MISIÓN CUMPLIDA Hacia el final de su ministerio, Jesús, hablando con su Padre hace una...

34

Transcript of MISIÓN CUMPLIDA Hacia el final de su ministerio, Jesús, hablando con su Padre hace una...

  • Diapositiva 1
  • Diapositiva 2
  • MISIN CUMPLIDA Hacia el final de su ministerio, Jess, hablando con su Padre hace una declaracin sorprendente: Juan 17:4 Acabado la obra que me has dado que hiciera Qu quiso decir? Se refiere a los hombres que del mundo Dios le haba dado Aunque su ministerio toc a miles, entren a 12 hombres Hacia el final de su ministerio, Jess, hablando con su Padre hace una declaracin sorprendente: Juan 17:4 Acabado la obra que me has dado que hiciera Qu quiso decir? Se refiere a los hombres que del mundo Dios le haba dado Aunque su ministerio toc a miles, entren a 12 hombres
  • Diapositiva 3
  • LA REUNIN MS IMPORTANTE Jess cit a sus discpulos antes de su muerte (Mar 14:28) Reiterada por el ngel (Mat 28:7) Ratificada por Jess (Mat 28:10) Por qu era tan valiosa esa reunin? All les daria oficialmente su misin Jess cit a sus discpulos antes de su muerte (Mar 14:28) Reiterada por el ngel (Mat 28:7) Ratificada por Jess (Mat 28:10) Por qu era tan valiosa esa reunin? All les daria oficialmente su misin
  • Diapositiva 4
  • LA MISIN Mateo 28: 19-20 Ir Poreuthentes Discipular Matheteusate Bautizar Baptizantes Ensear Disdaskontes Mateo 28: 19-20 Ir Poreuthentes Discipular Matheteusate Bautizar Baptizantes Ensear Disdaskontes
  • Diapositiva 5
  • LA MISIN ID Y HACED DISCPULOS (MOS) A TODAS LAS NACIONES Mientras vis, bautizis, enseis
  • Diapositiva 6
  • NUESTRO DEBER COMO LDERES Efesios 4:12 Perfeccionar, habilitar, formar a los miembros para que cumplan su ministerio. Tenemos el deber de discipular a los miembros para que experimenten el gozo del servicio cristiano Hemos enfocado nuestro ministerio en tareas de planificacin de programas, administracin y visitacin Efesios 4:12 Perfeccionar, habilitar, formar a los miembros para que cumplan su ministerio. Tenemos el deber de discipular a los miembros para que experimenten el gozo del servicio cristiano Hemos enfocado nuestro ministerio en tareas de planificacin de programas, administracin y visitacin
  • Diapositiva 7
  • REALIDAD ACTUAL Nuestro celo por crecer en nmero ha ido ms all que nuestro celo por crecer en profundidad Muy pocos tienen el ministerio como un estilo de vida Muchos creyentes no conocen las Escrituras como para integrarlas en su vida diaria Nuestro celo por crecer en nmero ha ido ms all que nuestro celo por crecer en profundidad Muy pocos tienen el ministerio como un estilo de vida Muchos creyentes no conocen las Escrituras como para integrarlas en su vida diaria
  • Diapositiva 8
  • REALIDAD ACTUAL
  • Diapositiva 9
  • Qu Hacer?
  • Diapositiva 10
  • Siguiendo el mtodo de Jess
  • Diapositiva 11
  • ESTRATEGIA DE JESS De 4-6 meses despus que Jess iniciara su ministerio publico, eligi de entre todos sus seguidores a aquellos que ms adelante seran sus discpulos (Luc 6:12,13) Despus de orar toda la noche, Jess los llam, escogi a doce de ellos (Luc 6:13) Escoger? Favoritismo? Por qu Jess escogi a pocos? De 4-6 meses despus que Jess iniciara su ministerio publico, eligi de entre todos sus seguidores a aquellos que ms adelante seran sus discpulos (Luc 6:12,13) Despus de orar toda la noche, Jess los llam, escogi a doce de ellos (Luc 6:13) Escoger? Favoritismo? Por qu Jess escogi a pocos?
