Modelo tic (1) (1)

16
NOMBRES: Daniel Prado Paz Guiovanna Sofía Rivadeneira

Transcript of Modelo tic (1) (1)

Page 1: Modelo tic (1) (1)

NOMBRES: Daniel Prado Paz

Guiovanna Sofía Rivadeneira

Page 2: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON EL LIDERAZGO?- Creación de un comité de TIC : conformado por el rector , coordinador en informática, directivos

acade3micos, directivos a cargo de las finanzas y del soporte administrativo de la institución, encargado de la biblioteca, y si es posible representantes de padres de familia y de la comunidad

- Elegir un coordinador en TIC este a su vez debe ayudar primero a la organización a definir una Visión de futuro compartida, una meta a la que se desea llegar a ser , en un momento futuro definido, como institución educativa que integra las TIC efectivamente; y después, asegurar que se planea el camino hacia esa meta y que esta a su vez se ejecute con éxito

- Creación de una visión y un plan estratégico en el currículo: el equipo hará un análisis general de la institución educativa, para esto deben tener acceso a información sobre la situación actual de la escuela, sobre los cambios en las TIC recursos técnicos y financieros, además de tener en cuenta las opiniones de los padres de familia y el resultado de proyectos en integración en TIC en otras IE. Para el PLAN ESTRATEGICO primero buscan las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas (DOFA) este permite focalizar el proyecto de integración de las TIC , además de la creación de objetivos (generales y específicos ) a los cuales se pretende llegar a corto o largo plazo.

Page 3: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON LA ESTRUCCTURA INSTITUCIONAL?

-Adquirir herramientas tecnológicas (computador con un video-bean para cada aula):los computadores deben tener las especificaciones adecuadas para el buen uso educativo que se les vaya a dar -Crear un laboratorio informático: se necesita contar primero con un aula para este este laboratorio, este debería estar amueblado, en buenas condiciones de luces, para que el estudiante tenga estimulación a aprender con unos buenos hábitos de trabajo; cabe anotar que este lugar necesita una buena distribución en cuanto a la organización de los computadores -Tener una red escolar de datos (RED): manejar un buen SO de red el cual sea resistente a la necesidad de la institución educativa, los computadores estarán interconectados a unos equipos de trasmisión (routers,switches y tarjetas) por medio de cables o medio inalámbrico - Contar con una oficina de soporte técnico : en este se tendrá personal especializado en el mantenimiento de los computadores( mantenimiento correctivo , predictivo y preventivo), para la solución de los problemas en la institución.

Page 4: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON LA CULTURA INSTITUCIONAL?

- orientar a todos los profesores de la IE en el uso de las tic para el desarrollo de sus clases logrando si que el estudiante mire mas llamativas las clases

- asegurar que los estudiantes también reciban una buena capacitación en cuanto al uso y manejo de las tic para que puedan poner en practica lo aprendido

- Asegurar que el uso de las tic no solo lo hagan los docentes, si no que se vea apoyado por parte del rector, coordinadores y personal administrativo

- Estar en una constante actualización con relación a las tic - Tener en cuenta que los profesores deben llevar a cabo lo enseñado en las

capacitación y ver que es lo mas adecuado que se ajusta a la materia que dicta

Page 5: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON EL HADWARE?

- Manejar a la mejor manera los recursos económicos de la IE y así poder mirar el presupuesto que hay para saber cuantos computadores adquirir

- Planear una buena estrategia de ubicación y distribución de los equipos - Asegurar que la IE no solo tenga acceso a esta tecnología sino que este acompañada

de comunicación- Tener en cuenta que este es un medio muy importante para promover el desarrollo

de competencias en TIC en la mayor cantidad posible de sus estudiantes, es decir afectar con ellas el mayor número posible de grados escolares e integrar las TIC en la enseñanza de las asignaturas básicas del currículo

Page 6: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER EN CUANTO A CONECTIVIDAD?

- Implementar una red escolar de datos permitiendo una buena comunicación entre los usuarios, generado una excelente información

- Obtener una conexión de internet apropiada que se pueda dar acceso a todos los computadores de la IE

- Aprovechar el uso de internet únicamente con el fin educativo restringiendo todo clase de paginas que distraen al estudiante como ejemplo :Facebook, YouTube entre otras

Page 7: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON EL SOPORTE TÉCNICO?

- Tener un personal en la institución que este capacitada en los tres tipos de mantenimiento - brindar un mantenimiento constantemente del hardware y Software que tengan excelente funcionamiento .- Restringir ciertos tipos de instalaciones de programas en los computadores para prolongar un buen funcionamiento - Realizar los tres tipos de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo

con el objetivo de que los computadores tengan una larga vida

Qué Hacer

Page 8: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON LA ENSEÑANZA EN TIC?

