, pero si es por estar mal acompañada prefiero estar sola.

Conservo los obsequios y objetos especiales, entre ellos tengo un gatito de hule que me regalaron al nacer.

Mi tendencia como enfermera ya estaba presente pues los glúteos de mis muñecas estaban súper pinchados.

Me gustaba subir a los árboles y estudiar en ellos.

No tengo queja mi infancia fue hermosa.

Fui hija única hasta los siete años, luego llegaron mis hermanos, entre ellos dos hombres y una mujer, con ellos algunos momentos de disgustos, pero generalmente fueron tiempos buenos, nos encerábamos en el cuarto para contar chistes a las nueve de la noche cuando papá y mamá ya dormían, por supuesto que siempre recibíamos regaños, así que para no hacer tanto ruido nos colocábamos la sábana en la boca, para luego destornillarnos de risa.

Mis estudios La primaria en la escuela José María

Roy, en sexto grado concurse en declamación, ganando el primer lugar de mi escuela, luego fui a concursar a nivel provincial donde obtuve el cuarto lugar.

El primer ciclo en el Instituto David Segundo siclo en el colegio Félix

Olivares Contreras, en donde obtuve el certificado de bachiller en ciencias.

Acudí al Centro Regional Universitario en David, para lograr mi título de Enfermera Básica y posteriormente logré el de Licenciatura en Enfermería,

Fueron tiempos de lucha y esfuerzo para lograr mis objetivos y dar el orgullo a mis padres.

Mis sueños: En la primaria soñaban con ser

azafata, después de que ocurrió un accidente aéreo decidí estudiar otra cosa.

En el colegio de acuerdo a las orientaciones impartidas decidí estudiar enfermería.

Sueño con viajar a Francia para visitar los lugares más famosos, me gustaría ir al polo norte y ver la aurora boreal.

Mi Espiritualidad:

Nací en un hogar de creencia católica, realice todos los pasos que allí piden hasta la adolescencia, en mi juventud, con tantos problemas, a través de una amiga que venía de Italia, conocí el budismo, el cual tiene algunas cosas buenas como el amar al planeta tierra, pero hacia falta algo en ese lugar, me hacia falta esas canciones que le ponen la carne de gallina; después de un tiempo y a través de mi hijo menor decidí pertenecer a la iglesia cristiana, toma de decisión que analicé con profundidad, pues tenia a mi hijo cristiano, mi prometido católico y yo budista, hablamos los tres y vimos cual era lo mejor, así que decidí entrar por definitivo a la iglesia pentecostal, no me arrepiento, he recibido numerosos regalos por parte de DIOS, el es maravilloso.

MI RELACION CON MIGO MISMA

Me gusta mimarme, compro baños de aceite, esponjitas, cremas perfumadas, perfumes, todos los aromas que sean suaves y agradables.

Me gustan las pijamas. Me hago regalos en cualquier

momento ya sean flores, prendas y aun que sea una vez al año me pago una asistencia a masajes, limpieza facial profunda, cuidado de los pies como terapia, generalmente acudo para dar un poco de arreglo personal

He logrado vencer todo sufrimiento, en mi primera separación, lo superé. Más párese ser que mis aspiraciones con respecto al matrimonio son muy elevadas, pues siempre se falla en algo.

Esta vez he decidido luchar a la par de mi amado, hasta cuando Dios nos lo permita.

Aún con todas las dificultades sigo creyendo que existe el verdadero amor.

MI RELACION DE PAREJA.

AREA PROFECIONAL. Realicé el liderazgo en

administración de los servicios de Medicina, Cirugía y Ortopedia.

Luego fui asignada a supervisión por un periodo de tres años y medio, es un área muy difícil. Teniendo siempre claro que se debe hacer las cosas correctas, pues los pacientes son los que quedan en medio y son los que sufren las consecuencias.

Mi experiencia ha sido hermosa y no en vano pues he aprendido como mantener las relaciones humanas, a pesar de las actitudes injustas de muchos colegas y/o compañeros de trabajo.

ANALISIS FODA. Mis fortalezas: están en la Fe, honradez,

fidelidad, amor, sinceridad, cooperación, responsabilidad, respeto, solidaridad, amabilidad, una situación económica estable, y confianza en mí.

Mis oportunidades: motivación para salir adelante, las oportunidades de empezar de nuevo, las buenas amistades, buenas relaciones interpersonales, paz y libertad.

Mis debilidades: Sentimental, tristeza, soledad, inseguridad, ansiedad.

Amenazas: Desconfianza, intolerancia, duda, tendencia a pensar en forma negativa, celos, alejamiento, incomprensión, perfeccionista.

Mi visión Ser una profesional con especialización

en salud y enfermedad mental, brindando lo mejor.

En el futuro quiero que me vean como una mujer capaz de lograr las metas que me he propuesto, emprender y organizar grupos de ayuda para las personas maltratadas,(desde cualquier punto de vista).

Mantener un hogar estable, donde reine la paz, el amor la tranquilidad, mantener la compañía de las personas, con quien pueda compartir en nuestra vida: lealtad, amor, confianza.

Mi razón de ser es porque quiero cambiar mi manera de vivir.

Mi misión Obtener el título de magíster en salud y

enfermedad mental. Mis aspiraciones, una mamá amorosa, una

hija responsable por sus padres, una esposa dedicada, una mujer hermosa en todos los aspectos, mantener mi paz interior, ser una profesional de éxito, sobre todo tener a dios en mi ser y con el lograr la felicidad.

Dedicarme más a mi hogar, a mi familia y renovar mi relación de pareja.

Otras de mis metas es sonreír más, animar a las personas ante sus problemas, con respecto a lo espiritual me gustaría brindar charlas para orientación a las personas que forman parte de la iglesia donde asisto.

Aprender el inglés perfecto y hablarlo fluidamente.

En un futuro me gustaría ofrecer albergue a niños huérfanos y a las mascotas abandonadas.

MI IDENFIFICASIÓN.

Según Ericsson, en la etapa de la adultez que va desde los 40 años hasta los 65años de edad, llamada generatividad frente a estancamiento, dice que la gente que ha negociado con éxito sus seis etapas anteriores probablemente encuentre significado y alegría en todas las actividades importantes de la vida (la profesión, la familia, la participación en la comunidad). El reto es seguir siendo productivo y creativo en todos los aspectos de la vida. Para otros, que no logran expandir sus intereses, la vida se convierte en una rutina aburrida.

Carl Rogers nos dice que el ser humano forma imágenes de sí mismo o autococeptos, nuestro sentido cociente de quienes somos y que deseamos hacer en nuestra vida, Rogers llamó a este esfuerzo tendencia a la autorrealización. Cuando nuestro concepto corresponde cercanamente a nuestras capacidades innatas es probable que nos convirtamos en lo que Rogers llamó una persona con funcionamiento óptimo. Dichas personas son autodirigidas, deciden por sí misma lo que desean hacer y en qué quieren convertirse, aun cuando sus elecciones no siempre sean aceptadas.

MIS FOTOS.

Cada día el ser humano pierde su valía, no importa las consecuencias, con tal de lograr satisfacer sus deseos y esto destruye la dignidad del ser humano. Carmen.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.