Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

11
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Presenta Ana Delia Castillo Pacheco

Transcript of Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

Page 1: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros

Presenta

Ana Delia Castillo Pacheco

Page 2: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

El estudiante no está sólo

EL ESTUDIANTE

compartir sus opiniones

Inquietudes, dudas

Crear

conocimientoTIENE QUE

JUNTO AL RESTO DE LA COMUNIDAD EN CURSO

Page 3: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

¿Por qué aprender en colaboración?

Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ).

Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.

Page 4: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros,

descubrir soluciones que

beneficien a todos,familiarizarse con procesos democráticos

exponer sus ideas y planteamientos

en forma razonada

ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás

ayudar a los compañeros,

solicitar ayudas a los demás

prepara al estudiante para asumir y cumplir

compromisos grupales

Page 5: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

Los estudiantes no suelen estar acostumbrados a este tipo de aprendizaje y, además, las herramientas que se incorporan en los entornos virtuales, suelen estar poco pensadas para facilitar el trabajo continuado y evaluativo de docentes y estudiantes.

Page 6: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

APRENDIZAJE COOPERATIVO

El conocimiento se construye con la

cooperación individual de cada

integrante del grupo.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

El conocimiento se construye mediante la colaboración de

todos los integrantes del grupo como un

todo.

Page 7: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

Diferencia entre el trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo

Page 8: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

¿Cómo aprender en colaboración?

Aprendizaje colaborativo

mediados con

tecnología

Situación de

aprendizaje

Características del grupo

Tecnología

Conjunto de tareas a realizar por el estudiante

que permitan la construcción

colaborativa del conocimiento

Por afinidad, grupos heterogéneos, por

contextos

Software permite uso de foros o de gestión de la

información

Page 9: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

• Kirschner (2004) propone un modelo para mejorar las prestaciones de los entornos de aprendizaje colaborativobasado en tres dimensiones relacionadas con la actividad:

La propiedad de la tarea

El control de la tarea

El carácter de la tarea

Page 10: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

El diseño de actividades colaborativas

Debates

virtuales

• Establecer los objetivos

• Acotar el tiempo

• Modalidad y forma de autorización

• Forma de evaluación

Actividades

de indagación

• Motivación• Identificación

de las cuestiones/ temas

• Elaboración• Confirmación y

revisión de ideas

• Síntesis

Aprendizaje orientado a la solución de problemas

• Comprensión del problema/caso

• Selección de información

• Manejo de recursos

• Elaboración• Síntesis

Simulaciones

• Manejo de variables

• Análisis situación

• Interacción rápida

Page 11: Modulo 1 act. 4. Aprender y enseñar en colaboración deBegoñaGros

Referencia bibliográfica

Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed)  Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4