- Remplazar las clases magistrales, apoyados por el uso de las tic asiendo que los estudiantes adquieran de manera personal sus propios conocimientos

- Crear actividades en donde el estudiante pueda utilizar ciertas herramientas como alfabetización en medios

- Manejar un gestor de proyectos en clase para el apoyo del docente en la planeación de proyectos de aula mediados por las TIC en donde pueda crear, modificar compartir con los estudiantes

Page 9: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER EN CUANTO A COMPRENSIÓN Y EL ALCANCE TIC EN EDUCACIÓN?

- Adquirir un buen concepto sobre el uso y utilidad de las tic las grandes ventajas que puede tener en la educación

- tener ambientes de aprendizaje activo para que los estudiantes sean autónomos y responsables de su propio aprendizaje y el docente se convierta en el guía colaborando a su enriquecimiento del aprendizaje

- Aprender con los computadores y el manejo de las TIC contribuyen al estudiante a la construcción del conocimiento y utilizar para alcanzar los objetivos del aprendizaje

Page 10: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON EL APOYO A OTROS DOCENTES?

‐ Motivar a los docentes para la realización de actividades de Integración en cuanto a uso y manejo de las TIC.

‐ dar a conocer la importancia del uso de las TIC como herramientas de nuestra mente ; además de promulgar estrategias de Aprendizaje activo.

‐ enseñar a cada docente en cuanto a un buen uso y manejo de las herramientas tic para que sus clases sean amenas y mas dinámicas , además de también enseñar estrategias pedagógicas tradicionales

‐ hacerle entender al docente que además de la incorporación de las tic en su currículo debe también aplicar las estrategias pedagógicas tradicionales por ejemplo, con el uso de la didáctica

Page 11: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACE LA COMPETENCIA EN INTEGRACION?

‐ Creación del “laboratorio de integración”, para que el proyecto de la aplicación de las TIC sea efectiva en cada uno de los procesos educativos de cada docente

‐ Practica por parte de cada docente de área en cuanto a uso y manejo de integración de las TIC a su currículo, puesto que de la practica y la constancia se hace el maestro y es asi como se va mejorando poco a poco en algo

‐ Además cada docente debe Seguir los pasos para tener una buena competencia de integración (Pre integración – instrucción dirigida – integración básica – integración media – integración avanzada – integración experta); este proceso lleva su tiempo.

Page 12: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON LA ESTRATEGIA PEDAGOGICA?

‐ Tener ese propósito de facilitar la formación y el aprendizaje de las disciplinas en los estudiantes. 

‐ Incluir a la metodología el plan especifico para llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de brindar a los estudiantes un aprendizaje significativo

‐ Hacer que los estudiantes sean estudiantes autónomos, por medio del aprender con el computador y el aprender del computador

Page 13: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER EN LAS COMPETENCIAS TIC?

- Hacer uso de las herramientas dentro de la clase tanto profesor como el estudiante para asi generar ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC‐ Dar a conocer a los estudiantes y docentes la meta a la que se quiere

llegar por medio de este proyecto de inclusión de las tic al proceso educativo; dentro de estas tambien podemos adjuntar los estándares .

‐ -dar las herramientas a nuestros estudiantes para la adquisición de actitudes y aptitudes para que este pueda desenvolverse fácilmente en el uso y manejo de las tic y la informacion

Page 14: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON LOS RECURSOS WEB?

‐ la creación de una plataforma en la cual incluiremos nuestros recursos digitales ademas de programas para que el docente pueda adquirirlos ; cabe anortar que esta plataforma solo es para los profesores y esta será monitoreada por el coordinador en TIC; este a su vez entregara al docente los recursos que el necesita para la realización de su clase .

‐ Mejorar también las necesidades educativas e integrarlos al currículo para que puedan usarse.

‐ Crear aplicaciones de carácter educativo y que estas a su vez sean interactivas , las cuales van a facilitar a los docentes crear su clase además de interactuar con sus estudiantes, puede incluirse también ciertos artilugios o herramientas que se necesitan para la clase

Page 15: Modelo tic (1) (1)

¿QUÉ HACER CON EL SOFTWARE?

‐ promulgar el desarrollo de las competencia en el uso de las herramientas web 2.0 , además el docente deberá integrarlas en las asignaturas básicas de su currículo

‐ el docente debe afianzar su aprendizaje en cuanto a uso y manejo de los recursos digitales

‐ Hacer extensivo este proyecto . Se debe compartir los recursos en Tic que posee la institución en si, para la realización de trabajos en grupo, laboratorios, etc. por ejemplo; en este se vera mas participación e inclusión para aquellos estudiantes que no tenían acceso a las aulas de computo

-

Page 16: Modelo tic (1) (1)

* LOS 10 FACTORES CLAVES DEL MODELO TIC

1. comité de tic2. Tener un plan estratégico 3. infraestructura adecuada4. Computadores y equipos 5. Plan de capacitación a los docentes 6. Laboratorio de integración 7. Uso educativo y plan estratégico8. Conectividad (acceso a internet)9. Recursos digitales, software 10.Soporte técnico