  • Diapositiva 12
  • 1. INTERIORIZACIN Jess saba que las masas son inestables, con motivaciones innobles (Juan 2:23-25) Necesitaba personas que llegaran a conocerlo en profundidad, conocer su identidad y su misin. Deban interiorizarlas en su vida. La nica forma en que podan interiorizar todo eso era estando cerca de l (Mar 3:13,14) Jess saba que las masas son inestables, con motivaciones innobles (Juan 2:23-25) Necesitaba personas que llegaran a conocerlo en profundidad, conocer su identidad y su misin. Deban interiorizarlas en su vida. La nica forma en que podan interiorizar todo eso era estando cerca de l (Mar 3:13,14)
  • Diapositiva 13
  • 1. INTERIORIZACIN El que quera seguir a Jess tena que identificarse con El, salir de entre la multitud. Para seguir a Jess haba dos requisitos: pagar el precio, y adquirir un compromiso (ninguno en el anonimato) Si no hubiera sido por los doce, la doctrina, las obras y la imagen de Jess habran desaparecido (Bruce) El que quera seguir a Jess tena que identificarse con El, salir de entre la multitud. Para seguir a Jess haba dos requisitos: pagar el precio, y adquirir un compromiso (ninguno en el anonimato) Si no hubiera sido por los doce, la doctrina, las obras y la imagen de Jess habran desaparecido (Bruce)
  • Diapositiva 14
  • Iglesia Campo Redondo SP-Brasil
  • Diapositiva 15
  • 1. INTERIORIZACIN El discipulado es, principalmente, un proceso en el contexto de una relacin. Muchas veces, despus de ensear a las multitudes, Jess reuni a sus discpulos en privado para reforzar enseanza y responder preguntas. (Mar 6:31; Mat 13:10; 16:13-15) El discipulado es, principalmente, un proceso en el contexto de una relacin. Muchas veces, despus de ensear a las multitudes, Jess reuni a sus discpulos en privado para reforzar enseanza y responder preguntas. (Mar 6:31; Mat 13:10; 16:13-15)
  • Diapositiva 16
  • 1. INTERIORIZACIN Jess form discpulos mediante las relaciones, contacto personal e intencional Moiss-Josu, Elas-Eliseo, Pablo-Timoteo Discpulos se hacen y crecen dentro del contexto de las relaciones intencionales y sinceras (Prov 27:17) Hoy hemos sustituido este llamamiento por el nfasis en programas. Jess form discpulos mediante las relaciones, contacto personal e intencional Moiss-Josu, Elas-Eliseo, Pablo-Timoteo Discpulos se hacen y crecen dentro del contexto de las relaciones intencionales y sinceras (Prov 27:17) Hoy hemos sustituido este llamamiento por el nfasis en programas.
  • Diapositiva 17
  • 17 El modelo comn Comisin Programa Discpulos
  • Diapositiva 18
  • PROGRAMASPROGRAMAS Programas son buenos (motivacin, instruccin, ampliar la visin) pero pasan por alto el ingrediente central: Cada discpulo es una persona nica, que crece a un ritmo especfico. Como el seguimiento personal es costoso y requiere tiempo, lo hemos sustituido por programas La informacin es buena, pero no necesariamente llevar a la trasformacin (jvenes adventistas, conquistadores que abandonan la iglesia) Programas son buenos (motivacin, instruccin, ampliar la visin) pero pasan por alto el ingrediente central: Cada discpulo es una persona nica, que crece a un ritmo especfico. Como el seguimiento personal es costoso y requiere tiempo, lo hemos sustituido por programas La informacin es buena, pero no necesariamente llevar a la trasformacin (jvenes adventistas, conquistadores que abandonan la iglesia)
  • Diapositiva 19
  • 2. MULTIPLICACIN Segn Jim Egli y Paul Zehr quienes estudiaron Marcos, descubrieron que Jess pas el 49% de su tiempo con los discpulos, y mucho ms a medida que el final se acercaba. Jess invirti en doce para que su vida se reprodujera y que cuando l se marchara quedaran hombres que tuvieran la misma visin que l. Segn Jim Egli y Paul Zehr quienes estudiaron Marcos, descubrieron que Jess pas el 49% de su tiempo con los discpulos, y mucho ms a medida que el final se acercaba. Jess invirti en doce para que su vida se reprodujera y que cuando l se marchara quedaran hombres que tuvieran la misma visin que l.
  • Diapositiva 20
  • 2. MULTIPLICACIN DINAMICA: Imaginen que su pastor slo permanecer por tres aos ms en su iglesia, y que nunca ms habr otro pastor para sustituirlo. Cul sera su prioridad y nfasis? El plan de Jess no fue elaborar un programa para alcanzar a las multitudes, sino formar a un grupo de hombres que las lideraran (Coleman) DINAMICA: Imaginen que su pastor slo permanecer por tres aos ms en su iglesia, y que nunca ms habr otro pastor para sustituirlo. Cul sera su prioridad y nfasis? El plan de Jess no fue elaborar un programa para alcanzar a las multitudes, sino formar a un grupo de hombres que las lideraran (Coleman)
  • Diapositiva 21
  • 21 La orden de Cristo a sus discpulos fue para que reproducieran en otros la vida que haban encontrado en l (Jn 15:8). De acuerdo con Greg Ogden (2003), el porcentaje de multiplicacin a travs del discipulado relacional es de 75%. 21 2. MULTIPLICACIN
  • Diapositiva 22
  • MODELO DE JESS Jess nos presenta una metodologa de discipulado basado en la fuerza de las relaciones humanas Invirti en pocos para multiplicarse en muchos Jess nos presenta una metodologa de discipulado basado en la fuerza de las relaciones humanas Invirti en pocos para multiplicarse en muchos
  • Diapositiva 23
  • 23 Cmo discipulaba Jess? El nfasis relacional fue el fundamento de la estrategia de discipulado de Jess.
  • Diapositiva 24
  • 24 El Modelo Jess Relaciones Tiempo Discpulos
  • Diapositiva 25
  • COMO SER UNA IGLESIA DISCIPULADORA? Dr. Subrahmanyan Chandrasekhar
  • Diapositiva 26
  • Tsung-Dao Lee Chen Ning Yang
  • Diapositiva 27
  • Dr. Tsung-Dao Lee Dr. Chen Ning Yang
  • Diapositiva 28
  • Diapositiva 29
  • Cmo la iglesia puede ayudar a las personas a crecer y brillar a fin de ser una bendicin para otros? Cmo puede ayudar a las personas a utilizar sus dones? Respuesta: Adoptando el DISCIPULADO como estilo de vida Cul es el mejor modelo? : JESS.
  • Diapositiva 30
  • ETAPAOBJETIVO 1.Venid y ved (Juan 1:38, 39) Llamado para aproximarse a Jess 2. Venid en pos de m (Marcos 1:17) Confirmacin del llamado, invitando a la persona a volverse un discpulo 3. Venga y qudense conmigo (Mar 3:13, 14; Mat 9:37, 38) Equipar al discpulo a fin de volverlo semejante al Maestro, capaz de discipular a otros 4. Venga y permaneced en mi (Juan 15:5-7) Vivir una vida de entrega a Cristo, a fin de cumplir cabalmente la misin.
  • Diapositiva 31
  • 1. Cristo despert el inters de las personas en sus Enseanzas 4. Cristo ense y ayud a las personas a discipular a otros 3. Cristo ense y ayud a las personas a compartir sus enseanzas 2. Cristo ense y ayud a las personas a vivir sus enseanzas
  • Diapositiva 32
  • ETAPAAPLICACIN ACTUAL 1.Venid y ved (Juan 1:38, 39) El papel de la iglesia es despertar el INTERS de las personas por una vida cristiana autntica 2. Venid en pos de m (Marcos 1:17) El papel de la iglesia es ensear y ayudar a los miembros a VIVIR una vida cristiana autntica 3. Venga y qudense conmigo (Mar 3:13, 14; Mat 9:37, 38) El papel de la iglesia es ensear y ayudar a los miembros a COMPARTIR la vida cristiana autntica 4. Venga y permaneced en mi (Juan 15:5-7) El papel de la iglesia es ensear y ayudar a los miembros a DISCIPULAR a otros.
  • Diapositiva 33
  • DESPERTAR EL INTERS Invitando a nuestros cultos Invitando al Grupo Pequeo Actividades sociales Almuerzo para visitas Escuela para padres, seminarios para matrimonios. Exposalud, ferias de salud. Deporte y recreacin Campaas de evangelismo
  • Diapositiva 34
  • ENSEANDO A VIVIR Estudios Bblicos Hbitos devocionales: SEE, #rpsp, #LES Vida familiar Alimentacin Grupo Pequeo Clase de Escuela Sabtica (Aplica, Crea) Clase Post bautismal
  • Diapositiva 35
  • ENSEANDO A COMPARTIR Consolidando hbitos Escuela Sabtica Relacional y Misionera Grupo Pequeo Prototipo Parejas misioneras Clubes.
  • Diapositiva 36
  • ENSEANDO A DISCIPULAR Lderes formados y comprometidos Ministerios segn sus dones Experiencia de Jos
  • Diapositiva 37
  • MISIN DE LA IGLESIA